Autor Tema: HABLEMOS DE CUAL DEBE SER EL CORRECTO MANEJO QUE DEBE DARSELE A UN EJEMPLAR  (Leído 2846 veces)

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Muchas veces he escuchado y leido "Es que X Caballo es muy mal manejado", es que hubiera sido grande si tuviera Dueño, muy mal manejado, etc.

Quisera que profundizaramos un poco sobre el termino "manejo", esta palabra  para cada propietario que  significa?

suponiendo que se tiene un caballo o yegua que posee las condiciones suficientes para sobresalir en la reproduccion, en las pistas.

Por ejemplo cual es el correcto "manejo" que debe darsele a un ejemplar en su carrera en las pistas?

la misma pregunta en la reproduccion?

Profundicemos al respecto

« Última Modificación: Mayo 04, 2012, 04:36:33 pm por AnDrEs CaNo »

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Conozco casos de propietarios que luego de gastar en el wiskey quieren ahorrar en el hielo...
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado cocorna

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 107
    • Email
Eso de sacar caballos a pista o hacerlos sobresalir en la reproducción no es para cualquiera. Recordemos que ningún montador según ellos mismos monta un ejemplar malo, de ahi el dicho de los montadores, esta mejorando mucho!!!!  Con eso lo envuelven a uno y por eso vemos caballos tan mal presentados en las competencias y el dueño haciendo fuerza porque de todos modos le toca pagar por llevar su ejemplar a pista o en publicidad del reproductor. Falta un poco de honestidad en algunos montadores y manejadores de caballos. Es mejor ser sincero y decirle al dueño en que condiciones reales esta el ejemplar. Asi no pagaríamos visoñadas en las pistas. También estoy de acuerdo con Mar de Leva que hay unos dueños mas duros con la plata!!!!

Desconectado TIMONEL FC.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 152
  • TIMONEL FC.
Tengo un conocido en la pesebrera donde tengo mis animalitos, y tiene varios caballos, 3 de ellos ,q en mi poco conocimiento, son caballos para cabalgatiar y q siendo muy optimista para festivaliar. El montador lo tiene convencido q son animales para guerriar en ferias grandes, y nada de cintas,bueno uno de ellos ha ganado cintas de poca importancia, y siempre tiene un pretexto de por q no ganó. y yo me pregunto como es q el no se da cuenta q esa millonada q se gasta en exposiciones no vale la pena o al menos con esos ejemplares.
Uno no se puede dejar pedaliar del montador ni de nadie , y menos meterse mentiras uno mismo, ser conciente de lo q tiene.
Espero no cometer los mismos errores y aprender de estos errores ajenos, sé q todos no pueden ganar y hay competencias muy pero muy duras, pero ser conciente si mis animales tienen nivel o estan muy lejos de los élite.

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Lo que dicen es muy cierto, pero tambien muchos de los que tienen caballos que poseen condiciones grandes y que realmente merecen ser expuestos en una competencia no estan preparados financieramente para asumir los costos de hacerle carrera a un caballo, solo dentro de sus posibilidades esta el hacerle algunas ferias a nivel regional, y les queda esperar que alguien con mas "pulmon" los compre asi ellos ganan y el caballo tendria la posibilidad de seguir su carrera.

La cosa se pondria aun de mas responsabilidad si el ejemplar esta para pelearse con los grandes, se necesita buscar un montador con la experiencia que permita ubicarlo entre los grandes, esto incrementa $$$, si queda de primero o campeon, hay q estar preparado para incentivos extras, de ahi q el correcto manejo de un caballo debe ser directamente proporcional a la capacidad que tengo de invertir en su carrera.
Tambien podria decirse entonces que muchos caballos se quedan en la mitad de sus carreras, o son desaprovechados a nivel reproductivo por su poco conocimento entre el publico general

tema complicado este pero que nos debe situar en una posicion clara a la hora de tener caballos, yo creo que todos quisieramos tener la dicha y la fortuna de tener un campeon, pero estos por lo general se ayudan solitos en sus gastos con lo que facturan, y para llegar a ese punto debieron haber recorrido un trayecto, mucho $$$$ y que no es corto en tiempo.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
En mi criterio y experiencia, manejar bien un caballo comienza cuando nace, el manejo
nutricional de su madre para que este tenga un buen levante, realizar un adecuado destete
sin mayores traumas para el potro, pues al parecer la mayoria de los vicios futuros de
pesebrera comienzan en el destete. Este levante debe ser en potrero y en manada, ojala
con mas yeguas paridas, pues es alli donde los potros adquieren su conocimiento social, de
como comportarse y  de aprendizaje general.
Cuando ya tenemos un potro grande, empezarlo a montar ojala de no menos de 30 meses, y si
es posible un poco mas. Al empezarlo tener cuidado con la primera experiencia de ser montados
pues es alli donde la mayoria de los caballos adquieren resabios. Tener mucha tranquilidad y
paciencia en este proceso, en donde el caballo tome confianza y seguridad en su montador y en
las personas en general, ir al ritmo del caballo, que cada paso y cada enseñanza la pida el y
que no sea porque lo obliguemos. Despues de esto hacer trabajo de fortalecimiento, este se logra
trabajando el potro relajado y ojala en subidas y bajadas. Luego de tener un caballo bien
formado, musculado, que tenga la fortaleza para empezar a ser exigido y a aprender el
arreglo de su boca, para luego empezar con el trabajo de pulimento y reunion.
Cuidar mucho el caballo del trabajo en superficies duras y de giros bruscos sin sentido.
Todo esto acompañado de una excelente nutricion, un buen herrero y de alternar su
alojamiento en pesebrera con buenas horas de potrero, sol y si es posible socializacion con otros
caballos. Con esto tendremos un caballo a gusto y con ganas siempre de trabajar bien,
minimizamos la posible adquisicion de vicios de pesebrera, y tenemos un caballo en buena
forma mental y fisica.
Despues de todo este proceso ya sabremos si tenemos un caballo con condiciones o no, de
nivel competitivo. Si el caballo sale de pista lo ideal es asesorarnos bien de personas
honestas que conozcan un poco el tema de competencia y de un montador experimentado
y honesto que le diga y le compruebe hasta donde puede llegar el caballo.

Espero sea de utilidad esta breve intervencion, desde mi perspectiva.

Saludos.

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Concepto importantisimo el que da el señor Ander, el correcto manejo desde su nacimiento, esto que usted describe deberia ser lo ideal, en especial me intriga mucho el punto del piso duro, muchas pesebreras no poseen espacios adecuados de piso blando, escasamente picaderos pequeños y los arrendadores se ven en la obligacion de trabajar en piso duro, en esa etapa, en la que tambien coincido es de las mas, sino la mas delicada se arriesgan mucho animales a cojeras y dolencias musculares que despues se haran evidentes con el paso del tiempo, quizas animales de gran calidad pero entrenados en ambientes poco adecuados.

Yo actualmente tengo 2 animales q estan iniciando su proceso, y el terreno donde se pueden trabajar no es el mas adecuado, hay mucho pavimento.
gracias por su aporte muy interesante

Desconectado mcarthur

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 286
    • Email
Andres cordial saludo.    Yo me  tambien me hago una pregunta con respecto al manejo de los caballos actualmente :Hay mucho indio y poco cacique o mucho cacique y poco indio...?  todas las formulas de cruces de lineas estan casi  o practicamente todas hechas. Ahora la pregunta ; Que saldra de este cruce entre este super campeon y esta super campeona? o se ha experimentado, o  se ha corroborado, o se ha descartado,caballos buenos y mejores nacen a diario hoy X hoy; sin embargo aun no hay quien tenga una verdad absoluta y repetible.   Que gano yo con tener un gran producto, con excelente carga genetica, fenotipo, conformacion, pigmentacion, medra, tamaño, aplomos, suplementacion, brio, docilidad etc etc etc....  y no obtener o contar a pesar de todo eso   con  acreditaciones o connotaciones a nivel competitivo....?   con esto podre considerarme exitoso como "criador" pero un completo fiasco como expositor.    El manejo que debe darsele es segun donde se ubiquen aterrizadamente las pretensiones como criador, expositor, comerciante, o cabalgatero.    Segun al blanco que le apunte o se hace carrera  o se compra una incierta loteria escogiendo el binomio para el "niño" o la niña"de los ojos,  no el cojudo para la yegua,o la yegua para el cojudo, sino el "chalan"  si este no sabe hacer los goles ,pues los ve hacer,  tranquilo,el propietario paga .    Personalmente no estoy de acuerdo con ese  ultimo escenario pero asi sucede.  

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
En la feria de Asocaba de hace 15 días vimos en la pista un potro (48 a 60 meses, creo),
francamente muy regular, no le da ni para capón....y en esta Feria, Grado A

El caballo es de un amigo y lo monta un chalán que conozco, buen muchacho, no es de la farándula

Yo iba a comer algo y me encontré con el montador del potro,
vení vamos a comer algo, le dije

Apenas nos sentamos, le eché la cantaleta:
Vos, que sos buena gente, que sabés arrendar y mostrar,
que tenés un buen patrón, sano, con $,
no le dejés llevar ese mugre de caballo a una pista,
así, a la larga, vas a perder ese buen patrón que hoy tenés
.....bueno, le dije hasta por donde sale el sol

Nos sentamos a comer y lo llamó el patrón,
Don Jaime, que si le paso al Dr. ?  me dice el montador
y paso yo al teléfono y le repetí toda la cantaleta.....el hombre me dijo que gracias.....
(al ratico llegó Harry a la mesa, con la novia, me miraban como extrañados, qué pasó Don Jaime)

Yo me quedé como apenado con ambos
Al otro día le mandé un correo al dueño del potro pidéndole excusas
y lo llamé, le pedí excusas, el hombre me dijo: quedate tranquilo, vos tenés razón

Claro, se me fue la mano....pero hoy no me arrepiento

De pronto, mi amigo a la larga, me perdona la imprudencia
pero creo que a ese mugroso de caballo ya lo sacaron de ese criadero
y la próxima vez lo piensa dos veces antes de llevar un caballo a la pista
« Última Modificación: Mayo 07, 2012, 04:59:06 pm por jatobon »

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Doctor MacArthur lo que decis es muy acertado, hay que tener claras las pretenciones con un animal, una cosa muy distinta es criar y otra diferente exponer, puede que como criador con el producto final uno se sienta muy orgulloso, pero si no se muestra la gente no lo conocera y quedara en la retina y para el uso de unos pocos, quiza desaprovechando una excelente opcion.

Don Jaime creo que la sensatez es muy importante, su amigo deberia estar muy agradecido, Yo lo estaria, mas conociendolo se que usted es una persona muy respetuosa y esos conceptos a veces despiertan a la realidad que mas que realidad se vuelve terquedad,
creoq eu cuando le piden un concepto a alguien desde que lo exprese con conocimiento y respeto debe tenerse muy en cuenta

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Jaime es mejor ponerse colorado un momentico y no
quedar palido toda la vida.
Desde mi punto de vista hizo bien.

Otra cosa que olvide anotar sobre el buen manejo es el trabajo pie a
tierra, este es fundamental por varias razones: la primera y basica
es que si se hace un trabajo concienzudo pie a tierra, cuando se vaya a
montar el potro, este ya va a tener mucha experiencia y todo lo que se le enseñe desde
el suelo no va a ser necesario repetirselo montado y la segunda es que no se
va a aburrir el caballo de la silla, que eso es muy frecuente verlo en nuestros caballos.

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
En la feria de Asocaba de hace 15 días vimos en la pista un potro (48 a 60 meses, creo),
francamente muy regular, no le da ni para capón....y en esta Feria, Grado A

El caballo es de un amigo y lo monta un chalán que conozco, buen muchacho, no es de la farándula

Yo iba a comer algo y me encontré con el montador del potro,
vení vamos a comer algo, le dije

Apenas nos sentamos, le eché la cantaleta:
Vos, que sos buena gente, que sabés arrendar y mostrar,
que tenés un buen patrón, sano, con $,
no le dejés llevar ese mugre de caballo a una pista,
así, a la larga, vas a perder ese buen patrón que hoy tenés
.....bueno, le dije hasta por donde sale el sol

Nos sentamos a comer y lo llamó el patrón,
..Don Jaime, que si le paso al Dr. ? me dice el montador
y paso yo al teléfono y le repetí toda la cantaleta.....el hombre me dijo que gracias.....
(al ratico llegó Harry a la mesa, con la novia, me miraban como extrañados, qué pasó Don Jaime)

Yo me quedé como apenado con ambos
Al otro día le mandé un correo al dueño del potro pidéndole excusas
y lo llamé, le pedí excusas, el hombre me dijo: quedate tranquilo, vos tenés razón

Claro, se me fue la mano....pero hoy no me arrepiento

De pronto, mi amigo a la larga, me perdona la imprudencia
pero creo que a ese mugroso de caballo ya lo sacaron de ese criadero
y la próxima vez lo piensa dos veces antes de llevar un caballo a la pista

Uno que en bolsillo propio sabe lo que esto cuesta, agradece mucho la "madera" de un conocedor.
Cuando mi amigo Iván Zapata me dió el primer varillazo, de contado ("no tenés nada") y yo lo acepté, fue que empecé a mejorar).

Pero hay que ver los problemas y los enemigos que uno a veces se gana por decirle con SINCERIDAD la opinión de uno a otras personas.

Anécdota: Hace unos 10 o 12 años un amigo me pidió el favor de que le diera un concepto al criadero de un amigo que había comprado como 45 animales de tacada.

Fuí con Alvaro mi amigo un día entero y entre todo lo que había, le recomendamos dejar solamente un caballo fino, dos yeguas finas y una potranca trochadora muy buena, aunque pequeñona. Lo demás "venda o regale, gana plata".

Fuimos sinceros. Tal vez demasiado. El hombre siempre quedó resentidón con nosotros porque acababa de comprar y eso debe doler mucho. No obstante nos hizo caso solamente en un 50%.

Del cruce del caballo fino y una de las yeguas recomendadas para conservar nacieron 2 hermanos completos (potro y potranca) de mucha calidad. La potranca se metía duro y el caballo llegó a quedar Gran Campeón en Medellín. La potranca trochadora ha dado crías de mucha calidad (se quedó pequeña).

lamentablemente, con todo y ese resultado, el resentido no se le borró del todo. Creo que a la fecha ese criadero ya no existe.

La alegría y la plata de las pocas buenas, siempre se la comen las malas porque son más.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado criadero sierra dorada

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 354
    • Email
Jaime ,esa sinceridad tuya vale mas q las adulaciones,hay q recibir los consejos de los q saben mas ,como tu,asi saldremos adelante.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Jogigo, así pierde uno los amigos
..ese Sr. te pidió la opinión y vos se la diste
.....en mi caso, el hombre ni me preguntó y yo me despaché con semejante cantaleta

Yo tengo un amigo que, me parece, acepta el fondo del concepto
......de pronto es la forma directa de decirlo, hay que aprender a decir las cosas
......pero es que a mi me da como piedra ver, esperar, tener paciencia especialmente con los potros,
(a la hora de la verdad es lo mismo con las potrancas)

Ahora tiene una yegua fina (buenos papeles, Capuchino...), ya tiene 3 crías;
le dije, no la preñéz, hay que adiestrar dos crías y mirar los resultados
....me contestó: yo no le puedo perder tiempo a esa yegua...de cuál caballo la preño, ayudame a pensar
« Última Modificación: Mayo 07, 2012, 06:07:11 pm por jatobon »

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Como dice Jogigo, si uno esta sacando $$$ del bolsillo agradece la "madera" q le den, lo que dice Lmaria, a pesar q no le va a gustar que alguien le diga cosas feas de sus caballos pero si uno se mete en esto debe estar dispuesto a escuchar los conceptos, por eso hay que tratar de buscarlos de personas realmente conocedoras, con la experiencia y que sean honestos en su apreciacion.
Pienso que en lo que hay q trabajar es en la forma de decir las cosas para que a la persona no le de tan duro, aunque sera inevitable el sentimiento maluco despues,
al final no es lo mismo si el lenguaje q uso para decirle  a alguien que un caballo no posee condiciones especiales, que es regular,etc, a decirle que es un huelengue, taparo, en fin, el lenguaje es importante, pero el fin es el mismo, estare siendo honesto con alguien que pidio mi concepto

gracias por sus aportes

Desconectado Hans

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 771
Bueno saliendonos del tema, lo que he visto cuando uno va a un criadero...  Es que todo el mundo es alavando y resaltando caracteristicas que muchas veces ni se le ven a los ejemplares...  Mejor dicho todo el mundo habla bien, aunque por dentro piense que pedazos...

Yo particularmente agradezco cuando me dicen la verdad...  Porque la mayoria de personas todo les parece de lujo cuanod incluso a uno mismo no le parece...

Y referente al manejo...  Pues no he tenido la oportunidad de tener un ejemplar pistero criado por mi, pero el comun denominador en lo temas que he leido depues de tener una buena raza, es el manejo del potro, APLOMOS cuando joven, potrero, socializacion, entrenamiento no antes de 28 meses, paciencia en la arrendada, buen arrendador, buen chalan y mucha suerte y plata porque ese proceso vale mucho.

Saludos cordiales.

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
En la feria de Asocaba de hace 15 días vimos en la pista un potro (48 a 60 meses, creo),
francamente muy regular, no le da ni para capón....y en esta Feria, Grado A

El caballo es de un amigo y lo monta un chalán que conozco, buen muchacho, no es de la farándula

Yo iba a comer algo y me encontré con el montador del potro,
vení vamos a comer algo, le dije

Apenas nos sentamos, le eché la cantaleta:
Vos, que sos buena gente, que sabés arrendar y mostrar,
que tenés un buen patrón, sano, con $,
no le dejés llevar ese mugre de caballo a una pista,
así, a la larga, vas a perder ese buen patrón que hoy tenés
.....bueno, le dije hasta por donde sale el sol

Nos sentamos a comer y lo llamó el patrón,
Don Jaime, que si le paso al Dr. ?  me dice el montador
y paso yo al teléfono y le repetí toda la cantaleta.....el hombre me dijo que gracias.....
(al ratico llegó Harry a la mesa, con la novia, me miraban como extrañados, qué pasó Don Jaime)

Yo me quedé como apenado con ambos
Al otro día le mandé un correo al dueño del potro pidéndole excusas
y lo llamé, le pedí excusas, el hombre me dijo: quedate tranquilo, vos tenés razón

Claro, se me fue la mano....pero hoy no me arrepiento

De pronto, mi amigo a la larga, me perdona la imprudencia
pero creo que a ese mugroso de caballo ya lo sacaron de ese criadero
y la próxima vez lo piensa dos veces antes de llevar un caballo a la pista

Jaime, yo de los amigos espero es eso, SINCERIDAD, asi a uno le duela.

Mi verdadero amigo me va a decir la verdad de lo que el piensa.

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email

He tenido la fortuna de sacar animales a pistas y a fe que mis cinticas he sacado.

Estamos en una escala de aprendizaje, hoy creo que hacemos mejor las cosas que ayer. Nuestra finca no es grande asi que toca levantar a media pension, antes del destete siempre con la madre en pesebrera y en potrero, cogimos la disciplina de que en su momento, el potro es apartado de la madre para que coma su propia racion y alimento, somos cuidadosos con la cama, con aplomos, damos poca cuerda y ayudamos con las vitaminas necesarias si hace falta. Evaluamos periodocamente desarrollo y alzada de acuerdo con edad y condiciones.

Al destete les damos pesebrera individual, descansos en potrero y seguimos aplicados cuidando desarrollo, alimentacion, requerimientos de súplementos, cama adecuada. aplomos, etc.

Verificamos desarrollo corporal general antes de comenzarlos a trabajar, tenemos un muy buen amansador y creo hemos aprendido mas sobre el tiempo oportuno para pasar de manos del amansador al arreglador-mostrador. Gozamos de buena salud en cuanto a arreglador-mostrador.

Tratamos de ser muy cuidadosos en la etapa de amansada, tenemos paciencia, poco nos gusta apretar a destiempo y en exceso.

Todo esto es acompañado de una alta dosis de amor y cariño.

Desconectado EL REMANSO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 499
  • EL REMANSO
    • Email
Yo comparto mucho lo que dice mi amigo Hans e inclusive recalco que tiene unas crias muy interesantes de excelentes reproductores en su criadero.
Para agregar al tema creo que gustandonos a todos el tema de los caballos, tenemos que ser honestos primero con nosotros mismos de hasta donde podemos llegar en este medio dependiendo de mi bolsillo. La idea es que lo que hagamos se haga bien hecho. Si mi bolsillo me aguanta para ser un criador, un expositor, disfrutar de cabalgatas o las tres juntas o dos de las tres, en fin. Como criador es muy importante contar con buenas mamas y eso todos los sabemos, pero cuando el potro llega a su proceso de arreglo ahi es donde es muy importante tener un excelente arrendador que es quien me va a ayudar con el crecimiento en manejo del potro o por el contrario se me lo puede tirar. Tenemos montadores de todos las formas: con mucha paciencia, empujadores, etc. Algunos potros se los tiran porque desde su proceso los empiezan muy empujados y es como si ya estuvieran montando el super caballo pistero y de silla, es ahi cuando se nos tiran los caballos.
En la finca teniamos un potro hijo de duelo y con mama cacique pipinta ( doble veneno) de muchas condiciones y un gran fenotipo, pero era un animal de llevar con paciencia por sus brios y temperamento y asi mismo se empezo en manos de Francisco Carvajal quien ha sido el montador de la familia y quien lo conoce sabe que es un gran arrendador y de mucha paciencia con los caballos, al final se negocio y paso a manos de un gran comerciante de caballos que obviamente para venderlo tenia que ponerlo interesante a los ojos de futuros compradores, se agarro a empujarlo y apretarlo y hasta ahi quedo la carrera de ese potro.
Creo que a la final no lo pudo vender sino como carretillero y a la semana siguiente el de la carretilla se lo devolvio porque no le andaba y se le tiraba a los carros. Y creo que cosas como estas nos suceden a muchos.

Desconectado AnDrEs CaNo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Veo que todos poseen unos conceptos muy similares, casi todos, o todos coinciden en que el correcto "manejo"debe ser desde el nacimiento del animal, de las ultimas intervenciones de este tema que he leido resalto un punto muy importante que tare Hans a colacion, y es la socializacion, esta a veces no es posible si no se poseen potreros donde se puedan sacar a "jugar", lo vivo hoy en dia, vivo con muchas ganas de salir solo en un caballo a darme una vuelta, pero aun no puedo hacerlo debido a q no puede encontrarse con otro de su especie, hay que hacerle un proceso de irlo sacando con despacio con otros animales, para evitar un daño a otros, al caballo o a mi, esta parte de verdad que es muy importante, indiferente si queda de pista o de cabalgata.

Otro punto que trae Jaime B y que me parece demasiado importante es saber cuando se hace la transicion amansador al arreglador-montador, uno se puede emocionar y no tener la paciencia necesaria, por este punto tambien se puede perder la carrera de un caballo bueno.

Estos puntos que comentan en verdad dan un significado muy claro del termino "manejo", y me lleva a pensar que no solo es dinero, tambien hay que tener paciencia, espacios adecuados(no toda pesebrera tiene espacios adecuados) y sobretodo cariño para que lo anterior funcione.

Desconectado CESARLOCATO

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 63
    • Email
En la feria de Asocaba de hace 15 días vimos en la pista un potro (48 a 60 meses, creo),
francamente muy regular, no le da ni para capón....y en esta Feria, Grado A

El caballo es de un amigo y lo monta un chalán que conozco, buen muchacho, no es de la farándula

Yo iba a comer algo y me encontré con el montador del potro,
vení vamos a comer algo, le dije

Apenas nos sentamos, le eché la cantaleta:
Vos, que sos buena gente, que sabés arrendar y mostrar,
que tenés un buen patrón, sano, con $,
no le dejés llevar ese mugre de caballo a una pista,
así, a la larga, vas a perder ese buen patrón que hoy tenés
.....bueno, le dije hasta por donde sale el sol

Nos sentamos a comer y lo llamó el patrón,
Don Jaime, que si le paso al Dr. ?  me dice el montador
y paso yo al teléfono y le repetí toda la cantaleta.....el hombre me dijo que gracias.....
(al ratico llegó Harry a la mesa, con la novia, me miraban como extrañados, qué pasó Don Jaime)

Yo me quedé como apenado con ambos
Al otro día le mandé un correo al dueño del potro pidéndole excusas
y lo llamé, le pedí excusas, el hombre me dijo: quedate tranquilo, vos tenés razón

Claro, se me fue la mano....pero hoy no me arrepiento

De pronto, mi amigo a la larga, me perdona la imprudencia
pero creo que a ese mugroso de caballo ya lo sacaron de ese criadero
y la próxima vez lo piensa dos veces antes de llevar un caballo a la pista

Jaime, yo de los amigos espero es eso, SINCERIDAD, asi a uno le duela.

DON JAIME,ES MEJOR QUE A UNO LO HAGAN LLORAR CON VERDADES QUE REIR CON MENTIRAS!!![/color][/font][/font]