Autor Tema: El CCC como la Proa del Titanic.  (Leído 1634 veces)

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
El CCC como la Proa del Titanic.
« : Mayo 01, 2012, 02:03:05 pm »
Caballos Criollos Colombianos, como la proa del Titanic.

Si te has tirado de un Bungee jumping, si has ido a toda velocidad en una moto o en un carro, si has hecho rafting en un río turbulento y otros tantos deportes extremos que existen. Y crees que has vivido la vida y que tu adrenalina ya llegó al limite…

NO te has montado en un Caballo Criollo Colombiano.

Sus ojos son el espejo de mi alma, pasión es lo que siento al tocarlo, suspiro al hablar de él, mi euforia es el producto de sus triunfos y libertad es lo que transpiran los poros de mi cuerpo al montarme sobre en él.

Cabalgar en un «Caballo Criollo Colombiano» lo comparo con lo que se siente estar en la proa del Titanic. Mi cabellera y su largas crines vuelan con el roce del viento, sus pisadas estremecen mis entrañas como cuando el casco del barco rompe las olas, su resoplar se convierten en la música más sublime que podría escuchar y el paisaje que vislumbro sobre él se convierte en un mundo sin limites…

Trataré de explicarles su origen, las características de su raza y lo que se siente montar estos maravillosos ejemplares. Como si yo fuera una chef pondré en tu mesa estos exquisitos platos, pero solo te diré los ingredientes y su historia. Sé que es dificil ver y no probar, pero a veces es bueno distraer la vista y llenarte, pero de conocimiento.

Las dos razas de Caballos más antiguas del mundo son: Los Arabes y Los Berberiscos. Estos últimos fueron utilizados por Colón en el segundo viaje para la conquista de América y se expandieron por todo el continente. Los países que se dieron a la tarea de criarlos y perfeccionar su raza fueron: Perú, Puerto Rico y Colombia.

Los descendientes directos del Berberisco representado con el calificativo de “Paso”, caminan en laterales. Es decir que al caminar ellos mueven sus extremidades como las ruedas de un tren. Simultáneamente mueven la mano y la pata derecha y luego en segundos cambian a la mano y la pata izquierda. Movimientos en I I .

En Perú se creó “El Paso Peruano”.

Link de YouTube» http://www.youtube.com/watch?v=c08FxWkdzWE&feature=fvwrel

Es un animal de estatura mediana, muy dócil y con poco brío producto de la mezcla con Frisones. Por ende su paso es muy rústico, ellos mueve sus patas como si “Remaran”. Son un icono de su país y le llaman “El caballo bailarín”.

En Puerto Rico existe el “Paso Fino Puro Puertoriqueño”.

Link de YouTube» http://www.youtube.com/watch?v=IIOJpLlZd3I

Al ser éste país una isla, su raza tiene excesiva consanguinidad. Por ende los animales nacen muy pequeños, con pintas(manchas blanca) en las patas y la gran mayoría son “Caretos”(Cara blanca). Su paso es similar al colombiano, pero su pisada es muy débil y lenta. Dicen que una comparación de la calidad de su paso, es decir que el peor caballo «Paso Fino Colombiano» sería el mejor «Paso Fino Puro Puertoriqueño». Por todo eso su raza no es muy apetecida.

En Colombia, tenemos: “Los Caballos Criollos Colombianos”.

Estos se han convertido en la segunda afición mas grande del país, despues del fútbol. Tenemos el Record Guinness con la cabalgata más grande del mundo, 8 mil caballos en la “Feria de las Flores”. El CCC está dividido en cuatro andares o modalidades. Como dicen por ahí “Aquí hay de todos los colores y sabores”.

Link en YouTube » http://www.youtube.com/watch?v=e5xaPKTPSzw&feature=fvst

Estos son: El Paso Fino; La Trocha Pura, La Trocha y Galope y El Trote y Galope. De esos cuatro el único que es “Lateral” es el Paso Fino. Los otros tres son “Diagonales”.

1. El Paso Fino Colombiano:

Link en YouTube » http://www.youtube.com/watch?v=5-YxtpcEzI4

Es nuestro andar mas puro. Su mas cercano ancestro es el Berberisco. Este paso se perfeccionó en Colombia gracias a las montañas de los Andes y a la crianza tan eficaz de nuestros chalanes. Tienen tanta finura y rapidez en su pisada que han obtenido reconocimiento mundial por su elasticidad, su suavidad asi como la exactitud de sus movimientos. Por eso y por su desbordante belleza, hoy en día se ha convertido en el mejor caballo de silla del mundo.

Es tan apetecido a nivel mundial que incluso Estados Unidos ha querido adjudicarse el copyright de su paso. Por eso desde hace mas de 50 años, se han llevado nuestros mejores vientres y sementales. Pero la pasión de los colombianos por estos animales no ha permitido que nos arrebanten nuestra raza. Raza que siempre tendra el sello colombiano.

Si un día vas caminando por la calle y ves un Rolls-Royce, lo más normal es que te pares un momento a admirarlo y/o ver quién va adentro. Ese carro es un lujo que pocas personas en el mundo pueden tener. Bueno entre los conocedores equinos mundiales, «El Paso Fino Colombiano» es considerado com el Rolls Royce en los caballos. La comodidad y elegancia que le brinda a el conductor estar sentado en ese carro es incomparable. Tal cual a lo que siente el jinete montando en uno de estos caballos.

Es tan suave como nuestro café y tan hermoso como nuestras flores. En una visita que hizo a Medellin «Pablo Hermoso de Mendoza», el rejoneador mas importante del mundo. El ex presidente Alvaro Uribe le hizo una demostración que le causó admiración. Se montó en uno de sus ejemplares de «Paso Fino Colombiano» sosteniendo una humeante taza de café sin derramar una sola gota. Algo casi imposible con cualquiera otra raza. “La suavidad y calidad de los excelsos productos colombianos nos enaltecen ante el mundo” Uribe.

Es muy apetecido en paises como Estado Unidos, Puerto Rico, Aruba, Curazão, Rep. Dominicana, Panamá, Ecuador, Venezuela. Y ya abrimos mercado en Suiza, Francia, Irlanda y los Emiratos Árabes. Exportamos gran cantidas de Pajillas (Semen) de nuestros campeones. Estos paises han adoptado nuestras Ferias de Exposiciones Equinas y las realizan únicamente con caballos de raza colombiana.

A diferencia de muchos caballos que tienen que ser “enseñados” a caminar como el hombre desea, Los Criollos Colombianos nacen con su paso y como cualquier deportista, con el tiempo y con ejercicio van puliendo su andar. Un ejemplar colombiano podría llegar a costar 5 millones de dólares o más. Pues un semental en pajillas podría vender alrededor de 200 a 300 millones de pesos mensuales.

Para los no conocedores de estos animales, una buena forma de reconocer cada modalidad es por su sonido. La pisada de el «Paso Fino» Suena similar a un “Taca-taca-taca”.

Nuestros antepasados hicieron un experimento. Mezclaron el «Paso Fino» con la raza de caballos Españoles; «El Andaluz», originario de Andalucia. Estos son usados por los rejoneadores en las corridas de toros, shows de baile etc. Producto de ese cruce salieron nuestras 3 modalidades diagonales.

Trocha Pura Colombiana:

Link en YouTube» http://www.youtube.com/watch?v=CDLQxdFal6A

Sus genes se inclinan mas hacia la linea del «Paso Fino», son tan rápidos como estos con la diferencia que levantan más las patas y son diagonales. Es decir que al caminar levantan una mano derecha y una pata izquierda simultáneamente. Y cambian en segundos a una mano izquierda y una pata derecha. Movimiento en X.

Producto de su paso diagonal, su montura no es tan “inmovil”. La mayoría de andares en el mundo son diagonales, pero a diferencia del CCC las demas razas en el cambio de patas dejan por un segundo todas sus extremidades en el aire y al caer al piso se siente el golpe muy fuerte producto del peso del animal. Por eso el CCC en el cambio de patas siempre deja una de sus extremidades traseras en el piso, asi el golpe es mucho mas suave.

Como el «Paso Fino» se ha convertido en un andar mas internacional, la mayoría de los criadores colombianos se inclinan por los andares diagonales. Ya que están en busca de la purificación de la raza como ya la tiene el «Paso Fino Colombiano». «El Trochadore Puro» al pisar produce un sonido similar a un “Tras-Tras-Tras”

Galopéros:

¿Tú sabes que se siente volar?, yo si. Porque es la única sensación que siento al galopar en un caballo.

Todos los 4 andares pueden galopar, pero como los descritos anteriormente son demasiado rápidos. Entonces su galope es muy incómodo.

Los dos que describiré a continuación por tener un ritmo mas cadencioso (Lento) y levantar mas las patas, galopar se convierte en su principal atractivo. Su galope se escucha como un “Catorce-Catorce-Catorce”

3. Trocha y Galope:

Link en YouTube» http://www.youtube.com/watch?v=Y9RSqBlKW-8

Tiene genes mas cercanos a el Andaluz, Es un poco más grande que el «Trochador Puro», también camina en “cuatro tiempos” pero mucho más lento, por ende puede galopar. Su sonido es “Tras-Tras-Tras” y “Catorce-Catorce-Catorce”.

4. Troton Galopero:

Link en YouTube»http://www.youtube.com/watch?v=vqR0ZoonzjA

La gran mayoría de su genética la adquirío de los caballos Andaluces. Su tamaño, su musculatura, su ancho cuello, su levantamiento de patas, su disposición para el trabajo etc. Y adoptó del «Paso Fino» Su rapidez y aquel apoyo trasero del que les había hablado. Al trotar siempre deja una extremidad en el suelo para que el golpe sea mas suave.

Ésta fue la explicación sobre su razas e historia, para saber que se siente montarlos los invito a todos a mi Club Equino Puerta de Oro. ¡Mentira! , a todos no, porque ésto es un privilegio para gente exclusiva. Solo tú que viste los videos, que te pusiste a investigar más sobre el CCC, mereces montarte en uno de esos espectaculares animales.

Les comparto este video de las generalidades del Caballo Criollo Colombiano, excelente explicación visual de los andares.   http://www.youtube.com/watch?v=5ONhN68v4jk&feature=related

The End.
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #1 : Mayo 01, 2012, 02:25:03 pm »
Caballos Criollos Colombianos, como la proa del Titanic.

para saber que se siente montarlos los invito a todos a mi Club Equino Puerta de Oro. ¡Mentira! , a todos no, porque ésto es un privilegio para gente exclusiva. Solo tú que viste los videos, que te pusiste a investigar más sobre el CCC, mereces montarte en uno de esos espectaculares animales.

The End.

 ;D  ;D Describes con amor e inteligencia nuestro CCC.  ;D  ;D
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #2 : Mayo 07, 2012, 11:50:29 am »
Gracias, es el mismo amor que tu sientes, porque estoy segura que si ves un texto largo y lo lees hasta el final es porque verdaderamente te interesa todo sobre esos magníficos animales.  ;)
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #3 : Mayo 07, 2012, 11:55:30 am »
 :) :) Comadre, la felicito, veo y leo que el Caballo Criollo Colombiano ya hace parte fundamental de tu día a día. En tú articulo describes con exquisitos detalles a manera de símil lo que es nuestro caballo en los diferentes andares. Un dia no muy lejano creí en tí como la persona que iba a llevar la Chalanería a la Costa Atlántica como forma de entretenimiento a las nuevas generaciones y creo que no me equivoqué al brindarte todo mi apoyo y mis pocos conocimientos. Animo Comadre, un fuerte abrazo y un beso. :) :)

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #4 : Mayo 07, 2012, 03:39:17 pm »
"Sus ojos son el espejo de mi alma, pasión es lo que siento al tocarlo, suspiro al hablar de él, mi euforia es el producto de sus triunfos y libertad es lo que transpiran los poros de mi cuerpo al montarme sobre en él."

María Luisa: Que sentir tan profundo y que palabras tan bellas para expresarlo.
Mil gracias por su aporte.
Cordial saludo

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #5 : Mayo 14, 2012, 07:39:28 pm »
A veces por estar pendientes de las ferias, apuestas, cintas, algunos se olvidan que la verdadera lo esencial, el amor incondicional por este maravilloso animal.  Gracias por sus comentarios, es solo un simple aporte de una apasionada por estos "titanicos" seres VIVOS.
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #6 : Mayo 14, 2012, 07:59:29 pm »
Por emociones y sentimientos como los q sentis es q esperamos siempre un futuro para esto. Por personas asi es q vamos a sacar adelante  al caballo.

Desconectado Capadocia

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 284
    • Email
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #7 : Mayo 17, 2012, 08:21:10 pm »
Esas palabras solo salen de alguien q ama, siente y vive el CCC. Espero q El Eterno le regale salud y larga vida para q siga disfrutando de lo q tanto nos apasiona los Caballos.

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #8 : Mayo 28, 2012, 04:38:27 pm »
Esas palabras solo salen de alguien q ama, siente y vive el CCC. Espero q El Eterno le regale salud y larga vida para q siga disfrutando de lo q tanto nos apasiona los Caballos.

gracias capadocia,

Yo tengo en un blog y ha tenido gran acogida, son cientos los que diariamente lo visitan.
Un día dije que tenia que escribir sobre el CCC, sobre lo que me apasiona. quería que las personas que no conocen del tema conozcan nuestra cultura.
Cuando comencé a averiguar sobre el CCC los artículos me parecían aburridos, y no explicaban bien. éste No es muy técnico y algunos dirán que es repetitivo, pero como en esta pagina hay muchos jóvenes y principiantes con respecto al conocimiento de el caballo criollo colombiano, pues creo que les serviría mucho. 

Ahora quisiera escrribir sobre las experiencias que personalidades han tenido con los caballos.  próximamente pondré la mia, y quisiera que otros compartieran sus historias conmigo y asi ponerlas en mi blog.
 
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:El CCC como la Proa del Titanic.
« Respuesta #9 : Mayo 28, 2012, 09:04:36 pm »
Te felicito por escribir un artìculo tan bonito y lleno amor por los caballos.Su descripciòn es muy ajustada a la realidad y nuestros caballos criollos colombianos son los mejores caballos de silla del mundo,los cuales no tienen comparaciòn alguna con ninguna otra raza de caballos.

Sòlo hay una aclaraciòn que hay que hacer ya que los caballos ANDALUCES no tienen nada que ver en nuestro trote en forma significativa.Los DIAGONALES de hoy todos van a DON DANILO y su sangre es una mezcla de un 25 por ciento de origen lucitano y 75 por ciento de criollo colombiano.

Gracias por un artìculo muy interesante.

att jalisco.
« Última Modificación: Mayo 29, 2012, 09:38:55 am por Jalisco »