Autor Tema: De 100, uno bueno...  (Leído 1783 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
De 100, uno bueno...
« : Julio 01, 2012, 04:14:16 am »
De 100, uno bueno...

Ese es un dicho bien arraigado en el gremio del paso fino...las razones son multifactoriales y van desde la genética hasta el entrenamiento...

Una posible explicación genética para eso es asumir que una gran cantidad de buenas características viajan en forma recesiva en los genes, y por consiguiente, su expresión va a ocurrir muy raras veces...si la buenura viaja de forma recesiva, sin duda, será  escasa, o se manifestara con poca frecuencia en las crías, de 100, uno bueno...en cambio, si la buenura viajara en genes dominantes, de 100, habrían sobre 50 buenos...

La rareza de la buenura en los finos, de 100 uno bueno, muy bien podria deberse, al menos en parte, a que muchas características buenas o deseables viajen de forma recesiva...y solo se expresen cuando ocurra su coincidencia genética en doble copia, algo relativamente raro...Si las características buenas han sido inducidas en el pool genético equino de forma artificial por la acción humana mediante entrenamiento, sin duda, deben ser recientes, y  deben estar poco arraigadas en el genoma equino, muy posiblemente en genes recesivos...

Si esa teoría es cierta, entonces los cruces entre finos buenos que favorezcan la doble copia de genes recesivos, o la  homocigosis genética en las crias, tendrían mas probabilidades de dar finos buenos...ese es el raciocinio detrás de los cruces en endogamia...tratar de fijar en doble copia características buenas recesivas para lograr su expresión en las crías...

Claro, también se pueden fijar en doble copia características indeseables y las crías pueden nacer muertas o enfermas...ese es el precio que hay que pagar en el intento...por eso los cruces en endogamia deben ser bien selectivos y solo entre individuos sanos y excelentes...respeto para todos...

www.potreroagujaazul.com

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #1 : Julio 01, 2012, 04:38:42 am »
Si analizamos los campeones finos actuales, encontraremos muchos cruces entre primos, o entre familiares...cruces que favorecen la homocigosis de genes recesivos,,,cruces  afortunados donde se han agrupado en doble copia las  buanas y no las malas caracteristicas...respeto para todos

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #2 : Julio 01, 2012, 08:34:32 am »
Para hablar por ejemplo del Paso Fino Colombiano, hay cerca de 40,000 animales genotipificados, de esos, casi 15,000 son machos.

La genotipificación inició a finales de los años 90 y cada vez es mas utilizada por los criadores que quieren imprimir algo de formalidad a la actividad.

Si tenemos 15,000 machos de esta modalidad, digamos que el 70% son mayores de 3 años (deben ser mas del 70%), tendríamos 10,500 machos mayores.

El 1% de esta cifra es 100 animales, por lo cual diríamos que para cumplir con la premisa de 1 de cada 100, deberían haber 100 caballos "estrellas".

Si revisamos las tablas de campeones y reproductores, sería muy ambicioso buscar 100 caballos para catalogar como "estrellas"; si buscamos animales pisteros encontraremos en los últimos 20 años mucho mas de 100, pero estrellas difícilmente llegamos a las 20 o 30.

Lo que quiero decir es que animales "buenos" si pueden lograrse incluso mas de 1 de cada 100, pero animales "estrellas" se logran por ahí 1 de cada 500 o cada 1000; por eso es que las "extras" valen tanto.

Y por otro lado, por eso es que las "cinteras", así no sean tan reconocidas, también tienen mucho mérito pues de cada 100 crías, difícilmente se logran 10 con estas condiciones; con amplio margen de error, haciéndose necesario un buen criterio para interpretarlas, pero las estadísticas no mienten.

Criar de pista es difícil y meritorio.... criar estrellas necesita además DEMASIADA suerte....
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado El Bosco

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 169
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #3 : Julio 01, 2012, 09:39:12 am »
Dr. Rafi, usted que ha trabajado tanto la homocigosis, se ha hablado muchos que los machos con alta carga de consanguinidad tienen mas posibilidades de transmitir sus características a sus hijos, pero mi inquietud es cual es su experiencia respecto al las madres, mis preguntas son:

1. Lo ideal en el los criaderos es tener madres con un alto grado de consanguinidad?

2. Estas madres consanguíneas deben ser cruzadas con machos consanguíneos de otras líneas?

3. Estas madres consanguíneas deben ser cruzadas con machos consanguíneos de la misma línea genetica de la madres?

4. O estas madres consanguíneas deben ser cruzadas con machos poco consanguíneos de otras líneas?

Saludos

Lucas Echeverry
DVM U de A
MsC Biotecnologias de la Reproduccion
U de Murcia - INRA Francia
« Última Modificación: Julio 01, 2012, 09:42:53 am por El Bosco »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #4 : Julio 01, 2012, 09:44:54 am »
Criadero ElCarrusel, saludos y respetos...gracias por su aporte...muy interesante y muy acertado...mis respetos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #5 : Julio 01, 2012, 09:54:03 am »
El Bosco, saludos y respetos...muy relevantes sus preguntas...cada criador tiene su libro basado en sus propias experiencias...y eso hay que respetarlo...contestare basado en mis experiencias, reconociendo que nadie tiene todas las respuestas correctas...cuando logro un reproductor o una reproductora buena y sana producto de un cruce en endogamia, abro los cruces con el o con ella...la clave es abrir los cruces con ese individuo, pero no abrir la mecánica...debe castarlos abierto, pero seleccionando parejas que tengan las mismas características de locomoción  que usted fijo en su yegua o en su reproductor...suerte y respetos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #6 : Julio 01, 2012, 10:01:33 am »
Criadero El Carrusel, saludos nuevamente...por este medio le solicito permiso para citar los datos de su valioso aporte...gracias nuevamente...mis respetos

Desconectado El Bosco

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 169
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #7 : Julio 01, 2012, 11:26:32 am »
Dr. Rafi, luego para abrir la yegua con alta consanguinidad y teniendo claro la locomoción, que reproductor para ella prefiere un caballo consanguíneo pero abierto de la yegua o un caballo poco consanguíneo y también abierto de la yegua.

Saludos.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #8 : Julio 01, 2012, 12:05:38 pm »
El Bosco, saludos...nuevamente responderé en base a mi experiencia...he tenido éxito con cruces semi-abiertos y completamente abiertos...pero mis mejores crías han sido casando a Caucus y a su hermana completa en cruces completamente abiertos con la vertiente Chucuana...no obstante, Colombiana, la madre de Fantastico De La Querencia dio a Fantastico en un cruce semi-abierto con su primo Duñce Sueno...siempre hay excepciones...pero el bueno producto de la endogamia debe castarse lo mas abierto posible para no seguir lapachando en la endogamia excesiva, que si es perjudicial...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #9 : Julio 01, 2012, 01:53:32 pm »
La suerte siempre permea los cruces ya que las combinaciones cromosómicas ocurren de forma randomizada en el momento crucial de la concepción, cuando se entrelazan los 32 cromosomas del ovulo y los 32 cromosomas del espermatozoide...en ese mágico instante quedan codificados todas las características del embrión...los criadores, al diseñar los cruces solo tratamos de inclinar la balanza de la suerte, castando individuos que tengan características similares para aumentar la posibilidad de que esas características se hereden con mas consistencia en las crías...desafortunadamente, si la buena característica corre recesiva, y pasa en copia sencilla, se porta, pero no se expresa...por eso la buenura puede saltar generaciones...suerte al castar y respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #10 : Julio 01, 2012, 08:46:49 pm »
El nivel de medicion no puede fijarse tan alto...obvio que solamente uno puede ser Campeón Mundial...o solo uno puede ganar el Derby...el nivel de medicion para juzgar reproductores o criaderos debe ser en por ciento de crías ganadoras...llegar a la pista y competir sin ser excusado ya es un logro...y ganar un evento de categoría A, B o C ya es significativo, ya que hay cientos que no llegan ni a ese nivel...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #11 : Julio 01, 2012, 09:23:25 pm »
Hay muchos factores que afectan el desarrollo de un potrillo...sin duda que el entrenamiento es el factor mas importante, y el mas costoso...el entrenamiento depende del entrenador y del dueño...si el dueño no puede pagar un entrenador, pues el entrenador no va a existir...y el potrillo perderá toda oportunidad...

Cada fase, o cada etapa es importante y debe ser atendida individualmente...el criador se debe ocupar en diseñar el cruce y en fijar las características que considera importantes, para producir en las crías el brío, el fenotipo, los aplomos, la velocidad y la mecánica mejor posible, y de forma consistente...el dueño debe ocuparse de darle la alimentación y el cuido correcto...y buscarle un buen entrenador...y el entrenador debe ocuparse de amansar, de arrendar, de contratar el herraje apropiado y de competir al potrillo con exito...cada etapa es de vital importancia y cada etapa debe ser excelente para que el potrillo logre ser un ganador...respeto para todos

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #12 : Julio 02, 2012, 08:28:17 am »
Rafi,

Las cifras de animales genotipificados son públicas en la página de Fedequinas, las otras cifras son estimadas según lo que yo creo pero no tengo certeza de ellas; habría que pedir el listado completo de machos de Paso Fino Colombiano mayores de 3 años y confirmar cuantos han competido y logrado cintas, para poder dar porcentajes exactos.

Deben ser muy cercanos a los que yo estimo pero con seguridad hay un margen de error.

Saludos.

Criadero El Carrusel, saludos nuevamente...por este medio le solicito permiso para citar los datos de su valioso aporte...gracias nuevamente...mis respetos
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:De 100, uno bueno...
« Respuesta #13 : Julio 02, 2012, 09:37:32 am »
El Carrusel, saludos cordiales...gracias por su información...mis respetos