Autor Tema: Caballo de Paso de Costa Rica  (Leído 12324 veces)

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Caballo de Paso de Costa Rica
« : Diciembre 08, 2012, 12:38:35 pm »
La seleccion, el gusto. los jueces y los criterios para juzgar llevan cada raza a estandares diferentes. En Costa Rica gusta el caballo braceador y que levante bien alto patas y manos lo que se destaca en el video del campeon criollo del 2007,2008 y 2009.  Si como dice Lmaria en otro tema estamos sobrevalorando la velocidad versus armonia y conjunto, aca vemos otro ejemplo que se califica es por el braceo y levante de los miembros. Esto es lo que  se consigue. Respetando profundamente los ticos, sera para este modelo que vamos en algunos aires? y como se observa a costa de la comodidad y la utilidad del ejemplar.


Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #1 : Diciembre 08, 2012, 12:54:26 pm »
Primero FELICITARLO POR SU HERMOSO VIDEO que tiene unas tomas en camara lenta impecables y nos deja ver un caballo TROTÒN con mucha elasticidad en sus brazos y buenos posteriores de gran fenotipo,muy buena alzada.Caballo que tiene buena cadencia y muy claro su diagonal del trote.Quisiera verlo galopar ya que es muy importante.La raza de los caballos de costa rica por favor expliquenos su ascendencia ya que por lo que se ve tiene descendencia de los berberiscos,de andaluz y algo de arabe.

SU TROTE ES MÀS PAUSADO QUE EL CRIOLLO NUESTRO.

Muy interesante ver màs caballos de costa rica y asì poder evaluar sus cualidades.

FELICITACIONES POR SU VIDEO.

att jalisco.
« Última Modificación: Diciembre 08, 2012, 01:00:17 pm por Jalisco »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #2 : Diciembre 08, 2012, 02:12:52 pm »
Blanco depigmentado con ojos oscuros...este no es un blanco producto del gen Gris, no es un moro blanco...su color blanco podría ser genéticamente un doble copia para el gen Crema, o un doble copia para el gen Sabino...feliz Navidad para todos...

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #3 : Diciembre 08, 2012, 03:01:54 pm »
Amigo Jalisco gracias pero ni el video ni el potro es mio. Solo lo rescate de youtube para ilustrar las diferencias  entre el CCC y el criollo de Costa Rica. Acierta Usted cuando habla de la elasticidad de los anteriores, es otra experiencia y tiene razon falta verlo galopar pero es totalmente diagonal.  Ojala fuera mio, saludes.

CedroAzul

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #4 : Diciembre 08, 2012, 05:17:17 pm »
Gran caballo y es hermoso con una cadencia lenta pero pausada y exacta en un trote verdadero y muy armonioso.Caballos muy interesantes para buscar una cadencia ideal para nuestros trotones que estàn muy alejados de ese trote genuino.

att jalisco.

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #5 : Diciembre 08, 2012, 05:42:03 pm »
Otro de la misma genetica. Creo que tiene mas elasticidad que el anterior.

CedroAzul



Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #6 : Diciembre 08, 2012, 06:12:18 pm »
Muy vistoso el caballo Costarricense. Muy trotón. Bonito fenotipo, lindas cabezas y orejas. Buenas ancas y buenas medras. Lo veo muy lusitano a mi juicio, aunque más ejecutivo y con menos suspensión.

Pero yo no le pondría nunca un caballo de esos a una yegua mía.

Me parecen muy exagerados de esas manos, Las levantan mucho más de 90 grados lo que no me parece estético, creo que genera ese notorio voleo en sus extremidades anteriores y produce gran descompensación con su tren posterior, aún contando que son caballos de muy buena flexión en su tren posterior. Esa descompensación genera falta de armonía por la diferencia de velocidad que necesariamente tiene que haber entre sus manos y sus patas (pues obviamente recorren longitudes verticales diferentes)

A mi juicio eso es lo que genera ese sube y baja del montador, que no presenta nuestro caballo colombiano.

Me imagino que tal vez por eso Rafa no se decidió a traerlos después de verlos.

Claro que no niego la posibilidad de que tal vez haya otros sementales de esa raza, menos exagerados, con mejor compensación y que no tengan ese voleo que podrían ser útiles para una labor quijotesca de intentar cruces.

Este caballo costarricense, guardadas proporciones, se me antoja equivalente al paso fino peruano, donde también se decantaron por elegir un caballo con un braceo algo extravagante y con un notorio boleo de sus extremidades anteriores, lo cual en Colombia lo vemos como algo indeseable. Lo anterior obviamente respetando el gusto y preferencia de los criadores costarricenses y peruanos y a todo aquél que eso le parezca bueno o bonito.
« Última Modificación: Diciembre 09, 2012, 05:41:32 am por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #7 : Diciembre 08, 2012, 06:15:26 pm »

Artículo principal: Caballo Costarricense de Paso.


País: Costa Rica.


Historia: Descendiente lejano del Berberisco a través de caballos de poca altura y livianas, traídos al país durante la Conquista. Por el cerradas. Piel fina, pelo corto, crines finas en cuello y cola
A pesar de haberse encontrado vestigios del Caballo primitivo mediante los fósiles descubiertos en Norte y Sur América, el origen de nuestro caballo, al igual que otras razas americanas, esto basado en as yeguas traídas por los españoles después del descubrimiento de América, cuando vuelve el caballo a este continente.
Patrón Racial del Caballo Costarricense de Paso CARACTERISTICAS GENERALES Tipo medio líneo, de perfil recto o ligeramente convexo; aires brillantes y de suma elegancia, con movimientos elevados, de excelente acción y de gran energía.

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Cabeza de longitud media, amplia en la base, con maxilares bien de-sarrollados afinándose hacia el hocico, orejas de tamaño mediano, bien colocadas, ágiles y finas; perfil recto (no ligeramente acarnerado o ligeramente convexo como se aceptó al inicio), frente ancha, arcadas orbitales bien definidas ojos grandes, separados, muy expresivos y colocados bajos. Ventanas de la nariz bien abiertas en acción; belfos pequeños y recogidos.
Cuello arqueado de mediano largo y flexible, amplio en la base y afinándose hacia la cabeza formando un arco nítido en la garganta y en la línea superior; con excelente inserción a la cabeza y tronco. Cruz fina y no muy alta.
Tronco bien desarrollado, de tamaño mediano, de costillas y flanco amplios en armonía con la línea dorsal; pecho musculado y profundo, proporcionado al anca; espalda con buen declive y larga, dorso ligeramente ensillado, fuerte, corto, bien unido a la cruz; lomo corto y fuerte, bien unido al dorso y al anca con los que debe mantener perfecta armonía de conjunto; línea ventral profunda, con mayor amplitud en las hembras.
Anca amplia, larga y bien desarrollada, ligeramente redondeada. Cola con implantación media, en acción extendida y airosa. Extremidades bien aplomadas y de mediano largo, cascos proporcionados al cuerpo, duros, redondeados y bien colocados, sin desviaciones.
Extremidades anteriores; brazos y codos con buen hueso y desarrollo muscular; antebrazos largos y fuertes, con buen desarrollo muscular y óseo; rodillas bien destacadas y planas; cañas de mediano a largo, de huesos fuertes, tendones destacados y separados, menudillos secos y fuertes; cuartillas de mediano largo, oblicuas, fuertes, nítidas y flexibles.
Extremidades posteriores; muslo largo y bien musculado, pierna fuerte, firme y musculada, con buena angulación, corvejones anchos, fuertes, seco y paralelos, ni muy abiertos ni muy cerrados, menudillos fuertes y secos, cuartillas de mediano largo, oblicuas, fuertes, nítidas y flexibles que le permiten un poderoso empuje y elevación de los posteriores en el avance, lo que en pleno movimiento se aprecia porque logran majar la huella de las anteriores. Así mismo, las extremidades anteriores son de buen desarrollo muscular y fortaleza ósea, con tendones destacados y cuartillas oblicuas, nítidas y flexibles, lo que le permite una elevación natural que distingue.

Crines finas en cuello y cola. Piel fina con pelo corto.
Color: Cualquier capa de pelo menos el pinto de manchas cerradas. Si se acepta el overo y chorreado si provienen de padres registrados.
Características sexuales: Machos de gran masculinidad y arrogancia, hembras femeninas y de gran delicadeza en sus líneas.
En cuanto a la alzada se establece un rango deseable el cual no excluye individuos (puros, purificados o de fundación) que puedan resultar fuera del rango, dependiendo de la valoración de sus demás características valuables. Alzada mínima a la cruz: Machos 148.00 cm. (58.5"), Hembras 146.50 cm. (57.50") mínimo. Alzada máxima a la cruz Machos 156.00 cm (61.50”), Hembras 152.50 cm (60.00”) máximo.
Características constitucionales: Temperamento brioso y noble, de gran resistencia y aptitud para la doma. Características funcionales (acción):
Una característica sobresaliente de la raza es la brillantez y agudeza de sus movimientos al andar, bien definidos y con alta flexión de rodillas y corvejones, con ritmo, armonía y suavidad que se puede apreciar como un buen conjunto en su accionar. Aptitudes especiales:
Es un animal especialmente dedicado para la silla de lujo, de placer, siendo usado también como caballo de utilidad para la ganadería y los deportes nacionales. Por su buena disposición y aptitud para el trote, el caballo costarricense de paso ha demostrado cualidades para la doma vaquera y la doma clásica. De acuerdo con el prototipo racial, la valoración de los ejemplares Costarricense de Paso, cuando corresponda, se realizará por el método de los puntos, el cual permitirá conseguir una imagen exacta del valor absoluto y relativo, de cada animal enjuiciado comparativamente contra el prototipo de la raza y servirá para conocer su comportamiento como reproductor a través de las oportunas investigaciones genealógicas.

att jalisco.

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #8 : Diciembre 09, 2012, 11:59:03 am »

 Muy bonita la expresión de trote con suspensión expresada por el costarricense, pero que dista mucho del

 trote c.c.c. que precisamente el no tener suspensión es lo que hace la diferencia y le da la suavidad al trote

 COLOMBIANO, nuca pierde el contacto con el suelo, nosotros pensamos que ese tipo de caballo lo deberían

 cruzar con el C.C.C. para darle características de caballo de silla para montar largo tiempo sin maltrato alguno.

 Como explicar que el gran caballo Favorito de p.s. tenga el # de campeonatos mayor que cualquier otro

 el troton mas servido lejos de cualquiera  con 156 crías registradas y el 83 % de P1, siendo un caballo joven.

 El auge del trote y galope en aumento alcanzando al fino y cada vez con mas adeptos y con variedad para
 
 todos los gustos.


  "TODO EL MUNDO RAZONA, PERO HAY BIEN POCAS PERSONAS RAZONABLES"

                                                                                                                                Caballero de Mere.


Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #9 : Diciembre 09, 2012, 12:01:18 pm »
Bonito, se ve bien, pero igualmente no creo pero para nada que sea lo que debemos buscar y mezclar.

De acuerdo con jogigo. No le caminaria tampoco a ese cruce.

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #10 : Diciembre 09, 2012, 02:39:05 pm »
le mostre el caballo a  mi abuelito  sin decirle de donde era..... y me dijo   textualmente....."Mijo ese es un machucaguevas"     :-\


Ahora bien   no se me vallan a ir encima, pero la comparacion con el trote criollo colombiano  seria odiosa ,   e  injuriosa la mezcla ,,,,,   ademas quien se aguanta a mipañal  despues,,,
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado enmanuel91

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 46
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #11 : Diciembre 09, 2012, 04:54:30 pm »
Bonito caballo.


Trote clasico: Al desplazarce, cuando el caballo a cambia de un bipedo diagonal a otro, hay un momento de suspencion, donde las 4 extremidades se encuentran en el aire, a diferencia del trote criollo reunido colombiano. Este (trote colombiano), en vez de ver el momento de suspencion, que hay en el trote clasico, hay un apoyo tretapodal, donde las cuatros extremidades se encuentran en apoyo, en el suelo/sustentacion.

El caballo costarricense de paso, como lo muestra el video, al dezplazarce ejecuta el trote clasico. Es por eso, que observamos el brosco baja y subir del jinete, siendo este un andar menos suave que el andar del caballo troton colombiano.

Enmanuel Ventura
enmanuel186@hotmail.com

Desconectado mcarthur

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 286
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #12 : Diciembre 09, 2012, 09:02:31 pm »
Equinoxio.        Costa Rica. no Puerto Rico
Sintonice bien. Enfoque     

Desconectado mcarthur

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 286
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #13 : Diciembre 09, 2012, 09:26:01 pm »
En  YouTube   vídeo "final de caballos TROTADORES de Costa Rica" (no se subirlo) los campeonatos consisten en literalmente parquar los caballos en un pequeño recuadro durante un espacio de tiempo determinado , también los catalogan o nombran allá como caballos "iberos" o "iberoamericanos"
Si acá se han cruzado y se siguen cruzando P1s con P4s y todas sus variables de izquierda a derecha y derecha izquierda. Que hay de malo en hacer un ensayito con un ejemplar de los nuestros? Bajo un buen criterio de selección.?      Si no fuera tan complicado yo me le apuntaria.

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #14 : Diciembre 10, 2012, 06:08:42 pm »

 Una de las caracteristicas de caballo Costarricense consiste en ser entrenado en doma clasica ,donde uno de

 los movimientos mas importantes es el passage cuya hermosura se cuantifica principalmente por el tiempo

 de suspencion . Esto manifiesta el origen español moderno del Costarricense. Suerte
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #15 : Diciembre 10, 2012, 06:32:43 pm »
Hasta donde se amigo Manzanares es estrictamente criollo de Costa Rica y tienen un registro que lo valida, no esta cruzado con espanoles, otra cosa es que los adiestren como tales, pero repito es lo que conozco. Un aspecto importante es que a partir del caballo berberisco traido por los conquistadores han logrado elevarle  la alzada a la caballada, paso que nos falta en el CCC.

CedroAzul.

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #17 : Diciembre 10, 2012, 07:59:39 pm »

 "Origen de la raza nacional

El caballo costarricense tiene origen berberisco. Estos animales llegaron al país durante la conquista. En Costa Rica la afición hípica se desarrollo a principios del siglo XX, cuando SE IMPORTARON LOS EQUINOS DE ESPAÑA y Perú. Producto de la yeguada tica  y los caballos peruanos surgió la casta costarricense.

Este linaje se caracterizó por ser de gran utilidad en las fincas agrícolas y ganaderas, pero en los últimos 40 años se especializó como un caballo de silla, lujo y placer.

El 2 de mayo de 1994 se declaró por Decreto Ejecutivo al caballo costarricense de paso como la raza nacional.

Guardianes del linaje

ASCACOPA es una organización sin fines de lucro que trabaja desde hace 38 años en resaltar la belleza del caballo costarricense. La Asociación se encarga de actualizar el registro de la raza tica y de la promoción de campeonatos hípicos."

 Muy estimado don Cedro en cuanto a la alzada tiene usted toda la razón y le sobra,  pero pensar que de unos trotones berberiscos ambladores de poca talla, surjan trotones diagonales con esa expresíon y tamaño
queda duro, como puedes leer en el articulo anterior, los registros empezaron en la década del 80, muy posteriores a nuestro gran DON DANILO de origen español por su madre, es decir nosotros empezamos primero.

Gracias a doña CONCHITA  Y DON FABIO OCHOA logrando este espectacular caballo troton galopero y trochador galopero actuales, caballos de SILLA para montar horas en divino placer. Suerte.
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #18 : Diciembre 10, 2012, 08:50:59 pm »
Y si creo que tienen mucho que ver con estos otros.

http://www.youtube.com/watch?v=Lqx_iDzLaz4

Cordial saludo

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #19 : Diciembre 10, 2012, 10:05:53 pm »
Lo poco que he leido y por los videos me gustan los caballos de COSTA RICA por dos aspectos fundamentales a tener muy en cuenta.

1 SU GRAN ALZADA es un aspecto mejorador para un posible cruce.

2 ESA CADENCIA LENTA MUY PURA Y GENUINA DE UN TROTE VERDADERO.

Los NUESTROS aportan el resto.

Irè a COSTA RICA A CONOCER Y A ESTUDIAR LA RAZA DE LOS CABALLOS TROTONES Y SI LOS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS NO DUDARÈ EN PONERLE UNAS YEGUAS A UN CABALLO IMPORTANTE DE COSTA RICA.

Despues de nuestros trotones son los que màs me gustan,por encima de los PORTUGUESES Y LOS ANDALUCES.

att jalisco.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #20 : Diciembre 11, 2012, 08:41:45 am »
BONITOS CABALLOS. DUROS PA LA SILLA. ENCIMA DE UNO DE ESOS TOCA SER MUECO PÀ PODER TOMAR AGUARDIENTE O CUALQUIER COSA A PICO E BOTELLA..  ADEMÀS QUE SE REQUIEREN HUEVOS PEQUEÑOS O SUSPENSORIOS CON SUPLEMENTOS EN NEOPRENO DE PULGADA DE GRUESO...

YA EN SERIO, creo que los ticos se han dedicado a buscar el caballo que les apasiona, me gustaria muchisimo ver que opinan de un caballo como Premio Mayor que es como mostrarles a que puede llegar en el futuro un  caballo de silla costarricense, ademàs de interesante  ( de manera experimental ) que ellos cruzaran algunas de sus yeguas con ese caballo y acà algunas trotonas manibajitas en el trote con algun buen campeon de allà... eso seria interesante de ver.

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #21 : Diciembre 11, 2012, 08:47:17 am »
Con la elevacion de Premio mayor y muchos otros que estan saliendo cada dia para que experimentar ???
Como ya han expresado lo principal del CCC es que es de silla, que ellos le den suavidad a sus Machacagüevas, nosotros vamos por buen camino.
Un saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #22 : Diciembre 11, 2012, 09:33:27 am »
Cordial saludo:

Este es un video muy didactico acerca de lo que es el caballo Costaricense de Paso. En el minuto 05:00 algo de su historia y en el minuto 06:30 hacen una corta referencia al caballo Colombiano.

Bonitos caballos pero de un trote muy recio.

https://www.youtube.com/watch?v=2uMCKjnCtos

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #23 : Diciembre 11, 2012, 09:49:30 am »
Nicolas

Tuve la oportunidad de montar unas yeguas trotonas Costarricenses que hay en un criadero de esta raza de Panama.  Les dicen "ticas" por su pais de origen y  le digo que trotan como las buenas nuestras, pueden ser un poquitico mas grandes y corpulentas, dos tiempos perfectos, muy arrendadas y briosas, los colores bastante cerrados de lujo, tenian como 15. Su pregunta es la del millon de pesos y la respuesta es no, el galope es otra cosa, galopan estiradas y no hay chance de reunirlas como las de nosotros, no dan. Siempre en 4 tiempos, la suavidad absoluta de su trote no es la misma del galope por que ademas comparativamente en precio las mejores valen la decima parte o menos que las colombianas como para pensar en refrescar, pero el galope nuestro si es superior.

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #24 : Diciembre 11, 2012, 10:41:58 am »
muy lindos y de un andar para ver muy llamativo, no me convence es la suavidad , que para los nuestros es la base de su crianza , para montarlos tiene uno que ponerse faja

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #25 : Diciembre 11, 2012, 11:02:45 am »
 DON JALISCO esperamos datos de su visita ,del reproductor seleccionado y el resultado de su experimento,

 el problemita si esta en el galope, aqui muchos pecan de galope regulimbis, los ticos simplemente el pecado,

 es mortal, no tienen galope, solo tienen carrera , por hay se revienta la pita. Es bien sabido por los que

 tienen canas que el galope criollo colombiano tal vez unico en el mundo, fue obtenido con finos colombianos.

 Suerte. Con PREMIO MAYOR se recogen todos y queda pa prestar.

 
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #26 : Diciembre 11, 2012, 02:14:21 pm »
Para el forista Manzanares. En realidad yo no conozco para decir que los criollos de Costa Rica tienen sangre reciente de Pura Raza Espanol. En los videos que subio el amigo Serlo, en el segundo video, aparece un ejemplar campeon macho muy careto y feongo pero como de un caminar interesante que no me da con cruce espanol, creo. Ahora bien tiene Usted toda la razon cuando dice que en Colombia se hizo algo similar con el caballo de Conchita Cintron, origen de Don Danilo, origen de todos los diagonales. Pero entonces si eso es asi en el pasado lejano y los ticos lo hicieron en el pasado reciente y tienen un cruce interesante, que saldria de cruzar nuestro trote y galope con los mejores de ellos? en realidad yo no me arriesgo y estoy con Jogigo tienen un pistoneo exagerado y bolean las manos hacia fuera mucho. Pero reconozcamos que es una experiencia diferente y ayuda a visualizar ciertos aspectos con claridad.

CedroAzul

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #27 : Diciembre 11, 2012, 02:28:04 pm »
Lo poco que he leido y por los videos me gustan los caballos de COSTA RICA por dos aspectos fundamentales a tener muy en cuenta.

1 SU GRAN ALZADA es un aspecto mejorador para un posible cruce.

2 ESA CADENCIA LENTA MUY PURA Y GENUINA DE UN TROTE VERDADERO.

Los NUESTROS aportan el resto.

Irè a COSTA RICA A CONOCER Y A ESTUDIAR LA RAZA DE LOS CABALLOS TROTONES Y SI LOS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS NO DUDARÈ EN PONERLE UNAS YEGUAS A UN CABALLO IMPORTANTE DE COSTA RICA.

Despues de nuestros trotones son los que màs me gustan,por encima de los PORTUGUESES Y LOS ANDALUCES.

att jalisco.


Sin entrar a compararlos con los nuestros por su suavidad y con un galope algo desajustado, yo también entraría a la prueba de ese cruce, abriendo líneas para variar fenotipo y aumentar alzada.
Nicolás, bienvenidos los "Colombianiticos"

Cordial saludo

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #28 : Diciembre 12, 2012, 12:39:59 pm »
Pues ojala por inventar no nos pase lo de muchos que mejoran la comida pero dañan la dormida.

Lo que nos hace unicos en el mundo no es el trote, es el galope.

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re:Caballo de Paso de Costa Rica
« Respuesta #29 : Diciembre 12, 2012, 03:02:21 pm »
yo he tenido la posibilidad de estar en costa rica en varios topes(asi se les llama allí a las cabalgatas) y he observado con detenimiento los caballos,son en su mayoria moros,mosquiados,pintos; para nada les estorban manchas hasta en el vientre,son trotadores o trotones,mal galoperos y demasiado recios.me contaba un criador que eran hikos de caballos españoles o portugueses mezclados con yeguas criollas.yo para nada mezclaria una yegua mia con un caballo de estos,pero a ellos son los caballos que les gustan y esto es de gustos;el caballo costarricense tiene una muy buena alzada y los muestran muy organizados,la mejor cabalgata o tope es a finales de diciembre,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA