Autor Tema: Probabilidades matemáticas al castar...  (Leído 1455 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Probabilidades matemáticas al castar...
« : Diciembre 31, 2012, 06:30:55 am »

La probabilidad matemática de que una formula o una ecuación funcione con consistencia va a depender del menor numero de variables que tenga...

Si al castar cruzamos dos familiares cercanos, ambos con las mismas características deseadas, la probabilidad de que las crías hereden esas cualidades aumenta...

En cambio, si castamos por compensación, tratando de compensar deficiencias utilizando individuos dispares, con diferentes variables o diferentes caracteristicas, será muy difícil obtener lo que se busca, y mucho menos consistencia en las crías...

Si castamos individuos dispares y en cruces abierto, también estaremos minimizando las probabilidades de obtener consistencia en las buenas características de las crías...podrá salir uno bueno por suerte, pero en un grupo grande, faltara consistencia y homogeneidad...

Las probabilidades de lograr consistencia son mayores mientras menos características haya que compensar en un cruce...y mientras mas prepotente sea uno de los padres...suerte al castar...

Feliz 2013 para todos

www.potreroagujaazul.com

Desconectado mario72

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 818
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #1 : Enero 02, 2013, 12:58:36 pm »
si puede ser

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #2 : Enero 02, 2013, 01:54:13 pm »
No es mejor entonces castar dos animales con muchas buenas caracteristicas, siendo de lineas abiertas.. en vez de cruzar familiares muy cercanos que nos pueden dar productos con muy bajas alzadas y expresando altamente caracteres indeseables en mayor proporcion???

Desconectado ILIADA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1992
  • N.B.R
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #3 : Enero 02, 2013, 01:55:06 pm »
OJALA LA GENETICA FUERA COMO HACER SUMAS O RESTAS, DONDE LOS RESULTADOS SIEMPRE VAN A SER EXACTOS.

ESTOY DE ACUERDO QUE AL PENSAR EN UN REPRDUCTOR, SE DEBE BUSCAR EL CABALLO MAS COMPLETO EN CUALIDADES, AL IGUAL QUE LA YEGUA. NO SE GARANTIZA EL EXITO, PERO SI SE MINIMIZA EL RIESGO DE ALGUNA FORMA. POR LO MENOS, LA ESPERA SE HACE CON MAS TRANQUILIDAD.

LA CONSANGUINIDAD ES UN ARMA DE DOBLE FILO. O DUPLICA LAS VISTUDES O DUPLICA LOS DEFECTOS.

PERSONALMENTE, ME GUSTA ABRIR RAZAS. POR HACER NUEVOS CRUCES, POR TAMAÑO, COLORES Y DE ALGUNA FORMA, NUEVAS CUALIDADES.

LAS PROBABILIDADES EN LA GENETICA, SON DIFICILES DE CONOCER.

RECORDEMOS QUE LA CRIA DE UN BUEN ANIMAL, DEPENDE DE MUCHOS FACTORES QUE NO DEPENDEN SOLO DE LA RAZA.

SLDS,

NBR
Nicolas Briceño R

La Iliada ® Criadero Equino
iliadacriadero@gmail.com

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #4 : Enero 02, 2013, 03:03:38 pm »
cruces cosanguineos   y  cerrados   solamente  salen buenos  los  f1  o primera generacion ,  de ahy en adelante  expresan mas  sus defectos  que virtudes, y  eso no lo digo yo...  sino la genetica,  porque  eso de predecir  y calcular matematicamente  un cruce de un caballo criollo colombiano, se puede uno morir  de hambre,,,,
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #5 : Enero 02, 2013, 06:49:32 pm »
Los cruces abiertos propician el vigor híbrido, la heterocigosis, la dispersión de características, la diversidad...y disminuyen la probabilidad de condiciones, o síndromes indeseables que viajan en genes recesivos...en términos generales, los cruces abiertos se deben utilizar cuando buscamos individuos sanos heterocigoticos, para propósitos de competencias...los cruces abiertos tienen mayor probabilidad de ser exitosos cuando NO se intenta compensar nada...cuando se hacen entre dos individuos que poseen las mismas buenas características...

Los cruces en endogamia cercana solo deben hacerse entre familiares excelentes, y de forma limitada en programas de recría donde se busque fijar características en doble copia, o donde se busque fabricar reproductores o reproductoras prepotentes, sin prisa, y sin la rigurosidad de la competencia...

Los mejores cruces posibles son aquellos donde se combina un reproductor prepotente producto de un cruce en endogamia cercana con una yegua de otra vertiente, en un cruce abierto...Ejemplo: castar a Terremoto de Manizales, hijo de dos hermanos, con una yegua buena que no este relacionada con las lineas de Terremoto....o Castar a Dulce Sueño, hijo de primos, en un cruce abierto con una yegua Chucuana de gran calidad...en esos cruces se aprovecha la prepotencia del reproductor doble copia, y se refresca el cruce abriéndolo con una yegua de excelente calidad, pero de otra vertiente...respeto para todos
« Última Modificación: Enero 02, 2013, 06:51:28 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado ILIADA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1992
  • N.B.R
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #6 : Enero 02, 2013, 07:07:21 pm »
EL SIMIL DE LA GENETICA, RESULTADOS Y MATEMATICAS, NO CUADRA.

LA EVOLUCION DEL MUNDO ANIMAL, ENTENDIDA COMO EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES Y LA RAZA DE GENERACION EN GENERACION, VIENEN DE CRUCES INDISCRIMINADOS.
POR LA MISMA RAZON, SE AVANZA EN CARACTERISTICAS, PARA NUESTRO CASO, COMO EN COLORES, FENOTIPOS, ALZADAS Y VELOCIDAD ENTRE OTRAS QUE NOS PERMITEN TENER MEJORES PRODUCTOS HOY EN DIA.

EN EQUINOS, LA PROBABILIDADES SON ESO, PROBABILIDADES Y NO GARANTIAS. USAR DOS HERMANOS DE SIMILARES CARACTERISTICAS Y CALIDAD, NO ES GARANTIA SIQUIERA QUE PUEDE SALIR UN ANIMAL DECENTE. ES PROBABLE QUE GUARDE CARACTERISTICAS DE SUS PADRES Y ABUELOS COMO EL COLOR, DEPORNTO EL BRIO, PERO NO LA CALIDAD AL ANDAR.

LA GENETICA NOS DEMUESTRA QUE AL USAR DOS HERMANOS PODEMOS DUPLICAR SUS VIRTUDES O DEFECTOS Y NUEVAMENTE COMO TODO EN LA GENETICA, ES PROBABLE QUE EL CRUCE SIRVA, PERO TAMBIEN QUE NO.

YO SOY ÑPARTIDARIA DE ABRIR RAZA, SINO AL FINAL TODOS LOS ANIMALES VAN A TENER LAS MISMAS CARACTERISTICAS, MENOS FENOTIPO, MISMO COLOR ETC. COMO CO-CREADORES, TENEMOS EL DEBER DE APORTAR CON RESPONSABILIDAD TENER UN MEJOR CABALLO, MAS SANO, CON MENOS DEFECTOS Y MUCHO MAS AVANZADO GENETICAMENTE.

SLDS,

NBR
Nicolas Briceño R

La Iliada ® Criadero Equino
iliadacriadero@gmail.com

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Probabilidades matemáticas al castar...
« Respuesta #7 : Enero 02, 2013, 08:11:20 pm »
Muy cierto...En el universo no hay garantías de nada...solo hay probabilidades...en el lexicón genetico nunca se habla de garantías...se habla solo de probabilidades...las probabilidades de lograr algo pueden ser mas o menos remotas...cuando se caste por kariotipo genético, las probabilidades de heredar una característica buena, mala, o  una enfermedad se podrá calcular matemáticamente como ya hacemos en los humanos...ya se decifro el genoma equino...ahora solo falta determinar el locus de los genes que codifican las diferentes características, para establecer probabilidades matemáticas de su herencia en diferentes cruces...pero solo probabilidades, no garantías...la única garantía es de no herencia...si ninguno de los padres tiene codificada la característica que se busca, pues entonces si hay garantía de que no se va a heredar esa característica, o esa enfermedad...respeto para todos...