señor racines le voy responder lo que yo pienso. No es que haya caballos que no se puedan galopar, creo que por naturaleza todos galopan , unos con mas facilidad que otros, lo que hay que definir es a que tiene destinado el dueño los animales, si es para pista un trochador puro no le permiten galopar en la competencia, al igual que en el fino, los trochadores galoperos, son caballos que para sus duenos no dan la talla para salir a pista a pelear con los buenos y les enseñan a galopar para que hagan un mejor papel.
si lo que se pretende es caballo para el disfrute le aseguro que en un 80% todos le galopan y hay unos finos que lo hacen mejor que cualquier pistero.
espero mi intervencion haya servido de algo.
Voy a expresar mi opinión
Considero que el galope es un andar que no se hereda. Lo que se hereda es la capacidad de aprendizaje de este. Muy pocas veces he visto un caballo o yegua que galope igual que el padre. Pero si he visto que se transmite la “inteligencia” para aprenderlo. Aunque crean que es lo mismo, es algo totalmente diferente.
Estoy en desacuerdo con eso que menciona el forista MAOV, que los trochadores malos, los ponen a galopar para que ganen. Le apuesto que muchos trocadores elites, no tienen esa capacidad ni inteligencia para asimilar el galope suave, y reunido.
Muchos de los mejores reproductores que ha tenido la caballada han sido galoperos, o con madre galopera, MONARCA, DON DANILO, HERMANO SOL, REBELDE, DESTELLO DE LOS NARANJOS, BARU, TAYRONA, VENENO , etc. Han sido prolíficos por que han fijado esa capacidad de aprendizaje en el arreglo a sus crias.
EL galope REUNIDO, según mi concepto es el andar mas difícil de ejecutar, pues no es sencillo hacer el cambio de un andar rápido como la trocha, a un andar de cadencia mucho mas lenta como el galope. Eso para mi es una capacidad especial, que no todos los animales poseen.
Y analizando muchas de las buenas reproductoras de este país, también han sido galoperas(p1 o p2), como : CLEOPATRA, SILUETA DE RA, DIAMANTE DEL BALON, MI DELIRIO DE VILLA CRISTINA, PERSEGUIDA DE LOMITAS, CHAQUIRA DE SAN LUIS, GALILEA,JUGUETONA DE DINASTIA, etc
En conclusión, todos los animales galopan, pero para hacerlo reunido y suave, se necesita ese don especial, que solo poseen los verdaderos galoperos.
saludos