Claro que lo tomo, es mas si miras bien es ahi donde mejor campo visual tiene pues mira adelante, a los lados y abajo de la mejor manera, ademas cuando el caballo esta suelto, como lo pueden observar en las fotos y en el video, es donde el coloca la cabeza al momento de la coleccion.
Dr. Rafi, no podemos olvidar que el caballo en su estado natural, anda estirado, y comiendo, por eso va con la cabeza abajo y estirada, cuando siente algo, lo primero que hace es erguir un poco el cuello y poner esa posición y con las orejas buscar de donde sale el ruido, si ya toca ir a la huida si se estira a correr. Ahora, nosotros ese caballo que es animal de presa lo cogemos y lo montamos, nosotros que inicialmente para ellos somos depredadores, no solo por lo que existe en su memoria genética, sino también por las características que tenemos, los dos ojos están en la parte delantera de nuestras caras, no se nos ven las orejas, para ellos las tenemos totalmente hacia atrás, y ademas tendemos a sonreír y ahí mostramos los dientes, para el caballo no le estamos sonriendo, el no lo ve así, para el estamos haciendo como los depredadores cuando muestran los dientes que es una amenaza. Entonces somos nosotros, esos depredadores (como inicialmente nos ven), los que primero los manipulamos, intentamos ganarnos su confianza, algunos no es confianza sino miedo lo que les infunden, los domamos y nos montamos en ellos, y ademas de esto los exigimos a que anden de manera colectada, aquí hay un cambio total en la biomecánica, así que tenemos que buscar el punto en que el caballo este colectado pero andando de la manera mas natural posible y ese es el punto en que el caballo tiene visual en todo sentido (el mismo de manera natural tiende a poner así la cabeza cuando esta alerta y necesita ver bien y escuchar bien en todos los sentidos, y ademas donde menos tensión siente en su anatomía, y donde mejor trabaja de anteriores y posteriores, y si vemos son los que mejor rendimiento y centro tienen.
Y esto no lo estoy inventando yo, es mas no es ni siquiera una simple teoría mía, miren en todas las disciplinas los caballos que mejor rendimiento tienen la posición de cabeza que tienen cuando trabajan natural y relajados.
Ahora desconozco en que se basa el estudio que usted hizo, pero sigo en desacuerdo con el y le pondré un simple ejemplo, mire una prueba individual hecha por un caballo destapado y mire una de un caballo en la posición de cabeza que yo describo como ideal, cual gira mejor, cual trabaja mas natural, y mire el centro de ambos luego en la entrada a la pista dura.
El caballo se destapa cuando corre, pero por compensación, estira su cuello y recuerde que el caballo en la carrera es bruto se da contra el mundo sin siquiera darse cuenta, mire en cambio correr a una mula para que vea que no se destapa, y es porque esta es mas racional y menos impulsiva.
Un abrazo
Rodri.