Autor Tema: CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.  (Leído 3644 veces)

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Me gustaria saber que criterio o cualidades a mejorar consideran de una yegua para tomar la decicon de usar un caballo p1  o p2 y no un  p3 . yo tengo como criterio usar en yeguas su propio andar al cruzarla, pero me causa curiosidad saber en que momentos  y el pprque usar un caballo diagonal difernte.

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #1 : Julio 28, 2013, 09:59:32 am »
Tengo determinado el mismo criterios, pero en P1 y P2 miro con mayor exigencia el GALOPE, considero que se han perdido atributos de calidad de este como son la CADENCIA MEDIA (se observan muchos con cadencia rapida), MECANICA de atras hacia adelante (se observa el defecto cuando no meten los posteriores, cuando se observan como "caminandode posteriores, y tambien cuando "romanean" esto causado por impulsarse de adelante), la REUNION (se observan muchos corriendo en el ocho (8) sin reposo y serenidad en los giros), RITMO (que suene un verdadero CA-TOR-CE), SONORIDAD (que se escuche tanto en el piso blando como el el duro) y SUAVIDAD tanto en el anca como en la cruz y las manos del chalan (esta cualidad para los dos andares de los diagonales compuestos)

Se deben buscar ejemplares completos en los dos andares y no habilitados en el galope.

Con respeto como siempre

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #2 : Julio 28, 2013, 10:34:30 am »
Apreciado Carlos B, saludos!  Estas tocando el tema de nunca terminar.....tenemos años discutiendo como debía ser
el verdadero P1,    Y estoy con tu criterio pero veo difícil unificarlos.   Desde el día en que Cascabel salió en las Flores con trote rápido, los criadores buscaron reproductores P2 y P3,   Y en su evolución se ganó velocidad y ejecución  perdiendo :
Golpe seco propio del Trotón y Marcha con TAS-TAS.    Que se ve y se escucha claramente sin dudas.......
Galope como tu comentas sostenido en su Ca-Tor-Cee.   Cabeza y ancas quietas, no como una vaca con todo el cuerpo,  el empuje posterior es definitivo en este andar,  pero NO, hoy hablan de alturas y de medidas de velocidades propias del enredo genético de las tres modalidades en diagonal.Total se perdió la naturalidad de tan bello andar.....
Bueno!  l busquemos el Trotón  clásico y depurado que montaron los vencedores en sus entradas TRIUNFALES
Rafael Sánchez
Lago Claro
« Última Modificación: Julio 28, 2013, 10:37:37 am por lago claro »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #3 : Julio 28, 2013, 10:47:23 am »
Los ANDARES no se deben mexclar y la razòn de la alta evoluciòn de la TROCHA PURA COLOMBIANA son los CR SUCESIVOS ENTRE TROCHADORES.UCES

att jalisco

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #4 : Julio 28, 2013, 07:51:48 pm »
Tengo determinado el mismo criterios, pero en P1 y P2 miro con mayor exigencia el GALOPE, considero que se han perdido atributos de calidad de este como son la CADENCIA MEDIA (se observan muchos con cadencia rapida), MECANICA de atras hacia adelante (se observa el defecto cuando no meten los posteriores, cuando se observan como "caminandode posteriores, y tambien cuando "romanean" esto causado por impulsarse de adelante), la REUNION (se observan muchos corriendo en el ocho (8) sin reposo y serenidad en los giros), RITMO (que suene un verdadero CA-TOR-CE), SONORIDAD (que se escuche tanto en el piso blando como el el duro) y SUAVIDAD tanto en el anca como en la cruz y las manos del chalan (esta cualidad para los dos andares de los diagonales compuestos)

Se deben buscar ejemplares completos en los dos andares y no habilitados en el galope.

Con respeto como siempre

Carlos yo me curo teniendo yeguas galoperas, ellas que haga ese trabajo.

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #5 : Julio 28, 2013, 08:09:55 pm »
Tengo determinado el mismo criterios, pero en P1 y P2 miro con mayor exigencia el GALOPE, considero que se han perdido atributos de calidad de este como son la CADENCIA MEDIA (se observan muchos con cadencia rapida), MECANICA de atras hacia adelante (se observa el defecto cuando no meten los posteriores, cuando se observan como "caminandode posteriores, y tambien cuando "romanean" esto causado por impulsarse de adelante), la REUNION (se observan muchos corriendo en el ocho (8) sin reposo y serenidad en los giros), RITMO (que suene un verdadero CA-TOR-CE), SONORIDAD (que se escuche tanto en el piso blando como el el duro) y SUAVIDAD tanto en el anca como en la cruz y las manos del chalan (esta cualidad para los dos andares de los diagonales compuestos)

Se deben buscar ejemplares completos en los dos andares y no habilitados en el galope.

Con respeto como siempre

Carlos yo me curo teniendo yeguas galoperas, ellas que haga ese trabajo.

Libardo, las mias tambien, creo que es mejor reforzar mi objetivo y no dejarlo al azar, puede que en el producto del cruce quede la capacidad galopera del reproductor y si no es galopero, perdi el tiempo.

Recuerda que no esta escrito que las yeguas sean las que van a determinar la capacidad o calidad del galope.

Respeto tu criterio de crianza mas no lo comparto

Saludos

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #6 : Julio 28, 2013, 08:22:30 pm »
Insisto muchachos. Esto no es como mezclando pintura.
Una vez una reina de belleeza le propuso a un prestigioso cientifico q tubueran un hijo para q saliera inteligente como el papa y bonito como la mama. El cientifico le respondio: Bueno y q pasa si sale feo com yo y estupido cm usted ??
Un amgo mi Q.E.P.D . Alguna vez me conto q habia preñado la yegua Cncentida FdeC y campeona mundial d Cacique Caramanta q para q saliera cn las manos el color de la.mama y las patas y el brio del papa.
El resultado fue Cacique de las Guacas. Saco las manos y el color del papa y las patas y el brio de la mama.
Entonces por esas cosas es q les digo amigos. Esto es mas de quimica y suerte q de estadisticas y tablas y esas cosas.

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #7 : Julio 28, 2013, 08:29:46 pm »
Lo ideal es cada modalidad con la misma. Pero veo que muchos quisieran pero no lo hacen. Se lo dejan a que otros los prueben primero.
Empecemos por ejemplo hermanó sol le ponen de todo obviamente menos las finas. Miren lo que ha dado y quien no quiere unos de esos grandes hijos.
Analizamos trochadores ejemplo. Encanto hijo de dos p2 y el uno de los grandes p3 entonces que le ponen ? Yo por ejemplo le puse a una p1 con cadencia muy rápida buscando los ancestros de este gran caballo y me dio un potranca de locura.
Aventurero capítulo aparte para mi un un gran caballo como todos no los hay perfecto pero que le colocaron? Me imagino que trotonas. Yo por mi parte le puse una trotona y me dio una gran potranca para mi espectacular.  Un anécdota hablando con un amigo y analizamos por que no hay más de este caballo y la conclusión fue yo no se.
Tayrona capítulo aparte un gran reproductor estoy que le pongo una trochadora mía creo que es extra hija de un trotón en una trochadora. este fue el mismo efecto que hermanó sol claro guardando las proporciones.

Y así en adelante nos dimos la tarea a conciencia de que cruze realizaríamos y lo que concluí en forma personal, no es sólo el mirar lo que expresan el reproductor sino sus genes es decir lo que ligué con los genes de sus yegua, para que sea un complemento. Eso si, buen tren posterior con un buen diseño, brío y disposición al galope de ambos en caso de aire compuesto. Y por supuesto un gran persinada.

Saludos
« Última Modificación: Julio 29, 2013, 01:15:54 am por tulipan »

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #8 : Julio 29, 2013, 12:37:06 am »
Personalmente nunca le pondría un P1 a una P2 o P3. A una yegua P1 debería ponersele un reproductor P1, pero aveces por escasez de reproductores en este aire optamos por colocarles reproductores  P2 y P3.
 En mi criadero estamos dedicados al P2 y P3, y principalmente usamos reproductores P3 para todas las yeguas.
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado Hans

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 771
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #9 : Julio 29, 2013, 09:50:13 am »
Pues yo si creo que las tablas y estadísticas bien hechas si pueden ser un gran apoyo a la hora de tomar decisiones....  El problema no son las herramientas, sino la mala utilización e interpretación de las mismas...   Dejar todo a la suerte me parece erroneo.

Un pregunta?...   En las ferias que usan los jueces para sacar los ganadores de cada categoría...  Acaso no son tablas y formatos???...    Obvio "Bien" Diligencias con unos parámetros predefinidos...

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #10 : Julio 29, 2013, 11:29:55 am »
Yo si creó que todo depende de las madres y padres de la yegua y de los posibles caballos a usar

No le pondría caballos P1 o P2 a yeguas que no galopen o no tengan galope en sus padres

Un ejemplo, yo le puse a Eclipse a una P3 (ella puede galopar) que ha dado P2 y P1......buscaba el galope

Y me salió una P1 que galopa bien....aunque no tiene una definición clara en trocha y trote
.....en corto trota, si se empuja un poco se trocha....a mi me parece bacana la yegua,
es muy descansada en una cabalgata y no la analizo, simplemente es mi yegua de paseo

.....para los exigentes y académicos esta yegua no cumple pero mi repuesta es:
Así son los capones bacanos, hacen los tres pasos....a los capones eso les da valor

« Última Modificación: Julio 29, 2013, 11:35:15 am por jatobon »

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #11 : Julio 29, 2013, 11:45:34 am »
Totalmente Deacuerdo con Hans... eso de tirar a la suerte era en otras èpocas, sino , tal como dice Jalisco no estariamos viendo la calidad que vemos hoy en dia en la trocha y eso se da por tener consistencia a la hora de cruzar p3 x p3... ya vemos esos mounstruos que tan dificil nos queda ya escoger reproductor; tambien el ejemplo se repite en los andares compuestos y creo que en tres años mas estaremos viendo tremendos fenomenos del p1 y el p2 en las pistas y consolidando andares... habran excepciones a la regla, pero claramente vemos que esto se torna dia tras dia màs solido y con mejores andares.

gracias a los reconocidos criadores por sus conceptos, son altamente valiosos y desde su posicion  lograda con los años y esfuerzo, es muy meritorio y gallardo exponer sus criterios, muy amables.

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #12 : Julio 29, 2013, 11:51:46 am »
Pues yo si creo que las tablas y estadísticas bien hechas si pueden ser un gran apoyo a la hora de tomar decisiones....  El problema no son las herramientas, sino la mala utilización e interpretación de las mismas...   Dejar todo a la suerte me parece erroneo.

Un pregunta?...   En las ferias que usan los jueces para sacar los ganadores de cada categoría...  Acaso no son tablas y formatos???...    Obvio "Bien" Diligencias con unos parámetros predefinidos...

Completamente de acuerdo y hasta mas....

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #13 : Julio 29, 2013, 12:39:07 pm »
Como descarta uno q prodigio, mensaje, talibán, encanto, renegado puedan dar galope sino sabemos si en sus criaderos hayan trabajado esto, claro está, ul caballos como esos galoparlos para buscar esa modalidad  es un error pues son monstruos en la modalidad Reina pero al ser descendientes de Danilo, monarca, destello, etc..... Son capaces y pueden. Yo sigo con mis yeguas galoperas esperando virtudes de quienes conozco verdaderamente,  a los de la calle uno nunca los llega a conocer.

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #14 : Julio 29, 2013, 12:54:51 pm »
Pero ponerle un caballo P1 a una yegua P3 es querer disminuirle la velocidad, y yo personal ente busco exactamente eso en la trocha MUCHA VELOCIDAD, obviamente acompañada de otras características deseables.

Los caballos P2 están en esta categoría por tener facilidad en su galope, pero también por no tener las velocidades en la trocha que los P3, por eso yo uso solo caballos P3, con algunas excepciones como Hermano Sol que ya esta comprobado como reproductor dando grandes velocidades en el P3.

Trotón según su comentario todas las yeguas tendrían aptitud para galopar pues todas descienden de Don Danilo. Y la verdad yo creo que así es.
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #15 : Julio 29, 2013, 01:04:59 pm »
Una excepción en los P2 sería Bucefalo el cual tiene una extraordinaria velocidad, pero que fue homologado a P2 pues en su época de potro era vencido por Lucero de Medianoche, por lo que su dueño en ese entonces le cambio de modalidad, y teniendo a un maestro para enseñar a galopar un caballo como Itor Montero no dudo en hacerlo. Lo digo porque viví de cerca ese momento.
HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #16 : Julio 29, 2013, 05:43:42 pm »
Pero ponerle un caballo P1 a una yegua P3 es querer disminuirle la velocidad, y yo personal ente busco exactamente eso en la trocha MUCHA VELOCIDAD, obviamente acompañada de otras características deseables.

Los caballos P2 están en esta categoría por tener facilidad en su galope, pero también por no tener las velocidades en la trocha que los P3, por eso yo uso solo caballos P3, con algunas excepciones como Hermano Sol que ya esta comprobado como reproductor dando grandes velocidades en el P3.

Trotón según su comentario todas las yeguas tendrían aptitud para galopar pues todas descienden de Don Danilo. Y la verdad yo creo que así es.

Yo comparto también su criterio..... hay que apuntarle a la velocidad, meter un trotón a una p3 es devolverse, a una p2 de pronto hasta aguanta según el criterio de cada quien pero a mi me gusta buscar agilidad en los reproductores que es de pronto lo mas escaso o lo q se pierde mas en los cruces(hay caballos q no le aportan ni el 30% de veocidad a sus crias)

Yo meto p2 y p3 pero mis yeguas siempre me los sueltan galoperos y en su mayoría p1.... el q pintaba trochador se me murió tempranamente.

pd/ Además hay buen chalan enseñando a galopar así que eso "ya lo arreglan" la lentitud no la corrigen con nada

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #17 : Julio 29, 2013, 06:23:10 pm »
Una pregunta que creo que viene al tema sobre todo a los Vet. Ahora en nuestra época es fácil el saber sí algunos animales viene de u determinada progenie. Ustedes saben si es verdad la historia de don Danilo y su origen portugués? Eso ya se puede saber mirando su ADN mitocondrial. Y así acabamos las especulaciones sobre el origen de nuestro diagonales modernos.

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:CONSIDERACIONES PARA PONERLE P1 O P2 A UNA P3 ? CRITERIOS.
« Respuesta #18 : Julio 29, 2013, 07:52:04 pm »

 Agradeceria a los conocedores del resultado de buenos hijos P1, con PADRES P1 AMBOS. Gracias.

  por eje: INDIFERENCIA DE SAN I, AVENTURERO X MARIA PUÑALES, trotona galopera bastante buena.
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ