Autor Tema: HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.  (Leído 10108 veces)

Desconectado CABALLERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 690
HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« : Abril 23, 2011, 01:48:13 pm »
HOLA A TODOS.
Quiero compartir con los compañeros foristas la recopilación de los datos  curiosos en las mundiales de caballos de paso celebradas hasta la fecha.

>I Mundial Confepaso, celebrado en República Dominicana en 1993, en este mundial fue declarado Campeón Mundial al ejemplar Profeta de Besilu , y en esa misma ocasión su madre la Yegua Profetiza fue declarada campeona mundial reservada de Paso fino. En este mundial la yegua Gala del 8 fue declarada Campeona mundial de trote y galope.

>II Mundial Confepaso, celebrado en San Juan de Puerto Rico en 1995, en el gran campeonato de los caballos de paso fino, se encontraron Símbolo de Besilu y Capitán de la Vitrina, después de la comparaciones parecía que el campeón seria el Capitán de la Vitrina, pero los jueces decidieron darle el titulo al ejemplar Símbolo de Besilu, y en palabras de uno de los señores Jueces Don Raúl Estrada (QEPD), el coliseo se los quería comer vivos. Y eso que Capitán estaba jugando de visitante en esa oportunidad. En esta mundial no hubo competencias por diagonales.

>III Mundial Confepaso , Celebrado en Cali-Colombia, en el año 1997, pocas personas saben que el gran ejemplar Capitán de la Vitrina, lo dejaron sin montador en plena pre-pista, y a la única persona que se le ocurrió que lo podía sacar a competencia,( teniendo presente que el caballo hacia mas de 2 año vivía en los Estados Unidos, y que si no Salía literalmente perdía el viaje desde USA) fue a Don Efraín Vargas, quien accedió por su don de gente, y cariño hacia el ejemplar. A pesar de no montarlo desde la  anterior mundial mas de 2 años, logro que el caballo ocupara el 3er puesto en una tremenda competencia, de mayores de 77 meses en paso fino, mi pregunta es, ¿Qué tal que lo hubiera entrenado en forma y  por mayor tiempo?

>IV Mundial Confepaso Tampa Estados Unidos 1999, fue la primera salida mundialista de la SUPER YEGUA Y CAMPEONA MARAQUITA LA ROSA, quien se impone en su categoría de potrancas, pero en el gran campeonato es superada por las yeguas Rima de Lusitania (Campeona Mundial) quien por cierto es vendida para los Estados Unidos después de la mundial,  y Jazmín de la Isla (Campeona Mundial Reservada)

>V Mundial de Confepaso República Dominicana, en el año 2001, es la primera vez que sale a una competencia orbital la gran yegua trochadora  CARRILERA DE LA CASCADITA, y mas de un confederado extranjero, pensó que esta yegua seria  la de la  pelea a la Maraquita la Rosa, y muchos execticos no creyeron que fuera Trochadora, dada la característica de sus movimientos. Al final ambas yeguas fueron campeonas mundiales tanto en paso fino como en trocha pura respectivamente. También el caballo Zeux de la Graciosa,trochador (Campeón nacional 2001)que por ese tiempo era el caballo del momento trochador de Colombia;  tuvo un episodio de cólico en plena mundial que le impidió participar en este evento, y que si no es por la rápida y constante intervención de los veterinarios en especial del Dr. Francisco Londoño, hubiera sido otro el desenlace, lo malo fue que nos privamos de ver una competencia muy interesante en la categoría con el Tango de la Perla y si hubiera pasado en el campeonato con Cónsul de Gran Dinastía que a la postre fue el gran campeón mundial de la trocha.

>VI Mundial De Confepaso Medellín 2003, A pesar de haber sufrido un cólico la noche anterior la yegua CARRILERA DE LA CASCADITA, se consagra nuevamente campeona mundial en una presentación impecable en donde la yegua de muestra todo su poderío y arreglo, también se presenta la competencia mas emocionante en toda la historia de los mundiales en la categoría de los caballo de paso fino de 60-77 meses entre Dulce Sueño de Lusitania y Pedregal del Conde en donde después de hacer la ultima prueba de comparación (Antes de tener que montar los jueces)la licuadora Dulce Sueño gana el primer puesto.

>VII Mundial de Confepaso Puerto Rico 2005, Tormento de la Virginia pierde la categoría regular con el caballo Pedregal del Conde, que ocupa el primer puesto, pero en el campeonato el Tormento de la Virginia revierte la situación y se impone ,para ser declarado campeon mundial por segunda vez y por primera vez fuera de su casa Colombia. Fue una mundial bastante pobre en diagonales tanto que se declaro desierto los títulos mundiales de trote y galope en machos, lo mismo que en trocha y galope.

>VIII Mundial de Confepaso Usa 2007, es la mundial en donde se presento el mejor sitio para el evento, ya que este lugar en Jacksonville  era un centro ecuestre de alto rendimiento, y entonces contaba con amplias y cómodas instalaciones y grande picaderos, lo malo era que el sitio era muy retirado y que hizo un frio que afecto a mas de un caballo, haciéndose necesario el uso de mantas térmicas para evitar una hipotermia general. Se presento una competencia muy emocionante entre los caballo Arafat de punto y Don Pepe (Que salió como nunca), en el campeonato mundial de trote y galope, machos competencia que al final gano Arafat.

>IX Mundial de Confepaso Pereira 2009, esta es la mundial  mas polémica de la historia, por lo presentado por los episodios de doping, por la falta de adecuaciones para los palafreneros (No habían baños suficientes y duchas no habían), por que no se tuvo en cuenta las graderías adecuadas para las personas, que no compraron palcos.  Hechos que quedaran en la historia, fue la primera  y única vez que la yegua Maraquita la Rosa visito a Colombia. Por primera vez un caballo disputo el campeonato mundial con sus hijos (Tormento de la Virginia) ya que el resultado de sus hijos en categoría demostró su gran poder de transmisión y si las anteriores mundiales demostraron todo su poder como caballo de pista, esta mundial demostró que el REPRODUCTOR DE OTRO MUNDO.

>Otro dato Tormento de la Virginia fue montado en la categoría de caballos mayores de 77 meses por el Señor Gabriel Martínez  y en la competencia del Campeonato por Juan Jimmy Espino, dado que el Sr. Martínez  decide montar a Tormento de la Guajira. Hay me queda la duda para  la historia quien le hizo el campeonato mundial a Tormento de la Virginia, Martínez o Espino,  pero en mi humilde pensamiento pienso que debería dárselo a Espino, por dos razones principalmente, la primera: Como sea el lo monto en la competencia del campeonato y para los que la vimos el caballo salió mucho mejor con Espino que con Martínez,  además de que Espino hacia mas de 1 año no montaba a Tormento, es decir le cogió el tiro en un momento.  Segunda el un entrevista que se le hace al Señor Espino en la revista fedequinas se le reconoce el campeonato reservado  del caballo Tormento a Espino y no a Martínez, que después  se le da este titulo  de campeón mundial a  Tormento por el episodio del doping de su hijo,  además de que en las fotos para la historia sale el Señor Espino con el trofeo, el titulo y la pechera de campeones.

>Solo han existido dos jefes de raza en la historia de los mundiales, en el 1997 en Cali Colombia Atrevido del 8 y en 2009 en Pereira Colombia Tormento de la Virginia.

>Por países los mundiales de caballos Confepaso , han sido así:
Colombia (3): Cali 1997-Medellin 2003-Pereira 2009.
Estados Unidos (2): Tampa 1999-Jacksonville 2007
Puerto Rico (2): San Juan 1995-2005
República Dominicana (2) 1993-2001

> Los caballos más ganadores:
Tormento de la Virginia: 4 Coronas orbitales 2003-2005-2007-2009 y además seguidas, record por ambos lados.
Maraquita La Rosa: 3 Coronas orbitales 2001-2005-2007
Rima de Lusitania: 2 Coronas Orbitales 1997-1999
Símbolo de Besilu Campeón Mundial 1995 y Campeón Mundial Reservado 2001
Pecadora de Yerbabuena Campeona Mundial reservada 2003 y Campeona Mundial 2009.
Tango de la Perla: Trocha Pura Campeón Mundial 1997-1999 y Campeón mundial Reservado 2001.

>El criadero la Virginia de Colombia desde el 2001, siempre ha estado en el podio de los ganadores mundiales y tal vez el más exitoso criadero en la historia del caballo de paso en los mundiales confepaso.
2001-Con el Símbolo de Besilu que campeón mundial reservado era su propietario
2003-Con Tormento de la Virginia Campeón  mundial era su criador y propietario.
2005-Con Tormento de la Virginia Campeón  mundial era su criador y propietario, además de también era Criador y propietario del ejemplar Gladiador de la Virginia, campeón mundial en la categoría de 49-60 meses.
2007- Con Tormento de la Virginia Campeón  mundial era su criador y propietario.
2009- Con Tormento de la Virginia Campeón  mundial era su criador y propietario.

>Los mas ganadores en la historia de los mundiales también perdieron algunas veces aquí esta el recuento.
MARAQUITA LA ROSA.
1999-Maraquita primera en su categoría pero pierde los campeonatos mundiales con Rima de Lusitania y Jazmín de la Isla.
2005-Spectrum pierde la categoría con la yegua Luciérnaga de San Fernando, aunque en el campeonato se impone.
2007-Pierde en la categoría con la yegua pecadora de yerbabuena, y no se presenta al campeonato, exponiendo problemas de salud.
2010-En Puerto Rico, en vencida en el campeonato por la yegua Luna Llena la Rosa.

TORMENTO DE LA VIRGINIA.
2004-Pierde la Categoría con el caballo Éxtasis que a la postre es el campeón nacional en Cartagena ese año, Tormento gana el Reservado.
2005-Pierde la Categoría con Pedregal del Conde en  la mundial de Puerto Rico, pero se recupera y la competencia del campeonato se impone.
2010-Pierde en la competencia del Campeonato con Cerezo de Santillana, en la nacional de Cali.

>La Maraquita y la yeguas Colombianas, siempre se han repartido los honores en las mundiales desde 1999.
1999-Maraquita primera en su categoría, en el campeonato gana la yegua Colombiana Rima de Lusitania.
2001-Maraquita Campeona mundial y la yegua Encuesta de la luisa, colombiana, campeona mundial reservada.
2005- Maraquita Campeona mundial y la yegua Atrevida de las Palmas, colombiana, campeona mundial reservada.
2009-En la categoría de las yeguas mayores Pecadora de Yerbabuenas a la postre Campeona Mundial, se impone a la Maraquita la Rosa.

>Desde 1997 Patrimonio del 8, ha tenido un hijo Campeón Mundial.
1997-Insolito de la Luisa.
2003-Tormento de la Virginia y Anastasia de Santa Gertrudis.
2005-Tormento de la Virginia.
2007-Tormento de la Virginia.
2009-Tormento de la Virginia.

>Tormento gano cuatro títulos orbitales y los hombres que lo montaron fueron:
2003-Categoria regular y Campeonato Alexander Alarcon-Yiyo.
2005- Categoria regular y Campeonato Alexander Jimmy Espino
2007- Categoria regular y Campeonato Alexander Jimmy Espino
2009- Categoria regular Gabriel Martinez y Campeonato Jimmy Espino.

>Jimmy Espino el más ganador en la historia de los mundiales:
2005-Tormento de la Virginia-Campeón mundial.
2007-Tormento de la Virginia –Campeón mundial y Doña Petra de la Sierra-Campeona mundial reservada.
2009-Tormento de la Virginia Campeón Mundial y Aurora de HH Campeona mundial reservada.
En total 3 campeonatos mundiales y 2 campeonatos mundiales reservados.
Y desde ahora digo que es mi favorito para la mundial de 2011, con el caballo HEREDERO DE JONSEP, ya que es su propietario y entrenador.

Por ultimo quiero afirmar dos cosas, con todo el respeto que se merecen los hermanos organizadores de la mundial 2011, es necesario que como lo hicieron los dirigentes Colombianos, (Mundiales 1997-2009) y los Dominicanos para el Clásico dela Américas 2009, los puertorriqueños  gestiones   el costo del viaje, de los ejemplares de otros países confederados, para garantizar el espectáculo para la mundial de noviembre de este año.  Si es que no quieren que pase lo que paso en el mundial del 2005, que las competencias de diagonales (muy pobres) y paso fino faltaron muchos caballos y yeguas elite.

Por que no se han hecho mundiales en otros países confederados caso puntual: Panamá, Venezuela, Curazao, y Suiza.  Dado que la logística hotelera y de organización es muy buena, y en el caso de Suiza seria interesante la promisión de nuestro caballo para el viejo continente.

HASTA LA PROXIMA…

CABALLERO.


Desconectado ABorrero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3590
  • CRIADERO LA ORQUIDEA
    • Email
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #1 : Abril 25, 2011, 04:59:00 pm »
Muchas gracias, muy buen recuento!!
Andrés E. Borrero
Criadero La Orquídea
Instagram @aeborrero
aborrero74@hotmail.com

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #2 : Abril 25, 2011, 05:11:53 pm »
Me asalta una duda y es antes de celebrar estas mundiales habia otra organizacion que hacia mundiales antes de 1993 ya que la yegua la Castalia y paraiso fueron campeones mundiales.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado Hans

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 771
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #3 : Abril 26, 2011, 10:33:57 am »
Excelente recuento y resumen, muchas gracias por tomarte el tiempo para redactar esta nota....

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #4 : Abril 26, 2011, 11:50:40 am »
 :) :) Hola Caballero, me le quito el sombrero leyendo su resumen de las mundiales de Confepaso., se vè que la semana Santa rezò poquito, jjajaj. Saludos. :) :)

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #5 : Abril 28, 2011, 09:59:04 pm »
Caballero, felicitaciones por esta recopilacion, le corrijo
capitan no fue tercero, fue cuarto en cali, el tercero fue
para profeta de besilu.

Saludos.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #6 : Abril 28, 2011, 11:05:30 pm »
En los titulos de criadero la virginia como el crd. mas ganador, tambien esta
el campeonato reservado de chocoana de la arenosa P1 en cali.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #7 : Abril 28, 2011, 11:57:16 pm »
Dentro de los hijos de patrimonio campeones mundiales tambien esta la encuesta de la luisa.

Bueno caballero, seria mucho pedirte que nos contes cuales fueron los mundiales con mayor numero
de competidores, cuales han sido las competencias mas numerosas,
gracias.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #8 : Agosto 31, 2013, 10:00:53 am »
Hola amigos,
adportas de la onceava mundial, estaria bien una actualizadita,
quien dijo yo?

Desconectado jesv

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 59
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #9 : Agosto 31, 2013, 06:11:54 pm »
El primer caballo declarado campeón mundial de paso fino en 1983 fue CONTRAPUNTO, no fue organizado por confepaso en esa epoca, fue un evento internacional equino que se organizó en Puerto Rico, pero de todas maneras a CONTRAPUNTO hay que tenerlo en cuenta. Tambien hay que tener en cuenta a CAPUCHINO, campeón mundial en paso fino en 1986, campeón mundial reservado de paso fino el caballo PARAISO (FRENESIx MESITA) y en hembras creo que gano la CASTALIA (NUTIBARA x GASOLINA). CAPUCHINO también volvió a quedar campeon mundial de paso fino en Puerto Rico en el año 1987. Estos datos tambien hay que incluirlos en la historia de los mundiales, y todo esto se realizo mucho antes de que confepaso organizara las mundiales de caballos de paso.
« Última Modificación: Agosto 31, 2013, 06:35:37 pm por jesv »

Desconectado rimo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 468
    • Email
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #10 : Agosto 31, 2013, 06:20:38 pm »
así es amigos foristas aportemos cada quien un grano de arena y al final hagamos un gran recuento para nuestra historia del CCC ya que con esta EVOLUCION de seguro dentro de poco seremos decretados Raza y hay ya definitivamente tendremos mucho material para escribir todas estas historia y mas aun con vídeos y multimedia.

Desconectado rimo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 468
    • Email
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #11 : Septiembre 01, 2013, 09:13:33 pm »
SIGAMOS ALIMENTADO ESTE FORO QUE ES MUY CONSTRUCTIVO PARA TODOS

Desconectado Juan Pablo Castro

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 390
    • Email
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #12 : Septiembre 01, 2013, 09:54:40 pm »
El primer caballo declarado campeón mundial de paso fino en 1983 fue CONTRAPUNTO, no fue organizado por confepaso en esa epoca, fue un evento internacional equino que se organizó en Puerto Rico, pero de todas maneras a CONTRAPUNTO hay que tenerlo en cuenta. Tambien hay que tener en cuenta a CAPUCHINO, campeón mundial en paso fino en 1986, campeón mundial reservado de paso fino el caballo PARAISO (FRENESIx MESITA) y en hembras creo que gano la CASTALIA (NUTIBARA x GASOLINA). CAPUCHINO también volvió a quedar campeon mundial de paso fino en Puerto Rico en el año 1987. Estos datos tambien hay que incluirlos en la historia de los mundiales, y todo esto se realizo mucho antes de que confepaso organizara las mundiales de caballos de paso.
En el 86 las yeguas campeonas fueron la Bahía hija de Resorte IV y la India Catalina hija también de Resorte IV.
Juan Pablo Castro Molina

Desconectado jesv

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 59
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #13 : Septiembre 01, 2013, 10:10:32 pm »
Que buen dato Juan Pablo, muchas gracias!!!!

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #14 : Septiembre 01, 2013, 10:31:55 pm »
Caballero te aporto algo: Te falto una yegua 2 veces campeona mundial en Cali y Tampa. La yegua Caleña trochadora hija del gran Monarca.

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:HISTORIAS DE LOS MUNDIALES.
« Respuesta #15 : Septiembre 02, 2013, 07:57:36 am »
Tambien Sobebio de la Luisa campeon en Cali y Tampa y Preambulo de la Luisa campeon en Medellin  Puerto Rico.