Autor Tema: JUECES NACIONALES HABLAN SOBRE SU PRIMERA FERIA DEL AÑO EXPOORIENTE - 2015  (Leído 1312 veces)

Desconectado SUSCABALLOS 2017

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2766
EXPOORIENTE GRADO A

El 23, 24 y 25 de enero se darán cita los amantes del caballo criollo colombiano en la  versión 39 de Expooriente grado A que organiza Asdesilla y que tendrá lugar en las instalaciones de los caballos bar en Llano grande Antioquia.
Serán 3 días intensos en los que como en toda feria equina veremos los mejores exponentes y ejemplares de nuestra raza.

Caballo y jinete como siempre protagonistas, pero no podemos dejar por fuera a quienes por su experiencia y buen saber eligen a aquellos binomios que por su sostenibilidad en el ritmo, brío y buen arreglo son merecedores de grandes títulos, ellos son por supuesto: LOS JUECES.

Suscaballos tuvo la oportunidad de hablar con los jueces Juan Fernando Vásquez, y Hermann Paternina, a quienes quisimos hacer algunas preguntas acerca de este gran evento que abre las ferias equinas en Colombia este año.

¿Han juzgado alguna vez esta feria y en que época?
Juan Fernando Vásquez: Si, he juzgado la feria Oriente en varias oportunidades desde cuando se realizaba en la Ceja Antioquia, después en Canta rana y ahora en los caballos Bar. Son aproximadamente 8 ferias del orienté que he juzgado.
Hermann Paternina: Si, en la cuarta exposición grado A en 1995 en compañía del señor Raúl Estrada Londoño (Q.E.P.D)


¿Será esta feria un calentamiento para la trigésima primera exposición nacional equina?
Juan Fernando Vásquez: Esta feria del orienté siempre se ha caracterizado por ser una de las principales del país y lanzar nuevas estrellas en el ambiente equino. Es una feria donde siempre se han presentado novedades en las categorías inferiores en los 4 andares y sirve para calibrar los caballos que se están preparando para la Nacional.
Hermann Paternina: Se podría tomar de esta manera, ya que la feria nacional es la de mayor jerarquía a nivel caballista, aunque todas las ferias son importantes y desde luego esta que es una grado A.


¿Qué modalidad creen que tendrá mayor número de ejemplares en esta feria?
Juan Fernando Vásquez: En los andares de la trocha y el paso fino principalmente en categorías menores podemos tener gran participación.
Hermann Paternina: Se espera una gran afluencia de ejemplares en las modalidades de trote y galope y trocha pura colombiana en Antioquia, personalmente pienso que van a  estar muy equilibradas.
¿Qué ferias continúan por juzgar?
Juan Fernando Vásquez: Después de esta feria juzgo Rondanillo y sigo para la Nacional en Bogotá.
Hermann Paternina: La nacional equina en la ciudad de Bogotá D.C


¿El reglamento tiene alguna novedad o modificaciones para este año?
Juan Fernando Vásquez: No hay ninguna novedad en el reglamento.
Hermann Paternina: A partir del 15 de enero se implementará un poste adicional a la salida de la bahía para que todos los ejemplares al hacer el cambio de sentido hagan un recorrido completo y en perfecto orden.


¿Que sienten al ver a niños y jóvenes  sacando caballos a pista en las ferias equinas?
Juan Fernando Vásquez: Siempre nos motiva ver los chalanes y Amazonas infantiles y juveniles en una pista.  Es fomentó equino y atracción para las familias.
Hermann Paternina: Emoción,  ya que es la continuidad y futuro del caballo criollo en Colombia.


¿Una feria  en especial que les traiga buenos recuerdos y por qué?
Juan Fernando Vásquez: Muchas ferias podemos decir que aparte de las nacionales hay tres ferias muy importantes la feria de las Flores 2008, agro expo 2013 y la Copa América 2014. Pero la verdad es que cada feria tiene su encanto y su recuerdo hay algunas competencias históricas que siempre se recuerdan y que hacen parte de esa memoria que todos los amantes de los caballos tenemos.
Hermann Paternina: Todas traen sus avatares y alegrías, cada una de ellas dejan experiencias y lindos recuerdos.


Bien sabemos que son muchas categorías las que se juzgan en una feria equina, en la que deben permanecer de pie todo el tiempo, ¿cómo se preparan para estas jornadas tan largas?
Juan Fernando Vásquez: La preparación física es fundamental y la parte de alimentación y buen alojamiento le dan al juez reposo y tranquilidad para afrontar las duras jornadas de juzgamiento.
Hermann Paternina: Particularmente me preparo haciendo ejercicio como caminar y trotar.




¿Tienen un ritual en especial para iniciar un juzgamiento?

Juan Fernando Vásquez: Si, un ritual. Tres bendiciones invocando a Dios y a mi familia y las tres bendiciones cubren la terna de jueces.
Hermann Paternina: La bendición de Dios y del espíritu santo, además de desearnos suerte y así tener un feliz término.


¿Cuándo tienen que viajar a las distintas zonas a realizar los juzgamientos normalmente quien los acompaña?
Juan Fernando Vásquez: Los jueces viajamos solos.
Hermann Paternina: Generalmente voy solo, pero sin lugar a duda me gustaría que fuera en compañía de mi familia de no ser por sus ocupaciones.
PAUTE CON NOSOTROS
www.suscaballos.com
3113745903