Autor Tema: CABALLISTAS O COMERCIANTES??  (Leído 2186 veces)

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« : Mayo 23, 2008, 11:45:45 am »
Con tristeza leo en los comentarios de algunos caballistas la expresión; “yo utilizaría X reproductor para conseguir X modalidad”, sin importar las modalidades a cruzar o peor aun,  sin darse cuenta del daño que le estamos ocasionando a nuestro caballo criollo colombiano.

Indiscutiblemente, para poder criar bueno hay que invertir unos pesitos, ya sea en la
escogencia del vientre o en la escogencia del reproductor seleccionado, también hay que saber que tan bien liga la línea Y con la línea X, y es hay donde la platica juega un papel muy importante, platica que uno espera rescatar en algún momento, mirándolo claro esta, como una inversión a largo plazo. Es entonces donde me pregunto, ¿somos caballistas o somos comerciantes?

Si nos consideramos caballistas de corazón, porque nos apasiona lo que hacemos, porque disfrutamos viendo un buen ejemplar, sea hembra o sea macho, sea de un amigo o sencillamente de otro caballistas y buscamos permanentemente el beneficio a nuestra caballada, entonces de verdad “SOMOS CABALLISTAS” y me atrevería a decir que no compartiríamos eso de cruzar andares, ni siquiera en diagonales.

Se que muchos dirán, “yo soy criador y crio para vender”, a estos amigos comerciantes, mis mas sinceras deseos, escogieron una ruta nada fácil para conseguir el éxito, porque para nadie es un secreto que criar un excelente caballo es cosa fácil, pero les pregunto: ¿justifica el daño que le ocasionamos a su fuente de “trabajo” por solo conseguir unos pesos de mas?, ¿justifica el daño que le hacemos a la caballada de nuestro país, cruzando andares para mejorar ( cosa que no se logra siempre) nuestros productos? Económicamente en algunos casos justifica, dirán algunos. Entonces vuelvo y pregunto: ¿que paso con ese trote de antaño? ¿Qué paso con la cadencia en los trotones? ¿Por qué hoy en día podemos mencionar 10 buenos reproductores en las modalidades de trocha o paso fino sin tener que pensar mucho, mientras que los excelentes reproductores de trote y galope, escasamente llegan a ese numero? ¿Dónde quedaron esas competencias de trotones que daba gusto ver hace 10 años atrás? Pienso yo, sin animo de ser atrevido y de incomodar a ninguno, que esos trotones y esas competencias de antaño, se fueron con esos pesos de mas y es por eso que hoy en día, vemos tanto trotón que no llena las expectativas ni siquiera en fenotipo. Ya esos trotones cadencioso, de excelentes anteriores y posterior, de gran alzada y de bello fenotipo están casi que en la historia, ya ni siquiera somos muchos los que vamos un viernes a la feria después de trabajar a ver esta modalidad, con la escusa de que es  viernes  y por ser viernes la feria es mas floja.

Reflexionemos!!!, ahora queremos evolucionar la trocha pura, pulirlos y volverlos casi finos con la escusa que esto es lo que se vende y lo que le gusta al público. Ojala y roguémosle a Dios, que esta evolución si sea beneficiosa para nuestro caballo criollo colombiano y no que  en unos años mas, estemos viviendo lo que hoy en día vivimos con el trote y galope colombiano.

Yerfel Herrán

Desconectado RBG

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4323
  • Temerario (Encanto x Cumparsita - Hno. Sol)
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #1 : Mayo 23, 2008, 11:59:37 am »
Estoy de acuerdo con eso, pero hay gente que vive de eso y no lo hacen buscando una modalidad sino buscando algo comercial, (como ahora todos querrian hijas de mensaje, le colocarian a lo que tengan Mensaje) es un grave error pero nadie se da cuenta.
Yo tambien lo habia pensado, tengo una yegua trotona, con padres trotones y el abuelo troton pero no tengo que caballo troton para ponerle, en el pais hay muy pocos reproductores probados como Carbonero, Arafat, Calarca pero a mi me gustarian otras lineas y no las hay.
Roberto Badel Gómez
Cr. El Palmar BG
badel_roberto@hotmail.com

Desconectado hugoaoj

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1023
  • TODOS LOS DIAS SE APRENDE!!!!
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #2 : Mayo 23, 2008, 01:24:46 pm »
Pongale a su yegua a Duelo, favorito de Palo Santo, incluso a Inca de marruecos y no se desvia del criterio de los andares con descendencia de P1.

Ahora como no pensar en cuzar andares si los otros tambien comen y hay mucha pero muchisima gente quwe vive de ese negocio?  cada quien con lo que lo criaron y de lo que le da la comida ni hablar.

Don Lmari tengo 15 no me esta preguntando pero le cuento....   jajajajajaja
HUGO ARMANDO OCAMPO JARAMILLO
MEDELLIN/COLOMBIA

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #3 : Mayo 23, 2008, 01:34:16 pm »
Como criador uno espera criar bueno... Lo bueno es comercial... y lo bueno le gusta a los jueces... Esa palabra Comercial, la decimos muchos cuando nos referimos a los cruces de trote y galope y sus matices, el criollo de antaño (Cadencia lenta) y y el de ahora (cadencia rapida)...

Uno es el que queremos recuperar, pero lastimosamente nadie va a reconocer ese esfuerzo y el otro es el que esta ganando, por eso decimos comercial, independientemente si dependamos o no economicamente de los caballos, es el que la gente y los jueces quieren..  

Creo que uno cria lo que buscan los jueces... y de ahi si se venda o no es otro cuento. Uno simplemente busca poder mostrar sus caballitos en una pista y que los premien, por lo menos esa es mi razon de ser en los caballos, porque cabalgatiar y calentar nalga, esa goma ya me pasó.

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado abuelo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 212
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #4 : Mayo 23, 2008, 01:54:08 pm »
hombre dando mi punto de vista estoy en desacuerdo con el sr yerfel herran.
uno puede ser caballista y comerciante, ademas una cosa complementa la otra por q no se si solo me pasa a mi o varios pero cuando uno vende un animal bn vendido con ese dinero vuelve y compra y alimenta a las otras un tiempo.
solo mire el ejemplo de don fabio q si creo q debio ser mas caballista q ud, cuando vendia un caballo destinaba gran parte de ese dinero a seguir alimentando a los q  venian atras.
en el caso especifico del trote la mayoria de trotones bns son hijos de trochadores, puede q haya uno q otro reproductor bno troton pero son contados los casos.
para terminar lo unico q estoy de acuerdo es q crie lo q le gusta si le gusta el trote cadencioso y mani levantado busquelo pero no creo q eso lo haga mas caballista q a la persona q esta buscando un producto comercial mani bajito y rapido.
para gustos estan los colores

Desconectado Andresfer

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 443
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #5 : Mayo 23, 2008, 02:36:58 pm »


Hay mucho de cierto en lo que dice crilapa, y muy relacionado con esto quiero resaltar el juzgamiento que se hizo en asdesilla este pasado fin de semana, donde animales de excelentes condiciones pero con trochas muy distintas, la una pulida y bajita, la otra mas recia y sonora, se disputaron los primeros puestos... ganando por decision de los jueces la trocha alta, vigorosa y sonora.. como los jueces lo pusieron "la trocha de mejor flexion".  Personalmente pense que iba a ganar la otra yegua, y aunque casi pierdo un platica, me alegro mucho ver esta posicion que tomaron los jueces.    Si en las pistas seguimos juzgando asi seguro los criadores, comerciante y pueblico en general empezaremos a dar el vuelco. 

Desconectado Augusto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3652
  • CRIADERO EL ENCANTO
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #6 : Mayo 23, 2008, 03:22:06 pm »
hoy en dia los reproductores trotones estan acabados, mas aun asi considero que el trote esta pasando por uno se sus mejores momentos.


ver ejemplares de la talla, de la magnifica, adoracion, favorito, calarca, arafat, preambulo, machete, caprichosa ,entre otros en las pistas   demuestran que aun mezclando trotones con trochadores el trote mantiene su escencia, y la calidad se ve reflejada.
 en el criadero el encanto se cria en su mayoria trote, y jamas o muy pocas veces se ha usado un reproductor de esta modalidad.
.                 Augusto Enrique Martinez V.
                    Criadero El Encanto AMV
                          Arjona - Bolivar
                       celular   3157492693
                    instagram @cr_el_encanto

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #7 : Mayo 23, 2008, 03:52:44 pm »
Hombre lucho, tienes toda la razón, tengo 27 años y no encontraras ninguna animal criador por mi, por la sencilla razón que no he tenido la facilidad económica de gastarme x suma de dinero en un maravilloso salto y en la oportunidad que lo hice (de mi bolsillo) desafortunadamente la yegua me aborto de casi 10 meses.

Obviamente por mi edad no conocí los trotones que tu pudiste conocer, pero si te puedo decir que desde que tengo uso de razón estoy metido en esta actividad, y desde entonces he estado vinculado a este mundo ya sea con caballos cabálgateros, conociendo los buenos, en algunos casos  tenido el placer de montarlos, asistiendo a ferias, escuchando a los que verdaderamente saben y mejor aun, compartiendo con los que de verdad saben tanto como tu.

Ahora el tema se torno solo al trote y no es solo eso lo que pretendo hacer ver, sino también que no se deje perder la trocha franca, respeto a los caballistas que les gusta la trocha pulida, en lo personal prefiero la franca y al paso que vamos terminaremos por extrañarla como se extraña hoy en día el trote cadencioso.

En cuanto a mi opinión mi querido lmaria, no hay que tener 10, 15 o 20 vientres o X cantidad de animales registrados para poder dar una opinión. Ya vendrán esos tiempos en los que encontraras muchos ejemplares criados por mi!!! Y podrás conocer los vientres que logre adquirir. Ten presente que ya ustedes están adelantaditos en edad y quedaremos nosotros!!!  si nos vamos a poner a tirar entre tu generación y la nueva no vamos a llegar a ningún lado.

Lo primordial, es el fomento!!!

Un abrazo.

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #8 : Mayo 23, 2008, 03:56:02 pm »
augusto y de pronto lo utilizaran son mas los trochadores que dan bueno que los mismo trotones, por la razón que tu mismo acabaste de plantear al principio.

Desconectado LAURA!!!

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 158
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #9 : Mayo 23, 2008, 04:08:52 pm »
MIS RESPETOS SR.

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #10 : Mayo 23, 2008, 04:44:10 pm »
lo se lmaria, conosco tus animales y los de don chain y de corazon los felicito, tiene varios potros de los que soy un fiel seguidor.

Desconectado juanrey

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1793
  • la casa del duque y de telurico de la encantada
    • criadero la gaviota
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #11 : Mayo 23, 2008, 05:00:05 pm »
les cuento porque pregunte a yerfel, es muy facil para el hablar porque no se mete la mano al dril, el debe tener 25 años mas o menos y no se porque habla del troton de antaño que el no conocio, los reg en asoequinos pasan por mis manos y creo sin temor a equivocarme que nunca vi uno de un animal criado por el, ademas tengo entendido que el se dedica a los animales cabalgateros mas no pisteros.
mientras alguno me demuestra que estoy equivocado seguire mezclando p1 y p3, una cosa es ser comerciante de caballos( que no me parece malo) y otra muy diferente tener que vender por necesidad, como hace uno para guardar todo lo que le nace?  los caballos hay que venderlos por 3 razones basicas
1 por malos: que carajo hace uno con un taparo
2 por regulares: para que sirve un potro regular que no sea para prestarlo
3 por bueno; los buenos valen mucha plata y por lo menos yo no puedo darme el lujo de retener un animal caro.




hombre lucho otro tema q estoy deacuerdo con voz.

aparte del tema quiero felicitar al señor CRILAPA por la manera tan desente y resputuosa como contesto la pregunta de LMARIA.
JUAN MANUEL REY MARULANDA
bb pin 22856DCF

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #12 : Mayo 24, 2008, 09:35:13 am »
juanrey, muchísimas gracias por tu apoyo, de igual manera pienso que estamos tratando con gente decente y respetuosas, como todos los que opinamos en este foro. Y en cuanto al tema antes que muera en el olvido me gustaría que todos reflexionemos sobre esto.

 “no dejemos en el olvido la trocha franca, no la comencemos a echar en el cajón del olvido, para que en unos años mas ya no sea sino solo el recuerdo y vivamos solo con la trucha pulida”.

Desconectado criaderolagaviota

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 846
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #13 : Mayo 24, 2008, 12:01:28 pm »
Con respecto al tema pues creo que los comerciantes buscan lo suyo que es sacar la plata rapido y los caballistas o los que tienen esto de hobbie pues le dan espera el tema de los que le dan espera es que ojala tengan buenos vientres que les trasmitan para que no pierdan el tiempo ya que criar por hobbie y si son malos pues mas tiempo llega a un punto que se aburren y solo queda a lo ultimo el comerciente ya que tiene como sostenerlos y el caballista se llenara de taparos por que en la gran mayoria el caballista le mete mucho corazon y como dicen esee si vaaa hacer noooo pero me parece que en medio de todo como todo cambia el trote a ido cambiando tambien me parece bueno el nuevo trote suave pero no el galope que lo acompana un galope ayudadoy forzado no natural y no es facil por que el reproductor galopero bueno ese si que es dificil de encontrar
Siguenos en instagram ¨criaderolagaviota¨

Desconectado kahjil

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 255
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #14 : Mayo 24, 2008, 12:04:16 pm »
personalmente creo que el pulimineto en la trocha es más de entrenamiento que de cruce.

Y pues al que le guste franca que la deje así y al que le quede fina pues que lo haga... lo que si no debe verse es tendencia a la hora de juzgar pues trocha es trodcha.. ya sea franca o pulida.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Albert Einstein

Desconectado YENHERO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #15 : Mayo 24, 2008, 03:07:06 pm »
kahjil, te pregunto o mejor, le pregunto a los foristas. ¿creen ustedes que al momento de comparar dos ejemplares en competencia (uno franco y otro pulido) hay igualdad, creen que no ha preferencias?


Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #16 : Mayo 24, 2008, 04:24:08 pm »
Kahjil, no comparto tu apreciación con lo que dices que el pulimento es mas de entrenamiento que de cruces, no lo veo de esa forma si se logra darle forma con trabajo pero no del todo como ud dice, eso es de cruce.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado el mono justo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 797
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #17 : Mayo 24, 2008, 06:24:41 pm »
Cuando se habla de conseguir ejemplares comerciales hay que hacer referencia a que si no salen pisteros , salgan al menos buenos cabalgateros q valen buena platica.
JUST DO IT  !!!!

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #18 : Mayo 25, 2008, 09:40:51 am »
Todos o casi todos los caballistas de colombia que somos criadores de caballos por casi obligación somos comerciantes ya que si no lo hacemos nos quebramos.

Otra cosa son los que compran caballos para venderlos y sólo se dedican al comercio ,ya que no crían y ésta practica tambien es muy válida.

ata jalisco.

Desconectado terios

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 468
Re: CABALLISTAS O COMERCIANTES??
« Respuesta #19 : Mayo 26, 2008, 07:47:23 am »
Yo les pregunto acerca de los trochadores pulidos y la apreciación de los jueces hoy en día.  Para mi en una competencia ni el trochador pulido ni el franco se llevan alguna ventaja a la hora de arrancar por el simple hecho de tener cierto tipo de andar, la diferencia la hacen en las pruebas individuales, o es que la Carrilera y Tango, o la Maravilla y Monarca ganan solo en la pista sonora, ellos ganan porque presentan sus pruebas individuales de una manera impecable.