Autor Tema: Doping en la Nacional?  (Leído 1759 veces)

Desconectado Doble M

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 204
    • Email
Doping en la Nacional?
« : Abril 23, 2015, 01:41:42 pm »
Algo definitivamente esta pasando con las pruebas antidoping. Tal vez los niveles de tolerancia no son los realmente tolerables para el metabolismo equino o la calibracion del laboratorio usado nos es la ideal para este tipo de pruebas.

La Junta de la todopoderosa SINEQUINAS aprobo $80 Millones hace 4 meses para iniciar una investigacion cientifica al respecto .

No se ha hecho nada y ahora salen una buena cantidad de los caballos sangrados en la nacional con resultados arriba de los niveles de Tolerancia.

Atte.

Expositor Preocupado


Desconectado lang74

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 792
    • Email
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #1 : Abril 23, 2015, 03:46:00 pm »
Expositor Preocupado, salen muchos caballos con doping porque muchos montadores hacen trampa y dopan los caballos....pensar que es el nivel "tolerable" de la trampa...es como cuando el marido se encuentra a la mujer con el amante en el sofá de la casa y termina botando al sofá.

Finalmente esto para ti es culpa de Fedequinas también? Que sugieres que no se haga el estudio y que sea el laboratorio más tolerable posible ?

Por mi que sancionen a todo el que haga trampa....

Saludos,

Luis Nicolella
Expositor y Criador sin Preocupacion

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #2 : Abril 23, 2015, 03:59:58 pm »
primero, en 4 meses no se pueden tragar 80 millones
segundo, el estudio costaría mucho menos si los montadores y otros encargados de aplicar cuanta cosa les recomiendan dijeran que es lo que están aplicando
tercero, si son los concentrados, el gasto debe de hacerlo las empresas que los fabrican, es mas se les debe de exigir un letrero grande en cada bulto que diga libre de tal y tal... y esos son los que recomienda el gremio. el bulto que no tenga ese letrero no lo compramos.
cuarto, una prueba comisionada donde estén 4 o5 expositores mas otro tanto de sabios peritos, y los del laboratorio, con x numero de caballos encuarentenados no se
donde a los que se les aplique diferentes productos en diferentes dosis y que todos puedan ver los resultados, definiría si el laboratorio sirve o no y si sirve
de ahí en adelante todo el que participe se atiene al protocolo definido. nuevas pruebas de nuevos productos nueva convocatoria de ilustres.
Pero esto esta de nunca acabar. 
« Última Modificación: Abril 23, 2015, 04:02:26 pm por jpaz »

Desconectado La esmeralda criadero equino

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 168
  • trocha pura colombiana
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #3 : Abril 23, 2015, 04:59:41 pm »
fedequinas debe responder , pero que se puede esparar si lla todo se pierde por eso una yegua que fue la campeona no podia competir por que esta sancionada , otra perla a un personaje publicamente cuando lo notificaron de una sancion dijo pero como asi si fulanito me dijo que no que fresco

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #4 : Abril 23, 2015, 05:17:41 pm »
Respetados foristas

El cuento del doping es algo de nunca acabar,  mientras no se tenga  una estricta reglamentación al respecto y se dejen de lado las vacas sagradas para  imponer la ley soberana  sobre todos. Culpar a Fedequinas es tomarlo por el lado fácil, culpar al laboratorio es  un desaguisado de marca mayor, decir que es  que los niveles de tolerancia equina para el doping son muy lábiles es de risa y con todo respeto por el forista que dice que, “en 4 meses no se pueden tragar 80 millones” con todo respeto le digo que decir eso tan olímpicamente  es no tener  la más mínima idea de lo que es la investigación, o ¿cuántos millones de dólares se ha “tragado” (para usar sus propios términos?) el dr. Patarroyo  investigando una vacuna para la malaria sin resultados válidos hasta el momento?

A grandes problemas grandes soluciones, la única regla válida es la tolerancia CERO, quien sea hallado culpable: montador, veterinario y dueño del  ejemplar sancionados de por vida. Pero creo que estamos haciendo lo más tonto del mundo, sancionamos al caballo,  por favor señores, es cuestión de simple sentido común, un animal no se dopa porque sí estando encerrado en una pesebrera  y al cuidado de un veterinario y todo un equipo de trabajo, por tanto es una quijotada sancionar al animal que no tiene la culpa de nada.

Ahora  bien,  si no queremos ser tan rigurosos pongamos un tope claro, una sanción es tarjeta amarilla y queda todo el equipo en entredicho y con una segunda falta se sancionan de por vida, solo así cortamos el mal de raíz, pero aquí seguimos endiosando a tal  o cual sujeto con un bien  conocido historial de mañas y resabios, cordura por favor señores. Aprendamos  de otros lugares donde se ha sancionado a atletas de modo radical, el gran ejemplo es Lance Armstrong quien siendo un ídolo en su país y en el mundo, fue puesto al descubierto, desenmascarado y sancionado de por  vida además de despojado de sus títulos, el día que eso pase  aquí con los caballos las cosas se tomarán en serio.

Fedequinas es de todos, entiendo que ellos hacen lo que pueden, su presupuesto para investigación es mínimo o alguien que le proponga a un equipo de científicos  que investiguen seriamente sobre el doping  y le den un presupuesto total de  100 millones de pesos, veremos cuantos se animan a  hacer un trabajo así con las uñas por ese precio. Necesitamos  sentido de pertenencia, valorar y apoyar lo que tenemos, cerrar filas antes que  criticar, pero la bulla contra el que propone da más rédito que poner el hombro y comprometernos  de corazón, es  lo que siempre sucede en este país donde muchos están prontos  a meter el palo en la rueda para  no dejar  hacer, pero tampoco hacen ni proponen nada.

Señores, los invito a darnos la pela, pueden ser  los míos, los de mi amigo, los de mi compadre,  pero la lucha contra el doping es prioritaria y requiere medidas concretas y cuanto más pronto será  mucho mejor, esto lo único que hace es hacernos perder  credibilidad ante el mundo, y así seguimos soñando con la internacionalización de nuestros  caballos, esto es más serio de lo que suponemos por  tanto necesita compromiso y decisiones tajantes y puntuales.

Como siempre  mis apreciaciones no son  contra nadie en particular sino una invitación a defender lo nuestro, el CCC. Lo que es de todos debe dolernos por igual y el caballo es nuestro patrimonio.

Sinceramente

CENTAURO95

“Muéstrame tu fe sin obras, que por mis obras te probaré mi fe.” Saulo de Tarso

Desconectado profeosorio17

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 60
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #5 : Abril 23, 2015, 11:11:11 pm »
Si los controles son muy rigurosos porque la mayoría no salen positivos a la prueba? Aquí es claro que estamos crudos en este tema pero también es claro que por poca que sea la cantidad que de la muestra pues se esta infringiendo una ley y es justo que los que compitieron en franca lid sean los vencedores

Desconectado Doble M

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 204
    • Email
Re:Doping en la Nacional?
« Respuesta #6 : Abril 25, 2015, 01:33:33 pm »
lang74 gracias por tu aporte. Tal vez me explique mal . Claro no debe de haber margen de tolerancia. Pero si hay niveles pequeños los cuales se pueden considerar errores de calibracion o muestreo . Y en estadistica se consideran como no concluyentes. A eso me refiero .