Autor Tema: Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC  (Leído 1072 veces)

Desconectado Santicaballo2

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
    • Email
Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« : Julio 03, 2015, 08:28:00 pm »
Actualmente hay mucha oferta y poca demanda creo yo en nuestro mercado del CCC. Lo que hace que encontremos caballos muy baratos y en cantidad.

Pero volver a vender equinos por ahí e 15,20 o mas. Lo creen todavía viable?

Como ven el futuro del mercado

Desconectado vittorio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 490
    • Email
Re:Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« Respuesta #1 : Julio 04, 2015, 02:02:07 pm »
Se vende lo bueno y lo extra, ya lo regular y cabalgatero esta para hacer salchichon un mercado muy reducido, como joby
es muy bueno como negocio regular.

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« Respuesta #2 : Julio 04, 2015, 03:24:25 pm »
Entre lo bueno y lo extra puede ser el 30 % de la crianza. Animales que podrían salir a una pista. Pero de ese 30 % en el arreglo y entrenamiento se pierden cerca de la mitad. Ejemplar que no este peleando los primeros puestos no vale. Ya la gente se aburrió de comprar descartes de 10, 20, 30 y hasta mas con la idea de que era una yegua de cría y se dedicaban a la reproducción. Aun criaderos con éxito y buenas ventas preñaban hasta el madrino, y le vendían la cría a un desprevenido. Y lo triste es que criar con cualquier yegua y llevar lo que nazca hasta una edad de 4 años vale entre 10 y 20 millones, y le ofrecen a uno 5. No hay que limitar los embriones, hay que limitar la reproducción de yeguas regulares. Estando mal como ha estado el comercio en general de los caballos, un embrión de una buena yegua se consigue en 15, 20 y lógicamente hay una pocas de 50 para arriba.
Lo otro es comprar un caballo, castrarlo y disfrutarlo, no pensando que esto es negocio. Dejar la cría a los expertos y si usted quiere incursionar en ella tenga en cuenta que tiene que hacer una inversión alta para tener probabilidades de Baloto o de al menos recuperar su plata.
Otra medida que hay que implementar, es castrar caballos y las yeguas de descarte venderlas sin registro.

Desconectado Santicaballo2

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 90
    • Email
Re:Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« Respuesta #3 : Julio 04, 2015, 04:25:23 pm »
Yo personalmente soy finero. Pienso que no hay mejor cosa que un buen animal de paso fino. Lastimosamente la crianza de este se ha perdido mucho y se ha dejado solo para los grandes criaderos. Además de que estamos llenos de finos regulares.

Lo triste es que un fino regular cuesta un millón.mientras que un buen fino cuesta una montaña de plata. Así lo dijo un forista de acá con mucha razón.  Vender un fino es duro, tiene que ser bueno bueno pa venderlo sin que el comprador le de duro a unox

Desconectado EL TOLRA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 161
Re:Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« Respuesta #4 : Julio 05, 2015, 05:40:27 pm »
Existe actualmente una alternativa para comercializar caballos y no tiene ningún costo, ni pago de comisión y es WWW.VENTAEQUINA.COM un portal web que facilita y dinamiza la industria equina

Desconectado diego leon

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 18
Re:Los que saben como ven el mercado interno actual del CCC
« Respuesta #5 : Julio 09, 2015, 03:07:34 pm »
La comercialización del CCC no es rentable por varias razones:
1. estamos inundados de caballos malos, los caballos buenos de venden solos, debido a que la reproducción se volvió negocio, pero no se aplican los mas mínimos controles de calidad y de selección genética para evitar la proliferasion de animales de baja calidad estamos sobre ofertados de animales
2. porque esta lleno de un sin numero de comerciantes, voltiadores, negociantes, que creen que estamos en los tiempos de la mafia, piden tres veces el valor de un animal para ver a que ingenuo pazcan
hay que racionalizar el mercado, manejar precios razonables para que el mercado se dinamice, aumente la demanda y disminuya la sobre oferta.