Autor Tema: Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS  (Leído 892 veces)

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« : Noviembre 21, 2016, 08:58:40 am »
Es evidente que los horarios de las competencias en las exposiciones a las que asisten muchos animales deben ser sometidas a un reajuste; no es lógico que en el campeonato de Paso Fino Colombiano a la 1 o 2 am sea difícil sumar mas de 20 personas viéndolo, cuando en algunas exposiciones se pasan ampliamente de los 1,000 asistentes que están presentes desde el medio día hasta las 10 u 11 de la noche.

Se ven competencias de mas de 20 animales e incluso casos de mas de 30; se necesitan descansos así sean cortos para los almuerzos de los jueces y demás colaboradores de la organización; es a veces cansón pero respetable los actos protocolarios, homenajes e inaguraciones; con buena logística y disciplina se ha mejorado bastante la dinámica en varias exposiciones, pero la cantidad de animales sigue dificultando terminar a horas mas sensatas como son buscar un tope de las 12 de la noche e idealmente 10pm.

Una exposición equina es un gran gusto para quienes nos apasionan los Caballos Criollos Colombianos, pero sin duda, una feria es a veces una maratón donde uno asiste a competencias por 12 o 14 horas, y al día siguiente repite el ejercicio hasta por 3 o incluso 4 días; esto sin contar con los remates que son espectaculares como el de la pasada Copa América, pero que serían ideales si comenzaran a las 10pm y no a la madrugada como ha tocado en algunos años.

El reglamento actual exige que todos los ejemplares en la competencia den una primera vuelta a la pista y luego cada animal pase 2 veces por la tabla para ver si continúa en competencia; mas adelante los que no son retirados van a la prueba del 8 y vuelven a pasar 2 veces por la tabla para completar su prueba individual.

Luego vendrán otros espacios para comparaciones, pruebas adicionales, etc, lo cual es la parte mas importante de la competencia ya que se evalúan a fondo los animales con mejor calidad que además cumplan con todos los parámetros de la competencia y no sean excluidos por indocilidad, dolencias, manejo o los otros motivos que acarrean el retiro de la categoría.

Me parece una buena opción que inmediatamente después de que los animales pasan por la tabla 2 veces, se pase a la prueba del 8 y luego continúe el siguiente competidor; si el animal no pasa claro o comete una falta excluyente, no pasa a la prueba del 8.

De esta manera un animal pasaría 2 veces por la tabla y no 4; la prueba individual iniciaría con la tabla y después la prueba del 8 y no al revés como es actualmente. En una competencia de 20 yeguas habrían 40 pasadas por la tabla y no 80 como pasan actualmente, esto reduciría el tiempo de pasones por la tabla en un 50% lo que equivale a algo cercano del 30% de las competencias totales.

El ejercicio para una exposición de 15 horas (10am - 1am), sin ser ambicioso, si puede traducirse en una reducción del 25% del tiempo total lo cual equivale a 3 horas largas, que significa terminar 10pm viendo los mismos animales con mas holgura en los horarios.

Esto da espacio a comparaciones mas amplias sin afán por los horarios que llegan a extenderse hasta la madrugada; hace que la feria genere menos desgaste para los que trabajan en una exposición y el público en general.

Obvio que los animales que no pasen claros por la tabla deberán repetir, obvio que tendrán que comparar animales a fondo y pasarán las veces que sea necesario por la pista dura; pero no habrá la repetición mínima de 4 pasones sino de 2 como prueba para cada competidor.

En varias exposiciones están juzgando lotes de yeguas para cría y con cría, así como los capones y mulares a primera hora de las competencias, es decir 9 o 10 am, para tener cubiertas estas competencias a medio día, así poder iniciar con las 8 categorías de machos y hembras y por último los campeonatos.

Hay exposiciones donde se juzgan 2 modalidades por día, y cuando hay gran afluencia de expositores, se dificulta aún mas los juzgamientos.
 
« Última Modificación: Noviembre 21, 2016, 09:29:14 am por elcarrusel »
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« Respuesta #1 : Noviembre 21, 2016, 09:16:21 am »
Jorge buenos días, como siempre interesantes los temas propuestos. Yo creo que el F1 debería hacerse antes de la prueba individual. No hay nada mas tedioso que ver la prueba individual de 20 caballos, de los cuales sin que sean de mala calidad, vos sabes por anticipado que no van a entrar en el marcador.  Creo que esa era la intención original del F0, que se queden 10 caballos en el F1 preliminar listo, vamos con ellos a la individual, eso ahorraría mucho tiempo. Lo que vos decís de buscar alternativas para reducir tiempo es sensato pero en mi opinión se ahorra mas tiempo repasando caballos despues del calentamiento y eliminando los que no cumplen que permitiendole a esos caballos que avancen a la prueba individual sin las condiciones necesarias para permanecer en competencia. ¿Para que le vas a hacer 8 a un caballo que desde el inicio no cumple y que por reglamento tiene derecho a terminar el calentamiento?

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« Respuesta #2 : Noviembre 21, 2016, 09:29:25 am »
Con buena logística y la reducción de pasadas por la tabla de los varios centenares de animales que compiten en cada exposición, también se abre espacio para recuperar una tradición tan especial como es la de la parada de campeones que se logra solo en unas pocas exposiciónes como entiendo que sucedió en la pasada feria de Pitalito.

Hay veces que no es fácil pues los campeones del primer día en ocasiones viajan al siguiente día y no están hasta el final de las exposiciones pero cuando sea posible, sería ideal poderlos presentar como se hacía en las ferias de antaño.

El tema de las competencias en proceso tiene lógica que sea al inicio de los juzgamientos, pero ha sido interesante el ejercicio de hacerlo antes de campeonatos, esto permite mas descanso para los primeros y segundos puestos que van a esta competencia final, y es una categoría novedosa que es positivo presentarla cuando hay mas público presente; hay ferias en las que a medio día hay muy poco público y las competencias de proceso en muchos casos son observadas por menos de la mitad de los asistentes al evento.

Gran parte de las personas llegan tarde y otro porcentaje se va temprano porque como dije antes, hay jornadas de mas de 15 horas de competencias las cuales muy pocos soportan y por eso escogen a cuales competencias asisten e inevitablemente faltan a otras; con un horario de competencias regulares de 12pm a 10pm, el público sería mas constante en la asistencia, lo cual es uno de los principales objetivos de una presentación de animales.

Otro punto interesante que debería implementarse es la aparición del nombre y los padres de cada animal en el tablero durante su presentación individual que idealmente inicia con la pasada por la tabla que condiciona su prueba del 8 o no, pero al menos si llegara a ser retirado podríamos ver quienes son sus padres y su abuelo materno; hay animales de gran calidad que son descalificados sin llegar la prueba del 8 cuando narran su información completa y nos quedamos sin saber que raza trae. Esto se asemeja a un catálogo en tiempo real que reemplaza los catálogos de las ferias de hace años que no volvieron a publicarse y que cuando lo hacían, venía muy desactualizado pues surgen siempre competidores de última hora.

CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« Respuesta #3 : Noviembre 21, 2016, 09:39:20 am »
Jorge buenos días, como siempre interesantes los temas propuestos. Yo creo que el F1 debería hacerse antes de la prueba individual. No hay nada mas tedioso que ver la prueba individual de 20 caballos, de los cuales sin que sean de mala calidad, vos sabes por anticipado que no van a entrar en el marcador.  Creo que esa era la intención original del F0, que se queden 10 caballos en el F1 preliminar listo, vamos con ellos a la individual, eso ahorraría mucho tiempo. Lo que vos decís de buscar alternativas para reducir tiempo es sensato pero en mi opinión se ahorra mas tiempo repasando caballos despues del calentamiento y eliminando los que no cumplen que permitiendole a esos caballos que avancen a la prueba individual sin las condiciones necesarias para permanecer en competencia. ¿Para que le vas a hacer 8 a un caballo que desde el inicio no cumple y que por reglamento tiene derecho a terminar el calentamiento?

Hay competencias en las que si hay animales sin el nivel esperado y cabe el ejercicio del formato, pero créeme que en la pasada Feria de Las Flores y en la pasada Copa América se me dificulta identificar un animal que no de la talla para competir, y en ambas exposiciones participaron demasiados animales; cuando hay lugar a esto, es ideal, pero hay ferias en las que la gran mayoría de animales tienen calidad para merecer una cinta.

Y otro punto es que hay animales que dejan creo yo para "repechaje", pues cumplen con la modalidad, tienen un nivel aceptable sin ser sobresalientes, y podrían llegar a un quinto puesto en caso de retiro de varios de los animales que van punteando la competencia; hay casos de "táparos" (con cariño por todos los caballos, pero hay unos fuera de lugar), que si deben ser retirados en la primera pasada, no habría lugar a una prueba del 8, pero por pagar la inscripción, que el animalito tenga derecho si quiera a un pasón por la tabla para evidenciar que no debe continuar.

En las ferias que menciono no recuerdo ningún "colado" de estos, pero si de pronto los hubo, no son mas de 5 que es algo como el 1%, y en otras exposiciones pueden llegar a ser el 10%, lo que contribuye a una reducción de horarios pero no en la misma proporción que si se lograría reduciendo las tablas a la mitad, que como dije anteriormente, pienso que es cercano al 30% del tiempo total.

Los animales con mayor puntaje pasarán por la tabla mas de 4 veces, pero los que solo hacen la prueba individual con 2 pasadas es mas que suficiente.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« Respuesta #4 : Noviembre 22, 2016, 04:00:05 am »
en feria que sobrepase de 300 ejemplares deberia existir una pista alterna donde mulares .asnales, yeguas con cria y para cria, capones hagan su presentacion.

el tema a mejorado con el inicio de las espoxiciones a las 10 am.

por ejemplo en la ultima copa america 2016 se construyo un raspadero expectacular para el remate de la exposicion ese sitio tambien se podria utilizar para juzgar esas categorias y acerlo como expectaculo de la raspa y insentivar que mas personas se queden y dejen mas beneficio a las asociaciones si las expociciones se extienden despues de las nueve de la noche la gran mayoria de los asistentes aproximadamente el 90 % se van graniaditos entre las nueve y las 11. pero si los grandes campeonatos se realizaran entre las nueve y diez de la noche les aeguro que el sitio de la raspa tendria una asistencia del 70 o 80 % del publico.

lo otro seria reglamentar que en categorias de mas de 20 ejemplares esistiera un filtro mas que el formato 1

Desconectado jaimeleongomez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1586
Re:Propuesta para recortar TIEMPOS DE COMPETENCIAS
« Respuesta #5 : Noviembre 22, 2016, 04:04:29 am »
y se me olvidaba el rollo que tiene uno si lleva la familia y la exposicion se extiende  a la madrugada.