Autor Tema: La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría  (Leído 2123 veces)

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
Replicar los caballos cracks para mejorar el promedio de calidad de la descendencia cobra mayor importancia; ventajas y dudas del método.

Deporte en el que se combinan potencia, plasticidad, técnica y velocidad, el polo guarda alguna relación con la Fórmula 1. El motor del Mercedes de Lewis Hamilton o el de Nico Rosberg tienen, por ejemplo, 950 caballos de potencia. Los pilotos aportan su talento para conducir y cuentan con toda la tecnología detrás. En rigor, son los autos los que marcan la gran diferencia. En el polo, abundan los talentos que hacen maravillas con el taco, pegándole a una bocha cuando van a 60 o 70km/h. Pero los que marcan territorio son los de abajo, las verdaderas máquinas. Caballos de excepción. ¿Porcentajes de influencia? Un 80-20 % en el reparto de caballo-jugador.


Conseguir caballos buenos fue la puja desde siempre, aunque los tiempos han cambiado. Cuando la Pampeana (de Juancarlitos Harriott), la Yarará (de Horacio Heguy), la Nochecita (de Gastón Dorignac) o la Milonga (de Horacio Araya), grandes polistas de otros tiempos y todos campeones de Palermo, obtenían los premios al mejor ejemplar en el torneo más importante del mundo (el Argentino Abierto, que se está disputando en estas semanas) hace unos 40 años, los polistas de entonces -y los de antes también- tenían que esperar a que esos ejemplares finalizaran su etapa activa para recién poder pensar en sus crías. Nadie sacaba de escena un caballo crack durante una temporada para cumplir con los 11 meses de gestación por la simple razón de que achicaba indirectamente sus posibilidades de éxito.

A fines de los ochenta, se produjo la primera gran revolución: el trasplante embrionario. Una técnica que permite servir a la yegua predilecta con un padrillo top, extraerle el embrión e implantarlo en una madre sustituta, que es la que lleva adelante el embarazo. Así fue posible que los grandes ejemplares diesen crías de jóvenes y no recién a los 15 o 16 años cuando se retiraban, que no resignaran actividad y que, en muchos casos, terminaran compartiendo partidos con sus propias hijas. Para los jugadores y/o criadores, fue una bendición deportiva y económica: más crías, más posibilidades de multiplicar grandes caballos y mayores ventas, de equinos o directamente de embriones, como apuesta de sangre.


Veinticinco años más tarde, el trasplante embrionario sigue su curso; para algunos, al borde de la saturación. Pero no es de lo que se habla hoy, en plena disputa de la Triple Corona, sino de un paso siguiente: la clonación. Una segunda revolución. Que en la Argentina tiene un adelantado: Adolfo Cambiaso (h.), el mejor polista del mundo y 12 veces campeón del Abierto de Palermo.

Una historia, la de su vínculo con la clonación, que comenzó hace 10 años, casi como un presagio, cuando en plena final del certamen 2006 con La Aguada, en el chukker suplementario sufrió con la fractura de la mano izquierda de uno de sus caballos preferidos y premiado: Aiken Cura. Ante la pérdida irreversible del padrillo de la cría de Ricardo Santamarina, pidió que le sacaran células, luego congeladas en dos universidades. Hasta que el destino lo cruzó con el magnate tejano Alan Meeker.


Cambiaso (h.), de 41 años, se relacionó con Meeker y juntos dieron los primeros pasos en el clonaje de los caballos cracks. Obviamente, el primero fue Aiken Cura. Se hizo en Estados Unidos. Luego vinieron las Cuarteteras, copias de su yegua preferida y más marketinera, superando incluso en fama al recordado Colibrí, petiso que marcó una época cuando Adolfito jugaba para Ellerstina.

"El ejemplar clonado es una fotocopia, genética y fenotípicamente. El del trasplante puede tener alguna diferencia física", aclara Máximo Aguirre Paz, experimentado veterinario de los tiempos de Coronel Suárez y de Indios Chapaleufú. "Genéticamente, con la clonación mantenés la calidad. Hasta podés recuperar cracks, como puede ser un macho castrado que revive en su estado natural. Lo que no creo que puedas clonar es todo lo que viene después: el destete, la doma, la aptitud. Ahí entramos en otro terreno más difuso", sostiene Aguirre Paz.

Cuando Cambiaso empezó a volcarse a la clonación, sin por ello abandonar el trasplante embrionario, fue mirado de costado en el ambiente polístico. Pocos creían, por ejemplo, que pudiese reciclar a la Cuartetera, según propia expresión, "la mejor yegua que jugó en su vida", y que ya retiró de la alta competencia. La creencia era que si bien podía sacar diez Cuarteteras, ninguna de las copias tendría la calidad de la original. Que nada le garantizaba el éxito.

Junto con Meeker y con el empresario argentino Ernesto Gutiérrez (ex presidente de Aeropuertos Argentina 2000), Cambiaso fundó, en Luján, Crest View Genetics, uno de los centros de clonación más importantes en la Argentina. Bajo la dirección del veterinario Adrián Mutto, allí se cimentan muchos sueños a futuro. Una cuestión que cobró mayor relieve cuando, hace unos meses, el emblema de La Dolfina utilizó 6 de los 7 clones que obtuvo de la Cuartetera en la final del Abierto de Tortugas frente a Ellerstina. Incluso, uno de ellos, el clon 06, fue doblemente premiado. Casi como un trofeo más para quien pensó en una apuesta exitosa en medio de un marcado escepticismo.

¿Cuántos caballos tiene clonados Cambiaso? De la Cuartetera, por ejemplo, son 7, la misma cantidad que de la Lapa, otra de las afamadas yeguas que lo acompañaron en su carrera. Y 6 de Small Pearson. Además, tiene réplicas de Buenaventura, Raptor, Bruma, Mujer Amante y Hanna Montana. Son 30. Jugando, son las Cuarteteras y algunas de la Lapa: en el reciente debut frente a Cría Yatay en el Abierto de Palermo, utilizó la 02 y la 04 de la Cuartetera y la 01, 02 y 03 de la Lapa. El resto cumple su proceso de maduración: los caballos suelen entrar en escena en las competencias a los 6 años, promedio, luego del destete, la doma y la preparación. Aunque en el caso de los clones, el debut en la alta exigencia parece haberse adelantado.

Clonación que también generó rechazo en algunos casos. Como de movida lo hizo saber Gonzalo Pieres, alma mater de Ellerstina (la organización rival de La Dolfina en el alto handicap argentino), argumentando que iba a ser muy complejo tener controles seguros de identificación a futuro. Otro de los puntos en contra que se le marca es la limitación para clonar en virtud de los costos que implica. Se habla de US$ 100.000 por ejemplar.

"Sí, podemos hablar de esa cifra. Pero cuando se clona más de un caballo, los costos bajan y pueden alcanzar los US$ 60.000 o 70.000. A veces se paga eso en un remate por una potranca de la que sólo vas a saber si es buena o no cuatro años después, más allá de que tenga un gran padre y una excelente madre. Entonces, apostar a lo que ya sabés que es bueno por una suma similar o quizás un poco más alta, te otorga una ventaja. Y hay más: el clon que nace es copia exacta del original, sumada su experiencia. Son maduras. Ganás en tiempo también y con el caballo en plenitud", puntualiza Gutiérrez.

¿Cuál es el límite de la clonación? "Está por verse. A lo mejor se satura el mercado como con el trasplante, aunque por los costos es más difícil. Hoy creo que es marketing genético y el alboroto que genera todo lo que se escucha", remata Aguirre Paz.

Cambiaso picó en punta, algunos lo siguieron (Crest View Genetics clonó 20 más de otros polistas) y a partir de resultados recientes, la posibilidad de una expansión del mercado y la tendencia no es una utopía. Las fotocopias también cotizan.

Fuente La Nación

Desconectado Marioam

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1380
    • Email
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #1 : Diciembre 16, 2016, 03:36:14 pm »
NOOOOO ESTO ACABA CON LA MISTICA,
Mario Angulo Mosquera
Criadero la Ximena

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #2 : Diciembre 16, 2016, 05:09:55 pm »
La Clonación sería un problema muy profundo y lento de resolver.

-Siempre nos hemos vanagloriado de que criar caballos es un arte. La clonación castraria de un tajo la afirmación.

-El gran secreto del éxito comercial de los caballos criollos y de otras razas es el estatus que históricamente ha otorgado, es el placer de tener algo único y exclusivo. La clonación atenta de manera directa contra ello.

-En la cria de un ejemplar extraordinario influyen muchos factores, el conocimiento, la genética, la paciencia, la suerte y el talento... No se deberían clonar caballos criollos sin el permiso de su criador. Si el caballo nuestro es una obra de arte debe tener derechos de autor

-La comercialización se vería gravemente afectada, el dinero se iría directo a las inversiones con menos riesgo como la clonación de ejemplares élite, comparada con preñar yeguas año a año o la transferencia de embriones, desinsentivando la crianza tradicional y la comercialización de potros y potrancas cerreras. Sin hablar de las ventas de saltos de los nuevos reproductores que sobrepasaron de lejos la calidad y los promedios de sus padres y abuelos ya clonados en este momento a su misma edad y cuyas copias son ofrecidas mucho más baratas en la actualidad.

-Llegará el momento donde los negocios de caballos no se harán en cada criadero sino en la página digital de un laboratorio.
« Última Modificación: Diciembre 16, 2016, 05:26:30 pm por guarataro »

Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #3 : Diciembre 18, 2016, 01:14:12 pm »
Cerrar las lineas sinonimo de clonacion. Nos vamos a quedar toda la vida cogiendole a los mismos por qué ya van a ser eternos. Caballos chiquiticos, cojos, repintados con defectos de conformacion.  El que ya clono debe defender la tecnica pero asi si vamos a acabar con la caballada.  Al que le guste cierto caballo que le coja en vida. El clon no garantiza que las crias sean de igual calidad. Hasta mejor puede dar asi como puede ser un fracaso.

Desconectado cquiroz

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 274
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #4 : Enero 02, 2017, 02:49:30 pm »
Entendiendo el sinnúmero de cuestionamientos que genera este tema, considero que por esa misma razón resulta urgente que FEDEQUINAS tome cartas en el asunto y reglamente cuanto antes todo lo concerniente a la clonación, antes de que se nos salga de control y nos encontremos con sorpresas (clones clandestinos  -no reportados como clones-  ganando en competencias y reproduciéndolos con nuestras yeguas sin saber que son clones). Yo prefiero que se reglamente y que cada cual, con conocimiento, tome las decisiones que considere pertinentes para su criadero.

En este topic hay una buena discusión sobre este tema:
http://www.suscaballos.com/foros/index.php?topic=51324

Saludos,

Carlos Quiroz
« Última Modificación: Enero 03, 2017, 02:50:44 pm por cquiroz »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #5 : Enero 03, 2017, 08:36:52 am »
La clonacion castra la evolucion...es una tecnologia retrograda...con los clones, la raza solo crece de forma lateral...mas de lo mismo...no hay crecimiento anterogrado...
« Última Modificación: Enero 03, 2017, 10:04:03 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado el duende

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 197
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #6 : Enero 03, 2017, 10:55:32 am »
Señor lo felicito de corazón,que explicación tan  contundente,sólida,profunda con fundamento científico,esa es la realidad y verdad,no ayuda en nada a la evolución natural y acá se a enfocado en todo momento a los intereses malignos del bolsillo y no en bien de nuestro caballo.los ORIGINALES ya se fueron,los otros son replicas.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:La Era Del Clon Una Nueva Revolución Que Cambia El Mapa De La Cría
« Respuesta #7 : Enero 03, 2017, 05:11:53 pm »
Siempre lo mejor esta por venir...la evolucion natural y la epigenetica cada vez define mejores animales...no es necesario ir a buscarlos al pasado...