Autor Tema: Les compartimos esta gran noticia!!! “SOMOS DEPORTE AUTÓCTONO NACIONAL”  (Leído 1399 veces)

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
@profedco Con muchísima felicidad, les compartimos esta gran noticia!!! “SOMOS DEPORTE AUTÓCTONO NACIONAL” 🥳🥳🥳🥳🥳🥳

Porque lo soñamos...
Porque lo Anhelamos...
Porque trabajamos incansablemente durante años para que esté HOY ESTE SUEÑO SEA UNA REALIDAD...
Un viaje por el pasado, el presente y el futuro...
Es hora de gritarle al mundo y a toda COLOMBIA que la EQUITACIÓN CRIOLLA DEL CABALLO DE PASO COLOMBIANO ... ES DEPORTE AUTÓCTONO NACIONAL!! 🔊
PROFEDCO🇨🇴 @profedco Es una realidad !
Gracias mucha gracias a todos los deportistas, instructores, clubes, padres de familia, asociaciones, @fedequinas.oficial a todo el gremio en general...
GRACIAS 🙏🏻 🇨🇴


Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
 Que felicidad por fin los cuidos se van a mantener estables en su precio. Jajajajajaja

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Qué apoyo o qué beneficios da el gobierno a los deportes Autóctonos?? O a qué se refieren con la palabra Autóctonos?? Sale a jugar uno en caballo en la escuela??? Hay una liga Nacional de caballos criollos colombianos??? Cuáles otros deportes Autóctonos tiene Colombia???

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Los juegos autóctonos son aquellos propios de una región o país en particular que forman parte de la cultura y las tradiciones. Por lo general tienen un origen ancestral y son producto del ingenio popular.
Ejemplos de los juegos autóctonos, también denominados juegos tradicionales, son el juego del trompo, las canicas, el tejo, stop, el lazo, el gurrufío, el palo encebado, el brinca burro, el yoyo y la perinola, entre otros.
Estos juegos, llamados también vernáculos, tienen una característica en común: se realizan con elementos propios de la naturaleza y se juegan con juguetes u objetos fácilmente disponibles en el lugar.
En algunos países muchos de los juegos originales forman parte de los deportes populares o tradicionales, también denominados deportes autóctonos o rurales. Si estos son jugados por niños no suelen considerarse deportes. Pero si lo juegan adultos y bajo ciertos criterios de formalidad, son considerados deportes.


Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
Los juegos autóctonos son aquellos propios de una región o país en particular que forman parte de la cultura y las tradiciones. Por lo general tienen un origen ancestral y son producto del ingenio popular.
Ejemplos de los juegos autóctonos, también denominados juegos tradicionales, son el juego del trompo, las canicas, el tejo, stop, el lazo, el gurrufío, el palo encebado, el brinca burro, el yoyo y la perinola, entre otros.
Estos juegos, llamados también vernáculos, tienen una característica en común: se realizan con elementos propios de la naturaleza y se juegan con juguetes u objetos fácilmente disponibles en el lugar.
En algunos países muchos de los juegos originales forman parte de los deportes populares o tradicionales, también denominados deportes autóctonos o rurales. Si estos son jugados por niños no suelen considerarse deportes. Pero si lo juegan adultos y bajo ciertos criterios de formalidad, son considerados deportes.
.   
Jajajjajaajajak. No respetan una cosa es tener 5 pirinolas que 5 caballos. Maldinga sea yo pa tener pirinolas yoyos o dados. Tengo 1000. Y 5 caballos me tiene. Arrumado.  Jajajaaj. Acá si lo creen a uno un idiota. Eso no sirve pa nadaaaaa.  Acá el ccc como tal es irrespetado. Que otra actividad proporciona a la gente empleo. Será el festival del trompo en San Vicente del caguan.