Autor Tema: Cruces en endogamia...  (Leído 4634 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Cruces en endogamia...
« : Enero 18, 2011, 09:47:17 am »
Cruces en endogamia...

Los cruces en endogamia cercana ( inbreedings ) se deben utilizar únicamente para fijar las características buenas comunes a dos individuos que sean familiares cercanos... en esos cruces de endogamia cercana hay que ser bien estricto con los individuos que se cruzan...ninguno de ellos deben mostrar signos de exceso de endogamia como disminución de brío o de tamaño...y los individuos que se cruzan ambos deben tener las mismas buenas características de locomoción que se quieren  fijar en la cría...es bien importante partir de individuos ambos sanos y ambos buenos...los cruces en endogamia cercana no se deben hacer buscando mejorarle algo a alguno de los individuos...si quiere mejorar algún aspecto, es mejor intentarlo en cruces abiertos...en los cruces de endogamia lo que se persigue es fijar las características buenas ya existentes en ambos padres, no se persigue mejorar nada, ni buscar nuevas características que no existan en los padres...es bien importante entender eso...todas las razas de perros se han diferenciado mediante cruces en endogamia...si usted casta en endogamia dos Dalmatas, lo que persigue es fijar sus manchas y su fenotipo en la progenie...usted no casta dos Dalmatas buscando introducirle características nuevas o distintas de alguna otra raza...en los caballos es lo mismo...los cruces en endogamia lo que persiguen es fijar las buenas características ya existentes en dos individuos familiares cercanos, para luego reproducir esas características con alto grado de consistencia...por eso se debe partir de dos individuos excelentes...si uno de los individuos no es excelente y usted busca arreglarle algo, no lo caste en endogamia...mejor castelo en forma abierta, o no lo caste...

La endogamia propicia la homocigosis genética, produce las mismas características en doble copia en los genes, y vuelve prepotente al reproductor transmitiendo o diseminando esas características a su progenie...cuando el reproductor que se logra agarra buenas características en doble copia, transmitirá esas buenas características con gran consistencia...pero, si se hacen cruces en endogamia entre individuos regulares, se van a fijar características regulares en forma prepotente y esas características regulares, o no deseadas, se pueden transmitir con gran consistencia dentro de un pool genético, deprimiendo o causando un grave daño a la raza...como vemos, la endogamia indiscriminada, entre individuos regulares o inferiores es muy peligrosa y puede causar un gran deterioro en un pool genético, especialmente si ese pool genético ubica en una zona geográfica pequeña o aislada...solo se deben hacer cruces de endogamia entre individuos excelentes y sanos...y hay que saber cuando detener la endogamia y cuando abrir los cruces para no deprimir la raza...

www.potreroagujaazul

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #1 : Enero 19, 2011, 05:22:14 am »
Un gran ejemplo de la potencia genética que puede obtenerse de un cruce en endogamia cercana, cuando este resulta en la agrupación de buenas características en doble copia heredadas de ambos padres,  es la reproductora Colombiana, la yegua madre de Fantástico De La Querencia...hija de dos hermanos completos de Resplandor...

Desconectado Augusto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3652
  • CRIADERO EL ENCANTO
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #2 : Enero 19, 2011, 10:55:06 am »
DR RAFI, que bueno seria que sacara algun articulo en la revista fedequinas, o universo equino, explicando algunos de sus mejores articulos, la verdad los considero de mucha importancia.


algunos de sus articulos, y de otros foristas como jvmaxver, elcarrusel, entres otros los tengo recopilados en mi pc, cuando junte otra cantidad los imprimo, y guardare en mi biblioiteca equina, para compartir con todos los que quieran, eso si respetando la autoria de los autores.

ud mezcla lo cientifico con un lenguaje cotidiano, que todos logramos entender, y nos ha explicado muchas cosas, sumandole su experiencia profesional y como criador.
.                 Augusto Enrique Martinez V.
                    Criadero El Encanto AMV
                          Arjona - Bolivar
                       celular   3157492693
                    instagram @cr_el_encanto

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #3 : Enero 19, 2011, 12:26:04 pm »
Don Rafi: que tema tan enriquecedor.

Gracias.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado MONO DE 2R

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 38
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #4 : Enero 19, 2011, 10:00:48 pm »
Doctor buenas noches: de antemano me uno al comentario del forista augusto respecto a ud y el aporte que nos hace a todos lo que queremos trabajar por el bien del c.c.c, mis respetos como persona, como profesional y como caballista. Doctor quiero aprovechar la opurtunidad para que me ayude con estos 2 interrogantes el primero es respecto a este  topic, nos dice ud que el tamaño y la falta de brio son signos de exceso de endogamia y entoces esta se dede detener y abrir los cruces, aparte de estas 2 cosas hay mas signos que nos muestren el exceso de la  misma? y lo segundo es respecto a un topic anterior donde se comenta que al castar 2 ejemplares( cruces abiertos) se presume que cada uno aporta el 50% a la cria, de sus caracteristicas buenas y malas, despues al castar la cria esta trasmite su 50% a su descendencia,y asi sucesivamente, mi pregunta doctor va con un ejemplo. EL ARCO dio a Emperador cacique calarca, este a su vez dio a cacique caramanta, cacique caramanta dio a fernando rey y fernando rey dio a mi cria, entoces doctor que porcentaje de raza o que cantidad de genes o de informacion genetica y/o que caracteristicas pude llevar mi cria de EL ARCO ?. de antemano muchas gracias por su aporte doctor y me despido deseandole muchos exitos en sus actividades.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #5 : Enero 21, 2011, 04:15:30 pm »
Mono de 2r, saludos y feliz 2011...su primera pregunta...hay muchas condiciones y enfermedades que viajan en genes recesivos y que solo se expresan cuando se agrupan en doble copia o en forma homocigotica esos genes recesivos...algunas son letales cuando se agrupan en doble copia como lo es el gen Frame Overo...algunas causan ceguera, o sordera, otras causan problemas de dentición, o infertilidad, falta de brio, disminución de tamaño, curvaturas en el lomo, o infertilidad...otras veces se produce una depresión del sistema inmunologico y mueren de cualquier catarro...en fin, son muchos los riesgos que acarrea la endogamia cercana...por eso hay que seleccionar individuos excelentes y sanos...para que los posibles beneficios de lograr una cria sana ameriten los riesgos...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Cruces en endogamia...
« Respuesta #6 : Enero 21, 2011, 04:32:19 pm »
Mono de 2R, segunda pregunta...el material genetico de El Arco se reduce a la mitad en el proceso de meiosis que forma los espermatozoides...Emperador se forma de la mitad de los cromosomas de Arco y de la mitad de los cromosomas de su madre....Emperador reduce su material genetico a la mitad y Cacique Caramata se forma de la mitad de los cromosomas de Emperador mas la mitad de los cromosomas de su madre...asi sucesivamente va mermando la influencia genetica de El Arco de generacion en generacion...y su influencia se va diluyendo por las divisiones meioticas consecutivas y por la influencia heterocigotica de los genes maternos...en una cuarta generacion, su caballo se va a parecer a El Arco tan poco como me parezco yo a mi tatara-abuelo paterno...o en lo que se parece Tormento De La Virginia a Resorte III...muy poco...
« Última Modificación: Enero 21, 2011, 04:49:03 pm por Potrero Agujaazul »