Autor Tema: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA  (Leído 3128 veces)

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« : Enero 27, 2009, 08:02:54 am »
Excelente noticia.

Se abre un nuevo mercado para el caballo diagonal.

Pero necesitamos es que se abran otros mercados de mayor potencial para nosotros (En USA están jodidos ahora y antes de comprarnos la gente está trayendo los caballos de allá):

Todos los paises árabes son grandes caballistas y creo que desconocen en gran medida la calidad y la amplia UTILIDAD de nuestro caballo de diagonales.

Nuestro caballo es de los pocos que sirve para casi todos los usos naturales de un equino: Paseo, show, trabajo, carga, arrastre, etc.

Se imaginan un Jeque de esos montando en Aventurero, Arafat, Rey VI o Favorito ??? no los baja el p...

Nuestro caballo de cabalgata en España y resto de Europa, donde las personas adultas ya no son capaces de montar porque se dañan la espalda y las rodillas con esos animales tan recios que tienen por allá. Montados en un caballo fino, trochador o trotón criollo bien suave...

Nuestros dirigentes se queman en discusiones de valor inferior sobre si la alzada sube un centímetro o dos, o si la serpentina se quita, o si al campeonato entran 4 u 8 caballos. Pensando en la cintica... Allí se está envejeciendo nuestra actual dirigencia.

¿ A cual de ellos se le ha ocurrido enviar un contenedor de caballos para la feria de Jeréz de la Frontera ? Una avanzada comercial con videos tan siquiera.

Tenemos Presidente caballista y nuestros equinos para exportarlos a Europa, tienen que pasar primero por USA u otros paises autorizados... Ni siquiera podemos exportar directamente!!!

Nuestras ferias de por si SON ya un espectáculo. Las arandelas no las cambian mucho y la gente va de todas formas. Siempre tienen convocatoria de los caballos buenos. No obstante la dirigencia se sigue desgastando en temas del "espectáculo" que ya existe y ya funciona.

No digo que lo anterior no sea importante, pero hoy nuestro problema es la falta de comercialización del caballo. Ese "cuello de botella" está extinguiendo a los criadores y los criaderos, los que entran novatos no resisten porque nunca encuentran un aliciente económico para continuar en esta dura labor...
Por eso la afición "operativa" se está extinguiendo.

Gente que les gusta el caballo es mucha, pero que compren y crien caballos es muy poca.

Los caballos extras de show no necesitan comercio porque esos siempre los compran.

Los caballos buenos del promedio, los cinteros, los buenos de cabalgata esos son los que necesitamos que se comercialicen a un precio "rentable", para el criador y que salgan del país para rotar el inventario. Y es que esos son los que verdaderamente sirven para todo, para el granjero, para el ejecutivo o el aristócrata que gusta de dar paseos a caballo.

Señores por favor:

Cambien de tema.
No se desgasten más.
Miren algo más allá de sus narices.
Halemos todos para el mismo lado que caballos tenemos todos y mercados potenciales es lo que hay.
No sigan botando la platica en viáticos y nóminas infructuosas.
Organicen una avanzada para la feria de Jeréz. Sería una novedad, sería un éxito.
Busquen asesoría en comercio exterior y en comercializadores expertos.

"Pa´adelante es para allá"

Con todo respeto, es mi opinión muy personal.

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Envigado - Antioquia
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #1 : Enero 27, 2009, 08:23:03 am »
AMEN.



Asi es y creo que Fedequinas tiene que estar pensando en como sera una primera avanzada en el mercado Americano.


FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado joan_jiver

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2713
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #2 : Enero 27, 2009, 08:29:01 am »
Don Jorge ud tiene toda la razón. El mercado árabe puede ser muuuuy interesante. Creo que la mejor forma es contactar a algún forista que sea cercano a las reuniones de fedequinas. Creo que el señor Lago Claro puede colaborarnos o el señor Pedouff.

"Hay que hacer LOBBYYYYYY"
Jose Andres Jimenez Vergara
Córdoba, Colombia

Desconectado MAOV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 542
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #3 : Enero 27, 2009, 08:40:42 am »
SEÑOR JOGIGO ESO SI ES PENSAR COMO EMPRESARIO DEL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO, OJALA UN DÍA NO MUY LEJANO ESTEMOS RETOMANDO ESTE TOPIC PARA RECORDAR QUE NO PASO MUCHO TIEMPO PARA HACER REALIDAD SU PROPUESTA.


Desconectado ARNALDO LISCANO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #4 : Enero 27, 2009, 10:57:42 am »
No hay que buscar a Dios por los rincones , y es que ustedes no se dan cuenta que el mejor mercado del mundo del caballo de paso esta en Venezuela , este año tuve la oportunidad de realizar por segundo año consecutivo la feria de Coro y invite con los gastos pagos desde Cucuta para Coro todos los caballos de Colombia que se animaran a venir a la feria y llame a los siguientes criaderos : El Encuentro , La Luisa , La Virginia , Mi Quinta Real , y varios de Cucuta y solo vinieron de Medellin 13 caballos con Maravilla y se vendieron 7 y no varatos . Entonces si aquí que les queda al lado y se sabe que los Venezolanos compramos mas de 40 caballos al año de un promedio de 60 millones de pesos , no entiendo el porque pensar en un mercado tan lejos si lo tienen al lado .

Desconectado SERAFINO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 349
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #5 : Enero 27, 2009, 11:29:54 am »
Deben empezar por invitar a las asociaciones que hay en todo el mundo y a travez de ellas a los criadores, de USA, Republica Dominicana, Puerto Rico, Alemania, Suiza, etc.. con incentivos y buena publicidad para q asistan a las ferias, este 2009 hay muy buen calendario pero hay q promocionarlo en el exterior, por ahi hubo un topic de asociaciones en el mundo ahi esta la informacion de todo el mercado disponible y el que falta aprovechar, fomento para el paso fino colombiano!!

Desconectado ahprada

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 542
  • Privilegio de la Ceiba
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #6 : Enero 27, 2009, 11:40:34 am »
El llamado de atencion de Jorge Ivan, es los sensato que he leido en mucho tiempo y no se contrapone a lo escrito por Arnaldo sobre el mercado en Venezuela. Al contrario, es sobre la base de buscar mercados externos hacer una planeacion estrategica y fomentar el ingreso de nuestro caballo a otros paises.
Pero yo los invito a que no solo sea "lo q deberia hacer fedequinas" sino q asumamos el compromiso de trabajajar para q eso se cumpla. Con iniciativa, con ideas, con imaginacion, con conocimieto podemos hacer llegar a los miembros de la junta las diferentes posibilidades q existen para aumentar nuestro mercado externo. Aprovechemos escenarios como la feria Nacional para hablar con los dirigentes del gremio. Esto es un tema de todos. Hay otro asunto q no se si se toca, pero tambien hay q hablar de aranceles sobre insumos para hacer concentrados, q deberian revisarce con el ministerio de agricultura y de comercio E. Los concentrados mas caros son para los caballos, la leche en polvo mas cara son para los caballos......en fin...Para no salirme del tema, asumamos un compromiso de gremio y hablemos con la federacion y sus asociaciones. Que bueno ademas q personas con espiritu e ingenio como Jorge Ivan entraran a hacer parte de la dirigencia gremial. Eso es otro canal q pudieramos tener.

Alvaro Hernan Prada.
PRIVILEGIO DE LA CEIBA  LA MEJOR ELECCIÓN EN DIAGONALES
                     CRIADERO LOS CAUCHOS
                           tenjo-Cundinamrca

Desconectado JUANDI

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 384
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #7 : Enero 27, 2009, 12:14:43 pm »
EL PROBLEMA QUE YO VEO DE LA TROCHA QUE ACA EN LA USA LO VEN COMO EL DEFECTO DEL FINO Y ACA EL FINO YA TIENE MUCHO TERRENO. QUE COMPETENCIAS SE VERIAN ACA TAN BUENAS CON ESA MANO DE TROCHADOS QUE HAY..........

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #8 : Enero 27, 2009, 02:02:16 pm »
Pues en mi opinio ahi la platica se perdio. Yo creo que nunca entrara a USA por que parte de la razon como dice camilo es cierta pero ese argumento lo usaron los purista puerto riqueños para evitar su ingreso a USA cuando empezar a llevar nuestros caballos colombianos que como en muchos casos los finos se trochaban,  y de hecho ahi todavian tienen ese problema por la falta de calibracion de algunos de sus ejemplares.
La verdad creo que no es factible por que  los movimiento diagonal de nuestro caballo apesar de su suavidad en el trote su energia en su galope etc. se parece a las otras razas equinas mundiales llamese españoles, cuarto de milla etc. la diferencia es el paso fino con sus 4 tiempos, su amblandadura  que ni por el p... uno de eso lo hacen o lo hace algunos tipo de ponys, tenesse walkin horse o el mismo peruano pero son tan diferentes en su mecanica que ni siquiere son comparables.  atte.  Joaquin Campo

Desconectado Criadero La-Cey

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 191
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #9 : Enero 27, 2009, 10:21:11 pm »
Bueno lo que jogigo quiere decir es que el Domingo pasado la PFHA aprobo finalmente las competencias de Diagonales como los finos, registros, competencias regionales y nacionales, despues de muchismo tiempo fueron finalmente aprobadas. Alguien dice que los aca no les gusta las diagonales pues eso no es cierto pues hay muchos americanos que siempre han estado interesados pero siempre han faltado animales y los que hay son muy caros. Tanto asi que esta asociacion aprobo las diagonales despues que eran tan reacidos a tal tema. Que tal como les parece.
Miller Patiño Manrique
Criadero La-Cey

Desconectado German Gutierrez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 315
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #10 : Enero 27, 2009, 11:22:04 pm »
Ellos ya dieron el paso importante aprovando las nuevas modalidades, ya el trabajo que sigue es de nosotros, promocionandolos, llevando buenos, haciendo publicidad y lo mas importante es concientizar a los nuevos clientes que las 4 modalidades son totlamente difertes y que los diagonales no son los recesivos del paso fino.
German Gutierrez

Desconectado ARNALDO LISCANO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #11 : Enero 29, 2009, 08:50:57 am »
Yo creo que para que los Americanos les guste la Trocha Colombiana es indispensable que vean un grupo de ejemplares de gran calidad en una misma competencia pero en USA . El problema es que cuando hay una competencia de trocha en USA o una exhibición se ven pocos ejemplares y de regular calidad . Esto no anima a nadie , pero yo se que ustedes los Colombianos tienen la suficiente experiencia y calidad de ejemplares para montar el mejor SHOW de Trocha del mundo con la calidad y el numero de buenos ejemplares que tienen en la actualidad .

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #12 : Enero 29, 2009, 09:26:38 am »
ARNALDO TIENES TODA LA RAZON EN ESO QUE DICES.
EN USA EL CABALLO QUE PRESENTAN COMO EL MEJOR TROCHADOR ES EL HK DE LA SOMBRILLA QUE SIENDO UN BUEN CABALLO Y MUY SABROSO Y DE SILLA, EN COLOMBIA NO SERIA UN CABALLO DE METERSE EN NINGUNA PELEA, ASI LAS COSAS UNA COMPETENCIA EN USA EN ESTE MOMENTO, DE TROCHA ES UNA COMPETENCIA DE POCOS EJEMPLARES Y BASTANTE FLOJA ADEMAS, ESO NO EMOCIONA A NADIE!!!!!
YO SI DIGO QUE EL DIA QUE VEAN UNA COMPETENCIA POR EJEMPLO COMO EL GRAN CAMPEONATO DE TROCHA DE LA FERIA DE LAS FLORES DEL AÑO PASADO, COMENZARIAN A CAMBIARSE A LA TROCHA MAS DE UNO.
COMO DATO CURIOSO LES CUENTO QUE UN DIA HABLANDO EN RANCHO LA ROSA CON EL MONTADOR OMAR ROSARIO, EL CUAL ES PUERTORIQUEÑO, ME DECIA QUE HABIA DESCUBIERTO QUE SU PASION ERA MONTAR EN TROCHADORES, ES MAS QUE HABIA VENIDO YA EN VARIAS OCASIONES A COLOMBIA DONDE UNOS AMIGOS DE EL Y HABIA SACADO A PISTAS COLOMBIANAS A MAS DE UN TROCHADOR Y YA HABIA CINTEADO, Y HABIA QUE VER LA CARA DE FELICIDAD Y ORGULLO CON QUE CONTABA ESTO.
TAMBIEN LES CUENTO QUE DON PEPE, EL CABALLO TROTON GALOPERO HIJO DE MONARCA ESTA EN PUERTO RICO Y ANOCHE UNA DE LAS SUEÑAS, ALEXANDRA HUMBECK, ME CONTO QUE YAMIL CRUZ LO IBA A PRESENTAR EN ESTOS DIAS EN UNA EXHIBICION, ASI QUE EL NEGRO BRUJO SE NOS ESTA QUERIENDO VOLVER MONTADOR DE TROTE TAMBIEN.
TAMBIEN UN AMIGO DE PUERTO RICO ROMMEL BARNECET, QUIEN TIENE CABALLOS DE PASO FINO EN PUERTO RICO Y SE LOS MONTA YAMIL, LA YEGUA DE SU SILLA ES UNA TROTONA GALOPERA HIJA DEL CABALLO ARCO DE PIPINTA, QUE COMPRO DESPUES DE LA MUNDIAL DE MEDELLIN CUANDO LA YEGUA COGIO EL PRIMER PUESTO EN SU CATEGORIA.....
ADEMAS QUE LA GALA DEL 8 TAMBIEN ESTA EN PUERTO RICO.
LO QUE HA SUCEDIDO ES QUE NO HEMOS SIDO LO SUFIFIENCTEMENTE AGRESIVOS EN EL MERCADEO DE LOS DIAGONALES EN EL SENTIDO DE LLEVAR LOS BUENOS BUENOS AL EXTERIOR PA QUE LA GENTE SE EMOCIONE.
PERO NO SE OLVIDEN QUE POR ARAFAT DEL PUNTO DESPUES DE LA MUNDIAL HICIERON UNA OFERTA EN DOLARES COMO PA QUE TIEMBLE CUALQUIER PERSONA Y POR UN GRINGO....

AY CRISTO!!!!!

Desconectado Eduardo Bateca

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1416
  • Con Dios Y La Virgen
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #13 : Enero 29, 2009, 10:22:48 am »
CREO QUE YA EN USA ESTA MUY CONSOLIDADO EL   CABALLO DE PASO FINO COLOMBIANO Y PARA QUE ENTRE CON FUERSA  LOS DIAGONALES ES UNA TRABAJO  MUY LARGO , DON PEPE FUE EL CABALLO QUE DESGUSTARON LOS AMERICANOS UN BUEN TIEMPO GUSNTO O NO GUSTON PUES CREO QUE NO ES DEL GUSTO DE LOS AMERICANOS LOS DIAGONALES


POR QUE NO MIRAMOS OTROS MERCADOS COMO VENEZUELA QU HAY N GRAN DEMANDA DE DIAGONALES,ECUADOR OTROS  HORIZONTES ,YO SE QUE  DONDE EL TIO SAM ES DONDE ESTA LA PLATA PERO  QUE TAL QUE A UN ESPAÑOL  ALEMAN O DE CUALQUIER OTRO PAIS LE GUSTE LOS DIAGONALES.

HACA EN MEXICO   YO CREO QUE SERIA UN EXCELENTE MERCADO  POR QUE POR QUE HACA LES GUSTAN LOS CABALLOS TROTONES Y DE BUEN FENOTIPO , QUE TAL DON VICENTE EN UN CONCIERTO CON ARAFAT O AVENTURO

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #14 : Enero 29, 2009, 10:23:31 am »
SALUDO.

Varios comentarios al respecto, el tema no esta en creernos que todo es cuestión de llenar un avión de caballo y llegar a las diferentes ferias, a o romper con todo, en España ya lo han hecho mucho con muchas razas y todo queda en una anécdota, lo primero es identificar el mercado potencia y luego explotarlo, por lo menos Europa es un mercado prácticamente virgen, en donde si las cosas se hacen profesionalmente y con honestidad habría espacio para muchos, y no es cuestión de ir a la real escuela de jerez, es cuestión que la gente mas que vea a nuestro caballo darles la posibilidad de montarlo,  y disfruten de las cualidades del mejor caballo de silla del mundo, el europeo hasta que no prueba no cree. Además acá existe mucha afición a cabalgar.

Y todo es muy bonito y las palabras se las lleva el viento, pero mientras no exista una unión que genere presión, y de alguna manera se pueda exportar directamente desde Colombia estamos gastando pólvora en gallinazos, pues en la actualidad el monopolio de las exportación lo tienen tres personas, que solo piensan en llenarse el bolsillo en una exportación, además de no ofrecer un servicio de acuerdo a la barbaridad de plata que se cobra.

En este foro existe mucha gente conectada en asociaciones, fedequinas y demás, ojala
comencemos a preguntar de verdad y hacer la presión que se necesita, el mercado europeo tiene una gran ventaja sobre el sueño americano de muchos, y es que acá se venderían  caballos,  no de millones, pero si mas cantidad, y no se necesita tener un caballo campeón, simplemente criar buenos caballos de silla, y de eso existe mucho en Colombia, lo que es jodido es criar caballos para complacer las modas y los caprichos de la interpretación de un reglamento.

Y por estas tierras ya somos muchos lo que le estamos trabajando al tema tenemos el mercado identificado, pero la burocracia de turno nos tiene todo paralizado.

Y por favor colombianos promovamos el caballo nuestro, no el que nos quieren imponer, ya solo nos faltara ver que parqueen a los trotones.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #15 : Enero 29, 2009, 10:34:11 am »
EDUARDO EN EUROPA EL QUE PRUEBA UN BUEN CABALLO DE PASO COLOMBIANO, QUE HAGA UN BUEN FINO NATURAL DE AHI NO LO BAJA NI EL BERRACO ASI MIDAN DOS METROS, LO QUE NO GUSTA ES EL CABALLITO DE JUGUETE,DE FERIA MECANICO QUE SOLO SABE IR PARA DELANTE, PARALIZADO ASUSTADO, Y MECANICO, ACA GUSTA EL CABALLO DE SILLA, PARA DISFRUTAR EN FAMILIA, NO ES QUE ESTEMOS LOCOS ES QUE ESE ES NUESTRO CABALLO.

FELIPE

Desconectado Eduardo Bateca

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1416
  • Con Dios Y La Virgen
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #16 : Enero 29, 2009, 10:43:34 am »
EDUARDO EN EUROPA EL QUE PRUEBA UN BUEN CABALLO DE PASO COLOMBIANO, QUE HAGA UN BUEN FINO NATURAL DE AHI NO LO BAJA NI EL BERRACO ASI MIDAN DOS METROS, LO QUE NO GUSTA ES EL CABALLITO DE JUGUETE,DE FERIA MECANICO QUE SOLO SABE IR PARA DELANTE, PARALIZADO ASUSTADO, Y MECANICO, ACA GUSTA EL CABALLO DE SILLA, PARA DISFRUTAR EN FAMILIA, NO ES QUE ESTEMOS LOCOS ES QUE ESE ES NUESTRO CABALLO.

FELIPE

HOLA FELIPE

Y QUE MAS QUE UN  TROCHADOR BUENO O PARA PASIAR UN P1 TENGANOS EN CUENTA QUE EL CABALLO FINO ES EL CABALLO SIMBOLO DE NOSOTROS YO LES APUESTO QUE HAY PAISES QUE NO SABEN QUE  EXSISTE EL P1,P2,P3

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #17 : Enero 29, 2009, 12:17:18 pm »
Los mercados se abren cuando hay cantidad y calidad uniformes. Nada significa vender dos o tres caballos extras por cifras exorbitantes.

Cualquier mercado organizado exige volumen en un producto con características equiparables y a un precio razonable. Solo el día que la producción de crías sea predecible en características se podrá producir en cantidad y se podrá vender a un precio atractivo para compradores y vendedores.

Habría que apuntarle a la obtención de caballos P1, P2 y P3 claramente diferenciados, que los cruces sean predecibles, que la calidad sea buena en general, para vender caballos entre 5 y 10 mil dólares, yo creo que eso tendría mercado y para promocionar algo así podrían aparecer empresarios.

Para que lo anterior suceda se requiere que haya un liderazgo que promueva investigaciones sobre como lograr las definiciones de las razas y que hagan promoción para que con estímulos los diferentes criaderos apunten en la dirección de lo que los mercados requieren. El material genético existe, con algo de investigación seria y con directrices claras podríamos concretar verdaderas razas.

Tampoco podemos dejar de lado las técnicas de arreglo, el conocimiento es muy empírico, muchos caballos los dañan en el proceso de arreglo. Aquí también se requiere investigación y escuelas de formación que difundan técnicas válidas que logren en procesos predecibles un nivel de arreglo suficiente.

Mientras tanto ahí vamos con el hobby logrando uno que otro bueno, suficientes para realizar expos vistosas, pero insignificante para un verdadero mercado.

Solo la Federada podría avanzar en esta iniciativa con posibilidades, lo contrario sería tarea de quijotes o de muy poderosos.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado ABorrero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3590
  • CRIADERO LA ORQUIDEA
    • Email
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #18 : Enero 29, 2009, 04:25:54 pm »
jogigo..Presidente de Fedequinas.

De acuerdo totalmente.................my president!!!

Slds,
AB
Andrés E. Borrero
Criadero La Orquídea
Instagram @aeborrero
aborrero74@hotmail.com

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #19 : Enero 29, 2009, 06:24:47 pm »
jogigo te felicito y doy un abrazo por el comentario tan importante, es el mejor topic que se ha publicado, en lugar de caer en polimicas bobas, me uno a esta idea  y pregunto a quien debemos dirigirnos para comenzar ha madurar la idea y hacerla realidad.

Desconectado Criadero La-Cey

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 191
Re: EXPORTACION DE CCC DIAGONALES A USA
« Respuesta #20 : Enero 30, 2009, 12:05:22 am »
El Americano caballista de tradicion en realidad lo que les gusta es el caballo correlon, 1/4 milla entre otras razas usadas para trabajar con el ganado. Decir el paso fino en los Estados Unidos es lo unico que ha pegado o que pego es algo acelerado por que la los caballistas de paso fino aca en los Estados Unidos son muy pocos comparados con los seguidores de caballos de ganaderia, caballos de "cutting" "barrell racing" entre otras competencias. El caballo Troton Galopero y me atrevo a decir que trochador galopero en cierta parte satisfacen las necesidas del Americano que no esta metido en el fino. Personalmente he escuchado americanos burlarse de las competencias de fino por que no pueden creer o ver un caballo sin galopar. El galope es lo maximo para la gran mayoria de Western followers. Este mercado tiene mucho mucho que ofrecer a los criadores de diagonales. Hablemos del Americano aquel que ni siquiera conoce el fino ahi ahi estan los compradores. Mandenme unitos!
Miller Patiño Manrique
Criadero La-Cey