es verdad, ganar reconocimiento para cobrar bien es un gran camino de muchas generaciones o de mucha plata.
es dificil llevar el tema de retribuciones economicas para los ganadores, de todas formas si se hace estaria bien hecho, pero es verdad que un reproductor si obtiene mas beneficio al ser campeon que un capon, el capon no tiene nada que ofrecer. de todas formas los grandes campeones vienen de grandes criaderos por lo general, es mas la satisfaccion de que el caballo gane y se cotice a tantos miles de pesos. miren bien quienes ganan y si necesitan tanto esa plata, se vendria entonces una segunda competencia no solo por tener un caballo campeon sino tambien por reclamar la plata que ofrece el primer lugar, un campeonato es un incentivo, los que se quedan atras son los que necesitan otro tipo de incentivo que cantidad de fracasos y pocos incentivos han desanimado a tantos criadores.
de todas formas con premio en dinero para el traguito o no, se necesita mucho esfuerzo, demaciado, mucha pasion e inteligencia esto no es solo un tema de llevar y traer el caballo esto se debe manejar como una empresa no solo en papeles sino tambien en la administracion propia del criadero.
ahi es cuando entra a jugar un papel importantisimo el criador como administrador de su empresa como impulsador de la misma, en otro tema trataron la publicidad e impulso tan bien hecho que le estaba dando un señor a su reproductor al cual aun no se le veian crias en pista. es una trabajo no podemos esperar la inercia.
La plata es plata en este pais es importante y todo es un negocio las "asociaciones" son grandes negocios, no importa como se les llame, no todo funciona como deberia, hay que aprovechar al maximo lo que se ofrece y los beneficios que se pueden sacar, o hacer una gran restructuracion, para que todos tengan un gran beneficio, es algo bien dificil.
saben que me interesa mucho este tema, el caballo, las competencias, la crianza, sostenimiento GIRANDO ALREDEDOR DE UNA EXTENSA ECONOMIA.