En otro topic o en otra pagina ya hablamos de eso pero aqui va un poco para refrescar.
Las habas son una inflamacion sin contaminacion bacteriana osea palatosis y no palatitis,de la primera cresta del paladar, es la que se ve mas grande que los dientes incicivos. La caua de esa inflamacion es una irregularidad en los molares (haga la prueba y vera) un caballo, igual que casi todos los mamiferos, mastican su alimento con movimientos circulres de la mandibula inferior sobre la superior, pero si existen irregularidades en las muelas (com si fueran serruchos etc) los movimientos no pueden ser circulares sin de atras hacia adelante, cuando esto pasa, el caballo envia todo el contendio que esta masticando hacia adelante y atras y sucesivemente, la priemra cresta del paladar no esta preparada para recibir toda esta carga y como consecencia, se aumenta de tamaño (haba).
Antes los viejos y aun algunos teguas (y creo muy pocos veterinarios) cortaban el haba y cauterizaban como dijo alguien antes, pero acuerdense que el caballo con haba se enflaquece porque no puede masticar bien y no matica por la irregularidad de las muelas, osea que si se corta el haba,el problema de flacra continua, como alguien ya dijo. POR ESO EL HABA NO SE CORTA.
Haga esta prueba, con una mano coja toda la mandibula del caballo y trate de rotarla contra la superior, se dara cuenta que el que tiene haba, como que choca o es dificil la rotacion, mientras que en el que no tiene, la rotacion es muy facil, OTRA meta la mano con la boca cerrada entre las muelas y el cachete y llegue hasta las muelas y podra sentir las puntas (como de serrucho)
El tratamiento es limar las muelas, que ademas es muy facil, cualquier vet lo puede hacer si tiene las limas, al suprimir la irregularidad, puede masticar bien y empieza a engordar al mismo tiempo la inflamacion (carnocidad o haba) empieza a desaparecer.
POR FAVOR NO CORTEN EL HABA, NO SIRVE PARA NADA Y COMO ALGUIEN DIJO, ES UNA CARNICERIA, AUN CON ANESTECIA
Juan Jose Molina