Autor Tema: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!  (Leído 1571 veces)

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Preciosa potranca trochadora hija de Tornado de Marandúa en hija de Fogonazo, expresión de una genética sobresaliente. Tornado de Marandúa demuestra una vez más que es un reproductor que fija este tipo de andar, la trocha que exhibe esta potranca es básicamente la misma que hemos visto, con independencia de las madres, en todos los hijos de Tornado, esto significa para nosotros prepotencia genética para fijar esta característica altamente deseada.

Carlos Mejía

Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #1 : Noviembre 21, 2009, 06:33:39 am »
HERMOSA !DE VERDAD!

Felicitaciones

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #2 : Noviembre 21, 2009, 09:12:58 am »
Carlos escelente la potranca, esa forma de mostrarla si........... bueno nada que hacer solo que la potra que BERRAQUERA
 
Saludos
 
Fernando
« Última Modificación: Noviembre 21, 2009, 09:24:23 am por fernando gaviria »

Desconectado juan jaramillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1131
  • Alma Latina (Tupac * Arco)
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #3 : Noviembre 21, 2009, 03:08:09 pm »
No se le escucha paso malo a esta potranca....q buen reproductor es tornado......
JUAN C. JARAMILLO TRUJILLO
MEDICO VETERINARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL
CRIADERO LAS ESTRELLAS
jcjaramillo1@hotmail.com
318-3227845

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #4 : Noviembre 21, 2009, 06:00:26 pm »
Hombre Fernando, se entiende que esta manera de mostrarlos sería inadecuada si esta fuera una rutina de trabajo, que desde luego no lo es, sería imposible, con solo 2 o 3 minutos ya empiezan a mostrar desgaste en sus cascos y de ahí a una lesión solo hay un paso.

Claro que esa manera si permite mostrar las condiciones del ejemplar y cuando se hace solo para un filmación eventual no hay consecuencias.

En Marandúa hemos preferido mostrarlos al torno solo sobre piso blando y sobre piso duro al tiro. finalmente es cuestión de preferencias dado que, como he dicho, los riesgos son realmente mínimos, mientras no se trate de una rutina de trabajo.

De todas maneras bienvenida la anotación sobre la manera de mostrarlos que sugiere que sería inconveniente.

Carlos Mejía
Carlos escelente la potranca, esa forma de mostrarla si........... bueno nada que hacer solo que la potra que BERRAQUERA
 
Saludos
 
Fernando
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado CRIADERO VILLA LAURA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 891
  • Mi pasión Dios, mi familia y los caballos
    • Email
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #5 : Noviembre 21, 2009, 08:29:42 pm »
QUE BONITA POTRANCA DON CARLOS. SOBRE TODO MUY SONORA. NO HALLO LA HORA DE SERVIR MI YEGUA DE "TORNADO" . TENGAN MUCHO CUIDADO DE NO DEJAR QUE LOS POTROS Y POTRANCAS  SE CUELGUEN. (CON TODO RESPETO) SE PUEDEN LASTIMAR O RESABIAR.
« Última Modificación: Noviembre 21, 2009, 08:36:17 pm por Criadero VILLA LAURA »
Carlos Gonzalez Ruiz
CRIADERO VILLA LAURA
Cel: 316 690 4520 - Whatsap
carlos.gonzalez.ruiz@hotmail.com

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: En El Castillo otra de Tornado en hija de Fogonazo, ¡Una Estampa!
« Respuesta #6 : Noviembre 22, 2009, 06:19:46 am »
Carlos, cada cual desarrolla su propia técnica, eso es claro y si existen parámetros básicos.
El poner un ejemplar a la cuerda y en el círculo es de tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Los equinos responden al lenguaje corporal expresado por otro en su vida social, se sabe  que es pilar en su comunicación, cuando se tiene claro el liderazgo: yo te sigo, vamos juntos o me sigues, entonces la relación comienza a tener claridad  y a ser fluida, a ser consecuente que una cosa siga a otra.
Entonces como le digo que vaya a la cuerda que sea claro y sea coherente pues nada se ha hecho equivocado para que salga de mi lado? me ubico en el centro y con un colaborador a su lado sin tomarla del cabestro los invito con mi intención y mi expresión corporal que vayan al circulo !amplio! y van y cumplen al paso y en estado de relajación hay que recordar que los mamíferos solo aprenden en este estado, de otra forma genera stress y fija miedos.
Desde este momento enseño a parar, a ir, y a cambiar de cadencia y a volver al inicio.
Y en el momento del enseñado lo dejo que haga el propósito solo. (Voy pidiendo al colaborador que pare y el enseñado continúe, hasta que le quede claro y se convenza de que no hay peligro.
Se podría a notar que cuando la madre sabe ejecutar esta instrucción la cría lo aprende por imitación siendo esta forma la más conveniente y clara.
En el cambio de sentido se llama al alto y/o al centro a mi lado, cambio mi ubicación a su hombro e invito a ir.
Todo lo que enseño a una mano lo enseño a la otra es básico también como importante.
Hay una nota importante de tener en cuenta que es que mis movimientos como mi voz tiene ¡tonos! Y ellos entienden más a ellos que al volumen en la voz por ejemplo.
Se puede poner al equino a la cuerda cogido o en libertad en un sitio controlado y para terminar es vital saber que entre mas cerrado es el circulo mas exigencia y en tremas amplio a lograr la línea recta, pues menos.
Los caballos Carlos se fortalecen (se musculan) en el trote y se descansa en el galope. El de paso fino por ejemplo descansa del fino en la trocha, y todos deben aprender en paso el largo; Todos sin perder el impulso que es lo que hace cómodo el cumplir con los esfuerzos, como el de llevar el peso del jinete.
Espero a ver sido lo mas claro posible y claro estas técnicas siempre será mejor presentarlas en la practica.
El dar cuerda a un equino en muchos casos es una especialidad existen disciplinas ecuestres en donde así sucede, de todas maneras es bien exigente para  el binomio, es por eso que lo mejor es tener claro el método a utilizar y clara la propia técnica.
Saludos.
Inconvenientes? pues todos los que pueda generar una forma equivocada.
« Última Modificación: Noviembre 22, 2009, 06:50:12 am por fernando gaviria »