SALUDO.
Así se pone bueno esto, cuando muchos aportan y no alcanza en tiempo para responder, e insisto siempre con el único animo de aprender, claro que se que muchas personas si leen, pero como bien sabrá me refería e muchos que me han criticado por escribir muy largo y sin resumir, es por darle un poco de picante a la cosa siempre con buen sentido del humor.
Entre mas leo este topic mas me doy cuenta que estamos mas de acuerdo, y lo mas bonito cada uno con su manera de hacer las cosas, siempre y cuando no se salga de la correcta aplicación de la etologia. Caballomoro ojala pronto saque sus caballos y recupere su yegua, seguro todo llegara a buen puerto.
Ahora le respondo, la etologia es el estudio del comportamiento animal, en este caso etologia equina, esto hoy en día se da en las universidades, la manera de llegar a las conclusiones de la etologia es de dos formas, por un lado la parte científica que estudia en clínica a un caballo, haciendo disecciones de cerebros, ojos, oídos, etc, de este modo se puede saber como funcionan sus órganos, por otro lado esta el estudio de campo donde la base es la observación del caballo en libertad, para ver como se relaciona con los demás, como vive, como son sus costumbres etc., luego se une la información y eso es etologia, de este modo se sabe como ve el caballo, y como utilizan en la manada la visón, se sabe como su cerebro asocia las ideas, y como una yegua educa a un potro, lo castiga y lo premia, y así con todas las cosas, que hacen que un caballo sea caballo, y que se cumple para cualquier raza en el mundo.
Teniendo en cuenta la etologia, conociéndola y aplicándola sabré como acercarme a un caballo para que el no se asuste, donde están sus puntos ciegos que movimientos le molestan y demás, solo sabiendo como funciona un cerebro equino podremos sabe como enseñar, como castigar y como premiar.
Otro aporte de la etologia es saber que los caballos son animales de manada de liderazgo y no de dominancia, y el ser humano por naturaleza es dominante, entonces tendremos que entender que es liderazgo para un caballo y actuar coherentemente, pues el caballo no tienen porque entender nuestros deseos.
Otro aporte de la etologia actual es la biomecánica y conformación equina, solo entendiéndola se sabrá como trabajar a un caballo y cuando esta preparado para ser montado, cuando su cuerpo esta correctamente formado y listo para pedirle cosas, para pedirle mas o menos trabajo, y sobretodo cuando esta reunido.
Y sabiendo etologia sabremos hasta donde llegar con el famoso imprintig, que bajo mi punto de vista en muchos casos que conozco es demasiado invasivo, yo el acercamiento a los potros siempre lo hago con la yegua en el tiempo de lactancia, la etologia nos enseña como la madre educa al potro, y todo lo que la madre haga el potro lo repetirá, si la madre es resabiada, el potro lo será, eso no es genética eso es proceso educativo. Así que buenas madres y a educar con ellas.
Y creo usted piensa igual que yo, esa pendejada de querer marcar diferencias de domas y métodos es solo una forma de sentirse diferente, y repito el caballo colombiano antes que colombiano es caballo, así que si se estudia la etologia entenderemos como aprende, y como le debo enseñar lo que quiero de el, como dice Ray Hunt “hacer que el caballo haga lo que yo quiera a su manera”
Para terminar, respecto al adiestramiento americano y de puerto rico respecto al nuestro, creo nada tiene que ver gracias a Dios, ellos dejan de lado muchas características de nuestro caballo apartadas, (ejemplo el isocronismo y ritmo) creo intencionadamente, para irnos sacando de la cosa, el problema bajo mi punto de visto no es de boca, es que ellos quieren aplicar técnicas de caballos de deporte al paso fino y eso no es posible, ahí si que hablamos de disciplinas diferentes, allá solo se califica rapidez y manos bajas, el resto no pasa nada, por favor no copiemos eso. Nuestro caballo es mas que manos rápidas, y ellos quieren sacar su propia raza y diferenciarla de nuestra, pero a costa nuestra, no nos dejemos, pero si copiamos y solo queremos sacar caballos a su medida para cobrar mas pues nos prostituimos, ya me imagino la respuesta de muchos diciendo que toca vender y demás, la cosa es mas de fondo…
Bajo mi punto de vista tampoco esta bien que el caballo se pegue del freno un poquito, pues cual es ese poquito, para mi no existe cosa mas agradable que un caballo colombiano descargado de la boca 100% eso es disfrutar, el brío, el carácter, el temperamento se busca en la genética no en la boca. No nos aprovechemos del brío para apretar y retener, y así ser más vistosos, el ejemplo de eso es que tipo de frenos se usan hoy en día cada vez mas pala, y cada vez mas palanca, y cuando el caballo ya no lo tiene nadie, lo fácil es decir a ese es muy malo. Y por favor mirar fotos y videos de la fuerza que hacen muchos chales, eso no es propio del mejor caballo de silla del mundo.
Perdón lo largo pero es que me dan en los temas que mas me gustan estudio y practico la etologia aplicada al entrenamiento, y el herraje en otro topic.
Un abrazo
Felipe Lleras