Autor Tema: " VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?  (Leído 20781 veces)

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« : Febrero 18, 2010, 10:27:14 am »
"Velocidad del Ritmo" ? ?      Hace poco tiempo le conte a un Juez en la calificacion
de una categoria emplear el termino 14 veces; esta repetidera me hizo pensar que
para el Señor, es una condicion sinecuanon. Si, es asi,disiento totalmente...
La sinergia producida por todos los componentes de un ejemplar en movimiento son
los que verdaderamente califican al ejemplar, desde luego la velocidad es importante
pero no definitiva, el fenotipo, sonoridad,cabeza, anca, boca etc,etc, como manda el
Reglamento son la verdad del CAMPEON.
Ahora Bien; el termino debio ser escuchado a un medico Cardiologo que lo emplea para
determinar una anomalia cardiaca (taquicardia o bradicardia) que es Mas o Menos DE...
un punto determinado que en los caballos no existe. Y, creo Yo, que el Ritmo es el mayor
problema en estos tiempos deduciendo por el alto % descalificado en la Mundial en P4.
Este fenomeno creo la duda si los montadores, expositores o jueces escuchan lo mismo.
Ahhh y Publico que es el Respetable....
Expresiones Modernas?  y donde esta el sentido de la modernidad? Significa originalidad??
Hablemos de Ritmo separadamente de la Velocidad,  lo contrario es crear confusion.
Creo Yo. Como dice jogigo.
Rafael Sanchez
LAGO CLARO



Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #1 : Febrero 18, 2010, 03:57:28 pm »
Toda la razon al decir que la velocidad es importante mas no definitiva... ültimamente parece que solo importara eso...

Creo que la velocidad debe ser deterministica y utilizada como factor diferenciador cuando los ejemplares reunen las demas caracteriticas antes mencionadas (cabeza, boca, brio, fenotipo, claridad en la arcación, etc).

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado OMCU

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1336
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #2 : Febrero 18, 2010, 04:13:40 pm »
Movimientos    ... 50%
Fenotipo          ... 25%
Adiestramiento... 25%
Oscar Mauricio Cotrino Ulloa
Zootecnista
Universidad Nacional de Colombia
312 - 480 2720
Reproducción y Nutrición Equina

Criadero Santa Bárbara
criadero_santabarbara@hotmail.com
Anolaima - Cund

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #3 : Febrero 18, 2010, 09:09:01 pm »
En una versión que tengo del reglamento de Fedequinas le dan 15% a la cadencia y el ritmo, a ese porcentaje estaría confinada la importancia de esa característica, importa, pero no demasiado.

Intervengo en este tema, sin embargo, para anotar que no me siento a gusto con la semántica de la expresión "Velocidad de Ritmo", me parece una expresión incorrecta, es la definición que el reglamento le da al concepto de cadencia, palabra esta que si tiene una correspondencia semántica exacta con el asunto que describe.

Ritmo, hablando de caballos, es el flujo de movimientos cíclicos controlados que estos ejecutan en cada modalidad, la estabilidad de ese ritmo y la estética con que lo percibimos nos lleva a calificar la calidad de esos movimientos.

La medición, o su apreciación, de la repetición ese ciclo es lo que llaman “velocidad de ritmo”, a mi modo de ver expresado con palabras equivocadas. Velocidad es una palabra muy precisa y tiene que ver con el desplazamiento y su medida contra el tiempo, el ritmo y su cadencia no miden de ninguna manera el desplazamiento. “Velocidad de Ritmo” no tendría ningún significado relacionado con la semántica de esas palabras, sería, a lo sumo, una convención, un código, para referirse a la frecuencia del paso, a la cadencia.

Frecuencia es otra palabra con significado preciso, se refiere al número de repeticiones de un ciclo en un tiempo determinado. La palabra cadencia se corresponde en la mayoría de los casos con la palabra frecuencia, aunque cadencia es una palabra cuyo mayor significado tiene, es en la medición de la frecuencia de los acordes musicales, apropiada en todo caso para referirse a esa música que interpretan nuestros caballos.

Acepto que para todos los caballistas del CCC es claro el significado de “velocidad de ritmo”, pero en entornos menos caballistas y quizás más rigurosos, tal expresión sería carente de sentido, salvo en un uso literario, donde podría haber licencia, el concepto, así expresado, es perfectamente entendible. Eso no lo discuto.

Carlos Mejía

PD.- Espero me perdonan este tipo de intervención, muy seguramente aburrida, y para la que no tengo las mejores calificaciones.
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #4 : Febrero 18, 2010, 09:58:24 pm »
La "velocidad del ritmo" de los caballos es hoy el OPIO del pueblo, dice un gran conocedor. Y de muchos jueces y de muchos criadores, creo yo.

Por "velocidad" (realmente, mayor frecuencia del ritmo), la mayoría de las personas que yo conozco en este gremio han renunciado a la calidad real de los caballos: al ajuste, a los buenos aplomos, a la quietud de ancas, a la suavidad, a la belleza, al tamaño razonable, a la salud del caballo, a la exactitud en la marcación del andar, al buen arreglo, a la mansedumbre, al brío, a la nobleza, al fenotipo, en fín.

¿Quo vadis?
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado dasedigo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 272
  • Carnaval de Oriente
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #5 : Febrero 18, 2010, 10:22:59 pm »
Es claro que velocidad del ritmo no describe nada logico, como dice don Carlos.

Rima, ritmo, concordancia, cadencia, por logica de un sonido.
Velocidad, rapidez, frecuencia, repeticiones. de un movimiento en unidad de tiempo.

Muchas veces los jueces por tratar de describir lo mejor posible una presentacion caen en unos barbarismos que confunden a los espectadores, es mas facil unificar terminos para cada una de las caracteristicas calificables en una presentacion.

En mi tierra tenemos un locutor taurino (pero de corralejas) para el que todos los toros son bragados cornidelanteros....
Dago Díaz
Criadero La Bonguita
Montelibano - Córdoba
materialeselhacendado@gmail.com


Insisto, persisto y resisto

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #6 : Febrero 19, 2010, 04:35:33 am »
Mas !OK! no canta un gallo.

La "velocidad del ritmo" de los caballos es hoy el OPIO del pueblo, dice un gran conocedor. Y de muchos jueces y de muchos criadores, creo yo.

Por "velocidad" (realmente, mayor frecuencia del ritmo), la mayoría de las personas que yo conozco en este gremio han renunciado a la calidad real de los caballos: al ajuste, a los buenos aplomos, a la quietud de ancas, a la suavidad, a la belleza, al tamaño razonable, a la salud del caballo, a la exactitud en la marcación del andar, al buen arreglo, a la mansedumbre, al brío, a la nobleza, al fenotipo, en fín.

¿Quo vadis?

Se ha renunciado !Al caballo de silla colombiano!.
« Última Modificación: Febrero 19, 2010, 04:44:05 am por fernando gaviria »

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #7 : Febrero 19, 2010, 10:39:34 pm »
¿ Quo Vadis Domine??
Buena pregunta Jorge, pero me hubiera gustado, saber tu propia
opinion sobre el particular sin recurrir al óraculo.
Velocidad (tempo) separarla del Ritmo, según lo manifestado por la
mayoria de los participantes seria beneficioso para el jusgamiento y
totalmente acorde con la verdad. El número de batidas en tiempo y
espacio no serán jamas calculadas con certeza " in situ" del jusgamiento.
Me inclino a que las expresiones deben ser lo mas natural posible y
entendibles para el comun de los expectadores"Como antes"
Sin los adornos equivocados que terminan desviando el objetivo, Ya,
lo expresa jogigo, y los demas atributos del ejemplar? El Juez tiene
todo el derecho a decir " Muy buenos y muy parecidos pero me gusta mas tal"
Facil y los caballos tienen muchas cosas buenas, miremos bien....
Rafael Sanchez
LAGO CLARO









Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #8 : Febrero 19, 2010, 11:26:18 pm »
La victoria, la guerra, el hambre o la muerte; en cual nos encontramos montando o mejor cual queremos calificar, sin mentiras, como con los caballos. Es una gran inversión en tiempo, dinero, es toda una cultura es nuestro legado; como dice un aficionado europeo !Hacia donde vas pasofino colombiano!?a que  velocidades? opino, deben ser las justas  posibles donde el ritmo ni se exponga la mas isocrónica en los ambladores y en los diagonales  las que sean cómodas, en todo caso,  las mas naturales para el caballo, las posibles.

Montemos en el de la victoria pues las guerras a caballo ya no son, en el del hambre? desde la necesidad  no se consigue esta comprobado o es que estamos maltratando la gallina del oro. En estos días alguien dijo: el ser humano es el único que se llena de razones para incomodarse y otra le contesto es que el quiere seguir en la búsqueda de eso !lo cómodo! como es natural.

Reflexión es lo oportuno: Solo ahora nos ha dado por calificar !la velocidad! y es que acaso es una característica para un caballo de silla?
« Última Modificación: Febrero 19, 2010, 11:43:27 pm por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #9 : Febrero 22, 2010, 05:40:10 pm »
La diferencia ya se dio.        !Tenemos  la raza de silla más suave del mundo!

Los problemas de semántica; dejarlos a los expertos !ciencia que a propósito! esta llena de dificultades. Es que la diferencia no se puede referir a los terminotes y también improvisados que se inventen de buenas a primeras.
« Última Modificación: Febrero 22, 2010, 05:43:11 pm por fernando gaviria »

Desconectado Juan_manuel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 740
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #10 : Febrero 22, 2010, 09:55:29 pm »
Velocidad del Ritmo = Cadencia
Juan Manuel Sotomayor
Criadero San Manuel
Monteria-Cordoba

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #11 : Febrero 23, 2010, 08:49:16 am »
RITMO es la velocidad a la que se desarrolla algo.Es decir el ritmo es de varias clases LENTO.SEMILENTO,NORMAL,RAPIDO ETC .

VELOCIDAD  es la rapidez conque los caballos ejecutan su desplazamiento.

LA VELOCIDAD Se mide por el numero de batidas o pasos que los caballos realizan por unidad de tiempo.

Si un caballo altera el RITMO es por que BAJA O SUBE la VELOCIDAD a la que se desplaza.

ATT JALISCO.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #12 : Febrero 23, 2010, 11:09:36 am »
Estás redefiniendo la semántica de las palabras.

Algunas especialidades (de cualquier cosa) inventan palabras cuando ninguna de las existentes describe la idea requerida. Para hablar de velocidad, frecuencia del ritmo, cadencia, desplazamiento, etc., aplicadas a los caballos, no se requiere, no se debe, (no es bueno), cambiar el significado general de esas palabras.

El ritmo se mide estableciendo, o percibiendo su frecuencia y se le puede observar y establecer su estabilidad, no la velocidad. Es común que le digan “velocidad de ritmo” (el reglamento de Fedequinas así le hace) a lo que en realidad es la frecuencia del ritmo o su cadencia. Velocidad es recorrido por unidad de tiempo, tiene que ver con el desplazamiento medido o percibido con el transcurrir del tiempo. Al ritmo se puede hacer referencia con la palabra “Cadencia”, repeticiones por unidad de tiempo, que pueden ser las pisadas (o batidas) u otra cosa, si el ritmo no es constante se dice que es inestable.

"Si un caballo altera el RITMO es por que (sic) BAJA O SUBE la VELOCIDAD a la que se desplaza". Esto no tiene sentido. La velocidad a la que se desplaza cualquier cosa, puede ser un caballo, nada tiene que ver con el ritmo. Un caballo "parqueado", que no se está desplazando, puede estar ejecutando un número alto o bajo de batidas, con buen ritmo, o malo si no es estable. El ritmo alto o bajo nada tiene que ver con que sea bueno o malo, un trotón “lento” puede tener muy buen ritmo, si es estable y se le perciben “no sé qué cosas” que a uno hacen que le guste o no un caballo.

Los conocimientos en esto de los equinos colombianos, que se le reconocen a Nicolás, de ninguna manera le autorizan a cambiar la semántica de las palabras.

Carlos Mejía

RITMO es la velocidad a la que se desarrolla algo.Es decir el ritmo es de varias clases LENTO.SEMILENTO,NORMAL,RAPIDO ETC .

VELOCIDAD  es la rapidez conque los caballos ejecutan su desplazamiento.

LA VELOCIDAD Se mide por el numero de batidas o pasos que los caballos realizan por unidad de tiempo.

Si un caballo altera el RITMO es por que BAJA O SUBE la VELOCIDAD a la que se desplaza.

ATT JALISCO.
« Última Modificación: Febrero 23, 2010, 11:23:50 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Alfre Porras

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1202
  • Criadero el Cielo
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #13 : Febrero 23, 2010, 01:37:32 pm »
Comparto ciertas opiniones con foristas como Jalisco y Carlos mejía, pero a la vez disto de algunas otras definiciones y argumentos de ellos.

Al conceptuar ciertas palabras no podemos todas las veces desprenderlas totalmente, es decir muchas veces al definir una palabra tiene que ser ligada con otra o con relación a otra. Velocidad y Ritmo Nos llevan a conceptos diferentes pero que en ocasiones para explicar uno es cuasi necesario involucrar el otro. Científicamente velocidad es: “Es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo”. Y Ritmo: “ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión”. Ahora como aplicar estos conceptos al tema en cuestión, los caballos criollos Colombianos?. Mi punto de vista es el siguiente; La velocidad de un animal de carreras seria el desplazamiento que el animal alcance según un determinado tiempo. Pero aquí no estamos con animales de carrera, por tanto no podríamos decir que velocidad es solo desplazamiento. La velocidad seria entonces el número de batidas que un ejemplar realice en un determinado tiempo, es decir en palabras más comunes del gremio la rapidez con las que mueve sus posteriores y anteriores mientras se desplaza en el andar correspondiente. El ritmo yo lo definiría como esa constancia, continuidad o discontinuidad que se escucha o se ve del animal mientras se desplaza en su andar. Como se relaciona velocidad y ritmo? se pueden presentar los siguientes casos; aquel animal que disminuye su velocidad y la aumente con frecuencia mientras se desplaza, es una animal arrítmico, que no es continuo. Pensemos en una orquesta que baje y aumenta la velocidad de la canción que interpreta y lo hace con frecuencia, esta no tendrá ritmo. También puede haber ejemplares LENTOS CON RITMO, o VELOCES SIN RITMO y viceversa. Puede TENER RITMO INDEPENDIENTEMENTE DE SU VELOCIDAD(lento o rapido)  O SER ARRITMICO POR CULPA DE SUS CONSTANTES CAMBIOS DE VELOCIDAD.

Para concluir velocidad y Ritmo son cosas diferentes que en algunos casos pueden estar totalmente separados y en otros (como el ejemplo de la orquesta) la velocidad puede afectar el ritmo.




« Última Modificación: Febrero 23, 2010, 01:50:29 pm por Alfre Porras »
Alfredo Porras C.
Criadero el Cielo
Tolu-Sucre

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #14 : Febrero 23, 2010, 03:30:54 pm »
Que pena Alfre, pero caes en lo mismo de casi todos. Confundes alta frecuencia con velocidad. Velocidad siempre implica desplazamiento, es la medida de un espacio recorrido en un tiempo también medido, su relación, la división del espacio recorrido por el tiempo empleado expresa una velocidad, palabra muy precisa que tal vez bajo licencias literarias podría alterar en algún sentido su significado, por ejemplo la velocidad del pensamiento. Siempre que se hable de velocidad debe quedar clara cual fue la distancia recorrida y cual el tiempo empleado. Para hablar de ritmo, por el contrario, se dice es cada cuanto se repite un ciclo de acontecimientos, que en términos físicos, y lo que hacen los caballos es de absoluta naturaleza física, se referencia con términos como frecuencia y cadencia.

Para ilustrar un poco la diferencia entre frecuencia y velocidad, pensemos en un motor, nunca se dice que un motor va a tal velocidad, se dice de él que gira a un determinado número de revoluciones por minuto (tiempo). La medida del ritmo de cualquier cosa, y ritmo implica una sucesión de eventos que se repiten cíclicamente, sería bastante similar al de medir las revoluciones de un motor.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado jamaga

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Eneko de Iruña con 10 meses
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #15 : Febrero 23, 2010, 03:36:35 pm »
Asi es Carlos, siendo las revoluciones la cadencia.
ya que el motor de un coche puede ir a muchas revoluciones, pero a poca velocidad (desplazamiento).
J. Alberto Magallón
EKI-Life
Productos de importación para la salud y bienestar del caballo
Miami / Medellin
albertomagallon1@gmail.com

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #16 : Febrero 23, 2010, 05:10:49 pm »
LOque dije es muy claro ya que la VELOCIDAD NO TIENE DISCUSION YA QUE ES EL NUMERO DE BATIDAS QUE DA UN CABALLO POR UNIDAD DE TIEMPO Y ESO SE MIDE DE MANERA FACIL Y COMPROBABLE.

EL RITMO ES LA CADENCIA O LA VELOCIDAD A LA QUE EL CABALLO SE DESPLAZA.COMO EJEMPLO UN CABALLO ES RAPIDO Y VA CON UN RITMO CONTINUO SIN ALTERACIONES EN SU VELOCIDAD O RITMO.AL LLEVAR CUALQUIER VELOCIDAD CON RITMO PAREJO EL CABALLO ES RITMICO.

LOS CABALLOS MUCHAS VECES EMPIEZAN CON UN RITMO O VELOCIDAD RAPIDA Y A MEDIDA QUE TRANSCURRE LA COMPETENCIA SE ACABAN Y DISMINUYEN SU VELOCIDAD Y BAJAN EL RITMO.Es en este caso que las dos palabras quieren DECIR LO MISMO YA QUE DISMINUIR LA VELOCIDAD Y BAJAR EL RITMO ES LO MISMO.LO MISMO CUANDO EMPIEZAN LENTOS Y SE VAN CALENTANDO Y SUBEN LA VELOCIDAD Y ASI AUMENTARON SU RITMO.

ES LO QUE EN RESUMEN QUIERO DECIR Y ASI ES LA MANERA CORRECTA DE ENTENDER LA CORRELACION DE LAS DOS PALABRAS PARA NO EQUIVOCARNOS EN LA SEMANTICA.

LA DEFINICION DE RITMO LA SAQUE TEXTULAMENTE DEL DICCIONARIO Y DICE QUE ES A LA VELOCIDAD A LA QUE SE DESARROLLA ALGO.


ESPERO DAR CLARIDAD AL TEMA QUE ES UN CABALLITO DE BATALLA QUE ALGUNOS JUECES INTERPRETAN A VECES EN FORMA EQUIVOCADA.

SALUDOS CARLOS Y ESPERO QUE MI EXPLICACION LO DEJE SATISFECHO YA QUE EL TEMA SE PRESTA PARA MUCHAS CONFUSIONES,SALUDES A LA FAMILIA Y ESPERO VOLVER A VER A SU GRAN CABALLO TORNADO EN LAS PISTAS.


att jalisco.
« Última Modificación: Febrero 23, 2010, 05:25:02 pm por Jalisco »

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #17 : Febrero 23, 2010, 05:59:50 pm »
No quiero retirarme del tema por cansancio. Aunque Rafa Lago Claro planteo el tema en otro sentido, muy interesante, al que espero referirme en otra intervención, me he colado en el tema para discutir con terquedad, la falta de sentido que me produce la expresión "Velocidad de Ritmo", que la considero equivocada, como ya lo he dicho en anteriores intervenciones.

Nicolás presenta los conceptos de ritmo y cadencia de manera clara, aunque insiste en el uso de la palabra velocidad para referirse a la forma como se expresa el ritmo, definitivamente velocidad no es aplicable de ninguna manera al concepto de ritmo, velocidad es otra cosa.

Ritmo según el diccionario de la Real Academia Española:

1. m. Orden acompasado en la sucesión o acaecimiento de las cosas.

2. m. Grata y armoniosa combinación y sucesión de voces y cláusulas y de pausas y cortes en el lenguaje poético y prosaico.

3. m. Metro o verso. Mudar de ritmo.

4. m. Mús. Proporción guardada entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente
.

Wikipedia hace una descripción más moderna así:

“En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza. También puede detectarse en los fenómenos naturales. . .”

Como pueden ver, ninguna de estas definiciones mezcla velocidad con ritmo. No descarto que algunos diccionarios si lo hagan, yo creo que es equivocado.

Insisto en que atribuirle velocidad al ritmo es un error semántico, el ritmo tiene cadencia o frecuencia con los cuales se puede caracterizar. El concepto al que llaman “velocidad del ritmo” es equivalente a hablar de “velocidad de rotación” por ejemplo de un motor, que no es una manera apropiada para referirse a la cantidad de revoluciones de dicho motor.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

tenderete

  • Visitante
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #18 : Febrero 23, 2010, 06:26:52 pm »
Carlos estoy totalmente de acuerdo contigo. La justficacion semantica es clara y se explica por si sola. He notado que algunos jueces, utilizan las expresiones en un afan de adornarse en las explicaciones de los juzgamientos, sin detenerse a pensar en las implicaciones que la terminologia utilizada tiene. Como esta, son muchas las expresiones que si nos detenemos a analizar, no tienen nada que ver con lo que se quiere decir, repito es un afan que les cae, de demostrar fluidez en la expresion verbal y terminan cayendo en este tippo de imprecisiones.

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #19 : Febrero 23, 2010, 10:31:02 pm »
Carlos completamente de acuerdo en tus conceptos y  explicaciones; no entiendo como en argot cabalístico hay muchos conocedores del tema que insisten en llevar la contraria a lo instituido. Yo me pregunto un caballo parqueado en una pista sonora a que velocidad se desplaza, si esta estático, el espacio recorrido es nulo, por lo tanto la velocidad es cero. Yo quisiera que Jalisco que es un caballista avezado y estudioso de estos temas, me explicara el siguiente texto:
RITMO ES LA CADENCIA O LA VELOCIDAD A LA QUE EL CABALLO SE DESPLAZA

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #20 : Febrero 23, 2010, 10:51:45 pm »
Carlos yo creo que el tema esta suficientemente explicado y es muy claro lo que es RITMO Y VELOCIDAD aplicadas a nuestros caballos de paso.

No me contesto sobre TORNADO y qidiera saber si vuelve  a las pistas ya que como reproductor sus crias pintan muy bien y ya suenan en el valle.

att nicolas jalisco.
« Última Modificación: Febrero 23, 2010, 10:59:37 pm por Jalisco »

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #21 : Febrero 24, 2010, 07:54:16 am »
Te agradezco el interés en Tornado.

Nada me gustaría más que estar de nuevo con Tornado en las pistas, se encuentra en excelentes condiciones, trabaja a diario y creo que en cualquier competencia demostraría que es de la élite.

Somos conscientes de que su categoría y condiciones no permiten improvisar, algunos acercamientos con montadores reconocidos no han resultado en lo que queremos, este es un asunto complicado para el que las condiciones no se han dado.

Lo que si es un hecho es que estaremos con varios de sus hijos e hijas hacia finales de este año. Demostrarnos y demostrar las condiciones de Tornado como reproductor es realmente nuestro mayor interés.

Un abrazo Nicolás,

Carlos

Carlos yo creo que el tema esta suficientemente explicado y es muy claro lo que es RITMO Y VELOCIDAD aplicadas a nuestros caballos de paso.

No me contesto sobre TORNADO y qidiera saber si vuelve  a las pistas ya que como reproductor sus crias pintan muy bien y ya suenan en el valle.

att nicolas jalisco.
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Alfre Porras

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1202
  • Criadero el Cielo
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #22 : Febrero 24, 2010, 08:21:34 am »
Que pena Alfre, pero caes en lo mismo de casi todos. Confundes alta frecuencia con velocidad. Velocidad siempre implica desplazamiento, es la medida de un espacio recorrido en un tiempo también medido, su relación, la división del espacio recorrido por el tiempo empleado expresa una velocidad, palabra muy precisa que tal vez bajo licencias literarias podría alterar en algún sentido su significado, por ejemplo la velocidad del pensamiento. Siempre que se hable de velocidad debe quedar clara cual fue la distancia recorrida y cual el tiempo empleado. Para hablar de ritmo, por el contrario, se dice es cada cuanto se repite un ciclo de acontecimientos, que en términos físicos, y lo que hacen los caballos es de absoluta naturaleza física, se referencia con términos como frecuencia y cadencia.

Para ilustrar un poco la diferencia entre frecuencia y velocidad, pensemos en un motor, nunca se dice que un motor va a tal velocidad, se dice de él que gira a un determinado número de revoluciones por minuto (tiempo). La medida del ritmo de cualquier cosa, y ritmo implica una sucesión de eventos que se repiten cíclicamente, sería bastante similar al de medir las revoluciones de un motor.

Carlos Mejía


Carlos como lo dije anteriormente comparto algunos argumentos contigo y disto de otros. En lo del ritmo creo que estamos más que de acuerdo. Pero en la parte que sigo en estar en desacuerdo contigo es en la VELOCIDAD. Estamos de acuerdo que físicamente tiene que haber un desplazamiento para que la velocidad aumente, si el caballo se parquea sin avanzar obviamente su velocidad disminuye o es cero. Pero velocidad se puede aplicar de otras formas, varios ejemplos si mueves las manos de arriba hacia abajo estas recorriendo un espacio CON TU MANO y puedes distinguir si lo haces rápido o no. La mano se desplaza de un lugar a otro a una determinada VELOCIDAD y en un determinado tiempo. En el caso de nuestros caballos colombianos como explicamos velocidad? Posteriores y anteriores moviéndose de arriba hacia abajo recorriendo un espacio y en un determinado tiempo, o como se llama entonces ese movimiento de las patas de un caballo? frecuencia? NO. El caballo puede ser veloz o no con sus patas, puede realizar lo que llamamos BATIDAS de una forma veloz, lenta o media y esa es la aplicación que se le da a la velocidad en este caso. Creo que el ejemplo fue claro. No sé en verdad porque se discute esto si todos en el gremio cuando vemos a un tormento de la guajira decimos QUE VELOCIDAD la de ese caballo, y no es precisamente porque le de 5 vueltas a la pista en 20 segundos corriendo,  es porque realiza una cantidad alta de batidas en un tiempo muy corto, es decir el caballo ES VELOZ CON SUS 4 PATAS.

Si no es así entonces habrá que abrir un topic para que los caballistas no empleen el término más de esa forma y no digan más QUE VELOCIDAD LA DE ESE ANIMAL porque después se cree que está corriendo.

Un cordial saludos Carlos...
Alfredo Porras C.
Criadero el Cielo
Tolu-Sucre

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #23 : Febrero 24, 2010, 08:46:57 am »
Das en el punto amigo Alfre, es el centro de mi discusión. Aclaro que tus conceptos no me representan ninguna duda y que los expresas con total precisión y claridad. Por lo que veo, creo que llegarás a estar de acuerdo conmigo, trataré de ser claro.

Cuando en un movimiento particular analizas el desplazamiento en cualquier sentido y lo referencias contra el tiempo, no hay ninguna duda, eso es velocidad. Y claro, un caballo que haga el mismo número de batidas que otro, pero que haga más elevación de sus cascos, puede decirse que la trayectoria descrita por uno de esos casos es recorrida con mayor velocidad por el casco del uno que por el casco del otro, aquí estaríamos hablando de la velocidad de una parte del caballo, no de la del caballo, de la misma manera que cuando analizamos un motor, podríamos precisar la velocidad con la que un pistón de ese motor hace el recorrido desde el punto máximo inferior hasta el punto máximo superior, esa velocidad tiene implicaciones sobre las revoluciones del motor, y su referencia no sería a la velocidad del carro.

Entiendo que todos entendemos, que cuando se habla de la velocidad de un caballo colombiano, realmente estamos hablando de otra cosa (de lo rápido que se mueven sus cascos, no el caballo). Este es el punto.

Carlos Mejía
« Última Modificación: Febrero 24, 2010, 09:04:12 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Alfre Porras

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1202
  • Criadero el Cielo
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #24 : Febrero 24, 2010, 09:33:13 am »
Das en el punto amigo Alfre, es el centro de mi discusión. Aclaro que tus conceptos no me representan ninguna duda y que los expresas con total precisión y claridad. Por lo que veo, creo que llegarás a estar de acuerdo conmigo, trataré de ser claro.

Cuando en un movimiento particular analizas el desplazamiento en cualquier sentido y lo referencias contra el tiempo, no hay ninguna duda, eso es velocidad. Y claro, un caballo que haga el mismo número de batidas que otro, pero que haga más elevación de sus cascos, puede decirse que la trayectoria descrita por uno de esos casos es recorrida con mayor velocidad por el casco del uno que por el casco del otro, aquí estaríamos hablando de la velocidad de una parte del caballo, no de la del caballo, de la misma manera que cuando analizamos un motor, podríamos precisar la velocidad con la que un pistón de ese motor hace el recorrido desde el punto máximo inferior hasta el punto máximo superior, esa velocidad tiene implicaciones sobre las revoluciones del motor, y su referencia no sería a la velocidad del carro.

Entiendo que todos entendemos, que cuando se habla de la velocidad de un caballo colombiano, realmente estamos hablando de otra cosa (de lo rápido que se mueven sus cascos, no el caballo). Este es el punto.

Carlos Mejía


Tu lo has dicho, ahora si dimos en el mismo punto Carlos... Entonces podriamos decir que para nuestro gremio cuando hablamos de un caballo que tiene velocidad, es que tiene velocidad en el movimiento de sus patas. Pero se incurre en un error conceptual ya que se generaliza la velocidad solo a punto del animal. Ese seria entonces el error del que trata el tema no???

Saludos...
Alfredo Porras C.
Criadero el Cielo
Tolu-Sucre

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #25 : Febrero 24, 2010, 10:03:26 am »
Claro, así es. Pero es que eso es precisamente uno de los principales componentes del ritmo, hablar de ritmo es referenciar el ciclo de las cuatro pisadas, su frecuencia, su elevación, su expresión visual, la velocidad particular en cada extremidad, la trayectoria descrita, etc. De tal manera que hablar de "velocidad del ritmo" no tendría sentido.

Suficiente ilustración.

Carlos Mejía

Das en el punto amigo Alfre, es el centro de mi discusión. Aclaro que tus conceptos no me representan ninguna duda y que los expresas con total precisión y claridad. Por lo que veo, creo que llegarás a estar de acuerdo conmigo, trataré de ser claro.

Cuando en un movimiento particular analizas el desplazamiento en cualquier sentido y lo referencias contra el tiempo, no hay ninguna duda, eso es velocidad. Y claro, un caballo que haga el mismo número de batidas que otro, pero que haga más elevación de sus cascos, puede decirse que la trayectoria descrita por uno de esos casos es recorrida con mayor velocidad por el casco del uno que por el casco del otro, aquí estaríamos hablando de la velocidad de una parte del caballo, no de la del caballo, de la misma manera que cuando analizamos un motor, podríamos precisar la velocidad con la que un pistón de ese motor hace el recorrido desde el punto máximo inferior hasta el punto máximo superior, esa velocidad tiene implicaciones sobre las revoluciones del motor, y su referencia no sería a la velocidad del carro.

Entiendo que todos entendemos, que cuando se habla de la velocidad de un caballo colombiano, realmente estamos hablando de otra cosa (de lo rápido que se mueven sus cascos, no el caballo). Este es el punto.

Carlos Mejía


Tu lo has dicho, ahora si dimos en el mismo punto Carlos... Entonces podriamos decir que para nuestro gremio cuando hablamos de un caballo que tiene velocidad, es que tiene velocidad en el movimiento de sus patas. Pero se incurre en un error conceptual ya que se generaliza la velocidad solo a punto del animal. Ese seria entonces el error del que trata el tema no???

Saludos...
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #26 : Marzo 01, 2010, 02:32:05 pm »
Tema de suprema importancia que don Rafael con su saber postula y que creo que debemos de seguir reflexionando. Quiero recogerlo a pesar que no hace mucho tiempo lo expuso don Rafael, por solicitud de camanba, además que no había entrado al topic debido a que es un tema para no tomarlo a la ligera. 

Comparto con varios de los foristas que la velocidad en el ritmo no debe de ser el “atributo estrella” para determinar que ejemplar gana. Creo que algunos me han escuchado decir que el único ejemplar equino en el mundo que se evalúa por la “música” que produce es el CCC, por ende este debe ser el atributo más importante a tener (como lo llama Antonio García “claridad en la marcación”), es entendido que este atributo no es importante ni en el trote ni en el galope que deben de tener una cadencia media “tirando” a lenta, pero si sería un atributo a tener en cuenta cuando dos ejemplares de trocha o paso fino tienen igual calificación en los otros aspectos que se evalúan en los juzgamientos.

Comparto lo que dice Jogigo sobre este tema “La "velocidad del ritmo" de los caballos es hoy el OPIO del pueblo, dice un gran conocedor. Y de muchos jueces y de muchos criadores”, como también comparto totalmente la expresión de don Rafael sobre la armonía del CCC  “..la sinergia producida por todos los componentes de un ejemplar en movimiento son los que verdaderamente califican al ejemplar” y la pregunta de Fernando Gaviria “”¿la velocidad! es acaso una característica para un caballo de silla? Que en mi opinión la respuesta seria NO para el caballo de silla o paseo de mis quereres pero SI es la primordial para el caballo show.

Hace dos años hice una encuesta sobre los atributos mas importantes del CCC en la cual los participantes tomaron como la mas importante el sostenimiento en el andar (claridad en la marcación y continuidad), la segunda era la reunión (capacidad de realizar en andar con calidad en menor espacio), el tercer atributo era la Suavidad, el cuarto atributo era la Sonoridad y el quinto la Cadencia. De las anteriores en el formato de Fedequinas no hay calificacon especifica para la reunión ni para la sonoridad, pero refirendome a este tema, los foristas todos eligieron el sostenimiento en el andar (claridad en la marcación y continuidad) por encima de la cadencia (que en este topic lo homologo a “velocidad del ritmo”). Don Rafael estoy muy de acuerdo con usted y con la mayoría de foristas.

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #27 : Marzo 02, 2010, 08:18:25 am »
Entonces, !que viva la confusión! propietarios  su equipo, el aplauso, un producto de exportación arrinconado en el Show, y expuesta la cultura del mejor caballo de silla del mundo, el mas cómodo, acompasado........ Que quede claro para el imaginario colectivo que el propósito cambio, que lo isocrónico  en los ambladores ya no se calificará, que llevaremos los diagonales a reventar y a los dos a las consecuencias de esta práctica; que el consumismo consumió la cultura equina heredada.


Acertado el articulo del amigo europeo ¡hacia donde vas pasofino colombiano a que velocidades!? A la autodestrucción de sus rendimientos al absurdo en la crianza y el manejo a sobrevivir en un mercado de alto riesgo.

Que amanezca para ver.
« Última Modificación: Marzo 02, 2010, 08:47:47 am por fernando gaviria »

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #28 : Marzo 02, 2010, 08:16:09 pm »
La cadencia de cada andar es una de sus características más importantes, no la más, la suavidad y la continuidad son para mí las fundamentales, y claro la mansedumbre y el brío, implícitos en suavidad y continuidad. Y con la cadencia correcta. Finos y trochadores son desabridos cuando su cadencia no es alta, y un trotón con alta cadencia no es de mi gusto.

Los caballos evolucionan por selección humana, hace ya rato que la selección natural poco tiene que ver con el caballo de hoy, algo que también es cierto para el CCC. Lo que tenemos es el producto de seleccionar características deseadas.

La cadencia alta es una condición deseada para finos y trochadores, por eso la seleccionamos, por eso la preferimos, por eso ganan, decirle opio a esta preferencia es dar una señal que no entiendo, pareciera que detrás de ese señalamiento se escondiera alguna nostalgia, como que lo que quisieran es que se diera un paso atrás.

En que quedaría la Carrilera sin su cadencia. Y Prodigio. Y tantos . . .

Carlos Mejía
« Última Modificación: Marzo 02, 2010, 08:17:51 pm por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #29 : Marzo 02, 2010, 10:56:17 pm »
La "velocidad del ritmo" de los caballos es hoy el OPIO del pueblo, dice un gran conocedor. Y de muchos jueces y de muchos criadores, creo yo.

Por "velocidad" (realmente, mayor frecuencia del ritmo), la mayoría de las personas que yo conozco en este gremio han renunciado a la calidad real de los caballos: al ajuste, a los buenos aplomos, a la quietud de ancas, a la suavidad, a la belleza, al tamaño razonable, a la salud del caballo, a la exactitud en la marcación del andar, al buen arreglo, a la mansedumbre, al brío, a la nobleza, al fenotipo, en fín.

¿Quo vadis?
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #30 : Marzo 03, 2010, 06:11:18 am »
AMIGOS COLOMBIANOS: !Un paso atrás también es para adelante! COMO LOS CABALLOS.

Saludos
« Última Modificación: Marzo 03, 2010, 06:19:54 am por fernando gaviria »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #31 : Marzo 03, 2010, 06:36:42 am »
Yo creo que todas las culidades que debe tener un buen caballo se siguen cultivando y estan vigentes lo que pasa es que hay un monton de factores que han influido en la evolucion de nuestros caballos a saber.

1 EL AVANCE GENETICO YA QUE LA TROCHA Y EL PASO FINO YA NO SE CRUZAN ENTRE SI.

2 LA NUTRICION,LA FISIOLOGIA,LAS DROGAS,LA REPRODUCCION.

3 LOS NUEVOS CONCEPTOS DE LA DOMA DE NUESTRO CABALLO HA EVOLUCIONADO.

4 LOS FRENOS FILETES Y MUCHAS HERRAMIENTAS NUEVAS TAMBIEN CONTRIBUYEN AL MEJORAMIENTO.

5 SON MUCHOS LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSTANTE EVOLUCION DE NUESTRO CABALLO Y ESPERAMOS QUE TODAS LAS CUALIDADES COMO BRIO,NOBLEZA,SUVIDAD,FENOTIPO,APLOMOS,QUIETUD DE ANCA SEAN TENIDAS EN CUENTA AL MOMENTO DE JUZGAR NUESTROS CABALLOS.

6 LA VELOCIDAD ES IMPARABLE Y ES UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA DEFINIR LAS COMPETENCIAS  YA QUE EN AIRES COMO LA TROCHA,PASO FINO NUNCA CABALLOS QUE NO SEAN RAPIDOS O VELOCES VAN A GANAR EN UNA PISTA.

att jalisco.





Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #32 : Marzo 03, 2010, 07:58:23 am »
No, no estoy de acuerdo.

Nos tratan de decir que la cadencia alta es un defecto, que es un mal. No lo creo así. Todo lo contrario, es una bella virtud de nuestros finos y trochadores, es una característica fundamental, es parte de su belleza, de su suavidad, es un distintivo exclusivo ante los equinos del mundo, es una maravilla lograda por los criadores colombianos que han seleccionado esta característica deseable, que el reglamento de Fedequinas determina que debe ser juzgada.

Y, ¿quién ha dicho que eso es lo único?, ¿quién ha dicho que la suavidad no importa?, ¿que la continuidad?, ¿que los aplomos?, ¿que el fenotipo?, ¿que el brío?, ¿que . . . ?

¿Quo vadis?, ¿para donde van ustedes?

Carlos Mejía

PD.- Esta nota la escribí sin leer la anterior de Jalisco, con él estoy de acuerdo.
« Última Modificación: Marzo 03, 2010, 08:08:00 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #33 : Marzo 03, 2010, 08:55:17 am »
Yo, hacia la restauración conservadora del caballo isocrónico el matemáticamente mas suave, hacia la cordura en lo ecológico lo sostenible, lo saludable.

Cordial saludo

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #34 : Marzo 03, 2010, 11:21:07 am »
Fernando, Isocrónicos son los finos, alguno de estos, que pretenda serlo, con independencia de la intensidad de la cadencia, si no es isocrónico, o no es fino, o le falta calidad.

El isocronismo es una característica del Paso Fino Colombiano, que no la lateralidad, que no se presenta, solo en los ambladores.

El isocronismo es un proceso donde no hay variaciones del tiempo, es decir a tiempo constante, cada pisada dista en tiempo de la anterior y la siguiente la misma cantidad de tiempo. Siendo esto así, no puede presentarse el lateralismo del que tanto hablan a ratos, este es solo aparente.


Carlos Mejía

Yo, hacia la restauración conservadora del caballo isocrónico el matemáticamente mas suave, hacia la cordura en lo ecológico lo sostenible, lo saludable.

Cordial saludo
« Última Modificación: Marzo 03, 2010, 11:32:47 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #35 : Marzo 03, 2010, 11:54:31 am »
En la búsqueda de los máximos posibles !ojo! posibles los naturales de la especie y claro por esta del individuo y bajo la  premisa clara y aceptada por un imaginario colectivo, en nuestro caso !el caballo colombiano" sin la adjudicación* solo que sí para la silla; las partes de un todo harán la diferencia, la coherencia, y,  para los diagonales, los que sean ubicados en igual selección es la calificación  a juzgar.  
Carlos, solo los colombianos como otros también cultores  son los que con  dedicación y hasta testarudez van hacia un encuentro, como los diagonales, a la par ¡de silla colombiana!
« Última Modificación: Marzo 03, 2010, 12:16:53 pm por fernando gaviria »

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #36 : Marzo 03, 2010, 02:55:40 pm »
No, no estoy de acuerdo.

Nos tratan de decir que la cadencia alta es un defecto, que es un mal. No lo creo así. Todo lo contrario, es una bella virtud de nuestros finos y trochadores, es una característica fundamental, es parte de su belleza, de su suavidad, es un distintivo exclusivo ante los equinos del mundo, es una maravilla lograda por los criadores colombianos que han seleccionado esta característica deseable, que el reglamento de Fedequinas determina que debe ser juzgada.

Y, ¿quién ha dicho que eso es lo único?, ¿quién ha dicho que la suavidad no importa?, ¿que la continuidad?, ¿que los aplomos?, ¿que el fenotipo?, ¿que el brío?, ¿que . . . ?

¿Quo vadis?, ¿para donde van ustedes?

Carlos Mejía

PD.- Esta nota la escribí sin leer la anterior de Jalisco, con él estoy de acuerdo.

Carlos, no he visto aquí el primer comentario que diga que la "velocidad" o más bien la alta cadencia en el ritmo de la trocha o del paso fino sea un defecto.

Solo por dejar claro para los demás, mi punto va a que, como expresamente lo he dicho, por velocidad, o sea "a cambio de", mucha gente ha renunciado a otros tópicos de primera importancia en el caballo criollo colombiano, que he enumerado.

Siempre he sostenido que nuestro caballo por ser un conjunto, para mi por lo menos, tiene varias características que no pueden establecerse en orden de importancia sino que debe REUNIRLAS TODAS, para ser de calidad: belleza, aplomos, quietud de ancas y de cruz, suavidad absoluta, ajuste, brio de silla, naturalidad, sostenimiento en el andar.  Si alguna de estas características le falta a algún caballo, yo personalmente, sigo de largo.

Hay otras características que sí pueden ponerse en un orden "al gusto del consumidor" porque no son, a mi juicio, necesariamente diferenciadoras de nuestro caballo, entre las cuales está el color, el tamaño, la velocidad, la sonoridad, los aplomos más o menos buenos, la energía, la mayor o menor flexión de las extremidades, etc. Un caballo de paso fino puede ser lento, rápido o muy rápido y no deja de ser fino.

Mi crítica no es por "la velocidad". Es por "preferirla" a cualquier costo. Allí es donde está lo malo en la actitud del criador (que siempre es el culpable)

¿A quién puede chocarle la velocidad de Renegado? Es un ejemplo de que las metas pueden lograrse sin renunciar a nada.

Ahora en la Nacional hubo muchos caballos "rápidos", que fueron novedosos trochadores de potros y ahora ni siquiera están en la modalidad, menean sus ancas, se desajustan de sus posteriores.  ¿como se solucionan genéticamente esos defectos?

Yo aprendí de mi padre que la mejor manera de salir es NO ENTRAR.

¿Quo vadis?

El que no sabe para donde va, ya llegó.
« Última Modificación: Marzo 03, 2010, 03:07:12 pm por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #37 : Marzo 03, 2010, 03:26:06 pm »
Todos estos conceptos que expone Jogigo son para mí de inmediata aceptación, los comparto en su totalidad, esta última nota no me merece objeción alguna.

Pero cuando Jogigo señaló a la cadencia alta como el "opio" de los CCC, yo entendí que para él eso era algo que se debe evitar, que se trata de algo que no es bueno, que es un defecto.


Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

tenderete

  • Visitante
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #38 : Marzo 05, 2010, 11:35:38 am »
Jogigo y Lucho, comparto totalmente sus apreciaciones, sobre todo porque van directamente al alma de todo esto, que es la cria. La alta cadencia no es el top de las virtudes de un caballo. Hay cadencias que no son naturales, son fabricadas (?Doping?) y a ellas debemos huirles porque desvirtuan la naturaleza de nuestro caballo.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #39 : Marzo 06, 2010, 06:32:39 pm »
Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #40 : Marzo 07, 2010, 10:16:17 am »
LA VELOCIDAD EN LA TROCHA Y EN EL PASO FINO ES EL FACTOR DESEQUILIBRANTE PARA OBTENER LOS TRIUNFOS EN LAS PISTAS.

O QUE ME CUENTEN UN CABALLO QUE NO SEA RAPIDO LES GANE A LOS RENEGADO,PRODIGIO,TALIBAN,REY SEXTO,MENSAJERA,ANACONDA,MARAVILLA,ETC.

No podemos descuidar ninguna cualidad de nuestro caballo ya que la sumatoria de esas cualidades hacen A NUESTRO CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO DIFERENTE A LAS DEMAS RAZAS.


att jalisco.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #41 : Marzo 07, 2010, 08:54:47 pm »
No veo las respuestas de los que dicen que la cadencia alta es el opio de los CCC.

¿Es muy difícil la pregunta?

Carlos Mejía

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #42 : Marzo 07, 2010, 09:03:36 pm »
La CADENCIA ALTA no es el OPIO de nuestro caballo ya que la velocidad en el desplazamiento que se ha aumentado en los ultimos años es el producto del mejoramiento de nuerstro caballo en TODOS LOS ORDENES.

lOS QUE CRITICAN LOS CABALLOS parquiados o retenidos ESTAN EQUIVOCADOS YA QUE SON UNA MINORIA QUE NO LLEGAN NI AL 0.2 POR CIENTO DE NUESTROS CABALLOS Y LOS POCCOS QUE LO HACEN SON DE GRAN CALIDAD.

Lo que si no podemos es dejarnos imponer tantas cosas de los AMERICANOS en CONFEPASO.


att jalisco.
« Última Modificación: Marzo 09, 2010, 08:19:58 am por Jalisco »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #43 : Marzo 08, 2010, 09:30:29 am »
Ganan los dos, se aceptan igualdad de características lo calificable, la diferencia estaría en su individualidad.

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #44 : Marzo 08, 2010, 09:48:55 am »
Opino que dentro de lo posible sin afectar el todo es un atributo una condición atlética, lo de tener claro sería es lo que se quiere cuantificar.

No veo las respuestas de los que dicen que la cadencia alta es el opio de los CCC.

¿Es muy difícil la pregunta?

Carlos Mejía


« Última Modificación: Marzo 08, 2010, 09:50:54 am por fernando gaviria »

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #45 : Marzo 08, 2010, 10:33:04 am »
¿Cómo así Fernando que ganan los dos?, si se está definiendo un campeonato, ¿cuál gana?

Carlos Mejía

Ganan los dos, se aceptan igualdad de características lo calificable, la diferencia estaría en su individualidad.

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía
« Última Modificación: Marzo 08, 2010, 01:42:25 pm por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #46 : Marzo 09, 2010, 06:19:58 am »
¿Para donde iban?

Nos querían convencer de que la alta cadencia no es una característica esencial, dijeron que es el opio de los CCC, etc, etc.

Llegamos al grano.

Carlos Mejía

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #47 : Marzo 09, 2010, 08:21:13 am »
Lmaría, me parece que está eludiendo la pregunta. En eso que usted dice también serían iguales, la pregunta dice en igualdad de condiciones (todas las demás condiciones).

Ya sé que eso no es posible que se dé en la realidad, se trata de una metodología de análisis, permite definirse, obliga.

Carlos Mejía

debe ganar quien mantenga un ritmo constante tanto en las tablas como por fuera.
« Última Modificación: Marzo 09, 2010, 08:26:38 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #48 : Marzo 09, 2010, 08:48:45 am »
¿Para donde iban?

Nos querían convencer de que la alta cadencia no es una característica esencial, dijeron que es el opio de los CCC, etc, etc.

Llegamos al grano.

Carlos Mejía

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía

jajaja!!! Carlos vos sos imposible.

En IGUALDAD de condiciones, pues obvio que ganará el que a los jueces les parezca mejor en ese momento.  Ejemplo Mundial de Pereira 2009. Anaconda vs Carrilera ¿ cual ganó ? ¿la que tenía más frecuencia del ritmo o la que más les gustó a los jueces en ese momento? Y eso a pesar de que durante 7 años gustó más la otra.

Yo no te había querído responder porque sinceramente, y con todo respeto me parece una pregunta demasiado simple. Yo por mi parte podría preguntarte, emulando tu cuestionamiento: ¿Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es el ajuste de su tren posterior y cuando los reunen uno de ellos no se abre de atrás ¿cual gana? o más importante: ¿cual DEBERIA GANAR?

Pero podría preguntarte otras cosas como ¿cual es mejor? o ¿a cual debería uno cogerle? ¿o cual se ve más armonioso?
o ¿a cual quisieras que se parecieran tús crías? ¿o cual preferirías que fuera tuyo? En fin.

Tú pregunta busca una respuesta dirigida. Si para valorar la frecuencia del ritmo tienes que partir de que dos caballos tienen igualdad de condiciones, es porque "las otras" caractarísticas que los igualan son MAS importantes, PRERREQUISITOS SINE QUA NON y, por ende, la frecuencia solo será una característica diferenciadora (en algunos andares negativa, en otros muy positiva)

Y aun cuando no me respondas, no me voy a poner a decir que NOS QUIEREN HACER CREER QUE LA FRECUENCIA DEL RITMO ES MAS IMPORTANTE QUE ...

En fin apreciado contertulio, la tela es ancha y siempre hay mucho de donde cortar.

Son puntos de vista y todos son muy respetables. La unanimidad de conceptos no creo que sea posible.

El único sitio del mundo donde a uno le dicen siempre lo que uno quiere oir, es en los confesionarios. Y yo no fui al seminario.
« Última Modificación: Marzo 09, 2010, 08:59:15 am por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:" VELOCIDAD DEL RITMO" ? ? ?
« Respuesta #49 : Marzo 09, 2010, 09:03:56 am »
Hombre Jogigo, nada me gusta más que responderte y tomarte en serio.

Primero te respondo lo del ajuste: no tengo ninguna duda, gana el de mejor ajuste (Si todo lo demás es igual).

A mí no me parece simple la pregunta, respeto que a ti te lo parezca. Este tema ha planteado la cadencia alta como un mal, el opio del CCC, y le dieron toda la trascendencia, "Quo vadis" se dice en situaciones serias. Los que han estado diciendo estas cosas son personas muy respetables y valiosas para este foro, son en general orientadores, son los Papas de este foro.

Entonces, yo he pensado, ¿Quo Vadis?, ¿para donde van ellos?, ¿por qué le hacen la guerra a esa bella característica de nuestros finos y trochadores?, ¿qué quieren que pase?

Por eso he aislado todas las demás características, para que digan a quien darían ganador. No le estoy preguntando a ningún juez, le estoy preguntando a los que dijeron Quo Vadis.

Con todo lo que te aprecio, también te digo con respeto, que estás eludiendo la pregunta.

Carlos Mejía

¿Para donde iban?

Nos querían convencer de que la alta cadencia no es una característica esencial, dijeron que es el opio de los CCC, etc, etc.

Llegamos al grano.

Carlos Mejía

Bueno, vamos a ver qué tan importante es.

Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es que uno tiene mayor frecuencia del ritmo, ¿cual gana?


Carlos Mejía

jajaja!!! Carlos vos sos imposible.

En IGUALDAD de condiciones, pues obvio que ganará el que a los jueces les parezca mejor en ese momento.  Ejemplo Mundial de Pereira 2009. Anaconda vs Carrilera ¿ cual ganó ? ¿la que tenía más frecuencia del ritmo o la que más les gustó a los jueces en ese momento? Y eso a pesar de que durante 7 años gustó más la otra.

Yo no te había querído responder porque sinceramente, y con todo respeto me parece una pregunta demasiado simple. Yo por mi parte podría preguntarte, emulando tu cuestionamiento: ¿Si en igualdad de condiciones, digamos que dos competidores en todo son parejos y lo único que los diferencia es el ajuste de su tren posterior y cuando los reunen uno de ellos no se abre de atrás ¿cual gana? o más importante: ¿cual DEBERIA GANAR?

Pero podría preguntarte otras cosas como ¿cual es mejor? o ¿a cual debería uno cogerle? ¿o cual se ve más armonioso?
o ¿a cual quisieras que se parecieran tús crías? ¿o cual preferirías que fuera tuyo? En fin.

Tú pregunta busca una respuesta dirigida. Si para valorar la frecuencia del ritmo tienes que partir de que dos caballos tienen igualdad de condiciones, es porque "las otras" caractarísticas que los igualan son MAS importantes, PRERREQUISITOS SINE QUA NON y, por ende, la frecuencia solo será una característica diferenciadora (en algunos andares negativa, en otros muy positiva)

Y aun cuando no me respondas, no me voy a poner a decir que NOS QUIEREN HACER CREER QUE LA FRECUENCIA DEL RITMO ES MAS IMPORTANTE QUE ...

En fin apreciado contertulio, la tela es ancha y siempre hay mucho de donde cortar.

Son puntos de vista y todos son muy respetables. La unanimidad de conceptos no creo que sea posible.

El único sitio del mundo donde a uno le dicen siempre lo que uno quiere oir, es en los confesionarios.
« Última Modificación: Marzo 09, 2010, 09:25:12 am por Carlos Mejía »
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura