Autor Tema: Caballos Puertoriqueños  (Leído 16874 veces)

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Caballos Puertoriqueños
« : Junio 16, 2010, 06:40:42 pm »

Son pocas las referencias directas que tengo de los caballos de la Isla del Encanto.
Oí siempre que son caballso muy finos aunque muy pequeños y contrahechos debido a la consanguinidad que tienen.
Y recientemente, -últimos años en los foros- he leido criticas de Puerto Riqueños hacia el caballo colombiano, que se trocha que no es fino natural, etc, etc. Y esto me ha creado la idea de que son más finos que los colombianos.

Me encontrré dos videos muy interesnates en youtube. Interesantes porque en ellos aparecen un compatriota, el sr. Mario Gómezm montando caballos puertoriqueños.

A mí me parece que la yegua de este efectivamente da sus pasitos de trocha. ...[


Y este es un caballo:


Aquí se los dejo para que los vean y compartan sus impresiones.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #1 : Junio 16, 2010, 07:50:54 pm »
Los Puros Puertorriquenos suelen ser predominantemente de paso...pero hay problemas con algunos registros viejos...puede haber casos de contamiacion con otras razas...algunos si trochan...no todos son perfectos de paso...la completa perfeccion nunca existe... es cierto que la isla es pequena y hubo un problema de exceso de endogamia...los criadores modernos estan concientes de eso y estan tomando medidas...ha habido un auge en el movimiento purista en los ultimos anos y los caballos modernos son excelentes...los criadores de Puros Puertorriquenos van por muy buen camino...y la raza se ha recuperado bastante y se muestra en caballos de mas alzada, mas brio y mas velocidad...el movimiento purista esta en uno de sus mejores momentos...
« Última Modificación: Junio 17, 2010, 05:33:31 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #2 : Junio 16, 2010, 09:21:45 pm »
Esos dos animales que se ven en este video me parecieron buenos.
¿Es cierto que algunos criadores de "puro puerotriqueño" cruzaron sus yeguas con sementales colombianos y
sus sementales con yeguas colombianas y lo mantuvieron bajo cuerda, pero que hace poco se destapó el fraude?

Yo no tendría ningún inconveniente en ponerle un caballo puertoriqueño a algunas de mis yeguas.
De hecho me parece un experimento interesante.

Sabe usted docotr Rivera cuales son las líneas más prepotentes de puro puertoriqueño?

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #3 : Junio 16, 2010, 09:52:25 pm »
Se cruzaron muchas yeguas puras de PR con colombianos...especialmente cuando hubo la "Capuchino fever"...todavia se hace...si ocurrio alguna irregularidad en los registros en el pasado, no puedo afirmarlo...pudo haber pasado...pero no me consta...al presente eso no ocurre porque el movimiento purista moderno es muy diligente y muy estricto...solo permiten competir en sus eventos a los puros de PR...en USA tambien se han cruzado Colombianos con yeguas puras de PR que se exportaron...en terminos generales, los mejores cruces que se dieron entre colombianos y puros fueron los que tenian solo un cuarta parte puro de PR...los media-sangres, salvo algunas excepciones, no fueron tan buenos...

El patriarca de la raza se llamaba Dulce Sueno...sus hijos dieron origen a la raza...de sus descendientes modernos, Labriego fue uno de los Reproductores mas exitosos...pero hay muchos otros que tambien dieron bueno...

Desconectado rovin hoot

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 208
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #4 : Junio 17, 2010, 03:25:29 am »
Hoy en dia el caballo arcoiris campeon nacional de USA es hijo de capuchino en una hija de clacico en una una pura y tiene una con tormento en la misma mama de lujo de las mejores hijas de tormento a niber mundial.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #5 : Junio 17, 2010, 05:32:14 am »
Arco iris es un buen ejemplo de un cruce tres cuartas partes colombiano con una cuarta parte puro...tambien lo fue el campeon mundial Sonajero De La Esmeralda...

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #6 : Junio 22, 2010, 05:52:50 pm »
hola como estas, sabes yo  no tenia ni idea que los puerto riqueños hablaran tan mal de nuestro caballos, un dia buscando videos de CCC encontre estos dos que acabaes de poner, y pues me parecieron buenos caballos y puse comentarios, salio una porteña y empezo a insultarme, diciendo que los caballos de su pais son puros y que nosotros lo qu tenemos aca son puros trocheros.

que el caballo insignia de ellos es un tal DULCE SUEÑOS.  etc etc que era mejor que CAPUCHINO ETC.  Y admito que me saco la piedra y le empece a decir que su caballada esta compuesta por 3.000 ejemplares algo asi.. y que ese es solo el numero de Hijos que tiene Capuchino que costo mas que la suma de todos esos 3mil caballos PR. caballos q nadie los compra por que son Pintos caminan muy lentos, bajitos.. y que en su isla no hay alpes que fueron los que dieron la rapidez a Nuestro caballo Colombiano.Este link es super imprtante para que vean lo que los PR piensan de nosotro http://www.purodeaqui.com/2009/11/22/de-aqui-de-alla-y-del-medio/

pero viendo bien todos los videos me di cuenta que la mayoria de los criaderos en PR que publican los videos ponen como si los caballos fueran de alla y de verdad son de sangre colombiana  y que nacieron alla que es diferente.  por ejemplo hicieron un evento con COMENTARIO DE LA SELECTA, de un Sr Yamil Cruz   Y delante de miles de personas alardearon q ese caballo era puertoruiqueño. y como tengo entendido es Colombiani
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #7 : Junio 22, 2010, 06:32:26 pm »
Querida amiga...ha tocado un tema muy sensitivo...no todas las personas piensan de igual forma...no quisiera que se llevara esa opinion de todos los puertorriqueños...hay de todo en la vina Del Senor...es cierto que ha existido una polemica por muchos anos en la isla entre cuales son los mejores caballos de paso fino, entre los colombianos y los puertorriqueños...algunos son bien aferrados a sus argumentos y arriman demasiado su sardina a la braza, pudiendo hasta faltar el respeto...otros son mas objetivos y pueden mantener un dialogo amistoso, sin aferrarse demasiado...a mi me gustan las dos razas...y encuentro cosas muy buenas en ambas razas...hay muy buenos caballos puros puertorriqueños y muy buenos caballos colombianos...no necesito hablar mal de ninguna raza para resaltar la nuestra...y a mi me gustan muchísimo los colombianos...creo que ese foro, al que usted hace referencia, no es del todo representativo del sentir, ni de la forma de ser de la mayoría de los puertorriqueños...mis respetos...
« Última Modificación: Junio 22, 2010, 06:45:52 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #8 : Junio 22, 2010, 06:51:14 pm »
hola potrero, muy respetuosamente  yo no entiendo por que algunos PR quieren desprestigiar al CCC.  si ellos mismos dicen que son razas diferentes, aunque tengan el mismo nombre PASO FINO. pero entonces por que quieren mezclar sus yeguas con nuestros sementales?.. si supuestamente es como cruzar un Tennesse con un Peruano. a mi parecer eso lo quieren hacer por que sus caballos no tiene ni la vistosidad, ni el brio, ni la cadencia en el andar,  esto hace que NO COMPITAMOR PAR A PAR, pero el paso es el mismo.. solo hay diferencias FENOTIPICAS.

CONFEPASO no permite q los PR compitan con CCC por que ustedes quedarian en desventajas.  sus pelajes no son homogeneos, y no son sonoros.  estos dos ejemplares que muestran arriba  La america y sol naciente me parecen exeletes.. pero aca no podrian llegar ni a 5to puesto, si compiten con Los tormentos, joyeros, terremotos, etc etc

por algo la mayor parte de la caballada de paso fino en el mundo es COLOMBIANA.  y no solamente el FINO.. ahora viene el auge del TROTON.. que es mas vistoso y creo que seia el ideal para exportar a EUROPA..

TODOS AMARAN LOS  CABALLOS CRIOLLOS COLOMBIANOS...P1, P2,P3, P4
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #9 : Junio 22, 2010, 07:15:42 pm »
Me limitare a decir que me gustan mucho los caballos colombianos...hay magnificos ejemplares colombianos...llevo muchos anos criandolos aqui en PR...soy un admirador de ellos, igual que usted...pero también reconozco el esfuerzo de mis compatriotas criadores de puros puertorriqueños, a quien también admiro mucho...su labor ha sido perseverante y dedicada... y la raza cuenta hoy dia con excelentes ejemplares, que también me gustan mucho...no es necesario resaltar los defectos para enfatizar los argumentos...ambas razas tienen grandes aportes...y han salido grandes campeones mundiales de la mezcla de las dos razas...mis respetos...

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #10 : Junio 22, 2010, 07:23:24 pm »
 :) :) Buenas noches, primero quiero saludar a una nueva forista Maria_luisa, bienvenida sea a estas pàginas, lo mismo saludar al Dr Rafi, que ya es habitual protagonista de los temas que colocamos en el foro. Lo que dice Maria_Luisa de las criticas es cierto, pero de una forma caballerosa el Dr Rafi desvirtua que el total de los caballistas de la Isla denigren del caballo de paso fino Colombiano, esto es como la contabilidad, de doble partida, lo de aquì y lo de allà. Razones tenemos todos, Dr Rafi sus paisanos tiene argumentos muy vàlidos para decir que el paso fino es de allà y nosotros decimos tambien con argumentos muy vàlidos que el paso fino es de Colombia. Ahora bien, si miramos los registros actuales de los caballos de ambos paises creo, con absoluta seguridad que hay un mayor cruzamiento de los equinos de Puerto rico con equinos de Colombia, que de equinos Colombianos cruzados con equinos de la Isla, que indica eso que la pureza de nuestra raza es de un porcentaje màs alto. Otro hecho bien particular es de la denominaciòn de paso fino de Puerto Rico o Paso Fino de Colombia, y ahì si nos metieron un gol los Americanos, ya no es el de allà o el de aquì, ya es el paso fino Classic, Dios mio nos metieron los dedos en la boca. Como sugerencia para las Asociaciones de los dos paises, si un caballo X tiene un porcentaje mayor de  determinada raza, se le debe dar el nombre de paso fino de Puerto Rico o de Paso Fino de Colombia, y salomonicamente dirimimos una discusion sin sentido, sabiendo que los caballos de los dos paises ejecutan el paso fino de una forma similar. :) :)
« Última Modificación: Junio 22, 2010, 07:28:24 pm por jorge henao ospina »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #11 : Junio 22, 2010, 07:43:06 pm »
Estimados Jorge y Maria, he vivido en carne propia esa polemica entre puros y colombianos mas que ningún puertorriqueño porque yo soy criador de caballos colombianos aqui en PR...imaginense como me han fustigado...he logrado sobrevivir porque respeto a todos por igual...admiro lo bueno de ambas razas y me gustan ambas razas...respeto y admiro a mis compatriotas criadores de puros probablemente mucho mas de lo que ellos me admiran a mi...conozco sus argumentos, su dedicacion y su trabajo...y conozco los argumentos y la dedicacion de los colombianos.. conozco los orígenes, la historia y los cruces entre ambas razas.. respeto los argumentos de todos....pero me mantengo al margen de la discusion porque la considero esteril y muy peligrosa... prefiero evitarla porque casi siempre degenera en ofensas y en faltas de respeto...

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #12 : Junio 22, 2010, 08:40:22 pm »
Viendo esos videos que puse de manera desapasionada en realidad no encuentro diferencias entre esos ejemplares como para decir que pertenezcan a una raza diferente de la raza de caballos de silla de Colombia.
Puerto riqueños y colombianos son nombres que los habitantes de cada pais les han asigando, pero no hay duda de que su origen es el mismo. Para mí son la misma raza.

Desconectado CLemoine

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #13 : Junio 22, 2010, 08:49:29 pm »
Me permito opinar en este topic, ya que tuve la oportunidad de vivir y compartir por mas de 1 año con los aficionados y la caballada puertoriqueña..... La verdad, soy un admirador de los criadores, expositores y trabajadores del gremio del caballo paso fino en Puerto Rico, el solo echo de ser insulares hace que los costos de los insumos sean mucho mayor al de cualquier paìs continental, sin embargo, si analizamos porcentualmente no existe un estado de ningùn paìs del mundo mas aficionado a este deporte que este y las cifras hablan por si solas, por ejemplo: para la època en que estuve allà, se hizo una encuesta que arrojò el siguiente resultado: Puerto Rico tiene actualmente una poblaciòn de aproximados 3.000.000 habitantes que viven en la isla y segùn la mencionada encuesta, 1.200.000 de ellos estàn relacionados directa o indirectamente con el caballo paso fino, de echo fue declarado DEPORTE NACIONAL y si uno viaja dentro de la isla podrà notar 4 rutas marcadas por SIMBOLOS NACIONALES, una, la ruta del COQUI (Una rana local), otra, la ruta del FLAMBOYAN (El àrbol nacional), otra, la del LORO PUERTORIQUEÑO (Solo visto allì) y por ùltimo la ruta del PASO FINO que va desde San Juan a Ponce, pasando por Guayama...... Otra cualidad que aplaudo, es el apoyo gubernamental que se le da a la pràctica de este deporte, en cada ciudad, en cada pueblo sus alcaldes contribuyen de manera importante con la realizaciòn de exposiciones equinas y en muchas de ellas ponen premios en met'alico para insentivar la participaciòn..... Los montadores puertoriqueños son abiertos al aprendizaje de las nuevas o viejas tècnicas y asisten masivamente a clìnicas y talleres que se dicten en la isla o fuera de ella, de allì han salido excelentes montadores que han sido semillero de muchos mas, como son: Jimmy Espino, Yamil Cruz, Gueñito Betancourt, Los hermanos Suarez, Jorge, Jaime y Javier, Pichi Rosario, CC Figueroa, entre muchos otros que pido excusas por no mencionarlos.... Por otra parte se puede ver claramente el avance en el tema de los cruces que hoy promueve Puerto Rico, desde mas de 3 dècadas para acà hemos visto ejemplares de altìsima calidad representando a la isla del encanto en mundiales y en shows internacionales, como han sido: DON COQUI, SONAJERO DE LA ESMERALDA, SENSITIVA DE ARECIBO, entre muchos otros.... Conocì a algunos exponentes del movimiento Puro puertoriqueño y puedo dar fe de la finura que manejan, aunque debo citar que se nota la falta de control en los inbreeding, ya que se han fijado caracterìsticas que para nosotros no son las mas deseables, como por ejemplo: La pèrdida de tamaño y la despigmentaciòn, aunque no es el caso de la yegua y el caballo que exhiben en los videos de youtube que vimos al principio de este topic, pero que si se cumple en la mayorìa de los ejemplares de raza Pura Puertoriqueña que yo conocì a principio de esta dècada, salvo contadas excepciones y que si han logrado mejorar estas deficiencias merecen mis felicitaciones los actuales criadores de la raza.... En el mercado internacional encaja mas y mejor un ejemplar de mejor tamaño y fenotipo, es por ello que el movimiento de Los Abiertos ha tomado tanto auge y sigue en un crecimiento sostenido en funciòn del tiempo y al igual que este, aquellas asociaciones que permiten que compitan Puros y CCC o sus mestizos, como es el caso de PROPASO.

Saludos.

Carlos Lemoine.
Criadero La Mezquita.
Hogar de Asombro de Valparaiso.
Valencia - Venezuela.

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #14 : Junio 23, 2010, 04:06:41 am »
Amigo Potrero, que buena ha sido su participacion en este foro por sus conocimientos en el tema.  como ustede mismo dice, que cria CCC y los puristas lo critican.  es como si nosotros los Colombianos criticaramos los criaderos de Andaluces...  son "razas distintas" entre gustos no hay disgustos. aunque todavia estoy firme en que solo veo diferencias fenotipicas entre PR Y CCC, no de paso.

ahora la pregunta es usted es Puro Puertoriqueño o Criollo Colombiano jajaja ??
quisiera que me dijera el por que de su deseo de criar Caballos Colombianos, quiero que nos cuente a todos los foristas de una maneja objetiva ya que usted me imagino es de la isla del encanto, QUE SIENTE AL VER UN CCC. digame sus virtudes y tambien sus defectos.

Pd: he estado viendo los videos y tambien veo que muchos PR crian CCC, como por ejemplo el Sr Tony Pagan, quien es el que publica estos videos que abrieron el debate,  y otro RANADEORO criadero que tiene unos hermsoos ejemplares.

saludos muy cordial para potrero, a el amigo Venezolano y a Jorge Henao.


Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #15 : Junio 23, 2010, 05:36:04 am »
Amiga Maria...soy puro puertorriqueño...de padres puros puertorriqueños...nací, crecí y estudie medicina aqui en PR,,,llevo 30 anos trabajando como Radiologo en mis oficinas privadas...compre mi primera reproductora en 25 dólares cuando tenia 8 anos,,,soy criador desde nino...cuando me fui a estudiar medicina tenia sobre 35 animales puros puertorriqueños en la finca de mis abuelos...después de viejo, uno vuelve a hacer las cosas que hacia de nino...todos en la isla fuimos cautivados por la belleza de sus caballos colombianos cuando fueron traídos a la isla sus grandes exponentes, entre ellos Capuchino...reconozco que sus caballos son hermosos...fueron muchos los que comenzaron a cruzar sus yeguas puras con colombianos...quizás eso fue un error porque se mezclaron razas que llevaban tiempo separadas y habían desarrollado sus propias características, buenas o malas, pero autóctonas...los criadores modernos han trabajado fuerte intentando volver a separar ambas razas...y lo han logrado...hoy el movimiento purista puertorriqueño esta en uno de sus mejores momentos...y estamos muy orgullosas de tener algo autentico puertorriqueño...soy amante de los caballos en términos generales...no tengo agendas ni prejuicios contra ninguna raza...si el caballo es bueno, es bueno...y no tengo ningún problema en reconocerlo...hay caballos colombianos muy buenos, y hay criadores colombianos que han hecho una labor titánica en el desarrollo de su raza...también hay criadores de puros puertorriqueños que merecen mi admiración y mi respeto...crío puros colombianos, no mezclo las razas...creo que eso es un error...cada raza tiene sus propias características que tardaron muchas décadas en fijarse por condiciones ambientales diferentes...y cruzarlas es un crimen...porque crio colombianos???...pues cuando comenze a criar por segunda vez en mi vida, el movimiento colombiano estaba mas depurado, mas organizado que el movimiento purista...hace 25 anos, todavía había mucha mezcla de razas en el purismo puertorriqueño...si fuera a comenzar a criar ahora, con un movimiento purista tan organizado, y con tan buenos ejemplares puros, posiblemente criaría puros puertorriqueños...espero haber contestado sus preguntas...mis respetos... www.potreroagujaazul.com

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #16 : Junio 23, 2010, 06:44:42 am »
 :) :) Hola Dr Rafi, le hago esta pregunta a usted o a algùn Criador de Puerto Rico, algùn caballo puro de la Isla ha llegado a ser campeòn Mundial de paso fino?. :) :)

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #17 : Junio 23, 2010, 06:50:34 am »
 :) :) Otra cosa que olvidaba, serian tan amables anexar la genealogìa de ese caballo o de esa yegua. :) :)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #18 : Junio 23, 2010, 08:21:49 am »
No Jorge...nunca hemos tenido esa bendición...lo mas lejos que hemos llegado fue con "Sonajero De La Esmeralda"...propiedad de un puertorriqueño colega medico...Sonajero fue Campeón Mundial...era hijo de Capuchino en Emeraude...Emeraude era hija de Monarca De Besilu en una yegua pura puertorriqueña...Sonajero era tres cuartas partes colombiano y una cuarta parte puertorriqueño...su dueño y criador si es puertorriqueño...pero no perdemos las esperanzas de ganar con uno completamente puro puertorriqueño...quizás algún día...como dije, la raza pura se ha fortalecido, hay magníficos criadores y hay potros puros puertorriqueños que prometen mucho...
« Última Modificación: Junio 23, 2010, 04:41:04 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Quinela

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 188
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #19 : Junio 23, 2010, 09:36:44 am »
Yo no tendría ningún inconveniente en ponerle ese caballo del video a una de mis yeguas.
Si bien es cierto que las poblaciones, la de la isla y la de Colombia, estuvieron separadas mucho timepo, su origen común***, es
un hecho histórico incontrovertible, y por lo tanto las diferencias a nivel de genoma, si es que existen no deben de ser lo suficientemente signinficativas como para decir que sean razas distintas. Son simplemente poblaciones de una misma raza.

***Se dice que el dulce sueño de la isla proviene de caballo de raza morgan.

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #20 : Junio 23, 2010, 02:44:13 pm »
Primero un saludo a todos los foristas que se ahn interesado en este tema, me encanta tener varios puntos de vista. tenemos hasta un venezolano que está mirando los toros PR y CCC  desde la barrera.

Busue en internet al caballo mestizo que nos habla Potrero, SONAJERO DE LA ESMERALDA  (mestizo PR-CCC)  compitiendo con DIRECTOR DE DAGUAO(100% colombiano) en el campeonato nacional de Ponce PR en 1998.  Sonajero quedo de reservado y el Director quedo campeon.

Felicito a nuestros amigos puertoriqueños por sus esfuerzos en mejorar sus raza, aca nuestroscriadores tambien se tomaron en serio esto de la pureza hace muchos años y por eso hoy en dia estamos bien representados y reconocidos en la caballada mundial.

Seria muy interesante que algun Puertoriqueño  que viva en Colombia  criara en nuestro pais sus caballos PUROS... para poder compartir, debatir y obsequiarles nuestros conocimientos en DOMA, para asi regalarles nuestro granito de arena para que mejoren su raza.

TENEMOS QUE DEFINIR.....  SON  DOS RAZAS DIFERENTES??[/color]




Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #21 : Junio 23, 2010, 04:24:33 pm »
 :) :) Hola Maria Luisa y Dr Rafi, aqui les pongo una breve historia que me encontrè de Sonajero de la Esmeralda, un compañero del foro me confirmò que estuvo una temporada en Medellìn, y que no dejò crias importantes en el pais. :) :)



        Siendo campeón nacional coronado de Paso Finos en los Estados Unidos, Sonajero De La Esmeralda Del Sur, Patillas, que es propiedad del Dr. Roberto Dávila de Pedro, se consagró como un "inmortal" en los anales del deporte del Paso Fino Mundial al lograr coronarse Campeón Nacional de Paso Fino de los Estados Unidos. Consabido entre los conocedores de éste deporte, la tierra del Tío Sam es el lugar donde la competencia entre los sementales es mas fuerte. Y que a uno de los "nuestros" se haya proclamado como el mejor caballo es índice del progreso de nuestra caballada y de nuestra crianza.


        Sonajero nace en Patillas en Febrero de 1993. Su padre es el legendario Capuchino, el semental de Paso Fino de más importancia de los últimos 12 años. Su madre Emeraude, también castada por el Dr. Dávila de Pedro, es hija del también afamado Monarca de Besilú y Querubín de Desvelo, yegua importante en Puerto Rico durante la pasada década. Este hermoso alazán, criado suelto en los potreros del criadero La Esmeralda nunca se exhibió a la cuerda. Comenzó su entrenamiento a los 24 meses de edad bajo la monta de Julio Merle, demostrando rápidamente su habilidad natural y lo especial de sus movimientos. Después de 3 meses de haber iniciado su entrenamiento, su propietario decide que esta "joya" necesitaba un amaestrador profesional con más experiencia.


        Entonces es cuando contratan a Pellín Rosado, para debutar el potro en el 2do. Campeonato Mundial CONFEPASO de 1995. Su calidad extraordinaria, su velocidad, su paso fino era evidente y pudo ser constatado por los expertos y entusiastas del Paso Fino Mundial. Esta primera presentación dio paso para que su propietario comenzara a recibir ofertas para comprarlo y elogios de muchos fanáticos que empezaron a seguir la trayectoria de este superdotado equino.

        En diciembre de 1995, después de ser entrenado solamente por cinco meses, se corona por primera vez Gran Campeón, después de una magnífica demostración en una feria de Paso Fino celebrada en Toa Alta. Durante el 1996, lo presentaron con frecuencia, en demostraciones alrededor de nuestra isla de Puerto Rico, culminando en Mayagüez con el Gran Campeonato de Pro-Paso Fino en octubre de 1996 venciendo a ese importante y famoso caballo Tobías del 8.
En el 1997 su propietario lo envía al estado de Florida para ser entrenado por David Castro, uno de los principales entrenadores en el mundo del Paso Fino. Rápidamente se presenta en las pistas estadounidenses continuando su cosecha de triunfos, culminando con el Campeonato Nacional de Potros de 4 años. Y en 1998 sus presentaciones fueron más limitadas pero en todas ellas conquista el Gran Campeonato o el Campeonato Reservado. Finalmente, en Septiembre de 1998 vence a todos (y la lista de caballos y yeguas importantes es bien larga) y se coronó como el Rey del Paso Fino en Estados Unidos.

        Definitivamente Sonajero, con esa raza, con esos movimientos, con esa velocidad y esa calidad extraordinaria, es un ejemplar que llena todos los requisitos para ser utilizado como un semental de primer orden.
 


--------------------------------------------------------------------------------

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #22 : Junio 23, 2010, 04:32:49 pm »
 :) :) Resultados de la Mundial de caballos en Repùblica Dominicana en el 2.001 para el paso fino. :) :)
Gran  Campeòn                        Sonajero de la Esmeralda.
Gran  Campeòn  Reservado       Simbolo de Besilù.
Gran Campeona                        Maraquita la Rosa.
Gran Campeona Reservada       Encuesta de la Luisa.

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #23 : Junio 23, 2010, 04:44:03 pm »
Hasta donde tengo entendido DIRECTOR DEL DAGUAO no es Colombiano
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #24 : Junio 23, 2010, 04:50:36 pm »
Sonajero fue un gran Campeon, quien llevo en su sangre una porcion de nuestra raza pura puertorriquena, por su vertiente materna...y fue castado, nacido y criado por un puertorriqueno, aqui en PR...por esas cosas inexplicables del destino, Sonajero fue llevado a Colombia por su dueno, despues de su retiro, para servir algunas yeguas...y nunca regreso a suelo boricua...Sonajero enfermo y murio en Colombia...desafortunadamente, Sonajero dejo muy poca progenie en PR...desconozco si habran algunos descendientes del gran Sonajero en Colombia...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #25 : Junio 23, 2010, 04:52:58 pm »
Director De Daguau es puro colombiano...Es hijo de Profeta De Besilu en La Maestra, quien proviene de la linea Chucuana...ese fue otro gran caballo colombiano cuyo propieterio tambien fue puertorriqueno...

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #26 : Junio 23, 2010, 04:54:57 pm »
La sangre si, pero el nació acá??
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #27 : Junio 23, 2010, 05:06:55 pm »
Sobre el origen comun y el ancestro comun, pues eso podria ser cierto...pero recordemos que en genetica, se ha demostrado que hay factores ambientales tan influyentes que eventualmente producen cambios en el genoma...el mejor ejemplo de eso son las aves de Las Galapagos...si miembros de una misma especie, o de una misma raza se exponen a ambientes diferentes por muchos anos...eventualmente se desarrollan y se fijan caracteristicas diferentes en el genoma...el genoma puede cambiar inducido por cambios ambientales...los grupos de paso fino colombianos y puertorriquenos, aunque aceptemos como cierta la teoria del ancestro comun, deben tener genotipos diferentes debido a su separacion geografica y a los efectos ambientales diferentes que puedan haber enfrentado durante los anos...a este diferente genotipo tambien pueden contribuir los posibles contaminantes con razas Morgan o Tenesee Walker que importaron a PR los quimicos que venian de USA a trabajar en las centrales azucareras...mi humilde opinion es que el genoma o el genotipo de los colombianos y los puertorriquenos debe diferir en algunos aspectos...
« Última Modificación: Junio 23, 2010, 05:27:58 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #28 : Junio 23, 2010, 05:07:58 pm »
Director nacio en Ocala y fue adquirido alli de potrillo por su dueno, mi apreciado amigo Wiso Mundo, otro gran criador puertorriqueno...
« Última Modificación: Junio 23, 2010, 05:11:53 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #29 : Junio 23, 2010, 05:14:34 pm »
Hasta donde tengo entendido DIRECTOR DEL DAGUAO no es Colombiano

Entonces no estaba equivocado, NO es colombiano, tiene raza si, pero no nació aca
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #30 : Junio 23, 2010, 05:19:19 pm »
Heredero...trae un punto importante...y relativo...mi semental Caucus De Resplandor, de padres Colombianos, es nacido y criado en PR...y aqui es considerado Puro Colombiano...nadie lo aceptara jamas como puertorriqueno...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #31 : Junio 23, 2010, 05:22:43 pm »
que creen?  Un perro Pastor Aleman...deja de ser aleman si nace en Colombia o en PR???... un potro puro puertorriqueno, si nace en Colombia, es Colombiano???

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #32 : Junio 23, 2010, 05:24:44 pm »
Tu caballo es de raza colombiana, pero es nacido en tu tierra, por ende, defiende los colores de tu país, tu supiste buscar la raza, es vitud tuya
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #33 : Junio 23, 2010, 05:38:11 pm »
un Japones puro que por accidente nace en PR o en Colombia, si luego es un atleta importante puede competir por su pais de nacimiento...pero nunca dejara de ser Japones...y jamas tendra hijos con fenotipo boricua...aqui en PR, ningun caballo que tenga raza colombiana puede competir en las competencias de puros puertorriquenos...existe un abismo entre las entidades puristas y Los Abiertos, la entidad que permite que todos compitan juntos, irrespectivo de que sean puros o colombianos...

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #34 : Junio 23, 2010, 06:04:56 pm »
Tu caballo es de raza colombiana, pero es nacido en tu tierra, por ende, defiende los colores de tu país, tu supiste buscar la raza, es vitud tuya

en momentos si, estaba viendo un video donde los PR en un evento mostraban un ejemplar de raza colombiana  y el locutor decia este es nuestro caballo Boricua..  EL CABALLO HERMOSO.. blanco completamente y estaba adornado con luces..  y atras estaban la bandera de puerto rico..  no creen que estan engañando a la gente.

nazcan donde seaa..  es Colombiano.   
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #35 : Junio 23, 2010, 06:21:11 pm »
Amiga Maria, no compito y no conozco bien los reglamentos de las competencias...pero usted no debe estar muy lejos de la verdad...esto es un poco confuso...quizas algun forista que conozca los reglamentos de una Mundial pueda arrojarnos luz...en otros deportes, un atleta puede competir o representar al pais donde nacio, aunque sus padres sean de otro pais...en la reciente Mundial de Colombia, Guerrero De Guadual, un caballo puro colombiano, nacido y criado en Colombia, que nunca habia pisado suelo puertorriqueno, fue inscrito como un representante de PR, porque recientemente habia sido comprado por una persona residente en PR...tampoco puedo entender eso...para competir en una Mundial por un pais...cuales son los requisitos de naturalidad del caballo???...existe algun requisito pertinente al caballo?...o solo importa el lugar de residencia de su dueno???...alguien podria aclarar eso??...gracias...

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #36 : Junio 23, 2010, 06:23:53 pm »
Caro no estoy de acuerdo contigo, hay que respetar los caballos extranjeros por mas que tengan nuestra sangre

Si no estoy mal Simbolo De Besilu, Classico De Plebeyo, Profeta De Besilu, Sonajero De La Esmeralda, son extranjeros, tiene campeonatos, algunos mundiales, eso es de admirar

Ahora hay cruces modernos, como la raza colombiana con la de puerto rico, y esta dando excelente resultados ( Davinci de los reyes, Aprendiz De Colores)

Ese cuento de el Origen de la raza fina, es una discusión que tiene tanto de largo como de ancho
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #37 : Junio 24, 2010, 02:27:32 am »
queridos amigos aqui esta el video que ayudara a entender mi posicion....   Jose claro que respeto a los criadores de CCC en el exterior, de hecho me encantan que los crien..por que o si no esto no seria un negocio tan bueno.  siempre en busca de la perfeccion.   Es logico que cualquier caballo criado en otra parte represente al pais donde es criado o donde fue comprado claro que sii.. de eso se trata.. lo que me molesta es que digan q es raza de ellos.  TIENE QUE DECIR Q SU RAZA ES  PASO FINO COLOMBIANO... por que asi se llaman,   no paso fino classic o lo que sea.. por que ahi es donde la gente se confunde. tenemos que hacer valer lo nuestro.



DESPUES MONTARE OTROS QUE HE VISTO... cientos de videos en youtube donde presentan a CCC como PR.
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #38 : Junio 24, 2010, 04:53:59 am »
Estimada amiga Maria...tiene usted toda la razon en este caso...en el video que usted presenta se dice que el caballo es de PR basandose en que fue comprado por un residente de PR y porque el caballo esta ubicado en PR...y eso podria mal interpretarse como si el caballo fuera de raza pura puertorriquena, autoctono de PR,  cuando sabemos que es un caballo puro Colombiano...tiene usted toda la razon...para esa actividad debio seleccionarse un caballo puro puertorriqueno...senti verguenza ajena al ver ese video y escuchar los comentarios...tiene usted toda la razon...quizas los organizadores de la actividad no eran caballistas y no tenian claros esos conceptos en el momento de aceptar ese caballo...pero no hay escusas...tiene usted razon...mis respetos...
« Última Modificación: Junio 24, 2010, 05:17:59 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #39 : Junio 24, 2010, 05:16:19 am »
Amigo Prudvalen...tiene usted razon en que en las teorias originales sobre la seleccion natural por el ambiente se creia que el ambiente seleccionaba solo a los mas aptos para vobrevivir...y que era una cuestion de quienes morian y quienes sobrevivian...pero eso ha cambiado...las teorias modernas indican que el ambiente puede ocasionar cambios en el genoma sin tener que matar al organismo...los cambios en el genoma permitan que el organismo se adapte a ambientes adversos...eso lo vemos en la medicina constantemente con las bacterias...ellas han "aprendido" a crear resistencia a los antibioticos que antes las mataban...el genoma de los parasitos tambien aprende a desarrollar resistencia a algunos desparasitantes...y tambien ocurren cambios en el genoma por condiciones fisicas como la radiacion y algunas sustancias quimicas que comemos o a las que somos expuestos y nos producen cancer...todos los agentes carcinogenos inducen cambios en el genoma de las celulas y las convierten en malignas...la radiacion tambien puede producir cambios o mutaciones en el genoma de un dia para otro...pero claro, la teoria de que el andar o el fenotipo de un puro puertorriqueno sea diferente al de un puro colombiano solo por influencias del ambiente no se ha probado...y como usted muy bien dice, puede que no haya sido un factor tan importante, porque no hay diferencias ambientales abismales entre ambas regiones...tiene usted mucha razon en eso...mis respetos...y no sienta pena en controvertirme...nadie tiene la razon absoluta...todos somos 'aprendices de colores"...reciba un abrazo boricua...
« Última Modificación: Junio 24, 2010, 05:23:02 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #40 : Junio 24, 2010, 05:47:51 am »
 Prudvalen..."De donde es un caballo...? de donde sea el alma del jinete, del poeta que lo arregló."...confieso que es una aseveracion, que nunca habia leido antes...en PR tenemos jinetes buenos colombianos, puertorriquenos, gringos, venezolanos, dominicanos y cubanos...a veces el caballo lo comienza un dominicano...luego pasa por manos de un cubano, luego por manos de un boricua...etc, etc...que lio...podria terminar siendo un caballo internacional...o seria del pais del jinete que lo gane en la pista...sera eso justo??

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #41 : Junio 24, 2010, 06:30:38 am »
 :) :) Maria_Luisa, Prudvalen y Dr Rafi, no nos encerremos en discusiones en las cuales no tenemos punto final, y no lo tenemos porque las Federaciones agrupadas en Confepaso no le dan tràmite a esto, sus razones tendrà, y voy a citar dos ejemplos; Guerrero del Guadual y Joyero III, cuàndo estan en competencias internacionales a que pais representan?, al pais donde nacieron o al pais donde viven en la actualidad?, me imagino que saben la respuesta, por eso el dicho popular uno es de donde se hace y no de donde nace, en los caballos es igual? :) :)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #42 : Junio 24, 2010, 06:46:49 am »
Jorge, es verdad...estamos lapachando en el mismo sitio...pero en algo nos tenemos que entretener...esos ejemplos que mencionas Joyero y Guerrero nacieron y se hicieron en Colombia...y una vez representaron a sus duenos colombianos...y luego fueron adquiridos por puertorriquenos...y ahora representan a PR...y en la pasada Mundial, Guerrero todavia vivia en Colombia, nunca habia puesto sus patas en PR...y represento a PR...y si luego se venden para Republica Dominicana o para Venezuela, entonces representaran a esos paises...concluimos entonces que los caballos representan al pais del dueno que los posea en el momento de la competencia...como dice un buen amigo dominicano..."asi es esa vaina"...
« Última Modificación: Junio 24, 2010, 06:51:31 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #43 : Junio 24, 2010, 07:02:25 am »
Para seguir entreteniendome esta manana lluviosa...hay caballos tan nobles y tan naturales que cualquier jinete los arrienda...que no necesitan de un super jinete...mi reproductor Caucus De Resplandor, nunca ha salido de mi finca...y fue arrendado por los mismos muchachos que ayudan en el potrero...nunca ha estado en manos de ningun montador experto...y con cualquiera que se le monta hace lo mismo...se muestra igual hasta sujetado por el cabestro...claro, son muy pocos los que hacen eso...creo que si el caballo necesita de muchas mañas o de muchos montadores especiales para mostrarse, ese no es de cualidades naturales y no va a castar bien...claro, esa es solo mi opinion...y de esto no se casi nada...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #44 : Junio 24, 2010, 07:43:24 am »
Aqui le incluyo un video de Caucus montado por muchos inexpertos durante una fiesta...sujetado por el cabestro con las bridas sueltas...las personas saludando con sus manos o sujetadas de la perilla de la silla...veran un caballo fino natural...muy facil de arrendar y de montar...esos son los que castan bueno...los finos naturales...

video: http://www.youtube.com/watch?v=2Q-aZOo0j2g

Desconectado Heredero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1958
  • EL Toreo Es Como El Canto...Despacito Y Al Compás!
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #45 : Junio 24, 2010, 12:15:36 pm »
Ese si es un caballo noble y de silla
Volvió el Maestro, Volvió La Leyenda.... JOSE TOMAS, sigues siendo el # 1 en el Toreo

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #46 : Junio 24, 2010, 12:28:00 pm »
 :) :) Dr Rafi, que màs le puede pedir uno a Dios, tener un caballo de esa calidad, y que toda la familia lo disfrute, los niños especialmente el ùltimo que montò a Caucus tiene aficiòn se le nota. :) :)

Desconectado Maria_Luisa

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 275
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #47 : Junio 24, 2010, 01:01:17 pm »
Hola potrero primero felicitarte por ese hermoso ejemplar, que  espectacular que toda la familia lo pueda disfrutar...  eso es lo que importa.  Se merece todo el reconocimiento y es un placer que usted crie en la isla el encanto CCC.   ha ganado algun reconocimiento con este caballo??  que movimientos desde joven..cuantos años tiene?...  ademas tiene a el gran AMADEUS de lado y lado.

y volviendo al tema. EL CABALLO REPRESENTA AL DUEÑO.  eso si no hay discucion, lo que hay que enfatizar es el apellido, osea ES PASO FINO... pero Colombiano Y PUNTO.   nuestra raza merece ese reconocimiento, por eso es que deberian decir q los PR y los CCC son diferentes.. para que esas confuciones del video que adjunte arriba NO SE PRESENTEN.   Soy celosa de lo mio y quiero que todoo el mundo sepa que es un producto colombiano.

si yo tuviera una cria de Caballos  de PASO PERUANO..  en un evento representaria a mi caballo con el nombre completo, no le diria miren mi caballo de PASO. jaja  yo creo que nos equivocamos con un nombre tan largo que hasta le ponemos iniciales CCC  jaja o en eventos se omite el Colombiano y solo dicen PASO FINO.
Montar un CCC, es como ir en la proa del Titanic.

Desconectado TIPI

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 678
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #48 : Junio 24, 2010, 01:24:07 pm »
Que bueno disfrutar uno sus ejemplares.
No soy finero, pero como este Caucus si me emocionan.
Es muy importante un animal brioso y noble.
Felicitaciones.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Caballos Puertoriqueños
« Respuesta #49 : Junio 24, 2010, 06:16:05 pm »
Gracias a todos por sus comentarios sobre mi creacion favorita...compre su madre en Ocala...la importo Gabriel Jaime Toro de Colombia, del criadero Vuelta Grande...disene el cruce con endogamia entre dos hermanos, ambos hijos de Amadeus...pedi el semen de Resplandor a Gabriel Jaime a Ocala...yo mismo busque el semen al aeropuerto... y yo mismo insemine la yegua...Caucus es un regalo de Dios...uno de esos caballos super-nobles de mucho brio en sus patas...completamente manso...y con una finura natural especial...de esos nace uno cada 100 anos...ya le hemos cargado casi 400 yeguas y su primera cria en salir a la pista fue el potrillo campeon en 2009 en Los Abiertos para 28-36 meses...estan por salir a la pista muchas crias muy buenas de Caucus...aqui pueden ver algunas:
http://www.youtube.com/watch?v=6iuUYcUsw5s