Autor Tema: Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?  (Leído 15267 veces)

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Hace algunos días, en una intervención, hice la siguiente reflexión con respecto a las generaciones de los caballos de diagonales

Posteriormente hemos debatido el asunto con algunos amigos

La verdad, no es fácil ponernos de acuerdo, se escuchan opiniones muy encontradas al respecto

Tomando como 1ª generación a Danilo y Petrarca (hermanos por Rey Cometa) cuyas descendencias permanecen actualmente con caballos representativos, me permito explicarlas en la siguiente forma,  incluyendo algunos caballos en cada una de ellas
Ejemplos:
1-Danilo 2-Arco 3-Emperador Cacique 4-C-Caramanta
1-Petrarca 2-Gran Delfín 3-Don Delfín 4-Frenesí N 5-Dalí

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-Quedan muy pocos caballos de la 4ª generación: Caramanta, Fantástico G, Carbonero
 No hay 4a  generación de Petrarca
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-También hay pocos caballos de la 5ª y se usan sus hijos, la 6ª generación:
 5a: Maracanazo, Timonel, Pijao, Consentido P, Tayrona, Mezcal
 6a: Poema, Gallardo, Caruso SL, Zuburuco,Huracán, Prodigio, Hermano Sol,  Consentido P, Payaso A, Vendabal, Escarabajo, Cónsul GD, Talibán, Bucéfalo, Faraón, Elegido P, Sensacional, Discípulo, Mérito, Tornado, Relicario, Pintor
 No hay 5a generación de Petrarca
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-Hoy se utiliza la 7ª, incluso algunos de ellos ya tienen crías ensilladas: Favorito , Rumor, Arco Iris, Onix, Elegido V, Don Mateo, Mensajeros, Fragante, Garibaldi VM, Rey del Destello, Encanto, Estelar, Lucero N,  Papi PS, Mylord
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-Ya hay caballos de la 8ª generación; tienen como origen a Petrarca (por Destello): Ramazoti, Contrincante
  Y de la raza de Danilo: Renegado de las L (Zeus-Relicario-Principe H-Monarca-Consul II-Rebelde-Don Danilo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------                                                           
Y entonces a qué conclusiones se puede llegar con esta reflexión ?

- Es lo mismo poner un caballo de la 4a o 5a generación que uno de los de la 7a o 8a ?
- Si tengo una yegua de raza de las más nuevas le pongo un caballo de 4a o 5a ?
- Y viceversa, a una yegua de raza vieja es mejor ponerle un caballo de 7a, 8a ?

Uds. qué opinan ?


PD. Les dejo un archivo en word del texto más detallado y que se puede conservar
 .....puede ser una herramienta util para tomar decisiones
 .....necesitamos más herramientas de este tipo que nos sirvan como material de consulta
« Última Modificación: Marzo 11, 2013, 10:44:39 am por jatobon »

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
 :) :) Hola Jaime, hago esta reflexiòn...ya hace 11 lustros que naciò Don Danilo y que ejemplar de cualquier andar diagonal tiene su registro lleno de un solo andar, si lo habrà?????, hemos perdido todos estos años buscando una identidad racial de nuestros caballos y no la tenemos, que lejos estamos de nuestros hermanos Peruanos asì no nos guste mucho el andar de sus caballos, pero es una raza al fin y al cabo. Como iremos a quedar el dia que en las principales revistas equinas del Mundo salgan los informes acerca de los caballos Paso fino Classic???...nosotros trabajando aquì y otros usufructuàndose de ese trabajo, por el sòlo hecho de no haber sido juiciosos en la crianza, en los registros y en la comercializaciòn de nuestros caballos. :) :)

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
:) :) Hola Jaime, hago esta reflexiòn...ya hace 11 lustros que naciò Don Danilo y que ejemplar de cualquier andar diagonal tiene su registro lleno de un solo andar, si lo habrà?????, hemos perdido todos estos años buscando una identidad racial de nuestros caballos y no la tenemos, que lejos estamos de nuestros hermanos Peruanos asì no nos guste mucho el andar de sus caballos, pero es una raza al fin y al cabo. Como iremos a quedar el dia que en las principales revistas equinas del Mundo salgan los informes acerca de los caballos Paso fino Classic???...nosotros trabajando aquì y otros usufructuàndose de ese trabajo, por el sòlo hecho de no haber sido juiciosos en la crianza, en los registros y en la comercializaciòn de nuestros caballos. :) :)

Jorge, Farallón de San Germán su registro (o sea hasta bisabuelos es 100% p3. Pero imagino que debe haber muchos otros que también lo sean.

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Jorge H.

En fino el tema ya esta al. 100%. Ya por ahí habra algun loco que mezcle pero deberian era restringir registros de fino con andar diagonal.

En diagonales la vaina es muy nueva y no hay que engañarnos, nos falta consolidarnos, la trocha va por buen camino y el trote lo va a ir encontrando con el tiempo.

Antes yo creo que en poco tiempo hemos construido mucho en favor de constituir una raza y una linea de diagonales que hoy ya marca dos corrientes claras, bueno una muy clara y la otra de tiempo, la trocha y el trote.

Apenas van a ser 50 años desde que empezo esa consolidaciòn, y en los ultimos 10 se ha avanzado mas que en los 40 anteriores.

Yo no me preocupo, habra que ir estableciendo reglas y organizando el tema, pero no vamos por mal camino.

A diferencia de los peruanos jorge, a nuestro caballo le encontramos 4 andares, cosa dificil de dividir y consolidar.

Vamos bien, la federacion debe ayudar reglamentando el tema, pero la seleccion natural va por el camino que es.

Jose M
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Jaime, muy interesante tú cuestionamiento. Pero si observas, tú "encuesta" estaría sesgada o "desviada", toda vez que solamente considera el factor genético o ascendencia.

Yo haría las siguientes consideraciones prácticas:

¿uno le pone a un caballo por el solo registro ?

¿genéticamente cual caballo tiene más SOPORTE genético del andar en su ascendencia? El moderno o el "antiguo"

¿alguno de ustedes cree en la evolución de las especies o en su mejoramiento ?

Hoy día los caballos no se cruzan entre ellos. Eso lo DETERMINAMOS al 100% los criadores. O sea hay una gestión de selección plenamente dirigida y con propósitos específicos. Ya que esos propósitos se logren o no dependerá del azar.

Yo miro mucho la genética, la analizo y he tratado de conocer todos los caballos que he podido: viejos y nuevos, para verificar sus virtudes y defectos, tratando de sumar los primeros y evitar, en lo posible, los segundos (perfecto no hay nadie en esta tierra). Y siempre, sin excepción dependiendo de las crías que me nacen descarto y conservo solo lo mejor.  Por eso nunca preño una potranca sin arrendarla primero.

Hoy día, cuando selecciono un reproductor lo primero que miro es su calidad REAL, sus andares, su compensación, su conformación, su color, su alzada, sus aplomos y demás condiciones deseables. Y que tenga los menos defectos posibles. Solo si pasa ese exámen entro a mirar la genética que trae porque siempre pienso que si el individuo no fue capaz de ser bueno (y bueno no significa necesariamente ganador) su genética no fue fuerte y será un "mosco" en la sangre de la futura cría. (Además, si es malo y su genética es fuerte PEOR porque va a transmitir su mala calidad con consistencia)

Luego hago el análisis de la genética, tratando de que provenga de lineas que me gusten y que hayan sido de calidad. El que pasa los dos filtros es el que finalmente utilizo. Aun cuando siempre habrá que hacer una que otra excepción.

De todas formas si prefiero los caballos de razas más modernas pues a diferencia de muchos que "dizque con sus yeguas no prueban caballos nuevos", a mi no me da miedo utlizar un caballo extra con buena raza. Total, la cría también habrá que evaluarla (sea hija del que sea) para saber si merece conservarse.

Esa es mi política, que entiendo es la de CRIADOR, porque no soy comerciante.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Yo siempre busco la sangre mas renovada, eso si!!!.... si cumple los atributos de calidad que busco. Si el hijo es bueno me gusta mas que el papa, aunque este ultimo sea un reproductor reconocido. Lo he estado haciendo y lo seguire haciendo aunque siempre se presenta alguna excepcion, pero me gustan mas la sangre nueva fortalecida.

si el reproductor demuestra lo que tiene su carga genetica es mas problable que sea capaz de transmitirla. En eso estoy de acuerdo con Jogigo.

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
 :) :) Hola jogigo, lo felicito por la racionalidad en la crianza de sus ejemplares, motivo de ejemplo para muchos. Ojalà la mayoria de criadores pensaran como usted lo hace en el andar de la trocha, pero donde todavia se siguen presentando a mi modo de ver y de muchos aficionados, criadores el problema de los andares diagonales compuestos, que no hay una unificaciòn de criterios en los juzgamientos y en los cruces basicamente. :) :)
Yo usaria los reproductores nuevos, hay mas evoluciòn del andar, eso sì destinàndolos a un mismo andar.
« Última Modificación: Octubre 28, 2010, 05:05:07 pm por jorge henao ospina »

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
No soy criador pero soy un antojado a mas no poder.  Para serles sincero los reproductores nuevos no me interesan a no ser de que sean P2 con papa P1 como el caso donde use a FANATICO(lastimosamente vendi esa yegua). La razon para mi es muy simple:No me puedo dar el lujo de ensayar.

Mis yeguas son relativamente de sangre nueva hijas de Duelo-Monarca y payaso-Baru con mama- Duelo y a estas les busco asencencia de Napoleon,Tupac  y electron siendo otra generacion(aqui me quedo)

Hoy en dia estoy con un antijillo de una nieta de huracan de Maracana y si se me da la cosa que la estoy viendo dificil le meteria a Rumor de la Tinaja(pillen su raza completa y observen al caballo en sus hechuras,andares,fenotipo,Mecanica etc,etc.  Mejor dicho le voy a comprar yegua a Rumor.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
"No soy criador pero soy un antojado a mas no poder.  Para serles sincero los reproductores nuevos no me interesan a no ser de que sean P2 con papa P1 como el caso donde use a FANATICO(lastimosamente vendi esa yegua). La razon para mi es muy simple:No me puedo dar el lujo de ensayar." (cita de petercalle)

Pedro ¿como así mi hermano?
¿y es que vos crees que con los caballos que estás utlilizando (no se cuales son) NO ESTAS ENSAYANDO?


Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Entonces la frase mas cercana a mi idea seriaseria: "mas probaditos "
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Señior

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2129
    • Email
Don jaime que buen tema y los señores foristas que buenas intervenciones.

Yo actualmente soy partidiario de elegir para mi yeguas reproductores nuevos desde que me llenen el 98%, como hablan varios foristas es cierto caballo perfecto no hay pero el que tenga menos defectos es el q se debe seleccionar, segun mi gusto hay veses q uno se inclina con caballos con algunos defecticos pero la idea es buscar compensacion con nuestras yeguas.
Preferiblemente me voy con caballos de sangre renovada, raza nueva que llamamos no solo la gentica me convence tambien tiene que tener calidad en sus andares, hermozo fenotipo, pisada, y brio el color no tanto ya que esto es de gustos un reproductor es un conjunto de muchas cualidades y caracteristicas las cuales lo debe de llenar a uno un 98%
No me inclinaria por un reproductor de generacion pasada 7 como habla jatobon!!!!

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Yo tb lo primero que miro es la calidad, es que razudos hoy todos, de 6, 7 y 8 generacion varios, pero buenos pa ponerle asi sean de la 5.

Lo mas importante para mi es la calidad, el conjunto, de ahí miro su mama, y veo que sea de calidad, ya de despues veo que tan bonito es el registro.

Y lo mas importante antes que todo miro mis yeguas, que sean de calidad, antes que tengan los super papeles.

Jose M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Muy interesantes las opiniones, esperemos las de otros compañeros

Sólo quería anotar que Jogigo tiene razón, esta es una variable (de muchas) a considerar
Por ejemplo las que él anota y las que aporta Josemap (qué buena su intervención, hace días no lo veiamos por aquí)

Y eso es lo que hace compleja la elección de un caballo

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PD. Yo creo que Pedro Calle sí es criador; Le gusta buscar los caballos para cruzarlos, disfruta de las crías pequeñas y verlas correr y crecer...esas son características de criador......(además del entusiasmo y la fiebre equina que mantiene)

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Tema bien interesante, Jatobon siempre sobresaliendo con informacion de importancia y con la experiencia para comentar. Lo felicito amigo.

Analizando y relacionandolo un poco con la realidad concluyo lo siguiente:

1. Muchos de los criadores, sobretodo los de edad, se enfatizan y dirigen sus esfuerzos a los Caballos que han generado buenos resultados en el tema Reproductivo, por lo cual ven en la 5ª generacion el norte para dirigir sus esfuerzos economicos y de seleccion, prefiriendo a Tayrona, Maracanazo y Timonel como los productores de cualidades deseables en sus equinos.

2. Existe hoy, y me imagino que ha existido y seguira existiendo el grupo de criadores que prefieren los Caballos de Farandula, los que siempre figuran en las Ferias y sin importar de donde vengan, que los antecede fenotipicamente y fisiologicamente lo utilizan por que es el que suena  y comercializa facilito.

3. los Caballos buenos, completos, y de confianza sobresalen de la generacion 7ª en adelante, sin desmeritar las generaciones que anteceden por que de igualmanera fueron sus creadoras. En esta generacion y sus provenientes se ven Caballos con muy buenas caracteristicas de movimientos, hijos de madres multicampeonas, de integridad genetica, y sobretodo con la posibilidad de reproducir todos los aspectos anteriormente mencionados, ademas con una muy amplia oferta.

Yo soy de los que utilizo un Caballo por que me gusta y satisface mis requisitos de seleccion, mas no por que haya dado.  Me gustan los Caballos con Madres buenas, ojala que hayan sido de alto nivel y sobresalientes, Me gusta las lineas modernas por que considero que las evoluciones geneticas dan como resultado versiones mejoradas, con mayores atributos para seleccionar y escoger.

Solo tengo una Yegua de cria y es de generacion 5ª, por eso trato de meterle generaciones 7ª y seguro utilizare 8ª, de esta manera pongo en practica lo que pienso y con eso considero que soporto las cargas, ademas trato de dejarle a la "SUERTE" el menor margen de seleccion, eso prefiero hacerlo YO.

Saludos.
Titiribi Antioquia.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Por ejemplo:

Tengo una yegua, hija de:
- Conde del Viento (5a x Pregón y x Conde Barroblanco)
- Bisnieta de Rebelde y Campanero (5a y 4a)

La yegua tiene 8 meses de preñés de F de las Guacas, que es 4a generación

Independiente del cruce por pasos, gustos, ........y analizando el aspecto de GENERACIÓN me quedo pensando:

- Será que le puse una raza vieja a una yegua de raza vieja ?
- Ahora que críe le pongo un caballo de 7a o 8a generación ?

Desconectado Jota Sierra

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 142
    • Email
Buenas una pregunta.
Todavía hay raza de Napoleón que viene de Danes el hermano de Don Danilo por madre, en que generación va esta linea? o como se puede clasificar esta linea según este tema, gracias.
« Última Modificación: Octubre 30, 2010, 05:47:41 pm por Jota Sierra »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?
« Respuesta #16 : Noviembre 08, 2010, 02:47:14 pm »
Revisando el asunto de la 8a generación de Danilo, se encuentra el caballo Renegado de la L el cual es de la 8a generación de Danilo (aunque es joven, ya es un ejemplar reconocido)

Son muchas variables que se tienen en cuenta para elegir un reproductor pero es obvio que los caballos de la 8a generación son más evolucionados que los de la 4a o 5a

Con respecto a la pregunta de Jota Sierra sobre la línea de Napoléon, la línea completa es:

Monarca - Duque - Vinol - Danés - Napoleón - Papillón - Marco Polo - Eclipse de P

Y ya Eclipse tiene unos hijos en la pista

Les anexo el documento en word con esta modificación
« Última Modificación: Noviembre 08, 2010, 02:50:38 pm por jatobon »

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re:Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?
« Respuesta #17 : Noviembre 08, 2010, 03:59:48 pm »
Faltan,faltan... consentido de p no es de la generacion que lo puso y no es hijo de cacique de caramanta falta lucero de media noche ese caballo a pesar de su politica comercial es un caballo que aguanta  para estar en el analisis.
De otro lado de fedayin y de pregon faltan, faltan, bolero de rabel,conde del viento
,pregonero etc.... faltan esos caballos tienen que entrar en el analisis
Esta noche con tiempo le mordemos al tema.
Pedo
« Última Modificación: Noviembre 08, 2010, 08:08:51 pm por Pedouff »

Desconectado TIPI

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 678
Re:Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?
« Respuesta #18 : Noviembre 08, 2010, 05:34:11 pm »
Existen serias dudas que Papillón hubiese sido hijo de Napoleón.Es mas factible que sea hijo de Tresillo.
Don Fabio Ochoa alguna vez dijo de Papillón que "con esos andares sólo podría ser hijo de Napoleón".Era una estrategia comercial.
Siendo mi raza preferida, estoy convencido que son de líneas distintas.
En estos foros se ha discutido y aclarado el tema por parte de personas cercanas a los caballos.Hay que corregir ó hacer salvedad en esa tabla word.
Saludos.
...Con respecto a la pregunta de Jota Sierra sobre la línea de "Napoléon"FC, la línea completa es:
Monarca - Duque - Vinol - Danés - Napoleón - Papillón - Marco Polo - Eclipse de P
Y ya Eclipse tiene unos hijos en la pista
Les anexo el documento en word con esta modificación

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?
« Respuesta #19 : Noviembre 08, 2010, 08:44:07 pm »
Si Pedouff ese detalle de Consentido salió mal en el texto, hay que corregirlo

Por otra parte, la idea no es poner en el cuadro todos los caballos sino los más conocidos y que tengan crías que se hayan reproducido para llegar hasta la 8a...para mirar las generaciones

Yo tengo un cuadro en excel más completo (también puedo pasarlo a word, tiene algunas ventajas), que sí tiene muchos más caballos
Me gustaría completarlo más...podríamos hacerlo aquí en grupo...yo puedo ponerlo como base y le podemos trabajar entre los interesados

Si Tipi, esa discusión es de hace muchos años....que Napoleón es Trecillo (así figura en el afiche que se hizo hace algunos años en Medellín) y se dice que Don Fabio lo decía porque él crió a Danés....y el viejo era muy vendedor y defensor de sus razas

Desafortunadamente, a mi me parece que los machos de esa raza se están acabando...pareciera que no aparecen caballos de esa línea que mantengan esa raza, como lo sucedido con las que mencioné arriba (Fantasma, Melchor, Canario, Marqués....)
« Última Modificación: Noviembre 08, 2010, 08:48:00 pm por jatobon »

Desconectado Jota Sierra

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 142
    • Email
Re:Vamos en la 8a Generación de Danilo-Petrarca, usamos los viejos o los jóvenes ?
« Respuesta #20 : Noviembre 09, 2010, 07:57:52 pm »
Muchas gracias por su respuesta, acerca del caballo Napoleón, tal vez se podría incluir a Gallardo de Providencia un muy buen caballo reproductor del trote como descendiente de esta linea pues Napoleón es su abuelo materno.


Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
deberìamos rescatar este topic, se me hace muy interesante para llevarlo a buen tèrmino, le agradecerìa mucho a don jaime si el cuadro en word posiblemente actualizado puede volverlo a subir, mil gracias

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
a mi personalmene me gustan mas los caballos jovenes,pues considero que su raza va mas adelante y cuando uno los utiliza el precio del salto es mas econòmico,hace tiempos alguien colocò un topic sobre prodigio  y taliban de san pablo cuando eran a 1.000.000 si en ese entonces yo no les hubiera cogido hoy seria mas difìcil.miren el caso de encanto,ya mostraron un potro a la cuerda de extraordinarias condiciones;los caballos probados son muy buenos,pero los nuevos traen una raza en la mayoria de los casos mejorada,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Aquí les anexo la 2a versión del corto análisis realizado en nov10

Y entonces a qué conclusiones se puede llegar con esta reflexión ?

Veamos algunas de ellas:
- No es lo mismo poner un caballo de la 4ª o 5ª generación que uno de los de 8ª
  Por ejemplo:
  En P3, Fantástico de las G es 4ª, Encanto es 7a y Renegado es 8ª
  En P1, Carbonero es 4ª, Favorito es 7ª y Contrincante es 8ª

- Obviamente, a una yegua de raza vieja es mejor ponerle un caballo de 7ª u 8ª
  Para buscar mayor velocidad y pulimiento en P3, a las yeguas de razas de 7a-8ª se pueden servir de caballos de 7ª u 8ª
  Por otra parte, a una yegua de raza nueva también es interesante cruzarla con caballos de 4ª o 5ª
  a mi modo de ver esta opción es más aplicable en P1, no así en P3

Desconectado MONTOYA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 152
    • Email
Jotatobon lo felicito caballero que buen topic, me tome la molestia de descargar para mi pc su documento, la verdad es un gran aporte para personas nuevas como yo en el mundo de los caballos, tranquilo que no voy a hacer alarde de su conocimiento jejejej yo le respeto los derechos de autor solo lo voy a utilizar como bibliografia para consulta personal. Muchas gracias personas conocedoras como usted le dan vida a este foro

Desconectado Santa Rita

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 576
    • Email
Creo que hay lugar a mirar esta información, complementa muy bien el tema que se trata en el topic.

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
DANILO es a la trocha lo que es RESORTE III al paso fino colombiano.SON LOS PRECURSORES DE MUESTRA RAZA Y MERECEN EL TITULO DE LOS DOS GRANDES RACIADORES DEL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO.

att jalisco.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
FANTASTICO GUACAS es 5a generacion de petrarca, su madre FRENETICA es hermena de DALI, hijos de FRENESI

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
El tema de PAPILLON es complejo, porque a pesar de que los allegados al caballo defiendan que es hijo de tresillo,
por las condicines del caballo, su ejecucion, fenotipo, color, se asemeja mas a las caracteristicas que transmitio
napoleon. Y si hablamos de intereses, ambas partes los tenian.

Por otra parte creo que seria mas acertado hablar de DANESA que del mismo DANILO.
De ella y sus cruces con finos se da origen a la 1a generacion que conocemos
de aires diagonales.

Desconectado TROCHAPURACOL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 866
    • Email
Tornado (Monarca+Piropa) tambien es 5a generación Petrarca, por su mamá Piropa hija de Piropo.. Grandes bondades en la transmición del trote y galope muy reunido con brio cadencia y elegancia...con movimientos muy similares a los Napoleony fenotipos y colores como los Papillon; por ahí lo estoy intentando, tengo dos un potro y potranca, les hice el cruce en endogamia y los resultados me sorprendierón....!!!!! ;D

Desconectado ARIEL VALENCIA MEJIA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 230
Topic para aprender.

Gracias a todos.

Saludos,
Ariel Valencia Mejia
Criadero El Encuentro
arielvalenciamejia@hotmail.com
Manizales.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Estoy en una duda...
El frenesi papa de la frenetica de las guacas [ madre de fantastico de g ] es el mismo
padre del dali de los naranjos?

Gracias.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Uds. sabían que los caballos árabes van en la generación # 600 ? (decía Andrés U. Gallego, exministro, en la tertulia de Mi Casita)

Y nosotros vamos en la 8a de Don Danilo......mmmmmm......apenas estamos empezando
« Última Modificación: Abril 15, 2011, 02:59:35 pm por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Con respecto a los FRENESÍ les copio lo que se recogió en el Topic de las líneas de no-Don Danilo que sirve para completar este asunto

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Intervención del médico Carlos B.

De todos los posibles caballos llamados Frenesí en el CCC se presentaron tres de importancia.

Frenesí de los Naranjos hijo de Don Delfín campeón trochador galopero en la J.R. Única (Rebelde F.C.P2) campeona trotona galopera padre de la Frenética madre de Fantástico de las Guacas y de la Sultana de Providencia madre de Rumbera de Providencia y Mariachi de Providencia.

Frenesí hijo de Aldeano en Porcelana, fue campeón en Trocha y en paso fino, padre del campeón trotón galopero Gran Manitu y de el Fuera de Concurso Capricho F.C.P2.

Y Frenesí hijo de Sucesor (línea Desvelo F.c.P4 y Molinerita F.c.P4) en Morenita (línea Pirata F.C.P4 y Resorte III) padre de la Maquinita de San Fernando F.C.P4

El padre de Melchor era el hijo de Aldeano. Además de agregar que por madre es hermano de Electrón de los Naranjos, la Electra hija de Cóndor (Don Danilo F.c.P2) en la Sevillana

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y elcarrusel después escribió:

Hay 3 Frenesí:
1. El hijo de Don Delfín en La Unica (madre de La Tupac, Optimo, Diosa y de Marciano), era isabelo, P2, este es el padre de Dalí de Los Naranjos. Lo montaba Julito Suarez, cogía cintas.
2. El fino hijo de Aldeano, de Medellín, castaño, P4, es el padre de La Máquina y de Paraíso.
3. El de Garrido, tambien castaño, caleño, no se cual era su modalidad. Este es el padre de Frenética, la madre de F.Guacas y de Líder, q con la Electra dió a Melchor. No se si estuvo en Los Naranjos pero si le cogieron con yeguas de allá.
Se presenta confusión con el 1 y el 3 pues Dalí nació en Los Naranjos y la Electra se cruzó con el 3 para dar al Líder.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Don Fabio Ochoa habla de dos Frenesí (no incluye el de los Naranjos):
"El primero....lo crió en Cali Don Humberto Garrido en su finca El Naranjo; hijo del gran Pastor, el hijo del Mago en la Luna y de la Ranchadora de Armenia, hija de Delirio de Armenia; Frenesí es trochador y muy bueno, castaño, de un gran fenotipo, se fue muy joven para Venezuela vendido a Don Miguel A. Poleo,......´dió la gran Capuchina, fínisima.....con la gran Electra dió al Líder de Tahír Martínez.......así que Fenesí tiene ascendencia en estos dos monstruos de paso fino y que hoy están en miami.

"...el segundo Frenesí de Gabriel Uribe y que vive en la Hacienda Sabaletas de Titiribí, castaño, grande, hermoso, lo crió Margarita Uribe de Escobar, la esposa de Luis Eduardo; es hijo de Aldeano y de una gran yegua hija de Carnaval, briosísima....es muy elegante, trocha y se mete al paso, pues las dos razas tiene; ha dado cantidad de hijos y muy buenos, en su mayoría finos: Paraíso, Gaviota, Navidad.

A Frenesí lo presentó en sociedad como trochador y con mucho éxito Luis E. Escobar; se lo vendió a Germán Vélez, éste lo disfrutó como 5 años y le sacó en el Líbano VO muy buenos hijos, luego se lo vendió a su amigo Gabriel Uribe quien lo conserva"
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En resumen, los Frenesí son tres:
1. El de Garrido que viajó a Caracas
2. El de Titiribí que viajó al Valle
3. El de los Naranjos

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Jaime cada vez quedo mas enredado con ese frenetico tema de los famosos Reproductores...

Hace dias estube por el Balsal en Titiribi donde nacio la Yegua Maquinita hija de Frenesi x Carnaval, hable con la hija del sr Francico Velez su criador, al igual que de Candelazo-Dayan.  Blaca Velez se llama y nos conto muchas anegdotas de la Yegua y tambien de Candelazo, hay mucha historia en ese pueblo de caballos buenos y famosos, entre ellos los descendientes de Frenesi-Aldeano.

Titiribi Antioquia.

Desconectado currulao

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 778
  • Cr. Paso Glorioso E.U.1771-2010 4 SIGLOS DE SILLA
    • Email
Si Pedouff ese detalle de Consentido salió mal en el texto, hay que corregirlo

Por otra parte, la idea no es poner en el cuadro todos los caballos sino los más conocidos y que tengan crías que se hayan reproducido para llegar hasta la 8a...para mirar las generaciones

Yo tengo un cuadro en excel más completo (también puedo pasarlo a word, tiene algunas ventajas), que sí tiene muchos más caballos
Me gustaría completarlo más...podríamos hacerlo aquí en grupo...yo puedo ponerlo como base y le podemos trabajar entre los interesados

Si Tipi, esa discusión es de hace muchos años....que Napoleón es Trecillo (así figura en el afiche que se hizo hace algunos años en Medellín) y se dice que Don Fabio lo decía porque él crió a Danés....y el viejo era muy vendedor y defensor de sus razas

Desafortunadamente, a mi me parece que los machos de esa raza se están acabando...pareciera que no aparecen caballos de esa línea que mantengan esa raza, como lo sucedido con las que mencioné arriba (Fantasma, Melchor, Canario, Marqués....)

Yo hice genotipificar un bello bayo para confrontarlo con PAPILLON y la respuesta fué que PAPILLON NO ESTÁ GENOTIPIFICADO.
Ustedes pueden creer eso?
Así como se puede llevar y crear una raza?
No han podido encontrar la coincidencia del padre de mi caballo y ya estamos bien entrado el tercer milenio.
Recibo sugerencias, gracias
Criadero PASO GLORIOSO E.U.
1771-2015   4 SIGLOS DE SILLA EN COLOMBIA
P1-P2-P3-P4
Por el placer glorioso de montar un caballo colombiano
pasoglorioso@gmail.com

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Vi en el foro algo que me llamo la atencion: se vende hija de Monarca x $$$  . Porque ando pelado pero les juro que me la compraba de una.  Que le pondria? P1,P1 un Favorito(nuevo)Gallardo,Rey del Destello. Para enrredar mas la cosa le buscaria un P1 x Tayrona. 
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Esteban BURY

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1178
Como dice Harry cada vez me enredo más y más aun cuando hablan de los famosos Frenesís:

Aprovechando las intervenciones que puso Don Jaime de dos de las personas que a mi modo de ver tienen más conocimientos sobre genética aquí en el foro como lo son  Carlos B y Carrusel, me tome la tarea de unificar las dos intervenciones, de sacar conclusiones y hacer una preguntas en las cuales todavía hay confusión.


Frenesí de Caracas o de Garrido (CASTAÑO P3): Hijo de del gran Pastor, el hijo del Mago en la Luna y de la Ranchadora de Armenia, hija de Delirio de Armenia, también fue utilizado en las Naranjos para dar al Líder (padre de Melchor del Doc. Correa) con la yegua Electra, padre también de capuchina P4. Carrusel dice que este es el padre la Frentica (madre de Guacas),

Frenesí de Titiribí o de Palestina (CASTAÑO P4 y P3): Hijo de Aldeano en la Porcelana (Carnaval). De que Carnaval habla Carlos Jorge? Carnaval Vélez?.
Empezó fino y termino trochador, padre de Paraíso, Gaviota, Navidad V8, Capricho F.C P2, Gran Manitú campeón P1 y tenía entendido que era el padre de la Máquina de San Fernando F.C P4 y de la Frenética (Así me aparece en una genealogía que tengo de Guacas).

Frenesí de los Naranjos (ISABELO P2): (Don Delfín P2 X J.R. Única P1 (Rebelde F.C.P2)). Padre de Dalí y de la Sultana de Providencia madre de Rumbera de Providencia y Mariachi de Providencia. Carlos B dice que es este es el padre de la Frenética madre de Guacas.

Y este otro Frenesí que menciona Carlos B que creo que debe ser el mismo de Caracas por que es en el que mas incertidumbre hay sobre su raza: Frenesí hijo de Sucesor (línea Desvelo F.c.P4 y Molinerita F.c.P4) en Morenita (línea Pirata F.C.P4 y Resorte III) padre de la Maquinita de San Fernando F.C P4.

Según lo anterior:
¿De quién es hija la Maquina de San Fernando?
¿De quién es hija la Frenética?
¿Frenesí de Caracas o de Garrido es el mismo Frenesí al cual se refiere Carlos B de raza Desvelo?


Ojala foristas que conozcan sobre estos caballos nos ayuden a desenredar un poquito la cosa.

Saludos.
« Última Modificación: Abril 16, 2011, 11:27:59 am por Esteban BURY »
Esteban Buriticá Arango.
Medico Veterinario U.de.A
Cel: 3016642327

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Yo estoy de acuerdo con jogigo, usar caballos nuevos, buenos, con genetica de alta calidad
no me parece ensayar, y como el dice son caballos nuevos pero con genes de alta mas
concentrados.  Y es que en realidad si creo que lo mas importante si es la calidad
porque como dice josemap "razudos hoy son todos".

Pero lo mas importante que se debe tener en cuenta al momento de usar caballos nuevos
es estudiar sus madres, en cuanto a calidad, genetica, y transmision.

Esta bacano el tema de frenesi, porque en realidad hay unas confucioncitas que ya casi se aclaran
con la ayuda de los foristas, gracias.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Jota sierra a NAPOLEON tambien lo encontramos asi :

Danesa - danes - napoleon - fusagasuguena - GALLARDO
Danesa - danes - napoleon - jr - soledad - DONATELO de la romana
Danesa - danes - napoleon - fusagasuguena - surtidora - ESTELAR
Danesa - Danes - Napoleon - atila - atila jr - bonanza - NOVEDOSO P1 [ campeon nacional ]

Entonces estariamos hablando de 6a generacion si empezamos en Danes o 7a si empezamos
en danesa, que seria lo mas acertado como ya lo exprese anteriormente,
porque en realidad yo creo que la verdadera raciadora es la yegua danesa, quien parcticamente
es  de la que vienen los andares diagonales, o ustedes que opinan?

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
En mi caso tengo dos potrancas doble napoleon por su linea materna asi :

Danesa - danes - napoleon - atila -    atila jr
                                                                                                  SORPRESA DE
                                                                                                  ATILA               
 
           Danesa - danes - napoleon - sorpresa II de los centauros



En donde sorpresa de atila es la madre de ellas, ROSITA ALVIRES con discipulo de la luisa
CARMEN ELECTRA con retorno de electron.

Aprovecho de paso y les pregunto que generacion usarian con estas potrancas,
una vieja o una nueva?
Que caballos sugeririan?

Desconectado Santa Rita

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 576
    • Email
Tengo una gran inquietud sobre la información aqui relacionada, en lo que tiene que ver con la ascendencia de Destello de Los Naranjos por el lado paterno, y es que consultando con algunos conocedores manifiestan que su origen procede de Don Danilo y no de Petrarca, quiciera que los conocedores sobre la materia hicieran sus comentarios al respecto.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Destello es don danilo por linda rosa que es electron, electron es nieto de arco y arco danilo. Y
por rosalinda tambien porque esta es escandalo, escandalo arco y arco danilo.

Por dali va en linea paterna: frenesi - don delfin x la unica[rebelde] y rebelde es danilo.
linea materna: soberana - arenillo.

Saludos

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
No se compliquen tanto, usen el que de bueno y ya. Ejemplos de sobras te los muestran a cada rato.

Desconectado Santa Rita

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 576
    • Email
Mi inquietud radica en que para muchos la linea de Destello provienve de Petrarca, y según  leo para otros proviene de Don Danilo,  este tema me parece intesante definirlo pues serían dos lineas abiertas hasta Dali, ya con Destello sí habria mezcla con los descendientes de Don Danilo. Esto lo planteo como inquietud porque en los cuadros de jotabon presenta a Dali proveniente de Petrarca, y otra linea aparte la de Danilo.

Desconectado ARIEL VALENCIA MEJIA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 230
Destello es don danilo por linda rosa que es electron, electron es nieto de arco y arco danilo. Y
por rosalinda tambien porque esta es escandalo, escandalo arco y arco danilo.

Por dali va en linea paterna: frenesi - don delfin x la unica[rebelde] y rebelde es danilo.
linea materna: soberana - arenillo.

Saludos

Yo tengo entendido que Dalí de los Naranjos y Don Danilo llegan a Danesa, pero Dalí no proviene de Don Danilo, sino de otro que no recuerdo cuál.
Saludos,
Ariel Valencia Mejia
Criadero El Encuentro
arielvalenciamejia@hotmail.com
Manizales.

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
cordial saludo, alguien me puede informar el  numero de generacion de estos caballos:

FEDAYIN
TUPAC AMARU
BARU
JUGUETON

considero que han sido grndes exponentes de los diagonales en enuestra historia y su decendencia aun mas.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Por petrarca senor ariel valencia, pero dali llega por el lado de danilo
tambien, por rebelde.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Fedayin seria tercera generacion, al igual que jugueton.
Baru seria quinta generacion.
Tupac amaru cuarta generacion.
Todos llegan a danilo por su linea paterna, porque en sus lineas maternas
son puro fino, lo que significa que estos caballos en su genealogias
son mas finos que diagonales. El porcentaje de diagonales es minimo.

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Estoy en una duda...
El frenesi papa de la frenetica de las guacas [ madre de fantastico de g ] es el mismo
padre del dali de los naranjos?

Gracias.

No son los mismos, el frenesi de dali es registrado REG: OCC 15334 -D P3, hijo de don delfin en la unica, el frenesi de la frenetica es REG: ABA 25859 -R P3 hijo de aldeano x gitana de palestina.