Al principio, es lo que que todos hemos visto en la DR, donde Pelusa Ruiz he visto específicamente:
- Los primeros dos meses es todo en el Picadero, en redondo, siempre
- Como lo hemos visto en la DR, el ejemplar, al principio, da vueltas...hasta que llega donde el humano
- En un sentido, cambiar de sentido
- Dando vueltas y con un lazo, pinerle el lazo encima, en el lomo, enlazar el ejemplar, sin apretar, en las verijas,
en la barriga (como "cincha")
- Con el lazo cogiendo una pata, la manos...
- Ya después van ensillando
- Vueltas ensillado, en ambos sentidos
- Más adelante, se monta un muchacho y da vueltas, y el que maneja la doma, en el centro del picadero
- Es sin madrino, en el picadero
Después, el manejo es diferente a la doma tradicional, yo lo veo en:
- La forma de "plantar", es muy suave...la mayoría se acuestan en el ejemplar para plantarlo
- La forma de quebrar, la postura de las manos del jinete es muy diferente...el animla quiebra solo, no a fuerza
Allá han tenido potrancas y potros bravos y no han devuelto ninguna por esa razón....hubo una fina de un criadero muy conocido que no pudieron allá con ella y José, con mucha paciencia, la adiestró....... y es de muy buena calidad