Gracias Jorge,
Lo de la paella lo voy hacer cuando vaya a Medellin en el criadero donde se encuentra Eneko de Iruna. Aqui les pongo un poco de historia.
ENEKO ARITZA. REY DE PAMPLONA (Iruña en vasco) FUNDADOR DEL ESTADO DE NABARRA
"Su corona, el yelmo; su trono, la silla del caballo; su cetro, la espada"
Así presenta Arturo Campión a nuestro héroe y primer rey, cuya larga vida fue consagrada a la consolidación, la defensa, y el engrandecimiento del Reino que lideraba y que había de durar mil años.
De linaje enraizado en la tierra, acaso de la familia de los Duques de Vasconia que rebelde al ocupante franco vióse obligada a exiliarse a tierras del sur; tuvo la habilidad de tejer una sólida red de alianzas político-familiares con los dirigentes del país dispuestos a desarrollar una decidida acción política para sacudirse la dominación del Imperio franco debilitado por desavenencias políticas internas.
En Pamplona se suceden gobernadores francos y cordobeses. En el Valle del Ebro sus parientes Banu Qasi se mantienen independientes de Córdoba. En el condado aragonés el poder carolingio se ha desmoronado. Hay voluntad y fuerza suficiente para intentar constituir una organización política propia libre de control extranjero. Las tropas de los condes Eblo y Aznar, que pretendían el restablecimiento de la autoridad franca, son deshechas en Roncesvalles por las fuerzas unidas de Pamplona, Jaca y Tudela.
La toma de posesión de Pamplona es decisiva a la hora de la constitución de una entidad política que se va dotando de todos los atributos de la soberanía y de la realeza, en un proceso de incorporación de nuevos territorios vascos. Terminan los sueños carolingios de dominación del sur pirenaico. La frontera meridional vascona es segura por el momento. La intención es clara: la expulsión del ocupante franco de todo nuestro territorio, desde las orillas del Garona hasta las tierras del Ebro en posesión de los parientes y aliados premusulmanes.
Se conjuga una estrategia política inteligente de acumulación de fuerzas y de labor expansiva, de complicidad de clérigos y monasterios, con el ardor patriótico y la fuerza militar.
Año de gracia 824. El que será el Estado nacional de los vascos ha iniciado su andadura
No me deja montar un video, asi que los pondre en youtube.
Tampoco se ve la genealogia que puse.
Saludos!!
