Autor Tema: EXCESO DE PELAJE  (Leído 4248 veces)

Desconectado laura mesa

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
    • Email
EXCESO DE PELAJE
« : Septiembre 13, 2011, 06:02:09 pm »
HOLA AMIGOS FORISTAS ME GUSTARÍA SABER POR Q MI YEGUA DESDE HACE UN MES ESTA TAN PELUDA Y ES ERIZADO, LA PESEBRERA DONDE ESTA NO ES FRÍA, SE PURGO HACE 15 DÍAS Y EL PASTO ES DE EXCELENTE CALIDAD, Y EL CONCENTRADO ES DE LOS MEJORES QUE HAY EN EL MERCADO. SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON LAS RAZONES DEL PORQ PUEDE ESTAR ASI??????
I.A. LAURA MESA
lauramesag@hotmail.com
313 784 97 59
Medellin

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #1 : Septiembre 13, 2011, 06:58:09 pm »
aunque los anamnesicos no son muy extensos, por lo que comentas, pienso que pueden ser parásitos, muchas veces el hecho de administrar un desparasitante a un caballo no significa que este haga efecto como se espera debido a las dosis empleadas, al principio activo del producto y a la carga parasitaria del animal, también puede haber una reinfestacion si no se ha roto el ciclo biológico de los parásitos que estén afectando a tu yegua.
Te recomendaría un examen de la materia fecal  para evaluar si efectivamente hay o no parásitos que estén afectando tu yegua, caso afirmativo tipificarlos y administrar el principio activo adecuado y a la dosis correcta.

De todas formas una consulta medica jamas debe realizarse por medios diferentes al examen clínico con el paciente en vivo y en directo, procura contarnos mas datos por obvios que parezcan .

Mucha suerte
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado HLPrad

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 148
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #2 : Septiembre 13, 2011, 07:31:01 pm »
falta de rasqueta y deficiencias nutricionales, sobre todo de vitaminas y oligoelementos.
Los parasitos saquelos de ese paseo.

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #3 : Septiembre 13, 2011, 08:25:51 pm »
Que sea la propia Laura la que nos diga si lo rasquetean con regularidad o no.   ademas dice que le da alimentación balanceada y de buena calidad, y las deficiencias que ud cita tan tajantemente requieren de mayor cronicidad a un mes,  y sálgase  también de ese paseo porque lo que ud opina conllevaría a una  pica,  malasia o depravacion del gusto, causada por las deficiencias que ud menciona pero que se traduce en que el caballo empieza a comer tierra madera o lo que se le atraviese, ellos no son tan tontos y buscan suplir esas deficiencias  a como de lugar.

Ademas estoy plenamente convencido que si le hacemos un coproscopico salen parasitos .
 Bueno ese es mi humilde concepto medico, y estoy facultado para emitirlo, sostenerlo e incluso llevarlo hasta un tribunal de etica profesional ,, ud que dice???
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado PECHUGA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 177
    • GRUPO DE ESTUDIO EQUINOS UT EQUORUM
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #4 : Septiembre 13, 2011, 09:48:14 pm »
Seria bueno tener más datos, sobre la edad de la yegua, tratamientos que tenga, si muestra ademas de eso algun otro sintoma que pueda estar relacionado.  que tal  un Cushing´s doctores? y si me dicen que no les agradeceria me explicaran el porque.. gracias.
Andres Felipe Bonilla.
andresfelipebonilla10@hotmail.com
Estudiante MVZ UT
GRUPO DE ESTUDIO EN EQUINOS UT EQUORUM

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #5 : Septiembre 13, 2011, 09:55:18 pm »
laura a mi hace algun tiempo me paso lo mismo con una yegua a la cual el pelo de un momento a otro le comenzo a crecer.
la verdad yo mantengo al dia las desparacitaciones y acostumbro a hacer coprologicos con el fin de establecer cual es el antiparasitario especifico a utilizar, por lo cual descarte que el problema de abundancia de pelo en su capa fuera por problemas de parasitismo.
en cuanto a su pesebrera esta siempre limpia y la verdad es muy comoda y abrigada, por lo cual descarte tambien este punto.
su dieta es a base de grano (campeon dorado) 2.5 kilos al dia en raciones de 500 gramos cada una, heno a voluntad (angleton), sal mineralizada de somex a voluntad, agua a voluntad simpre fresca y limpia.
todo esto olvidando un poco la suplementacion vitaminica en un periodo de cerca a dos meses  y por ende un posible causal de mi problema (y tal vez causal del tuyo ya que no comentas nada acerca de la suplementacion vitaminica que haces en tu animal).
 por lo cual recurri a iniciar una suplementacion vitaminica con la sorpresa de lograr un cambio bastante notorio en toda su capa y hasta en su actitud ante el trabajo.

vale la pena aclarar que la pica o alotriofagia (perversion del gusto) se debe en mayor parte a un problema por carencia de minerales, en periodos muy prolongados por lo cual el animal recurre a buscarlos en su entorno como en el piso de la pesebrera, las paredes de esta, o en donde el considere puede encontrar lo que a su organismo le hace falta asi no sea alimento como tal; y en una parte muy baja se debe a problemas vitaminicos por deficiencia, los que en mi caso son los responsables de mi problema de hipertricosis o hirsutismo, y como exprese anteriormente tal vez del tuyo.

espero te sirva y muchos exitos con todo
« Última Modificación: Septiembre 13, 2011, 10:02:03 pm por Ghorse »
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #6 : Septiembre 13, 2011, 10:04:17 pm »
Si ya hicistes todo lo que te sugieren aqui, coge un balde con agua y hechale 1 kg de sal y la empapas por todo el cuerpo se lo dejas que se seque y no se lo saques a los 4 dias comienza a tirarle rasqueta aver como te va.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado JHONJA

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 284
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #7 : Septiembre 14, 2011, 08:15:22 am »
El Mirrapel funciona muy bien en estos casos
JHON JAIRO LOPEZ CORREA
CRIADERO VILLA NIÑA
VILLAVICENCIO (META)

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #8 : Septiembre 14, 2011, 12:45:22 pm »
concuerdo con todas las explicaciones y posibles causas que se han citado anteriormente, exceptuando por la que entre en polémica, opinión que me pareció ofensiva .
Por otro lado yo mismo aclare al comienzo de mi intervención que hace falta demasiados datos como para poder emitir un diagnostico acertado, y aun si los tuviera enfatice en que la consulta debe hacerse con la yegua al frente.
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #9 : Septiembre 14, 2011, 01:53:47 pm »
concuerdo con todas las explicaciones y posibles causas que se han citado anteriormente, exceptuando por la que entre en polémica, opinión que me pareció ofensiva .
Por otro lado yo mismo aclare al comienzo de mi intervención que hace falta demasiados datos como para poder emitir un diagnostico acertado, y aun si los tuviera enfatice en que la consulta debe hacerse con la yegua al frente.

completamente de acuerdo mi doc.
exitos
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado Bravo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 363
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #10 : Septiembre 14, 2011, 03:06:38 pm »
LE ASEGURO QUE NO ESTÁ BIEN DESPARACITADA. AUNQUE USTED ASEGURA QUE LA "DESPARACITÓ" HACE UNOS DÍAS, HABRÍA QUE ANALIZAR QUE TIPO DE PARÁSITOS TIENE Y CUAL ES EL DESPARACITANTE APROPIADO. ADEMÁS LE RECUERDO QUE LOS CABALLOS SE DESPARACITAN Y SE  DEBEN RE-DESPARACITAR A LOS 15 DÍAS PARA ELIMINAR LOS PARÁCITOS EN ESTADO DE HUEVO Y LARVA.

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #11 : Septiembre 14, 2011, 03:08:19 pm »
LE ASEGURO QUE NO ESTÁ BIEN DESPARACITADA. AUNQUE USTED ASEGURA QUE LA "DESPARACITÓ" HACE UNOS DÍAS, HABRÍA QUE ANALIZAR QUE TIPO DE PARÁSITOS TIENE Y CUAL ES EL DESPARACITANTE APROPIADO. ADEMÁS LE RECUERDO QUE LOS CABALLOS SE DESPARACITAN Y SE  DEBEN RE-DESPARACITAR A LOS 15 DÍAS PARA ELIMINAR LOS PARÁCITOS EN ESTADO DE HUEVO Y LARVA.

Es lo mismo que le dije al comienzo de este foro.
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado laura mesa

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #12 : Octubre 10, 2011, 02:06:38 pm »
Amigos foristas, mi yegua se purgo y se repurgo como es lo normal, tiene 40 meses de edad, se come 1.5 kg de alfalfa + 1.5 kg de { } la  montana y una paca de heno en dos días;  se rasquetea diariamente ya q se monta todos los dias, esta bien de apetito no come tierra ni se pega de las paredes ni suelo de la pesebrera, no ha perdido peso esta en 352 kg; aun sigue igual de peluda, ni los veterinarios me ha sabido explicar la razón, unos me dicen que posiblemente sea por el concentrado pero no lo creo, no se si pueda ser por falta de vitaminas.
I.A. LAURA MESA
lauramesag@hotmail.com
313 784 97 59
Medellin

Desconectado laura mesa

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #13 : Octubre 10, 2011, 02:09:11 pm »
Bueno ademas concentrado la montana tiene omega 3 y 6.
I.A. LAURA MESA
lauramesag@hotmail.com
313 784 97 59
Medellin

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #14 : Octubre 10, 2011, 03:15:28 pm »
En que clima esta; la bañan todos los dias ?
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado PECHUGA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 177
    • GRUPO DE ESTUDIO EQUINOS UT EQUORUM
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #15 : Octubre 10, 2011, 08:22:13 pm »
yo pregunto porque ninguno de los doctores siquiera considera un cushing?? la misma PPID ( Pituitary Pars Intermedia Dysfunction), es un signo patognomonico de la enfermedad.
Andres Felipe Bonilla.
andresfelipebonilla10@hotmail.com
Estudiante MVZ UT
GRUPO DE ESTUDIO EN EQUINOS UT EQUORUM

Desconectado Dandy

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 944
  • La Milagrosa Criadero.
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #16 : Octubre 10, 2011, 09:25:09 pm »
Si la yegua presenta pseudo-lactacion, laminitis cronica, foliculos anovulatorios, endometritis, inmunodepresion y/o hirsutismo( pelaje abundante) son sintomas de PPID ( enfermadad de la pars intermedia pituitaria) y la droga indicada para esta disfuncion endocrina es el Pergolida de 1 a 6 mg por dia via oral.

De todas formas le aconsejo que haga ver su yegua de un veterinario clinico para un mejor diagnostico.

Slds.
MV. Daniel  Edo Díaz Garrido
Celular # 3155781667.

Desconectado laura mesa

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
    • Email
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #17 : Octubre 11, 2011, 01:32:04 pm »
La yegua se encuentra en Rionegro-Antioquia, hace un poco de frio, en estos momentos no se baña todos los dias  dos veces a la semana......
I.A. LAURA MESA
lauramesag@hotmail.com
313 784 97 59
Medellin

Desconectado Esteban BURY

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1178
Re:EXCESO DE PELAJE
« Respuesta #18 : Octubre 11, 2011, 03:00:51 pm »
Con ese tipo de alimentación las condiciones de la yegua efectivamente deberían ser muy diferentes, una de las causas más comunes del hirsutismo es el cambio del clima sobre todo a clima frio como respuesta fisiológica del cuerpo para contrarrestar la baja temperatura, es cierto q en Rionegro hace frio pero visito muchos criaderos donde se da una adecuada alimentación y los caballos no tienen por q presentar dicho problema.

En cuanto al concentrado tampoco creo q ese sea el problema,  en el criadero la Montana en el cual cuidan con dicho concentrado nunca han tenido ese tipo de problema, al contrarios animales más lindos que en ese criadero difíciles de encontrar.

Lo que dicen algunos foristas es cierto, el Cushing o PPID debería estar entre los diferenciales de esa yegua, los síntomas que menciona el M.V Daniel también son característicos de dicha patología, auméntale que uno de los síntomas mas característicos es la mirada perdida y la depresión parecen como trabados, también puede haber abortos consecutivos, no necesariamente tienen que estar todos los síntomas puede q solo se manifiesten unos pocos.

El tratamiento mas eficaz es 1 mg de Pergolide + 200 mg de cyproheptadina.

Saludos.
Esteban Buriticá Arango.
Medico Veterinario U.de.A
Cel: 3016642327