Autor Tema: embriones, saltos, clones, calambres, etc...  (Leído 1495 veces)

Desconectado morales

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 182
embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« : Enero 05, 2012, 08:16:48 pm »
como aficionado al tema es inevitable pensar en estos temas q rodean el ccc
los embriones para mi son la mejor forma de aprovechar la productividad de una yegua, es una forma de hacer empresa cuando antes era tan limitada, pero con la falta de clarida en el tema o desinformacion, se vienen dando casos en el q dejan de ser tan buenos como por ejemplo la superpoblacion q existe, pienzo como por poner una idea, q una yegua deberia tener un minimo de requisitos para ser donante de embriones, por ejemplo, 2gc en distintas zonas, o q una de sus hijas (o) realizara X puntaje en la temporada...
los saltos para iseminar artificialmente una maravilla, es la gran distancia acortada para acceder a los animales q nos dan confianza cogerles.
los clones, si en mis manos estubiera la desicion digo NO. creo q estamos enterrando en vida el picante q tiene lo tradicional y rudimentario de nustros caballos, es q al q legustan los caballos es por q esta untado de campo de patria de ancestros...
los calambres (por lo leido sobre caramanta qpd) lo veo de 2 formas y asi lo he vivido, un animal q demuestre esto en la etapa de cresimiento yo creo q nadie le sembrara esperanzas, ya ese nacio estrellado, pero se nos olvida q nuestros animales son atletas y como tal es su alimentacion, su abitad, su entrenamiento y esfuerzo y por ende desgaste, se de buena fuente q aun no se sabe cual es el causante del arpeo, entonces me voy a lo q decia antes pensando como los ancestros (ya q la ciencia aun no lo explica bn) son atletas, y resulta q entre los desgaste esta el arpeo, como es posible q un animal q alla competido durante tiempo prudente le pase algo relacionado y supuestamente se le acabe la vida artistica? entonces ronaldo cuando se jodio de la rodilla el real madrid iba a perder la platica? y al dueno del caballo o yegua si le toca?
belfo. coloquele frenillo ;D, creo q toca explorar mucho en estos temas, el perjudicado es el productor del arrista y los beneficiados?...no sea q se este buscando al ahogado rio arriba

Desconectado Ghorse

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« Respuesta #1 : Enero 05, 2012, 08:36:24 pm »
me parece interesante la propuesta del control de los embriones, es injusto ver como promocionan animales jóvenes a las que aun no se les conocen sus bondades como reproductoras o a las que aun no tienen hijos montados y aun así ofrecen sus servicios de embriones, el cual cual deberia ser solo un beneficio para aquellos ejemplares que demuestren sus capacidades de transmision genetica!!
GABRIEL ALVARO SUAREZ
graboaz@hotmail.com
3114670637

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re:embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« Respuesta #2 : Enero 05, 2012, 09:17:28 pm »
Sr Morales, gusto en saludarlo y le manifiesto que me gustan sus comentarios
tiene Ud. toda la razón.  Como todo en la vida, se tiene que evolucionar.
Rafael Sánchez
LAGO CLARO

Desconectado cccolombiano

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 20
    • Email
Re:embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« Respuesta #3 : Enero 06, 2012, 09:04:37 am »
Intersante su aporte.

Sin embargo difiero en el tema de los embriones.

Hay yeguas que no han ido a exposiciones y son buenas reproductoras, creo que la mama de prodigio y de mensaje no tienen campeonatos y sin embargo dieron dos excelentes caballos, la sorpresa la madre de la carrilera y la mensajera.

El problema no es de super población, lo bueno siempre es perseguido y lo malo ni lo voltean a ver.Aqui hay personas diciendo que confian en sus yeguas reproductoras y con todo el respeto, primero tienen que hacer el curso para coger cartilla.

Conozco un personaje del foro que compro una yegua en 6 millones, mal movida, pequeña,feita,desaplomada,con el respeto del señor lo unico que tiene es registro, y es uno de los que esta en contra de los embriones. Se llena la boca diciendo qe el confia en sus yeguas y que no se que, por Dios!

Tener genética de una yegua sobresaliente sería lo ideal, lo que sucede es que para muchos es inalcansable.

Esta semana me dijeron que el embrión de la madre de tormento de la guajira costaba 30millones, no sera mejor comprar ese embrión que la yegua que están ofreciendo por hay en 30?

Seamos sensatos!

Desconectado morales

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 182
Re:embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« Respuesta #4 : Enero 06, 2012, 09:50:29 am »
en cuanto a lo embriones por eso digo q un minimo de requisitos como por ejemplo q sus hijos se destacaran en las pistas  (q una yegua deberia tener un minimo de requisitos para ser donante de embriones, por ejemplo, 2gc en distintas zonas, o q una de sus hijas (o) realizara X puntaje en la temporada...)eso la colocaria como buena reproductora, pero pensando tambien se deberia de otorgar un numero x de derecho  a ser lavada por el resultado de sus hijos, entre mas buenos sean las crias mas embriones se venderan pero con restricciones, pienzo q eso hace mas interesante el tema y seria otra competencia sana y se aprovecharia realmente las yeguas q si aportan al ccc.
Don Rafael, feliz 2012 los mejores deseos para ud. y toda su familia le cuento q en expooriente vamos a ver los resultados del tema q tratamos, amanecera y veremos...

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:embriones, saltos, clones, calambres, etc...
« Respuesta #5 : Enero 07, 2012, 11:03:39 am »
Amigo MORALES son temas todos muy importantes que merecen una atenciòn especial y en donde tenemos que investigar màs en unos y en otros tomar medidas y ser muy precabidos.

1 LOS EMBRIONES son un tema muy difìcil de abordar ya que se permitieròn libremente y restringirlos,prohibirlos sucita polemicas y desacuerdos.La INDUSTRIA de los EMBRIONES produce trabajo a los VETERINARIOS,MUEVE UN MERCADO MUY IMPORTANTE DE VENTAS DE EMBRIONES NACIDOS,DE EMBRIONES EN GESTACIÒN Y DE LAS BARRIGAS COMO VIENTRES para que uno haga el embriòn con el caballo de su gusto.

Seleccionar las yeguas para que puedan estar en un programa de embriones por su calidad competitiva o por hijos destacados que ya tengan nacidos es interesante pero en nuestro gremio es una tarea muy fifìcil de realizar.

La superpoblaciòn de caballos de la actualidad los embriones tienen incidencia directa y en mi parecer no se deberìan de permitir màs de 2 crìas al año por yegua.

2 LOS CLONES desafortunadamente no prevenimos algo que se estaba haciendo y clones nacidos ya de màs de 24 meses y en posibilidad de ser servidos de inmediato o algunos que presumiblemente ya los han servido es URGENTE DEFINIR SU SITUACIÒN.Si se admiten y en que condiciones.O SI SE RESUELVE NO ADMITIRLOS.COLOMBIA por intermedio de FEDEQUINAS tiene que fijar una posiciòn y discutirla en CONFEPASO quien es el organismo a nivel mundial que tiene que tomar las medidas del caso y definir SU APROBACIÒN O LA NEGATIVA AL TEMA DE LOS CLONES.

3 El ARPEO O CALAMBRES es otro tema que merece un analisis serio ya que segùn estudios en AUSTRALIA en una regiòn hay muchos caballos CALAMBROSOS y parece ser que los analisis de los pastos y de los suelos contienen unas MICOTOXINAS Y TOXINAS QUE INCIDEN EN EL PROBLEMA.
EJEMPLARES que desde pequeños son calambrosos debido a que tiene un TIC o un reflejo invonluntario producido por algo del sistema nervioso.

Los he visto crecer sin ningùn problema se empiezan a arrendar y al tiempo se vueven calambrosos.Esto ocurre màs frecuente en caballos muy patudos.El piso duro en demasìa es muy perjudicial.

RESORTE III era muy calambroso ya que arpeaba parado,es un ejemplo.

La mayorìa de las operaciones e intervenciones quirurgicas no sirven y cobran mucho dinero sin garantizar ningun resultado positivo.Personalmente he visto operar 5 caballos de este mal y los resultados negativos.

Muchos caballos son infitrados en la capsula articular y disminuyen,quitan pasajeramente el arpeo y asì salen a competir.

Se trasmite por herencia pero no hay estadisticas ni estudios serios sobre los porcentajes de HEREDIBILIDAD y de la trasmiciòn de este mal que a veces nos aqueja.

att jalisco.
« Última Modificación: Enero 07, 2012, 08:57:05 pm por Jalisco »