Genetica de los alazanos...
El color alazano es producido por un gen recesivo que necesita ocurrir en doble copia para poder manifestarse...los alazanes son siempre homocigoticos, o doble copia para el gen alazán en el locus principal de color...no hay ninguna otra combinación posible en el locus principal de color para los alazanos...
Debido a su exclusividad homocigotica, los alazanos son los únicos que siempre producen crías alazanas cuando se castan entre si...aquí se demuestra la consistencia y el poder de transmisión de la homocigosis genética...si se casta un alazán con otro alazán, las crías serán alazanas en el 100 % de los casos...el alazano básico es rojizo con crines y rabo del mismo color, o un poco mas claras...los alazanos se caracterizan por no tener ningún pelo negro...
No obstante, el gen alazano homocigotico en el locus principal, si puede ser afectado por varios genes modificadores de color que pueden coexistir en otros lugares del mismo cromosoma...esos genes modificadores del color alazano si pueden ocurrir en copia sencilla o en doble copia y causan una gran variabilidad en el color de los alazanos...
El color resultante de los alazanos modificados por esos genes secundarios es tan diverso que a veces crea confusion...un alazano con un gen modificador Flaxen, que aclara las crines y el rabo podría ser confundido con un Palomino...un alazano oscuro con un gen modificador Dun, tendría cordón de mula y podría ser confundido con un bayo...hay alazanos bien tostados que sudados parecen negros...el color alazano puede simular muchos otros colores cuando es modificado por los genes secundarios de color...en algunas ocasiones, solo haciendo un kariotipo genético se puede saber si en verdad es un alazano...
El color alazano es bien común y esta presente en muchas razas equinas...hay algunas razas que se caracterizan porque son exclusivamente alazanas...
www.potreroagujaazul.com