Las épocas hay que respetarlas y creo que cronologicamente los más importantes son.
1 DON DANILO el fuera de serie del los 60 y los 70.
2 TUPAC AMARU monstruo,caballo espectacular fuera de serie.
3 DICTADOR DE VENEZUELA que caballazo.
4 SUCESOR EL mejor hijo de DON DANILO.
5 ELECTRÓN DE LOS NARANJOS otro de los grandes.
6 CACIQUE DE CARAMANTA rápido,patudo,energico,brioso,sonoro.
7 EL TANGO DE LA PERLA EXTRA EXTRA EXTRA SUPER EXTRA en la tabla mortal.
8 CONQUISTADOR DE LA PALOMERA rápido sonoro,brioso,de gran calidad.
9 CONSÚL otro de los grandes.
10 MENSAJE DE SAN ESTEBAN mucha calidad en esa gran trocha.
11 LUCERO DE MEDIA NOCHE pequeño pero de una gran calidad en la trocha.
Todos fuera de concurso y son los caballos más importantes que yo he visto en la trocha pura.
Los de hoy PRODIGIO,REY VI,TALIBÁN,PRINCIPE DE LA MACARENA Y RENEGADO van por ese camino y son caballos de gran calidad.
att jalisco.
Este listado prueba, nuevamente, que Jalisco es un gran conocedor del caballo colombiano.
No obstante esto también es de gustos, pues hay particularidades de los caballos que lo llenan más a uno que los de otros.
El caballo Sucesor no lo conocí.
Yo creo que ahí falta RELICARIO, gran caballo, lastimosamente después de que se lo quitaron a Atahualpa, nunca volvió a ser el mismo, a mi modo de ver y, con todo y eso se ha mantenido en gran nivel de calidad.
De ese listado yo sacaría a CONQUISTADOR, pues pese a su carrrera muy ganadora, su nobleza, su brio, su constancia y sonoridad, era un caballo muy respetable, pero para mi gusto, insisto, con trocha feona, viajera, abiertón de capones. Ese a mi no me gustó ni poquito.
El caballo PRODIGIO, PARA MI GUSTO, repito, puede que haya salido pocas veces y cometa faltas y lo que sea, pero ese ya se ganó el derecho a disputar el lugar más alto en la trocha colombiana, por su calidad, velocidad, energía, sonoridad, belleza de andares, solo comparable con MENSAJE, a mi respetuoso juicio, en calidad (no hablo de constancia, ni de trayectoria). Debajo de estos dos caballos están todos los demás creo yo, pues.
Es que los caballos son, a mi modo de ver, como las estrellas fugaces, pues su buenura no depende de lo prolongada que sea su carrera sino de un instante donde hayan demostrado todo el brillo que pueden dar (ejemplos: Vitral, Dictador, Prodigio, Esfinge, etc.).
Es mi respetuosa opinión.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN