Autor Tema: LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO  (Leído 17717 veces)

Desconectado oscar gonzalez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 587
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #50 : Junio 05, 2015, 10:10:14 am »
Bucefalo en ningún momento le he visto nada raro ni en sus crías tampoco, ,eso sí que no tiene sentido

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #51 : Junio 05, 2015, 11:21:10 pm »
por ignorantes y "comerciales" nos pasa esto.. hay razas claramente con problemas en nuestro CCC. sin embargo no hacemos un estudio sobre el tema.

DEBERIA EXISTIR UNA BASE DE DATOS DE LOS ANIMALES QUE RETIRAN POR CUESTIONES SANITARIAS, QUE LA MAYORIA SON COJOS..PARA PODER VER DE QUIEN SON HIJOS Y NIETOS.-...

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #52 : Junio 07, 2015, 10:59:45 pm »
UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES EN NUESTRA SELECCIÓN DE CABALLOS SON LOS ASPECTOS SANITARIOS que hay que seleccionar y combatir.

a LOS CALAMBROSOS.

b LOS ENANOS.

c LOS BELFOS Y LOS PICUDOS.

D LOS MANCHADOS.

E LOS PANDOS

La selección se debe empezar en el momento de registrar el ejemplar y es el COMITÉ SANITARIO DE CADA ASOCIACIÓN el que debería crearse para ésta importante misión.

Con ese filtro empezamos a ponerle orden a la casa y no se le daría registro a muchos ejemplares que tienen defectos sanitarios graves o  congenitos y que son trasmisibles por HERENCIA.

HABLAR DE CALAMBROSOS todos sabemos que caballos y que lineas sobre todo en la TROCHA PURA están afectados por ese mal y no cruzando con algunas lineas nos evitariamos muchos dolores de cabeza y le AYUDARIAMOS A LA RAZA EN UNA SELECCIÓN MÁS INTELIGENTE Y DONDE HAYA MÁS CONCIENCIA Y COMPROMISO CON NUESTRO CABALLO.

atte jalisco.
« Última Modificación: Junio 08, 2015, 12:32:58 pm por Jalisco »

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #53 : Junio 07, 2015, 11:43:27 pm »
Señores foristas

Este es un tema complejo que requiere de valor civil  para expresarlo abiertamente y sin ambages, no he querido participar antes porque yo soy muy directo y sé que como alguien decía en este foro, de  muchos de esos caballos vive mucha gente. Sin embargo, ese mismo argumento podríamos aplicarlo a cualquier actividad ilícita y el argumento sería el mismo, el contrabando, el narcotráfico, la explotación sexual, el robo, el micro tráfico y muchos otros son el sustento de mucha gente y no por ello dejan de ser actividades reprobables y punibles, entonces se cae el argumento mentiroso de la “bondad hacia la clase trabajadora.”

Creo que  a nosotros que nos encanta importar modas,  podríamos copiar de lo que se hace en otras latitudes, lo más  sensato  sería registrar sólo animales previamente certificados por un veterinario a una edad de 36 meses, de ese modo se terminaría por descartar algunos  problemas genéticos manifiestos, aunque es bien conocido en nuestro medio que hecha la ley hecha la trampa, más aún cuando  hay dinero de por medio.

Esa medida  unida a una depuración concienzuda en los  juzgamientos, donde no solo se premie la velocidad  sino la mansedumbre, el brío, el fenotipo, la suavidad, la armonía y la estabilidad  en el paso ejecutado unido a ser un verdadero animal de silla que pueda ser montado por  X persona aún sin grandes conocimientos de chalanería, harían de nuestros caballos lo que a los cuatro vientos pregonamos pero  que en realidad muchas veces no es tal, uno de los mejores caballos de silla del mundo.

Nombrar caballos y empresas que los manejan no me parece justo, los animales  no tienen la culpa, sino quienes se obstinan en comprar aun sabiendo el riesgo a que se exponen. Además las líneas genéticas  que  más posiblemente  generan problemas  son de todos conocidas, en particular  tres grandes reproductores  que ya han mencionado y que tienen una gran cantidad de hijos en la caballada nacional.

Sólo una actitud responsable y verdaderamente ética podrá cambiar  el  discurrir de la historia de nuestro CCC, descartar una yegua  vendiéndola a alguien que quizás termine dejándola para la cría no es el camino, las cosas  hay que descartarlas de raíz,  lo que no sirve  pues nos lo comemos en salchichón y asunto resuelto señores.

Sinceramente

CENTAURO95

“Todo lo que afecta a uno directamente, nos  afecta a todos indirectamente.” Martin Luther King

Desconectado Gitano1

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 178
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #54 : Junio 08, 2015, 12:49:24 am »
Tema de nunca acabar ............ ciclicamente se habla de lo mismo..... Y NO HACEMOS NADA

Sabemos cuales son las razas mas propensas a estos problemas sanitarios... y seguimos preñando de estas lineas pensando que las crias sanas "son extras"   ..... mala apuesta .... mucho tiempo e inversion para saber si acertamos.

Pero que hacemos si son las comerciales??? .......... vaya a ofrecer una cria desteta  de un caballo no reconocido para ver a quien le interesa???? .............. y muchops de los carteludos de los que el mercado reclama y compra .......... pues traen raza de cojos y calambrosos o desaplomados.............. entonces que hacer????

se habla mucho en este foro de los caramanta y los maracanazos .... pero los caballos top en la reproduccion tienen a uno ... o al otro .... o peor ..... a los  dos

entonces .... cual es el camino

falta mucho por estudiar la genetica en la heredabilidad de las cojeras... hasta ahora son observacionales ........ por eso nos permitimos el pajazo mental de preñar de estos y esperar que sean sanos..... pero y si preñamos de hijos de estos ... pero sanos ......... habremos echo el quite al problema???? o solo lo estaremos aplazndo???

muchas dudas ... pocas respuestas solidas.... quiza mejor abstenernos de estas lineas ............... pero entonces como comercializamos lo criado si el mercado pide mas de lo mismo????

Fernando Aguirre

Desconectado grincon

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 89
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #55 : Junio 08, 2015, 09:57:27 am »
Fernando pero cuales son los top, porque todos ya hemos dicho las tres lineas de  los conocidos.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #56 : Junio 08, 2015, 10:25:51 am »
La unica solucion posible y que controlaría el.problema sería que los registros se expidieran solamente.despues de los 36/meses previa valoración de un veterinario certificado.
Probablemente se propongan otras metodologias, pero claramente hay que darse la pela en pro de la sanidad de la caballada, no por ser hijo o traer uno de los padres con referencia del problema esta garantizado que lo tenga, sino, como estariamos?....
Incluso la decisión de registrar a los 36 meses controlaria el mercado de precios de los saltos, tanto a la baja mientras se prueba el reproductor, como al alza cuando resulte extraordinario.

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #57 : Junio 08, 2015, 12:05:06 pm »
Muy buena propuesta dr. Lakes. Es de suponer que uno debería es su criadero hacer la autocrítica y no generar registró a un animal que no lo merece ya sea por defecto o muy baja calidad. Nosotro lo hacíamos. Pero los sabios se le dio por ponerles multas y obligaciones a animales mayores de 18 meses. Seguramente para aumentar recaudó o en su deferencia mejorar la formalidad en negocio equino y también aumentar el banco genético etc.
Sería bueno que nos contarán hasta ahora como van los resultados de esta medida.
Una propuesta que se acaba de ocrurrir es que deben haber dos tipos de registro o certificado  uno triple AAA y uno B.
En donde el AAA sea que compite y a adquirido uno cinta y el B sean los que no cogen cinta o por algún problema físico etc. No den el nivel. 
Saludos

Pd. Nosotros a los falto de nivel los vendíamos, para placer o vaquería. En su diferencia se usan en vaqueria tradicional. Pero si uno les genera el registro ya piensan que por muy bajo costo ya tienen el
Campeón mundial ocacionando falsas expectativas y por ende dañando futuros caballistas.
« Última Modificación: Junio 08, 2015, 01:55:33 pm por tulipan »

Desconectado elmara

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 70
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #58 : Junio 09, 2015, 06:27:33 pm »
Es obvio para muchos, que un animal para recibir un registro deba rendir un examen sanitario completo y aprobar un examen de desempeño en lo que sabe hacer, para nuestro caso seria una feria con grado. lo que no se puede hacer es dejar a ese imdividuo q no apruebe sus examenes, fuera de las estadisticas.

un forista dijo alguna vez que no registrar un animal mejora la raza y si lo hace, pero desvia las estadisticas,  un promedio o una varianza, no tiene la misma confiabilidad si la poblacion esta incompleta. es probar un toro holstein y meterle a la poblacion de hijas solo las que dieron mas de 5000 lts en la lactancia.

aprobar examenes sanitarios completos y aprobar una prueba de funcionalidad para otorgar un registro con fines reproductivos es la unica forma de consolidar una raza y poder ofrecer un producto confiable al mundo.

Ni fedequinas ni los juzgamientos comulgan con esta premisa. por el contrario pienso que los jueces de la actualidad son los principales distorsionantes del ccc.

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #59 : Junio 09, 2015, 10:58:20 pm »
Esa era mi propuesta cuando empezaron a colocar plazos en las edades de los potros 18 meses; a esa edad a uno no se les ve nada de nada y resultan ser unos moustros, otros que muestran mucho y quedan en nada. Yo decía  que para asuntos de estadísticas, clasificaciones. etc., etc., se debería una especie de tarjeta de identidad, un registro provisional que se refrendaría a los 36 previo a una serie de chequeo hechos por personal competente. No tubo mucha acogida y ahora  cualquier taparo  mal andado, cojo , belfo, calambroso esta en el mismo costal de los caballos élite de nuestra caballada en detrimento de la calidad, y alcahueteando a los mercachifles que engañan a los pobres parroquianos que en un momento dado, después de una feria se emocionan y les da por comprar un caballo dizque bueno, con los papeles al día, sacan pecho porque es hijo de fulanito o sutanito con la yegua hija de tal; con el tiempo un caballista frustrado.

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #60 : Junio 10, 2015, 01:33:15 am »
fedequinas tiene la obligacion de perpetuar la raza..seran los unicos responsables de la ecatombre de cojos que se vienen.

y los que nos hacen trampa con caballos operados?
deberian sancionar a los veterinarios que se presten para ilicitos con la raza. y a sus dueños por atentar contra la raza.

yo por mi lado registrare solo lo sano y de nivel alto, lo otro saldra pa raspa muy barato.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #61 : Junio 10, 2015, 06:27:42 am »
Es que ahí es donde está el maní del asunto, esperan que sea el mercado y el.grueso de caballistas los que asuman el.control de la.situación, porque mientras llega ya sea x chismes, x decires o x realidades generalizadas, se venden saltos y se comercializa indiscriminadamente ejemplares y su prole irregular, ademas que se mueven los demas servicios desde médicos correctivos hasta menjurjes para todo mal....

Esa táctica ya está caduca, es hora que fedequinas asuma.con responsabilidad la decisión de escalar los registros y sino, desde la misma entraña de la Tan Sonada Declaratoria de Raza del CCC, que intrínsecamente considero como una Obligación que el.capítulo "obtención de Registro"  lleve toda una cantidad de Limitantes para lograr depurar la raza a parrtir del.dia.de expedición del Decreto o como quiera que se llame.... Seria una grata sorpresa.  Ya veremos.como quedó eso porque por ahora no pasa de meritas expectativas.....

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #62 : Junio 10, 2015, 05:42:31 pm »
Hace rato rato pero rato no veía un tema tan desalentador pero a la vez potencialmente constructivo.

De los diagonales casi todo el mundo sabe cuales han dado cojos pero igual les siguen cogiendo y a los hijos de estos igual.

Los que no son tan de moda, así sean sanos e hijos de sanos, son poco utilizados; pensé que hace 2 años que se evidenció esta epidemia, habría más concientizacion y no fue asi, a hijas de caballos cojos que dejan la pata las preñan de caballos que son hijos de calambrosos famosos; en serio que buscan? La ambición comercial es una venda en los ojos de muchos criadores que eligen lo que bien les parezca, pero en serio me da pesar con los caballos que nacen, pues en muchas ocasiones vienen al mundo a sufrir un dolor permanente.

Si el 20% de los animales criados van a pista, no es exagerado pensar que solo el 30% de los calambrosos serán operados, y algunos de estos servirán para pista; y en cuanto a los que dejan la pata, a cabalgatiar o a ser alquilados con cojera permanente; simplemente NO ES JUSTO.

De los finos opino que exageraron en la consanguinidad de Maria Centeno, gran yegua pero de mal genio, y si bien Amadeus no era bravo, (tenía su temperamento pero era una mansa paloma al lado de los de hoy) al juntar 2, 3, 4 y hasta 5 veces Amadeus, se potencializa el genio de su madre y ahí están las consecuencias.

Amadeus me parece hasta ahora el caballo que mejor aporto con sus hijos en el Paso Fino Colombiano, pero también veo con claridad que su consanguinidad produce mal temperamento.

El camino para mejorar ese tema es buscar líneas de Candelazo, Plebeyos, Terremotos (ya ven que abre un poco), Capuchinos (es Resorte IV pero NO Maria Centeno), Castellanos, Nevados (en USA hay muchas mansas de esta Linea); pero siguen juntando Patrimonios con Tártaro en nietas de Rescate, y les ponen otros nietos de Amadeus...

Obvio hay excepciones pero es lo que he logrado percibir; el tema de colores limita el uso de reproductores que harían un gran aporte en términos de mansedumbre que al fin y al cabo es VITAL en el caballo de silla, mientras que el color puede variar y la mayoría son bonitos así no sean negros.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #63 : Junio 10, 2015, 06:08:43 pm »
De acuerdo, conozco bastantes crías de este caballo y jamás he visto una coja ni había oído nada parecido.

Bucefalo en ningún momento le he visto nada raro ni en sus crías tampoco, ,eso sí que no tiene sentido
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #64 : Junio 10, 2015, 10:16:27 pm »
Una pregunta. Un examen de un ejemplar a los 30 40 0 50 meses por parte de una comisión veterinaria es suficiente garantía que no tendra descendencia con este o aquel defecto¿ Entiendo que no, que lo que hay que revisar son  sus hijos y nietos para una conclusion definitiva.

CedroAzul

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #65 : Junio 10, 2015, 11:48:48 pm »
Estamos utilizando mal los términos y por ello generando aun mas confusión, un caballo cojo es el que presenta alguna claudicación en su locomoción y esto se puede dar por :
Fractura (no se hereda)
Artritis por mal manejo y nutrición (no se hereda)
Osteofitos (no se hereda)
Tendinitis (no se hereda)
Bursitis (no se hereda)
Ruptura de ligamentos (no se hereda)
Afecciones musculares (no se heredan)
La mayoría son lesiones deportivas o por mal nutrición, manejo y entrenamiento, de los caballos arpeadores ( a los cuales se les practican cirugías y se sospecha de su heredabilidad) no se ha demostrado nada científicamente pero en lo personal también tengo profunda desconfianza en ellos y me abstengo de utilizarlos como reproductores.
A todos los reproductores de moda le he conocido hijos con algún tipo de claudicación o cojera y no implica que las hereden.
Los deportistas siempre están expuestos a lesiones particularmente cuando tenemos tan malas prácticas de manejo.
Urge investigación al respecto para poder definir la verdadera incidencia de la herencia cuantitativa y cualitativamente en este tema por que hay un problema... Lo hay ¡
« Última Modificación: Junio 10, 2015, 11:55:05 pm por guarataro »

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #66 : Junio 11, 2015, 06:16:26 am »
Es cierto que hay muchos tipos de cojeras y en su mayoría son causadas por lesiones o por mal manejo como exceso de torno, exceso de piso duro, giros mal dados en edad inadecuada, mal manejo de la boca, etc.

Pero también es cierto que hay animales que aun sin lesionarse comienzan a "jalar" la pata y se conocen como "calambrosos"; existe una operación que en un porcentaje (que ignoro pero que es significativo) quita el problema del animal como tal pero NO lo quita genéticamente.

Una mujer cuya nariz parece una escuadra de maestro de obra, puede reducirse mediante cirugía estética, pero pretender que su hija salga con la nariz pequeña y bonita es casi utópico, y digamos que si nace así por algún padre con nariz pequeña, pero es bastante probable que nietas y bisnietas salgan con una nariz de enormes magnitudes; no es burla de ninguna manera, es solo un ejemplo crudo y real.

Hay otra condición que en varios casos se ha visto en animales y es que después de tener cierto peso y cierto trabajo, así se haga con cuidado, empiezan a "dejar" una pata y aun cuando hay diferentes grados de este tipo de debilidad, son evidentes; y lo triste es que las yeguas con estos problemas se dejan para cría, potencializando y aumentando el problema. Pues así produzcan crías sanas y de calidad, estas tendrán ese gen recesivo de esa "debilidad" y en cualquier generación vuelven a trasmitirlo, generando un problema de nunca acabar.

Ya el daño esta hecho y un alto porcentaje de la caballada de diagonales tiene este problema, bien sea porque son "cojos" de algún tipo o porque tienen en sus ancestros uno o varios animales así.

No se ha hecho el estudio formal y no estoy seguro que nadie lo vaya a hacer, pero para algunos, me incluyo, no es necesario ver un estudio de estos para evidenciar que si hay animales que trasmiten estos problemas; ver 1, 2 o 5 crías con problemas puede ser coincidencia pero que un caballo de varias en diferentes zonas pienso yo que es terquedad no identificar que algo pasa...

Hablan del clima frío y parece que si es cierto, hay animales que en el Valle no tienen problema y al llegar a Bogotá presentan calambre, esto no se porque pero predispone a que muestren el problema que el calor del Valle logra "enmascarar" pero que evidentemente tienen.

Repito que cada criador es libre de escoger y criar lo que quiera, a mi eso no me afecta ni me preocupa, pero le invierte uno tiempo al tema simplemente porque da pesar con los pobres animales que no tienen la culpa de nacer con un problema que bien podría haberse evitado.

También hay "cojos" hijos de los "sanos" pero obviamente en porcentaje muy pequeños que bien pueden considerarse excepciones.

Es abaurdo que se necesite una prohibición que no se que tan factible sea, para que la gente coja conciencia; tengo amigos que reconocen que ciertos caballos sanos son hijos de caballos con problemas y saben que tienen el riesgo latente e insisten en usarlos como reproductores porque les gustan mucho; pero los usan sabiendo perfectamente que hay riesgo y que la cria que se produzca traerá en su código genético, un defecto que en cualquier momento se manifiesta.

Reconocen que es mejor el riesgo de criar un "cojo comercial" que un "sano no comercial", respeto todos los puntos de vista pero si digo abiertamente que no es justo con los animales.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado jolmas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 667
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #67 : Junio 12, 2015, 08:31:15 pm »
Es cierto que hay muchos tipos de cojeras y en su mayoría son causadas por lesiones o por mal manejo como exceso de torno, exceso de piso duro, giros mal dados en edad inadecuada, mal manejo de la boca, etc.

Pero también es cierto que hay animales que aun sin lesionarse comienzan a "jalar" la pata y se conocen como "calambrosos"; existe una operación que en un porcentaje (que ignoro pero que es significativo) quita el problema del animal como tal pero NO lo quita genéticamente.

Una mujer cuya nariz parece una escuadra de maestro de obra, puede reducirse mediante cirugía estética, pero pretender que su hija salga con la nariz pequeña y bonita es casi utópico, y digamos que si nace así por algún padre con nariz pequeña, pero es bastante probable que nietas y bisnietas salgan con una nariz de enormes magnitudes; no es burla de ninguna manera, es solo un ejemplo crudo y real.

Hay otra condición que en varios casos se ha visto en animales y es que después de tener cierto peso y cierto trabajo, así se haga con cuidado, empiezan a "dejar" una pata y aun cuando hay diferentes grados de este tipo de debilidad, son evidentes; y lo triste es que las yeguas con estos problemas se dejan para cría, potencializando y aumentando el problema. Pues así produzcan crías sanas y de calidad, estas tendrán ese gen recesivo de esa "debilidad" y en cualquier generación vuelven a trasmitirlo, generando un problema de nunca acabar.

Ya el daño esta hecho y un alto porcentaje de la caballada de diagonales tiene este problema, bien sea porque son "cojos" de algún tipo o porque tienen en sus ancestros uno o varios animales así.

No se ha hecho el estudio formal y no estoy seguro que nadie lo vaya a hacer, pero para algunos, me incluyo, no es necesario ver un estudio de estos para evidenciar que si hay animales que trasmiten estos problemas; ver 1, 2 o 5 crías con problemas puede ser coincidencia pero que un caballo de varias en diferentes zonas pienso yo que es terquedad no identificar que algo pasa...

Hablan del clima frío y parece que si es cierto, hay animales que en el Valle no tienen problema y al llegar a Bogotá presentan calambre, esto no se porque pero predispone a que muestren el problema que el calor del Valle logra "enmascarar" pero que evidentemente tienen.

Repito que cada criador es libre de escoger y criar lo que quiera, a mi eso no me afecta ni me preocupa, pero le invierte uno tiempo al tema simplemente porque da pesar con los pobres animales que no tienen la culpa de nacer con un problema que bien podría haberse evitado.

También hay "cojos" hijos de los "sanos" pero obviamente en porcentaje muy pequeños que bien pueden considerarse excepciones.

Es abaurdo que se necesite una prohibición que no se que tan factible sea, para que la gente coja conciencia; tengo amigos que reconocen que ciertos caballos sanos son hijos de caballos con problemas y saben que tienen el riesgo latente e insisten en usarlos como reproductores porque les gustan mucho; pero los usan sabiendo perfectamente que hay riesgo y que la cria que se produzca traerá en su código genético, un defecto que en cualquier momento se manifiesta.

Reconocen que es mejor el riesgo de criar un "cojo comercial" que un "sano no comercial", respeto todos los puntos de vista pero si digo abiertamente que no es justo con los animales.
EXISTEN O NO ESTUDIOS QUE INDIQUEN LA RAZON DE LAS COJERAS??? PORQUE NADIE HABLA DEL ORIGEN DE LAS COJERAS???
SI AUN CABALLO QUE COLEA, LE "PICAN LA COLA" HASTA DEJARLA MUERTA Y NADIE DICE NADA? Y PORQUE SI SE RASGAN LAS VESTIDURAS SI OPERAN UN COJO Y GANA?

ALGUIEN HA HECHO LA COMPARACION DE LEVANTAR UN POTRO EN POTRERO CONTRA UNO LEVANTADO EN PESEBRERA? AMBOS COJEAN SIENDO HIJOS DEL MISMO REPRODUCTOR???

« Última Modificación: Junio 12, 2015, 08:36:02 pm por jolmas »

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #68 : Junio 15, 2015, 05:02:52 pm »
Hombre estamos llenos de cojos y en muchos criaderos lo saben y siguen con lo mismo.

Lo de la cola duele un día, no es ideal pero es una micro dificultad comparada con las cojeras que si son un PROBLEMA y es absurdo que si no hay un estudio entonces las medidas correctivas no se implementen.

Criar en pesebrera o no, dar piso duro o no, dar torno o no, si se aplica bien NO es causal de cojeras y la prueba esta en los criaderos que con la misma crianza y el mismo manejo sacan cojos y sacan sanos también y en muchos casos son familiares; en serio eso es coincidencia???

A mi no me parece.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado bufonegro

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 444
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #69 : Junio 16, 2015, 06:55:16 am »
Otro ejemplo mas... la Asociación Club Canino Colombiano tiene dentro de sus prioridades esta la erradicación de la displacia de cadera y dentro de los controles que hace a las camadas de tipo "oro" exige radiografías para el control de esta enfermedad en padres y crías.

Entiendo que para competencias de agility también se exige este examen para permitir que los perros compitan en pro de la protección del animal.

Que medidas tiene Fedequinas, esta el control de esta problemática dentro de su misión - visión - metas?

Sería factible realizar exámenes médicos veterinarios en donde un reproductor pueda demostrar que no posee problemas que generen cojeras? en ese caso los caballistas seriamos sensatos y dejaríamos de usar caballos problema?
Sergio Niño-Mariño M.
Zootecnista UniSalle

Desconectado felisa

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 30
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #70 : Junio 16, 2015, 05:06:20 pm »
Se ha hablado mucho de los cojos, de las pintas, y de los problemas dentales,,,lo q no hemos hablado es de los rabiosos; este mal también se hereda o es 100% manejo y crianza...

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #71 : Junio 16, 2015, 11:22:56 pm »
mano dura a quienes engañen con "camuflaje"..y medidas que erradiquen el problema..

Desconectado lang74

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 792
    • Email
Re:LOS COJOS Y RABIOSOS DEL MOMENTO
« Respuesta #72 : Junio 17, 2015, 10:59:55 am »
Hombre estamos llenos de cojos y en muchos criaderos lo saben y siguen con lo mismo.

Lo de la cola duele un día, no es ideal pero es una micro dificultad comparada con las cojeras que si son un PROBLEMA y es absurdo que si no hay un estudio entonces las medidas correctivas no se implementen.

Criar en pesebrera o no, dar piso duro o no, dar torno o no, si se aplica bien NO es causal de cojeras y la prueba esta en los criaderos que con la misma crianza y el mismo manejo sacan cojos y sacan sanos también y en muchos casos son familiares; en serio eso es coincidencia???

A mi no me parece.

Carlos, lo de la cola y manchas para mi no son mas que paradigmas que se han creado, sobretodo lo de las manchas, quien dice que porque bebe es irrreglamentario porque se trasmite ? Pero si no bebe y es careto cuatro patas blancas sin que pasen del corvejon si es reglamentarlo ? Lo de la cola duele solo un día? Mmmmm yo conozco unos caballos que tal fue la "operación" en la cola que hoy no dan para mover y quitarse las moscas del anca.

Lo grave como bien dices tu es lo de las cojeras....sea calambre o "dejar la pata"....y el problema es tal que radicarlo afecta no solo a los dueños de reproductores sino a los dueños de crias de estos....yo la veo difícil de radicar....aquí habrá más de uno que dirá que Fedequinas no hace nada....pero si hace lo que debe hacer...habrán más que se quejaran por que hizo....por lo menos yo....conozco mas crias se caballos "que dan cojos" que crias que no vienen de esta línea.

La verdad no se quien va ser el que le ponga el cascabel al gato....por lo pronto toca tomar medidas a conciencia cada uno de manera individual.

Saludos,

Luis Nicolella