Autor Tema: Caballos miotologicos e historicos  (Leído 3540 veces)

Desconectado danielgomezco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1218
    • Email
Caballos miotologicos e historicos
« : Enero 20, 2009, 01:53:06 pm »
Bueno no se si ya estaba este post, pero me parece interezante saber algo de la historia de los caballos, y por que no utilizar algun nombre para nuestros futuros animales

PEGASO. EL CABALLO ALADO

En la mitología griega, Pegaso era el caballo del dios Zeus.
Pegaso nació del chorro de sangre que brotó cuando Perseo cortó la cabeza a Medusa .Pegaso creció y vivió de potro en las laderas y los verdes prados del monte Olimpo, morada de los dioses.
Era un bello ejemplar de color blanco y gran poderío. Tenía alas y volaba por los aires, cuando no corría "como el viento" por la tierra.

JANTO y VALIO (Los caballos de Aquiles)

Janto era un ser divino e inmortal, negro y de pura raza persa. Balio era de color blanco. Ambos corrían a gran velocidad (más que la mayor parte de sus congéneres) lo que impedía que Aquiles los pudiese emparejar con otros para su carro.

BUCEFALO EL CABALLO DE ALEJANDRO MAGNO

Bucéfalo era de color negro azabache con una estrella blanca en la frente. Su nombre significa cabeza de buey.


STRATEGOS: EL CABALLO DE ANÍBAL

"Strategos" -en griego "General"- fue "el caballo de los Alpes". Al parecer, era un caballo impresionante, de gran alzada y color negro azabache, inquieto, agresivo en la carrera y fácilmente manejable en el combate (y no hay que olvidar que los cartagineses montaban sus caballos sin freno, sin bocado y muchas veces sin cabezada.

INCITATUS: EL CABALLO DE CALIGULA

Se llamaba "Incitatus", es decir, "Impetuoso", y al parecer era de origen hispano, lo cual no sorprende, pues Roma importaba cada año de Hispania alrededor de 10,000 caballos. Calígula, por lo visto, llegó a adorar a la noble bestia hasta el punto de que mandó construir para él una caballeriza de mármol y un pesebre de marfil…y más tarde una casa-palacio con servidores y mobiliario de lujo para que recibiese a las personas que le mandaba como invitados.
La leyenda asegura que el joven emperador comía y dormía en los establos, junto al caballo, los días de las carreras…, y para que nada ni nadie turbase al equino, ya desde la víspera decretaba el "silencio general" de toda la ciudad bajo pena de muerte a quien no lo respetase.


GENITOR: EL CABALLO DE JULIO CÉSAR

Caballo extraordinario, - fue llamado así por César en recuerdo de su padre muerto, cuando tan sólo tenía él catorce o quince años.

LAZLOS: EL CABALLO DEL DESIERTO

"Lazlos" fue el primer caballo real que tuvo Mahoma,
Con este caballo hizo Mahoma su primera peregrinación real a La Meca. Es más, se dice que fue este espléndido animal el que inspiró a Mahoma su gran pasión y su amor por los caballos, y especialmente por las yeguas….y el que le movió a escribir y proclamar "El diablo nunca osará entrar en una tienda habitada por un caballo árabe".
Más tarde, y preocupado por la supervivencia "pura" de la raza equina, escribiría en el mismísimo Corán esta máxima: "Cuantos más granos de cebada proporciones a tu caballo, más pecados te serán perdonados…", lo cual justifica con creces la relación hombre-caballo, que duró trece siglos, y la grandeza del caballo "Árabe",.

PALOMO

Palomo era el nombre del caballo de Simón Bolivar, Libertador de Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y fundador de Bolivia. Era un caballo blanco, obsequiado al libertador por el congreso de la gran Colombia, de gran estatura, con una cola que le caía casi hasta el suelo y lo acompaño en su gesta libertadora en Sudamérica.

GODOLPHIN

Por las venas de todos los pura sangre ingleses y de las razas derivadas, corre la sangre del árabe Godolphin. Es uno de los tres sementales de origen oriental que dieron origen a los pura sangres ingleses.

HEROLD, ECLIPSE Y MATCHEM

Son los tres primeros sementales purasangre, origen de la más prestigiosa raza de caballos. Hérold llamado “el rey”, nació en 1758. Eclipse, honor u orgullo de los hipódromos, nació en 1764, según la leyenda el día de un eclipse solar. Matchem, nacido en 1748, ocupa el primer lugar en el Stud-Book de su raza.


Sleipnir

corcel de Odín. Es gris y tiene ocho patas. Es el hijo de Loki, metamorfoseado en yegua, y de Svadilfari, corcel del gigante constructor de Asgard. El descendiente de Sleipnir es Grani, el caballo de Siegurdr (Siegfried).

Rocinante

Rocinante es el nombre del caballo de Don Quijote.
Según podemos leer en el famoso libro de Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha, "cuatro días se le pasaron en imaginar que nombre le pondría... y así después de muchos nombres que formó borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le vino a llamar Rocinante, nombre a su parecer alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo".

Babieca

Babieca fue el caballo del hidalgo y guerrero castellano Rodrigo Díaz de Vivar conocido como el Cid campeador y que llegó a dominar prácticamente todo el oriente de la Península Ibérica, a finales del siglo XI. Según la leyenda, fue el caballo sobre el que la esposa de El Cid montó el cadáver de éste para hacer creer a sus enemigos que seguía vivo. Después, Babieca no volvió a ser montado y murió dos años más tarde a la inusual edad de 40 años



   
Espero que les guste y seguire buscando mas


Daniel Gómez Botero
Ingeniero Electrónico
Maestro en Administración y Negocios
Maestro en Finanzas

Desconectado jorge henao ospina

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4302
    • Email
Re: Caballos miotologicos e historicos
« Respuesta #1 : Enero 20, 2009, 07:06:59 pm »
Aqui va otra tanda de Caballos famosos.

Aguila ........                                    Porfirio Diaz                           Orelia .....                           Rey Don Rodrigo
Aura    .......                                    Philotos                                 Oripelo.....                          Maximiliano.
Marengo ........                                Napoleon
Copenhagen .......                          Duque de Wellington
Grano de oro/siete leguas .......     Pancho Villa
As de oros.......                              Emiliano Zapata
Bayardo.......                                  Rolando
Garabutho.......                              Sultan Salim
Molinero.......                                  Hernan Cortes
« Última Modificación: Enero 20, 2009, 08:39:37 pm por jorge henao ospina »

Desconectado uribe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 480
    • Email
Re: Caballos miotologicos e historicos
« Respuesta #2 : Enero 20, 2009, 08:16:02 pm »
COMETA-REYCOMETA-DON DANILO-EL ARCO-REBELDE-JUQUETON-CONSUL II- TUPAC AMARU-REY PELE-MARISCAL-NAPOLEON-DANDY-CONQUISTADOR - EMPERADOR CACIQUE CALARCA - CACIQUE CARAMANTA.......

JUPITER-DESVELO- DELIRIO-CEREZO-RESORTE III- RESORTE IV- RESCATE-AMADEUS- CAPUCHINO-CASTELLANO- CARMIN-TERREMOTO DE MANIZALES - INSOLITO DE LA LUISA- TARTARO DEL ENCUENTRO-TORMENTO DE LA VIRGINIA - PATRIMONIO DEL 8- ATREVIDO DEL 8- DULCE SUEÑO DE LUSITANIA-CORTEZANO DE LA VITRINA- BRIBON DE SAN ISIDRO - MELAO DE CAÑA- MISTERIO DE GINEBRA- ASTRO DEL 8 .............................