Autor Tema: ¿Seran los diagonales apetecidos en Estado Unidos???  (Leído 879 veces)

Desconectado German Gutierrez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 315
¿Seran los diagonales apetecidos en Estado Unidos???
« : Enero 26, 2009, 11:00:03 am »
Despues de ser aprovadas las competencias de los diagonales en Estados Unidos, las puertas para los que criamos  estos animales se nos abren. Mi pregunta es ¿Si serna apatecidos los diagonales??

German Gutierrez

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: ¿Seran los diagonales apetecidos en Estado Unidos???
« Respuesta #1 : Enero 26, 2009, 11:26:35 am »
El camino seguramente no será fácil, hay que estar atento a las oportunidades.

No tengo ninguna duda de que les gustarán las diagonales en la medida que cada una de las modalidades sea entendida y que nos se tropiecen con los trotitrochados, con los trotones habilitados, con los galoperos que no cambian las manos, y muchos otros males producto de los cruces indiscriminados entre las 3 modalidades de diagonales que tenemos en el CCC, por un lado, y las constumbres y creencias de arrendadores y montadores, por el otro.

En cuanto a la trocha, considero necesario entender el proceso evolutivo en el que estamos, se requiere una decidida selección de potros y potrancas que sean muy definidos en las características de los P3 y producir los cruces lo más alejados posible de los orígenes del fino y el trote que dieron origen a la actual trocha suave pulida de alto ritmo. El día que de trochadores con esas características salgan a la fija hijos con esas mismas características tendremos una verdadera raza exportable al mundo entero. Tenemos que acabar con aquello que de mil uno y de cien ninguno.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re: ¿Seran los diagonales apetecidos en Estado Unidos???
« Respuesta #2 : Enero 26, 2009, 12:38:01 pm »
Pues en mi opinio ahi la platica se perdio. Yo creo que nunca entrara a USA por que parte de la razon como dice camilo es cierta pero ese argumento lo usaron los purista puerto riqueños para evitar su ingreso a USA cuando empezar a llevar nuestros caballos colombianos que como en muchos casos los finos se trochaban,  y de hecho ahi todavian tienen ese problema por la falta de calibracion de algunos de sus ejemplares.
La verdad creo que no es factible por que  los movimiento diagonal de nuestro caballo apesar de su suavidad en el trote su energia en su galope etc. se parece a las otras razas equinas mundiales llamese españoles, cuarto de milla etc. la diferencia es el paso fino con sus 4 tiempos, su amblandadura  que ni por el p... uno de eso lo hacen o lo hace algunos tipo de ponys, tenesse walkin horse o el mismo peruano pero son tan diferentes en su mecanica que ni siquiere son comparables.  atte.  Joaquin Campo