Autor Tema: ¡¡¡¡¡Lo que hay que saber Del Caballo¡¡¡¡¡¡  (Leído 1043 veces)

Desconectado Mar De Leva "Centauro"

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 804
  • "Un Caballista, Un Amigo mas"
    • Email
¡¡¡¡¡Lo que hay que saber Del Caballo¡¡¡¡¡¡
« : Enero 27, 2009, 05:15:25 pm »
" Si se logra que el caballo tome el paso que él adoptaría a su voluntad cuando despliega su belleza, aparecerá alegre y magnífico, orgulloso y feliz de haber sido montado" JENOFONTE

"La flexibilidad y ausencia de coacción son las condiciones previas a toda obediencia voluntariamente ofrecida, que no sea un martirio o una esclavitud para el caballo" FRANÇOIS ROBICHON DE LA GUERNIÈRE

"Doma pronto y usa tarde" Proverbio árabe

"Jamás hay que utilizar la violencia para que un caballo perfeccione sus capacidades; sino alternar con delicadeza exigencias y recompensas; multiplicar los cumplimientos y reducir los castigos" Coronel ALOIS PODHJASKY

"El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él" HANS- HEINRICH ISENBART

"El jinete sólo puede estar satisfecho cuando el caballo ama su trabajo" HANS- HEINRICH ISENBART

"Aprende a conocer los pensamientos del noble animal que deseas montar. No seas excesivo en tus exigencias. No le exijas proezas inútiles" GOETHE

"Tendremos cuidado de no inspirar disgusto al joven animal, lo cual haría perder su gracia afable. Ella es parecida al perfume de las flores que no vuelve cuando se ha desvanecido" ANTOINE PLUVINEL (1.600)

"No te des la gracias jamás. Agradece siempre a los caballos por la dicha y alegría que sientes gracias a ellos" Anónimo

"Y mientras cabalgaba, mi corazón resonaba en los pasos sobre el prado húmedo; resonaba en el resoplar y el tascar del freno de mi caballo tordo, y una dicha inefable iluminó mi corazón, y supe que si dejaba ahora este mundo, caería en el paraíso" BARON DE MÜNCHAUSEN

"La doma no excluye la libertad. La crea. Un hombre a caballo, un lazo doble, dos corazones, un sólo pensamiento. El animal, dueño de sus facultades, ágil, fiero, libre, unido al ser humano y formando con él una única entidad, debe seguir siendo libre, fiero y ágil, siempre dueño de sus facultades. Esta larga y paciente educación recíproca, en que pronto es imposible distinguir el alumno del profesor, alcanza su punto culminante en la obra de arte que representa un caballero cabal. Las etapas de este proceso son el desarrollo de su fuerza física que permite al caballo soportar una carga, aprecio mutuo que lleva a la obediencia e intercambio sutil de comunicaciones invisibles. La armonía concertada de los movimientos, alcanzada gracias a la ambición, al trabajo, y no sin pena, es el objetivo. La equitación roza las fronteras del arte, creando una obra maestra constantemente renovada, puesto que sólo dura un instante. La Naturaleza fija las leyes de este arte, porque la potencia y la libertad de movimiento son dadas al caballo por la Naturaleza, pero debe recobrarlas a pesar del peso del caballero. El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él. Doma es una palabra de resonancia dura, un término mal empleado. La Doma es la vuelta a la libertad." HANS- HEINRICH ISENBART

"Un caballo triunfa cuando se le ha enseñado el camino para ello" MÜSSELER

"Los viejos métodos de equitación se han resumido en uno único y universal, podría decirse; simple, lógico y racional, que descansa en bases puramente psicológicas" JUAN M.ROMERO BLANCH

"La reflexión y la lógica permiten al jinete, en todo momento, trazarse su propio camino" JUAN M.ROMERO BLANCH

"Necesitas la posición del silencio. Si tu cuerpo no está en armonía con el del caballo, no puedes escuchar lo que él te está diciendo" JANE BARTLE WILSON

"El lomo del caballo es el puente que sirve para franquear el obstáculo. Hay que dejarle redondearse libremente Para que coordine la elevación y la caída" CAPITÁN CAPRILLI

"Lo que importa es que os habituéis a amoldaros al movimiento del caballo, a sentir su trayectoria, a vivir su salto" CHEVALIER D'ORGEIX

"Es como sacar una chica a bailar. Si no tienes confianza en ti mismo, te da miedo que ella te diga que no, y te quedas mirándote las botas con timidez, como hay Dios que te dirá que no. Bueno, sí, siempre puedes agarrarla y obligarla a dar vueltas, pero seguro que a ninguno de los dos le gustará mucho ese baile. No hay ninguna diferencia entre bailar y montar a caballo. El truco está en tener confianza y consentir. El hombre lleva pero no arrastra a su pareja; ella siente el tacto que él le ofrece y lo sigue. Entre los dos hay armonía, cada cual sigue el ritmo del otro, dejándose llevar por el tacto. Nada más."
(Nicolas Evans "The horse whisperer" 1995)

"Más que otro arte, la equitación está en unión íntima con el arte de vivir. Muchos de sus principios pueden, en todo tiempo, servir de reglas de conducta."
(Alois Podhajsky, La Equitación)

"El jinete no puede dominar al caballo, si no se domina a si mismo"
(Von Oeyhausen)

"...No debo dejar de montar a caballo porque, si dejo de montar a caballo, me voy a morir antes..."
(Alvaro Domecq y Diez)

"Cuanto más hierro haya en la boca del caballo, más lejos se está del arte"
(Alois Podhajsky)

".... Pero el caballo era una criatura de altos vuelos y el cazador, con lógica devastadora, se valió del vuelo para aniquilarlo. Manadas enteras fueron obligadas a arrojarse desde lo alto de precipicios......Y aunque más tarde el hombre fingió una actitud amistosa, la alianza con él siempre sería frágil, pues el miedo que había originado en el corazón del caballo era demasiado intenso para desalojarlo...."
(Nicholas Evans, El Hombre que susurraba al oído de los caballos)

"Si se logra que el caballo tome el paso que él adoptaría a su voluntad cuando despliega su belleza, aparecerá alegre y magnífico, orgulloso y feliz de haber sido montado"
(Jenofonte)

"Un caballo triunfa cuando se le ha enseñado el camino para ello"
(Müsseler)

"La flexibilidad y ausencia de coacción son las condiciones previas a toda obediencia voluntariamente ofrecida, que no sea un martirio o una esclavitud para el caballo"
(François Robichon de la Guerniére)

"Jamás hay que utilizar la violencia para que un caballo perfeccione sus capacidades; sino alternar con delicadeza exigencias y recompensas; multiplicar los cumplimientos y reducir los castigos"
(Coronel Alois Podhjasky)

"Lo que importa es que os habituéis a amoldaros al movimiento del caballo, a sentir su trayectoria, a vivir su salto"
(Chevalier D'orgeix)

"No hay nada más motivador que iniciar un caballo joven; irlo subiendo para ver lo que es capaz de llegar a hacer. Si quieres crear algo, como un artista, coge un caballo joven y haz tu propia obra. Después de todo, si no sabes pintar, siempre puedes comprar un cuadro hecho"
(George Theodorescu)

"Los caballos nunca dicen 'no'. Ellos dicen 'esto es demasiado'. Si pides mucho, y el caballo no está preparado para hacerlo, lo mejor es pensar con lógica y encontrar el porqué no puede hacer lo que le pides"
(George Theodorescu)

"El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él" (Hans- Heinrichisenbart)

"El jinete sólo puede estar satisfecho cuando el caballo ama su trabajo"
(Hans- Heinrichisenbart)

"Aprende a conocer los pensamientos del noble animal que deseas montar. No seas excesivo en tus exigencias. No le exijas proezas inútiles"
(Goethe)

"Tendremos cuidado de no inspirar disgusto al joven animal, lo cual haría perder su gracia afable. Ella es parecida al perfume de las flores que no vuelve cuando se ha desvanecido"
(Antoine Pluvinel, 1600)

"No te des la gracias jamás. Agradece siempre a los caballos por la dicha y alegría que sientes gracias a ellos" (Anónimo)

"Y mientras cabalgaba, mi corazón resonaba en los pasos sobre el prado húmedo; resonaba en el resoplar y el tascar del freno de mi caballo tordo, y una dicha inefable iluminó mi corazón, y supe que si dejaba ahora este mundo, caería en el paraíso"
(Barón de Münchausen)

"La doma no excluye la libertad. La crea. Un hombre a caballo, un lazo doble, dos corazones, un sólo pensamiento. El animal, dueño de sus facultades, ágil, fiero, libre, unido al ser humano y formando con él una única entidad, debe seguir siendo libre, fiero y ágil, siempre dueño de sus facultades. Esta larga y paciente educación recíproca, en que pronto es imposible distinguir el alumno del profesor, alcanza su punto culminante en la obra de arte que representa un caballero cabal. Las etapas de este proceso son el desarrollo de su fuerza física que permite al caballo soportar una carga, aprecio mutuo que lleva a la obediencia e intercambio sutil de comunicaciones invisibles. La armonía concertada de los movimientos, alcanzada gracias a la ambición, al trabajo, y no sin pena, es el objetivo. La equitación roza las fronteras del arte, creando una obra maestra constantemente renovada, puesto que sólo dura un instante. La Naturaleza fija las leyes de este arte, porque la potencia y la libertad de movimiento son dadas al caballo por la Naturaleza, pero debe recobrarlas a pesar del peso del caballero. El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él. Doma es una palabra de resonancia dura, un término mal empleado. La Doma es la vuelta a la libertad."
(Hans- Heinrichisenbart)

"Los viejos métodos de equitación se han resumido en uno único y universal, podría decirse; simple, lógico y racional, que descansa en bases puramente psicológicas"
(Juan M. Roemro Blanch)

"La reflexión y la lógica permiten al jinete, en todo momento, trazarse su propio camino"

(Juan M. Roemro Blanch)

"Necesitas la posición del silencio. Si tu cuerpo no está en armonía con el del caballo, no puedes escuchar lo que él te está diciendo"

(Jane Bartle Wilson)

"El lomo del caballo es el puente que sirve para franquear el obstáculo. Hay que dejarle redondearse libremente Para que coordine la elevación y la caída"

(Capitán Capilli)

" El mejor jinete es el que después de caer a tierra vuelve a montar "

( Jordi Vidal )

"Hay dos cosas en la equitación: La técnica y el corazón."

"El arte ecuestre comienza con la perfección de las cosas simples."

"Haga del caballo un compañero y no un esclavo, usted verá que es un amigo extraordinario"

"Con los caballos, vale la pena ser amable?... sí, siempre!"

NUNO OLIVEIRA


--------------------------------------------------------------------------------

Cálmate, caballo de espumosa crin
tranquilízate y avanza el paso.

Resiste y no te canses,
sigue despierto hasta que amanezca.

Durante la noche cabalgaré
agarrándome fuerte a tus crines.
La luna relumbrará con tonos de cobre
formando sombras en tus costados.
Calor brillante y patas ágiles
a los lados de mi corcel de plata.

Corre el sudor sobre el semental de cobre
bajo la desenfrenada espuma.
Nos adentrarás en los bosques
y las ramas nos arañarán.
Me adentrarás en la noche, corcel de cobre,
galopando con aliento humeante.

Resiste y no te canses
sigue despierto hasta que amanezca.

El caballo
Gorrlaus - R. Kanerva / H. Wallgren

AMAR
técnica por el amor. Ame, de modo que después de la muerte de su caballo,
usted tenga en su corazón el recuerdo de esa unión, de esos sentimientos que
sin duda nunca dejaron de animar su espíritu sobre las miserias de la vida humana.

A I R E . V A Q U E R O


Cuando la tarde declina en el porche delantero
a la hora en que las vacas han callado sus cencerros
y no se oyen relinchos, y están callados los perros
el hijo del señorito pregunta al viejo vaquero:
?Podría usted; a mi explicarme que es el aire vaquero?

?Acaso es montar erguido, sacando mucho el pescuezo;
llevar al paso al "colino" y "ladeao" el sombrero?
?O lucir mi traje corto los días de "corredero"
hasta que el "palo" sea ya como parte de mi cuerpo?
?Cree que yo podré tener algo de aire vaquero?

Mi padre siempre me dice que le observe con respeto
desde que ensilla su "jaca" al clarear la mañana,
hasta que se va la tarde, y sube por la cañada
con el "palo" adormecido sobre su hombro derecho.
Dice mi padre que "uste" tiene el aire vaquero.

Eso, "hijo" no es de nadie, y todos pueden tenerlo,
corre libre en la dehesa, por la marisma y los pinos;
es aire de Andalucía y esta en todos los caminos,
y tu también lo tendrás, a su tiempo y si saberlo,
veras como llega a ti, despacio, el aire vaquero.

poesía facilitada por Noelia Diloy
autor:desconocido


» La felicidad de este mundo, el rico botín y la recompensa eterna están adheridos al copete del caballo.
» El espíritu del mal no entra en la casa donde se encuentre un caballo de raza.
» Los Ángeles sólo favorecen tres placeres del hombre: El ejercicio de la guerra; el gozo de las esposas y las carreras de caballos.
» Cuando alguien no puede cumplir con todos sus deberes religiosos, que sostenga a un caballo de raza para la causa de Dios y todos sus pecados le serán absueltos.
»El que alimente un caballo para el triunfo de la religión, hace un magnifico préstamo a Dios.
» El caballo criado cuidadosamente para la guerra Santa preservará a su amo del fuego el día de la resurrección.
» El que haga sacrificios y prepare un caballo para la guerra Santa, será tratado, en el otro mundo, como si hubiera sido mártir.
» El que cuide un caballo por el amor de Dios, estará contado entre el número de aquellos que practican la caridad día y noche, en secreto y en público; será recompensado y jamás el miedo llegará a deshonrar su corazón.
» Dios llega en ayuda de quienes se ocupan en los caballos y compensa los gastos que hacen por ellos.
» Cada grano de cebada dado a los caballos queda inscrito por Dios en el registro de buenas obras.
» Los mártires de la guerra Santa encontraran en el paraíso caballos de rubíes con alas y volarán al gusto de sus jinetes.
» LOS CABALLOS  PIDEN A DIOS SER AMADOS POR SUS AMOS.

Andres Isaza del Valle
"Un Caballista, Un Amigo mas"

"Criadero Mar de Leva"

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: ¡¡¡¡¡Lo que hay que saber Del Caballo¡¡¡¡¡¡
« Respuesta #1 : Enero 27, 2009, 06:32:56 pm »
!Increíble!

Tanto saber da gusto definitivamente, nada es en contra de una buena equitación, imposible dejar de tener en cuenta tanta sabiduría, toda una existencia de buena relación y toda en la mano.


Desconectado Santa Ana paso Finos

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 58
    • Email
Re: ¡¡¡¡¡Lo que hay que saber Del Caballo¡¡¡¡¡¡
« Respuesta #2 : Enero 27, 2009, 10:23:46 pm »
La versión criolla

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/BdhUF3xpEAw&hl=en&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/BdhUF3xpEAw&hl=en&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Desconectado equinos80

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 30
Re: ¡¡¡¡¡Lo que hay que saber Del Caballo¡¡¡¡¡¡
« Respuesta #3 : Enero 28, 2009, 10:37:48 am »
Reflexionando sobre estos pensamientos, imagino que las personas que sentian de tal forma pertenecian a epocas de guerras constantes y barbarie, porque nosotros que se supone somos civilizados, no pensamos asi, y si pensamos no hacemos nada para que las cosas que vemos en cuanto al manejo de este noble animal ocurran, somos complices....que tristeza.