Autor Tema: propuesta para las futuras nacionales  (Leído 2233 veces)

carlos del rio

  • Visitante
propuesta para las futuras nacionales
« : Marzo 04, 2009, 10:11:11 am »
en esta ultima nacional  las competencias terminaron demasiado tarde y eso debido ala cantidad de animales  buenos  que  participaron  .  mucha gente se  perdio los campeonatos por que estba cansada de estar en un lugar desde las 10 de la mañana  hasta las 3 de la madrugada   siendo los campeonatos  las competencias mas interesantes eso es una cosa   por la que se tiene que preocupqar fedequinas . y todo lo caballstas .

cual es mi propuesta   que los animales  que vallan a participar sean lo que tenga un  puntaje acumulado  de  x puntos eso que lo establesca  fedequinas  en una grado y  en grado b    y con esto aseguramos   calidad de ejemplares  en la feria  disminuimos el  numero de ejemplares y le damos mas seleccion  ala feria  que   es la  maxim aferia  en nuestro pais entonces  tiene que estar  lo mejor de lo mejor   y pienso que para participar en una nacional  los animales deben hacer meritos para aprticipar en ella  no  parutcipar por participar   .

espero  sus comentarios    es solo para mejorar  calidad  y  tambien pensar en la comodidad de el publico que  se trasnocha viendo las competencias  .


Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #1 : Marzo 04, 2009, 10:22:47 am »
Sin duda es una propuesta interesante y que ronda la mente de muchos.

E n mi concepto, esta nacional no vi ningun animal que desentonara en la pista, cosa qe pasaba antes, todos los que salieron tenian calidad, y eso hizo muy dificil el descarte antes de iniciar el f1.  Esto en definitiva es bueno, pues se nota la calidad que estamos criando.

Sin embargo si hay que poner un salvavidas y un limite al tema..  Cual?, hay varias opciones y la propuesta es una de ellas.

Me queda una reflexión, si se implanta esto, yeguas como la que monto Gabrielito fina de registro reportado creo que no podria salir pues apenas la tenian lista..  Los potros y potrancas en proceso que se les va a exigir?, los de la primera enfrenada que se les puede exigir si hay muchos que no salen en proceso porque toman mas tiempo de arrendamiento?

Si un animal no pudo competir por otras causas..  casos como el de Melao que volvio a las pistas en esta nacional que pasaría?


Creo que nos perderíamos muchos buenos ejemplares, sin duda es una propuesta a analizar, pero tiene sus pro y sus contras como todo.

Yo creo que hay que probar antes formulas mas simples de implantar, como la abolición de la serpentina para las pruebas individuales, un 4to. juez rotativo en ferias grandes para hacer de seguido el tema, un coliseo contiguo para categorias como capones, chalaneria, mulares, asnales y eso..

Pero definitivamente hay que analizarlo.

Slds.

JOSE M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado CAMIRUB

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1665
  • Criadero El Zócalo
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #2 : Marzo 04, 2009, 10:34:01 am »
Las competencias de la trocha y el galope son las de menor cantidad de ejemplares, siempre el jueves es el dia relajado entonces.

1. Echar los capones, mulares y asnales de todas las modalidades en la mañana y la media tarde del primer dia de competencias, de este modo se evacúan unas categorias que anque no dejan de ser importantes, no las ve casi el´grueso del público.

2. Quitar la serpentina.

3. Comenzar las competencias a las ocho de la mañana.

4. El cuarto juez es una gran idea.


Con eso ahorramos tiempo valioso y no se merma la asistencia de animales, todos excelentes.


Saludos

Camirub.


P.S. De la serpentina, que seguro no la quitan, no se, de pronto lo que podrian seria entretejer el ocho y la serpentina en una sola prueba.

Entra por un lado haciendo la serpentina, cuando llega a la mitad hace la prueba del ocho, ceja y sale por el otro lado haciendo la serpentina.

En los andares compuestos, hace lo mismo, pero entra trotando o trochando, y sale galopando despues de cejar.

Nos e si a alguien ya se le habia ocurrido, seguro si, pero quien quita.
________________________
   CRIADERO EL ZÓCALO

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #3 : Marzo 04, 2009, 10:40:47 am »

Miremos varios factores a tener en cuenta si la participasion fuera por puntos.

1. no mejora calidad, por que en esta nacional habia mucha calidad, algunos no pasaban el formato 1 no por falta de calidad, si no que habian mejores a pesar de eran muy buenos.

Desconectado ABorrero

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3590
  • CRIADERO LA ORQUIDEA
    • Email
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #4 : Marzo 04, 2009, 10:42:02 am »
Yo lo veo más por la propuesta de Camilo, sin dejar de ser interesante la de Carlos. Pero por ejemplo los potros nuevos de excelente calidad q no han salido a ferias no podrían ir a la Nal. porq no tienen puntos acumulados?....no lo veo así.

Hay q replantear las pruebas y empezar desde las 8am. De malas el q no se levante!!

Slds,
AB
Andrés E. Borrero
Criadero La Orquídea
Instagram @aeborrero
aborrero74@hotmail.com

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #5 : Marzo 04, 2009, 11:05:05 am »
2. H ay que tener en cuenta que viajar un animal tiene sus riesgos, y por eso muchos no participaron , por que tuvieron accidentes, se encojaron con la herrada, colicos etc, y esto disminuye la cantidad,

3. otros el stres causado, no los dejo competir, por que no trabajaban bien,( no entraron a pista).

4. problemas con la inscricion, etc.

Todo esto hace que el numero de ejemplares,se disminuya y se corra el riesgo de hacer una fericita, por falta de cantidad y de calidad, por muchos no puedan participar.

Yo pienso que quitando la serpentina, y aplicando la tecnologia, para los computos del formato 1 y el resultado final se agilisaria muchisimo. por ejemplo, que cada juez al momentode dar el puntaje de manera inmediata salga el computo al director tecnico y locutor por medio computarisado, no se demoraria ni 1 minuto, por que tuve la precausion de tomar el tiempo en que se demoraban sacando los resultados y encontre un promdio de 4 minutos en cada uno es decir en cada competencio 8 multiplicados por 12 competencias nos da 96 minutos 1 hora y media, mas 1 y media de la serpentina, y otra hora mas de los 2 refrigerios de los jueces suman 4 horas, que se pueden aprobechar. (utilizando un 4 juez).

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #6 : Marzo 04, 2009, 11:13:52 am »
Otra cosa que observe los jueces se sentan , ellos no son de hierro y se cansan , pero seria bueno dales un sitio donde se puedan sentar o parar al momento que lo requiera, o lo desee, y en lo posible qu e no escuchara todo lo que se les grita  desde las tribunas, que de cierta manera influye, y desconsentra.

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #7 : Marzo 04, 2009, 11:42:24 am »
Miren, con todo respeto, no enreden las cosas que por eso en este pais no se avanza.

Esto es MUY FACIL.

Ya esta probado que solamente con eliminar la SERPETINA, el asunto de la prolongacion de las competencias queda saneado (siempre que la organizacion sea cumplida en la iniciacion de las competencias)

una serpentina dura alrededor de 30 segundos. Ponganle que solo sean 20 segundos.

20 segs x 650 caballos  da 13.000 segs que son 216 minutos, o sea 3,6 horas

Eso es la diferencia entre salir a las 12 p.m. o las 3 a.m.

La serpentina cumple la misma labor del 8, asi que es una prueba "redundante". Se deberia llamar "esperpentina".

Poner a clasificar los caballos no es algo realizable porque un caballo uno lo exhibe cuando esta BUENO y SANO y no cuando tiene puntos. Si un caballo puntua todo el año y preciso se enferma para la Nacional no puede ir y el que no logro puntaje porque no estaba listo y resulta que antes de la Nacional si esta bueno, se queda por fuera por no tener puntos ?

¿ Ustedes se imaginan una feria nacional con solo 250 o 300 caballos que tienen puntos ?  Que aburricion.
Eso seria un desastre. Si precisamente la gracia de una Nacional es que pueda ir el que quiera a alzarse con el titulo. Por eso es que van 600 o mas caballos.

Por otra parte, los criaderos pequeños que no tenemos dinero para andar con un caballo de aqui para alla entonces no tendremos oportunidad de participar en las Nacionales nunca.

¿En otro orden de ideas quien ha dicho que los puntos o las cintas certifican la calidad de un animal ? Aqui hubo potros que venian con cintas buenas de otras ferias y chuparon recua y por el contrario otros caballos y yeguas relativamente "nuevos" y desconocidos y se alzaron hasta con campeonatos. 

Si por puntos fuera, el año pasado no hubieramos podido ver a Prodigio por falta de puntos y en esta feria a Melao o a Tormento de la V. que regresaban ...

Si sancionaron 3 jueces por omitir un pedazo de serpentina ¿ que pasaria si dejan participar un caballo que le faltaba un punto ? No me quiero ni imaginar la burocracia y las "presiones" para que un caballo se gane ciertos puntos. En fin.

Nunca debe limitarse la cantidad de caballos. Esa es la razon de ser de cualquier feria.

Hay que es que controlar el tiempo de las pruebas.

No esperen a que llegue la mundial para tomar la decision y toque empatar un dia con el siguiente porque se van a meter en un lio de salud el berraco.

Quiten esa vaina (la serpentina) y se recobra el tiempo de integracion para la raspa y la fiesta.

Esta es mi respetuosa opinion, que planteo casi que como plegaria.

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado JCamilo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 445
  • Criadero Seis Emes - Reproductores de Paso Fino
    • El Caballo Colombiano
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #8 : Marzo 04, 2009, 12:00:21 pm »
Jorge tienes un error en tu cuenta, la cuenta que haces es para 650 caballos, y esa cantidad se juzga en los 4 dias, no en uno solo. osea que que por dia no nos ahorrariamos nisiquiera una hora.

Estoy de acuerdo con vos cuando decis que no se debe limitar el numero de ejemplares, creo yo que la opcion mas viable es tener el 4 juez para que se vayan rotando a la hora del amuerzo, y la idea de juzgar los mulares y los capones el dia jueves en la mañana.

Tambien seria una buena idea, ser un poco mas estrictos en el primer corte, que no lleguen tantos a la prueba individual.
Juan Camilo Mejia
(321) 641 55 82

Criadero Seis Emes

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #9 : Marzo 04, 2009, 12:23:35 pm »
Yo si he medido la serpentina, y con la demora en la entrada a la serpentina, y la ida y venida son minimo 40 segundos que se pierden por cabllo.

40 segundos, por 200 caballos día en una buena feria son 134 minutos aproximadamente diarios.  Pongale 2 horas mas o menos...

sI SALIAMOS A LAS 2 AM, SALIMOS A LAS 12..  GRAN GANANCIA!!

Si en ferias grandes se empieza a las 8 am, se tiene un 4to juez rotativo, se sistematizan ls formatos para que no haya tanta espera para los resultados del formato 1 y el computo final de los jueces, se hacen las pruebas de caponeas y mulares el jueves que es cuando menos ejemplares hay, les aseguro que maximo a las 10 pm se esta saliendo..

Son pocas cosas que harán la diferencia.

Slds.

JOSE M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

carlos del rio

  • Visitante
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #10 : Marzo 04, 2009, 12:29:47 pm »
pero salir alas  2 de la mñana de un coliseo de ferias para levantarse alas  8  a ver  una competencia  es  pesado   se privaria el publico de ver los potros y potrancas en proceso como   viene pasando   hace algun tiempo y  esa es de las competencias mas importantes

Desconectado TIPI

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 678
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #11 : Marzo 04, 2009, 12:35:14 pm »
...
P.S. De la serpentina, que seguro no la quitan, no se, de pronto lo que podrian seria entretejer el ocho y la serpentina en una sola prueba.

Entra por un lado haciendo la serpentina, cuando llega a la mitad hace la prueba del ocho, ceja y sale por el otro lado haciendo la serpentina.

En los andares compuestos, hace lo mismo, pero entra trotando o trochando, y sale galopando despues de cejar.

No se si a alguien ya se le habia ocurrido, seguro si, pero quien quita.

Muy buena sugerencia.

Mulares y capones no se pueden marginar de competir.Son parte de nuestra historia e identidad.Esa parte rural también cuenta-si se quiere mas que la elitista-.Temprano y un solo dia pueden ser juzgados y premiados como se merecen,después a trabajar para mantener los elegantes pisteros.


Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #12 : Marzo 04, 2009, 12:35:42 pm »
Jorge tienes un error en tu cuenta, la cuenta que haces es para 650 caballos, y esa cantidad se juzga en los 4 dias, no en uno solo. osea que que por dia no nos ahorrariamos nisiquiera una hora.

Estoy de acuerdo con vos cuando decis que no se debe limitar el numero de ejemplares, creo yo que la opcion mas viable es tener el 4 juez para que se vayan rotando a la hora del amuerzo, y la idea de juzgar los mulares y los capones el dia jueves en la mañana.

Tambien seria una buena idea, ser un poco mas estrictos en el primer corte, que no lleguen tantos a la prueba individual.

Tenes toda la razon!!!

Pero mira la cuenta que hace Jose y veras que en realidad es mucho lo que se gana de todas formas, pues el calculo que yo hago es muy conservardor en tiempo.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado JCamilo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 445
  • Criadero Seis Emes - Reproductores de Paso Fino
    • El Caballo Colombiano
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #13 : Marzo 04, 2009, 12:50:59 pm »
Es verdad, si me pareció muy conservador, no me tome el trabajo de contar el tiempo de la serpentina, pero si miran las competencias de proceso, son de mucha cantidad, hicieron una sola serpentina y fueron competencias muy agiles.... asi deberian ser todas una sola serpentina y pa' la tabla.

Aunque no descarten la abolicion completa, en los campeonatos no se hicieron y fueron competencias muy agiles, de 8 caballos pero muy rapidas, entretenidas y con los mejores resultados.
Juan Camilo Mejia
(321) 641 55 82

Criadero Seis Emes

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #14 : Marzo 04, 2009, 01:10:06 pm »
como hace melao si viene de una sancion , como hace prodigio si estaba cumpliendo con servicios y no lo sacaban, como hace mi delirios si estaba preñada y parada, como hace la mensajera si era su primera salida(no lo era pero es un ejemplo) , como hace tormento de la virginia si no estaba por aca ??? respondan esto y despues hacemos el filtro por que por esa medida quedarian un poco de extras por fuera.

Desconectado jose luis perez

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #15 : Marzo 04, 2009, 05:55:23 pm »
yo creo que los primeros filtros se deben hacer desde la federacion.
creo que fedequinas debe tomar algunos filtros que otras asociaciones como asocebu hace para no dejar llenar las ferias de animales .
quiero dar algunos ejemplos de algunas reglas de asocebu, que creo se pueden adaptar:
1:Todo animal q x cualquier motivo su registro quede extemporaneo (se registran fuera del tiempo estipulado x la asociacion despues de su nacimiento), no puede asistir a ningun tipo de exposicion o remate avalado x la asociacion. Implementar esto del registro extemporaneo e inavilitar al aminal a participar en ferias A y Nacionales.
2.Se podria implementar tambien, que animales mayores de X edad, podria ser 60 meses en adelante, que no hayan asistido antes a ferias A, no pueden participar en una Nacional.
3.Yeguas mayores de x edad que no tenga registrado minimo 1 hijo, tampoco podran participar de la feria.. Para q una yegua de 130 meses que no para por ejemplo.

Esto me parece que pueden ser algunos ejemplos de cosas que podria hacer la asociacion en pro de mejorar y agilizar el espectaculo.

Ahora, no hay nada mejor en la vida que montarse en un buen capon, pero es que es una feria nacional, donde se juzgan reproductores, y que son juzgamientos muy muy largos y de excelnet calidad, creo que esto se puede hacer en un recinto paralelo o simplemnete no ser juzgados en ferias con mas de XX numero de animales. Repito nada mejor q un capon para montar, pero en mi punto de vista es como si en una feria de ganado, donde juzgan toros reproductores  y vacas fertiles(porq tienen que certificarlo) juzgaran Novillos de Ceba( Sin testiculos). En las ferias ganaderas, adaptan  dentro de los mismos coliseos, otros recintos, donde se juzgan ganados doble proposito, se hacen consursos de leche etc etc. Esto hace parte de la logistica, y las nacionales de ganado son de 1300 y 1400 animales, y se encuentarn en pista competencias hasta de 50 y 60 animales a la vez, osea q si se puede.
Prepista, el q no llegue al llamado numero XX, no podra entrar a competencia,que demora entre competencia y competencia.
Hombre yo creo que algo se puede hacer con las inscripciones, no se, creo que 15 dias antes ya deben estar inscritos o preinscritos, algo asi, esto ayudaria a agilizar tambien.
Por ultimo, me uno a los que estan de acuerdo conla abolicion de la serpentina.

Se que las comparaciones son odiosas, pero trato de hacerlo de la forma mas respetuosa y constructiva, y la comparacion con asocebu, es porq conozco esta asociacion, y se que tiene mucho para aportarle a nuestro gremio, sobretodo en logistica.

Los puntos que di son simplemente ejemplos, no necesariamnete es q sea asi.

Con respeto
saludos
Jose Luis Perez E.

Desconectado CARLANGAS

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 812
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #16 : Marzo 04, 2009, 06:23:45 pm »
Que tal un prodigio , un tormanto de la G ,  y muchos otros no puedan participar por que el registro fue extemporaneo.

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #17 : Marzo 04, 2009, 06:28:16 pm »
Yo estaría de acuerdo con una combinación de muchas propuestas por ejemplo: la de Camilo Rubiano con respecto a la serpentina, establecer unos puntajes por categorías teniendo en cuenta lo dicho, para el caso de los ejemplares en proceso todos los que quieran participar por que esas competencias son  lo valioso del futuro de la caballada, el nivel de exigencia en el puntaje debe ser proporcional a la edad del ejemplar, tener un cuarto juez.
Con esto si vamos a ver lo mas granado de nuestra caballada en una nacional y además eso hace que la gente participe con sus ejemplares en las ferias  provincia y de esta manera hacer  fomento equino.

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #18 : Marzo 04, 2009, 07:31:24 pm »
Creo que la demora es la serpentina definitivamente... Con el 8 es suficiente...

Lo de las llamadas en prepista, recordemos somos Colombianos y siempre se deja todo para ultima ahora eso es perdido... ahora bien, para que los ejemplares entren en orden hay que llamarlos 1x1...

Juzgar Capones temprano, los mulares el jueves junto con las yeguas de cria y en la mañana...

Lo de clasificar los animales no lo veo conveniente, muchas veces uno para estar seguro de llevar un animal se fija en la cantidad de salidas a pista que tenga y como le ha ido en ellas... Muchas veces ejemplares con campeonatos no asisten porque a los dueños se les arruga...

Sería bueno juzgar temprano en la mañana los capones y los ejemplares en proceso, solo hasta que se saque el formato F1... En la tarde solo muestren los que salieron en el f1...

Saludos,


ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado ARECO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 722
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #19 : Marzo 04, 2009, 08:52:43 pm »
TOTALMENTE DE ACUERDO CON JUAN A
SANTIAGO PARRA JARAMILLO
   Zootecnista y Herrador

Desconectado oscar gonzalez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 587
Re: propuesta para las futuras nacionales
« Respuesta #20 : Marzo 04, 2009, 09:35:28 pm »
BUENO YA QUE HE LEIDO TANTAS IDEAS QUIERO DAR LAS MIAS

1- QUE LA PRUEBA DEL 8 SE REALICE EN UNO DE LOS EXTREMOS Y NO EN EL CENTRO CON ESTO GANAMOS       TIEMPO,,,, SALIENDO A REALIZAR LA SERPENTINA UNA SOLA PARA CABALLOS DE UN SOLO AIRE COMO LA TROCHA PURA Y EL PASO FINO....
NO PODEMOS QUITAR LA DOBLE SERPENTINA PARA LAS MODALIDADES DE DOS AIRES COMO SON LA TROCHA Y GALOPE Y EL TOTE Y GALOPE YA QUE QUEDARIA UN PASO SIN MOSTRAR SUS VIRTUDES.

2- QUE LOS POTROS Y POTRANCAS EN PROCESO NO REALICEN PRUEVAS COMO EL 8 Y LA SERPENTINA YA QUE ESTA PRUEBA PRODUCE MUCHAS COJERAS,,,,, NO POR LAS COMPETENCIAS SI NO POR EL TRABAJO QUE HAY QUE REALIZAR EN LOS CRIADEROS ANTES DE COMPETIR Y SE PODRA DEMORAR UN POCOCO MAS LOS POTROS PARA REALIZAR CIRCULOS,,,, PROTEGIENDO LOS MISMOS DE FUTURAS LECIONES....

3 QUITAR DE LAS COMPETENCIAS EL LOTE DE YEGUAS PARA CRIA,,, DEJAR SOLO EL LOTE DE YEGUAS CON
CRIA.

SALUDOS OSCAR GONZALEZ