Autor Tema: POSTURA DE CABEZA  (Leído 26601 veces)

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
POSTURA DE CABEZA
« : Mayo 08, 2009, 06:49:55 am »
Amigos Foristas necesito que alguien me aclare una duda: En que consiste que un caballo tenga una correcta postura de cabeza al momento de ejecutar su andar..? Lo pregunto por que he visto caballos que pese a ejecutar bien su aire van con esa cabeza mirando pal cielo y esto hace que pierda elegancia y gracia a la vista.
Tiene que ver: Lo razudo que sean, El que se alimenten solo en pesebrera de comedero ubicado a una altura en la cual no tienen que inclinar el cuello, El que durante su arreglo se le deja la falsa rienda tensionada durante un tiempo aproximado de 25 minutos luego de su entreno diario...?
De esta ultima opción adjunto una foto de un ejemplar el cual tuve la oportunidad de ver.

por cierto alguien me puede decir que caballo es....?

El motivo de esta pregunta es que tengo una potranquita Nieta de Lucero por padre auque con una madre regular, la cual me gustaria que tuviera una correcta postura de cabeza cuando este de montar.


Muchas gracias por sus valiosos aportes


Cristhian V.

Desconectado Alejo Rozo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 136
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #1 : Mayo 08, 2009, 07:41:43 am »
Cristhian, te cuento, que yo tuve un problema muy similar, y gracias a la oportuna ayuda de los foristas, lo pude superar, sin dañar al animal. te cuento las diferentes extrategias que utilice y los inconvenientes que se iban presentando.

Primero: con un bozal duro, "ten cuidado al utilizarlo, ya que digo duro para no tener que usar la fuerza, no para hacerle daño al animal", con el caballo, quieto, jalas muy suave la rienda hasta donde el animal haga resistencia, cuando ocurra esto, sosten la posicion de las riendas, suspende la fuerza, pero sin dejar que el animal eleve la cabeza, luego de un tiempo, cuando el animal suspende de hacer la fuerza, y entrega la cabeza, con una mano sostienes la rienda, y con la otra lo acaricias y los felicitas, cuando el animal trate de elevar la cabezadas un pequeño tironcito apra que la vuelva a entregar. Obviamente, las primeras seciones son de paciencia, cuando el animal no quiera trabajar, simplemente guardalo, ya que yo tuve el problema de usar la fuerza, y despues cojio un resabio por esa cabeza algo jodido. entonces mi consejo es que vayas a la velocidad que el animal te permita. Otro problema que se me presento, es que despues cuando quice enseñarlo a cejar, no comprendia con claridad si debia poner la cabeza o cejar.

Segundo: con un bozal suave, encillas y amarras las falsas a la cincha, y le das torno, pero caminando, al principio es dificil, por que el asocia la tencion de la riendas con la orden de frenar, pero hecho con paciencia funciona, en este ejercisio lo importante es que a medida que el caballo va entregando, la cabeza puedes ir subiendo la presion.

un video muy didactico de esta ta tecnica es: Busca en yotube: el lomo de caballo

Espero haberte colaborado
Alejandro Rozo

Desconectado Clara Inés

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #2 : Mayo 08, 2009, 07:59:06 am »
Hola Cristian estoy segura que aqui hay foristas muy conocedores del arreglo de los caballos que te resolveran las dudas de la mala postura y que influye, lo unico que si me atrevo a contarte es que los comederos altos no son buenos, porque?? porque lo natural es que ellos inclinen la cabeza hacia el suelo ...lo mismo cuando son potros como sus patas son mas largas en relaciopn con el cuerpo pues tienen que abrirlas hacia lso lados para poder comer bien, esto de debe a que con esa postura ellos tragan solo la cantidad suficienter que peude asimilar su sistema digestivo, pasa lo mismo con el agua.... de lo contrario se ahoga y se va acumulando la comida como un tapon en el esofago, esto puede llevar a graves enfermedades asi como tambien colico. Entonces debe ser bajo, pero de forma tal que se mantenga su salubridad.

Saludos,

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #3 : Mayo 08, 2009, 08:11:50 am »
Cristhian, existen dos formas  de lograr su propósito, una es por medios coercitivos como es costumbre por  muchos adiestradores, técnica   que expone el forista Alejo y la otra es producto de una consecuencia voluntaria, cómoda al ritmo del caballo con base en  la biomecánica lógica y natural del proceso para cada  ejemplar.
Todo se puede resumir como ya se ha concluido en otras oportunidades en este foro en: Caballos "puestos" y/o "contrapuestos" en " reunión" y/o " falsa reunión"

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #4 : Mayo 08, 2009, 09:26:44 am »
Excelente tema, siempre me he preguntado lo mismo, cual es la correcta postura de cabeza y como se logra una buena reunión del animal. Incluso estudiando el esqueleto del caballo desde el punto de vista estructural ya que soy ingeniero y me ha causado curiosidad. Tengo algunas conclusiones pero puedo estar equivocado.

Pongamonos de acuerdo en el significado de un termino, en que reunir el animal significa, cuando ya esta enfrenado, que adopta una postura de cabeza adecuada, que no es baja como pescando ni alta destapada, o sea una posición intermedia y la recoge hacia el jinete.

Si usted observa los videos en youtube de la mayoría de los animales mas destacados y premiados del CCC, cuando están montados y en exhibición, al trazar una linea imaginaria generalmente horizontal o con una pequeña inclinación, que UNE EL PUNTO MAS ALTO DEL ANCA O GRUPA, PASA POR LA CRUZ, SIEMPRE TOCA EL HOCICO DEL ANIMAL REUNIDO. Haga Usted las pruebas que quiera y vera que lo que le digo es cierto.

Y en ello influye mucho una curva suave del lomo o dorso del animal, que es la que permite cierta flexibilidad a la estructura osea para sostener el peso del chalan. Desconfie de los lomos extremadamente rectos y de los muy pandos, ambos no dejan reunir bien el caballo y dan como resultado marchas incomodas y posiciones de cabeza no adecuadas. No estoy de acuerdo con la afirmación que el lomo del animal no es flexible, si hasta el concreto con hierro lo es, solo que su flexibilidad no se nota tanto como en el caso de las grandes articulaciones de patas y manos y cuartillas, pero despues de montado el chalan, dependiendo de su peso, el lomo actúa como un diapasón amortiguando un % del impacto del movimiento. Es fundamental. Si Usted esta montado en un animal parado (estático) "zamaqueese" muévase sobre el apoyado en sus estribos y sienta lo que el caballo hace, mueve su lomo como si fuera un puente colgante respondiendo a su peso. Es flexible.

Haga una prueba, coloque un animal sin silla y sin jinete pero con apero de cabeza freno y observe su posición de cuello y cabeza, montele la silla y el jinete y vuelva a mirarlo, para mi el animal que cambia de posición automáticamente del cuello, elevandolo así sea un poco, es que es apto para reunirse correctamente al ponerle el freno e iniciar la marcha.

Haga un dibujo de cuatro lineas sencillas del esqueleto de un caballo, cabeza, lomo, grupa y patas y manos (así Usted no sepa dibujar) mirandolo en algún libro, vera que la linea suave y curva que representa el lomo y pasa al anca y el cuello es la que condiciona la postura de cabeza adecuada, imagínese ese dibujo con el peso de un chalan de 75 kg y saque conclusiones.

Y finalmente, los caballos de cuello muy corto, muy largo o muy recto son mas difíciles de reunir, haga usted mismo la prueba, por eso insisto en un ideal morfológico del CCC que ya tratamos en el topic alzada y longitud de los reproductores. Bienvenido el debate.

Gracias.




Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #5 : Mayo 08, 2009, 10:32:01 am »
Esto de la posicion de la cabeza no todas las veces es de arreglo influye mucho la genetica de la cual proviene el animal,
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado jimenez1992

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 420
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #6 : Mayo 08, 2009, 11:50:40 am »
yo ltengo uan yegua con este problema peor lo que pasa es que hago lo que ustdes dicen pero cuando tiene la cabeza tencionada no se mueve y otra cosa es que ella al principo la engatilla muy bien pero dejo de engatillarla

Desconectado sulfato

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #7 : Mayo 08, 2009, 01:22:25 pm »
Señor Don Cristhian- me atrevo a dar un consepto referente a este tema -para dar una opinion, yo creo que hay que contar, con una persona que sea adiestrador de ccc - tengo un amigo que lleva la bobadita de 50 años arreglando ccc - y me dijo que eso depende de varios factores -la forma del cuello del caballo- la cabeza larga da mas postura y es mas facil -la cabeza corta y que sea aguacatuda esa es mucho mas dificil-porque la orquijada es mas dura y gruesa ,gasta mas tiempo en dar la postura ideal -el modo de trabajar si con bosales duros o blandos -donde poner la silla, hoy en dia he visto que se pone el apero demasiado delantero  casi en el cuello -no buscan el centro del espinaso donde debe ir el apero-en tonces todos esos requisitos hay que tenerlos en cuenta para que el ejemplar de la postura ideal{en el libro 5 siglos de historia de ccc esta este señor como montador famoso {}le sequire dando mas informacion del tema si usted asi lo decea--------

Desconectado CLemoine

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #8 : Mayo 08, 2009, 03:28:05 pm »
Muchas de las exposiciones aqui presentadas tienen gran sentido lógico y funcionan en la práctica... Indudablemente la conformación anatómica de cada ejemplar va a influir de una manera importante en la posición de cabeza - cuello que este presente, aquellos animales cuya inserción del cuello en la nuca sea angosto (Ahorcado) y la del cuello al dorso sea amplia, son los que normalmente dan una adecuada posición de manera natural y sin necesidad de artificios.

Aquellos que presentan un cuello musculoso, corto y con una inserción en la nuca gruesa y fornida normalmente son destapado o con tendencia a destaparse.... Igualmente podemos asumir que los que presentan cabezas grandes y cuellos delgados o frágiles son ejemplares clavados o exsecivamente engatillados.

Pero en casos normales y para ayudar al potro a adquirir una posición de cabeza adecuada se acostumbra a usar la tascada y entre los arregladores hay varias técnicas para hacerlo, una de ellas, quizás la mas común es la que presenta en la fotografía Cristhian V, otra que resulta muy eficiente es tascar en columpio (Ver dibujo anexo), la que se acostumbra a usar para tornear al ejemplar..... Con esta forma se logra un balance entre las fuerzas de arriba y de abajo y permite que hasta el potro se pueda quebrar, si lo quisiere, ya que no hay retención de ningún tipo hacia los lados (Movimientos laterales).

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #9 : Mayo 08, 2009, 03:34:05 pm »
La respuesta a eso es sencilla: Arreglo!!

Todo va en el arreglo que le hayan dado al animal, todo se hace con el bozal, es muy dificil pretender ponerle freno a un animal destapado, mejor dicho, en el bozal el animal debe quedar puestesito de cabeza...

Ya despues existen otras tecnicas, como recojederas, barbadas, bozales y cosas asi, que logran bajar la cabeza, pero de igual forma van a repercutir en la boca del animal, les da poder...

Yo creo que un montador con buena escuela y paciencia, le corrige el problema!

Saludos,
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #10 : Mayo 08, 2009, 07:42:03 pm »
Se ha dicho: que  decir "natural" es una contradicción, entonces la expresión sería: " lo más natural posible".
En un adiestramiento voluntario, lo lógico para el caballo en la utilización de una técnica correcta, cómoda a gusto del ejemplar, el  trabajo pie a tierra  es la base. Cuando se logre desde el piso un caballo bien puesto, redondo, con sus posteriores en el sitio correcto debajo de su masa muscular y así poder ir equilibrado y balanceado "reunido" él, arqueando su cuello pondrá su cabeza en el mejor sitio posible correspondiendo a la biomecánica mas efectiva en el impulso de su movimiento. Y esto mismo "en su momento" logrará con el peso de su jinete.
« Última Modificación: Mayo 08, 2009, 07:59:06 pm por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #11 : Mayo 09, 2009, 07:18:40 am »
 Al analizar cualquier proceso de adiestramiento, justificar la técnica aplicada por el que se quiera comprometer  en la responsabilidad de transmitir una enseñanza determinada por una necesidad propuesta en este caso para el de silla colombiana y al querer considerarse la utilización de, la mejor forma de hacerlo, es seguro que sin considerar los avances encontrados por también estudiosos y practicantes del adiestramiento de los caballos con también técnicas eficaces solo que con resultados de metodologías mas consecuentes a respuestas cómodas que sin inundar la mente del caballo, sin amenaza de dolor, sin precipitarse en utilización de a veces ayudas artificiales exageradas,  con ejercicios coercitivos en los que se expone y se exige las condiciones fisicas y mentales como la nobleza y buena voluntad de los equinos, son claras   las  contradicciones de los entrenadores que al querer complacer mercados y compromisos competitivos "rompen" sin necesidad justa al futuro, de el placer de compartir de manera más conveniente con los caballos.

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #12 : Mayo 09, 2009, 12:49:51 pm »
SALUDO.

La correcta posición de cabeza de cualquier caballo en el mundo es el resultado del buen trabajo en  el entrenamiento del caballo, teniendo en cuenta la biomecánica equina.

Un caballo reunido según la biomecánica es aquel que, comienza su impulsión con los posteriores, remete los posteriores bajo su masa corporal, con la musculación del fuelle que es obligatoria en el movimiento de los posteriores, el dorso bien musculado, y ligeramente curvado hacia arriba, el cuello con una posición hacia delante, la curvatura del cuello en lo mas alto nunca debe estar por encima de la nuca.

Los músculos que trabajan son: los abdominales, los que contraen  el posterior y los de las tablas medias del cuello. Cuando un caballo cumple todas  esta características se puede decir que esta reunido o redondo, y si además tienen una buena flexibilidad en todo su cuerpo su cabeza se coloca en lo que se conoce como la vertical, que en realidad no debe ser totalmente la vertical lo verdaderamente correcto es un poco por delante de la vertical, para que cuando se accione las riendas si el caballo retrocede su cara no se pase de la vertical. Las manos del jinete y el trabajo con el bozal y el freno es de estabilizar la quietud de la cabeza y servir como guía al caballo pero no llegar a la vertical por la fuerza, pues si el resto de cuerpo no esta reunido el caballo va forzado o en falsa reunión.

El trabajo debe ser mucho trabajo al trote largo en suelo blando, la cabeza lo mas baja posible en el trabajo de fortalecimiento (importante lo de los comederos abajo), flexibilizar cuello y dorso, cuando un caballo gira debe marcar una media luna con todo
su cuerpo.

Es verdad que el fenotipo de los caballos marcara las pautas de trabajo, lo cual no es que sea mas difícil o mas fácil solo que se debe hacer mas énfasis en algunos ejercicios que en otros, o gastarle mas tiempo a un tema que a otro, y en algunos casos mas trabajo, pero no mas fuerza. pues si un caballo no logra hacer un ejercicio que se le pido es o bien porque no esta preparado para hacerlo todavia o bien porque no se lo se pedir.

El trabajar los caballos en falsa reunión trae como consecuencia entre muchas cosas algo que es muy corriente en el CCC cuando pasan de cierta edad, problemas de articulaciones, pandos y cuellos con la tabla superior del cuello desproporcionada.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #13 : Mayo 09, 2009, 04:18:09 pm »
Es la hora entonces de equilibrar el jinete para que el caballo pueda  cumplir.
Un jinete desequilibrado es un esfuerzo mas e innecesario y  solo cuando las ayudas se utilizan de atrás hacia adelante complementan la lógica de la  biomecanica expuesta.
« Última Modificación: Mayo 09, 2009, 04:34:39 pm por fernando gaviria »

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #14 : Mayo 09, 2009, 08:19:50 pm »
Señor Don Cristhian- me atrevo a dar un consepto referente a este tema -para dar una opinion, yo creo que hay que contar, con una persona que sea adiestrador de ccc - tengo un amigo que lleva la bobadita de 50 años arreglando ccc - y me dijo que eso depende de varios factores -la forma del cuello del caballo- la cabeza larga da mas postura y es mas facil -la cabeza corta y que sea aguacatuda esa es mucho mas dificil-porque la orquijada es mas dura y gruesa ,gasta mas tiempo en dar la postura ideal -el modo de trabajar si con bosales duros o blandos -donde poner la silla, hoy en dia he visto que se pone el apero demasiado delantero  casi en el cuello -no buscan el centro del espinaso donde debe ir el apero-en tonces todos esos requisitos hay que tenerlos en cuenta para que el ejemplar de la postura ideal{en el libro 5 siglos de historia de ccc esta este señor como montador famoso {}le sequire dando mas informacion del tema si usted asi lo decea--------


Claro amigo sulfato si informacion es lo que necesito ademas si proviene de personas como ustedes, conocedores de este tema mucho mejor

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #15 : Mayo 09, 2009, 08:51:59 pm »
A todos los foristas muchas gracias por los aportes.

Amigo Fernando Gaviria que bueno volver a saber de usted, voy aprendiendo mas como tratar a mi Dulzura

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #16 : Mayo 09, 2009, 09:11:03 pm »
Siempre será con gusto Cristhian, debe estar hermosa la hija de Dali, espero todo vaya seguro y por su expresión, aprendió a escuchar a su Dulzura. Como se habrá dado cuenta es mas fácil de lo que nos imaginamos. Lógica con buena voluntad es el remedio a todos los inconvenientes, de la domesticacion acertada la consecuencia es el adiestramiento cómodo para Usted y su Dulzura.

Saludos y sin perderse.
« Última Modificación: Mayo 09, 2009, 09:14:30 pm por fernando gaviria »

Desconectado choco_ed

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #17 : Mayo 09, 2009, 10:23:54 pm »
y porque no comprar un martingale y arreglar el caballo.....un trabajo de 20 minutos dia de por medio lo arregla en un mes y de ahi en adelante conserva su postura y hasta queda mas recogido o colectado y en muchas ocaciones adquiere velocidad......

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #18 : Mayo 09, 2009, 10:47:19 pm »
Claro amigo fernando sus consejos en vardad me sirvieron de hecho lo que uted me envio, lo  imprimi y se lo hize memorizar a la persona que trabaja en la finca para que tratara a mi niña basodo en las recomendaciones alli expuestas. Ha...¡ y una aclaracion ella no es hija de Dali, es nieta de lucero de los naranjos.

Saludos mi amigo


Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #19 : Mayo 10, 2009, 06:40:19 am »
Señor Choco-ed, nada más armónico como verdaderamente  hermoso que lo natural, esas ayudas extremas que doblegan al caballo, exponen sus condiciones, díganos si Usted daría mas dinero por uno hecho a la fuerza y seguro con defensas que por uno logrado por gusto del caballo con paciencia, mejor inteligencia y siempre dispuesto a cumplir.


y porque no comprar un martingale y arreglar el caballo.....un trabajo de 20 minutos dia de por medio lo arregla en un mes y de ahi en adelante conserva su postura y hasta queda mas recogido o colectado y en muchas ocaciones adquiere velocidad......

« Última Modificación: Mayo 10, 2009, 06:42:38 am por fernando gaviria »

Desconectado PEDRO YUDEX

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #20 : Mayo 10, 2009, 07:08:31 am »
esa postura debe ser incomoda  pero habra que ensayarla 

Desconectado TIPI

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 678
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #21 : Mayo 10, 2009, 07:46:23 am »
jajajaja
Este Pedro no tiene remedio

esa postura debe ser incomoda  pero habra que ensayarla 

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #22 : Mayo 10, 2009, 07:53:58 am »
Don Pedro que ayuda utilizaría para corregirle la postura de cabeza  a los jinetes que se pegan a mirar el piso?

Desconectado sulfato

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #23 : Mayo 10, 2009, 06:39:37 pm »
Señor Gaviria con todo respeto- le pregunto, leyendo este topic veo que que usted es el que mas opiniones a dado  ala pregunta ++yo quisiera saber por pura curiosidad si usted es montador profesional . disculpe mi atrevimiento---mil gracias atte fulfato-------------------

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #24 : Mayo 10, 2009, 07:03:23 pm »
Señor Sulfato, soy adiestrador de caballos y de jinetes.

Desconectado sulfato

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #25 : Mayo 10, 2009, 07:10:32 pm »
Señor Gaviria disculpe- la pregunta fue si usted es adiestrador de ccc {lo de los jinetes no me interesa } gracias mil
« Última Modificación: Mayo 10, 2009, 07:17:04 pm por sulfato »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #26 : Mayo 10, 2009, 07:45:17 pm »
Entreno "Montadores" como Usted los quiere llamar y caballos de silla colombiana.

Saludos
« Última Modificación: Mayo 10, 2009, 07:50:56 pm por fernando gaviria »

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #27 : Mayo 10, 2009, 10:27:20 pm »
Hay que destacar una respuesta al tema planteado, la del forista Sulfato que en consulta con un experto montador de mas de cincuenta años de experiencia (algo habrá aprendido), le dijo a tener en cuenta:

1- Que mucha de la dificultad de reunión esta en la forma del cuello (OJO) y explica porque.(morfología)
2- Que influye el modo de trabajar, o sea la habilidad y paciencia del adiestrador,  mas de las herramientas, en este caso los bozales etc.
3- Que es importante el sitio en el espinazo ( lomo o dorso) en el cual se coloque la silla.

Que interesante, y por que un hombre de experiencia dice que dependiendo de donde ponga la silla en el espinazo, se facilita o dificulta la postura de la cabeza. Para mi es claro, porque la silla puesta en el lugar adecuado en el lomo con la curvatura correcta condiciona en un % la postura de la cabeza. Y si esta muy trasera o muy delantera y si el lomo es muy recto o muy pando, repercute en la posición de la cabeza, lo que sumado a la anatomía del cuello como dice el primer punto condiciona la postura final del cuello y la cabeza.

Pero el problema es que estas afirmaciones son para quien va a comprar o criar animales, no ayudan a resolver el problema ya presentado de un animal incorrectamente reunido en el cuello y la cabeza. Ese tratamiento correctivo es mucho mas complejo pienso yo. Y como no soy un montador  profesional solo un aficionado observador no puedo aportar en el tema correctivo, pero concluyo que no debe ser la fuerza ni el miedo el elemento principal de esta corrección para estar de acuerdo con Don Fernando Gaviria, enemigo declarado de toda violencia contra el animal.

Gracias.


Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #28 : Mayo 11, 2009, 03:22:25 am »
SALUDO.

Yo parto de la base que por llevar toda la vida con caballos no significa que lo que una persona diga vaya a misa, de igual manera que tampoco creo en los que solo predican teorías, esto de los caballos es una mezcla de los dos cosas y la sabiduría popular unida a la investigación marcan el camino, incluso cuando la sabiduría popular o universidad de la vida es coherente coincide mucho con los mas científicos en el fondo. Muchas veces dicen lo mismo con otras palabras.

La reunión de caballo se observa en su cuerpo no en su cabeza, la correcta colocación de la cabeza es la consecuencia de un caballo redondo en su cuerpo que como ya mencionamos es resultado de buen trabajo, buscando buena impulsión, flexión, elasticidad y fortalecimientos de los músculos que generar transición de movimiento.

El dorso del caballo debe estar bien fortalecido para que soporte el peso del  jinete, pero sus músculos no ejercen ninguna función en el desplazamiento, no deben trabajar. Si el dorso se pandea aunque sea un centímetro la consecuencia natural es que el caballo suba el cuello, saque los posteriores de su masa corporal, y su cabeza vaya destapada, si no se fortalece el dorso y se redondea esa cabeza nunca bajara, salvo que lo haga por la fuerza lo cual es un error tremendo pues el resto de cuerpo va forzado.

En esto entra el punto importante de la montura, no solo donde se coloque sino la calidad de la montura, si la montura va muy atrás  recarga peso en los riñones, y el caballo pandea el dorso, si va muy adelante el caballo pierde el equilibrio en las manos y por lo tanto en todo su cuerpo y desplazamiento.

La calidad de la montura no es que sea bonita, ni con muchos adornos, lo importante es ver como ajustan los bastos en el caballo, atrás deben liberar de presión en riñones y por delante no tocar la espalda del caballo, y la curvatura y ancho del basto debe ajustar al dorso del caballo, una montura que requiera de palafrenero al otro lado para que no se gire no es una buena montura. Y no es cuestión de apretar mas la cincha.

El fenotipo y estructura corporal de cada caballo aunque es evidente que marcaran las pautas de trabajo según que trabajo se deba hacer con que frecuencia y demás, no deben ser condicionantes, pues muchas veces la gente va con prejuicios, y ya por tener el cuello de una forma u otra se cree que es difícil, y lo que necesita es adecuar el trabajo a ese tipo de morfología, paso igual que con el brío, el carácter, temperamento y demás, se debe trabajar al individuo no a la característica especifica.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #29 : Mayo 11, 2009, 06:56:25 am »
Felipe, me recuerda esa nota de hace ya un tiempo de alguien que Usted conoció por esas tierras, que dice algo así: "Que la utilización de ayudas artificiales en el buen desarrollo de los procesos de un ejemplar son proporcionales al desconocimiento de otras mas lógicas que seguro son mas naturales para el caballo" otros dirán de nuevo que toda ayuda es artificial, entonces sería las menos invasivas, coercitivas que permitan fluir en la comunicación.
Todo hecho forzado carece de belleza, estamos convencidos de afanes innecesarios para tener listos  nuestros caballos para "ya"   es victima entonces de la guerra del centavo.
« Última Modificación: Mayo 11, 2009, 06:58:01 am por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #30 : Mayo 11, 2009, 01:43:52 pm »
Reconsiderar los procesos de domesticación, educación, adiestramiento y entrenamiento del ccc es la conclusión que propongo, y de esta manera lograr tiempos justos, efectivos  y consecuentes que para nada expongan las condiciones de nuestros equinos  para el buen desarrollo de una industria sostenible y mas, pues de otra manera seguiremos dando vueltas en un torno sin una dirección  clara, universal y actualizada de las metodologías y técnicas del adiestramiento de los de silla colombiana.

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #31 : Mayo 11, 2009, 03:01:33 pm »
yo considero que el ccc entre mas natural sea mejor, pero la gran mayoria de caballos son arreglados; para este caso en particular cuando el caballo es destapado lo trabajan cascandolo es decir, dejandolo cuando terminan de montarlo con el freno y las riendas amarradas por el lomo por unos veinte minutos, tambien cristian le colocan un freno que le baje un poco la cabeza(el libro de frenos de don raul estrada lo ilustra), o como dice otro forista un martin gal le baja la cabeza, yo creo que esto puede tener mucho de genetica, en los caballos hay aspectos que se heredan que nunca dejan de sorprenderme; con respecto a la ubicacion de la silla me gusta colocarla muy en la cruz cuando el caballo es muy manialzado por que le hace fuerza en ese punto con el peso del montador; no creo que nadie tenga la razon exacta sobre las cosas cuando no son cientificas, cada caso tiene solo recomendaciones que pueden servir para uno o para otro, pero el tema que ud planteo es muy interesante. si mira la silueta de ra fc es destapada pero es de lo mejor que ha habido en trocha y galope,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado CedroAzul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 584
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #32 : Mayo 11, 2009, 06:02:38 pm »
Formulas practicas y maneras de evaluar el tema de las posturas, no filosofía ni carretas que los caballos no comen cuento, aprenden de una mano firme, cariñosa y suave. Estoy de acuerdo en general con el marco que el forista Gaviria y otros establece para lo natural, lo no violento y lo progresivo.

No obstante la experiencia hace al maestro al igual que los errores cuando se capitalizan, me parece que un montador inteligente, observador y practico le lleva años al mas estudioso ratón de biblioteca. Lógico que el uno sin el otro no llegan a buen puerto pero aplicar esos párrafos larguisimos de recomendaciones ininteligibles de los eruditos es casi q imposible.

Si pues claro, hay que " buscando buena impulsión, flexión, elasticidad y fortalecimiento de los musculos que generan la transición del movimiento....." y "reconsiderar los procesos de domesticación, educación, adiestramiento y entrenamiento en el ccc es la conclusión que propongo....."; vaya y expliquele eso a la yegua que anda destapada a ver si entiende y al montador para que lo aplique.

No digo que los que proponen todo eso no sean expertos criadores y montadores y adiestradores del CCC pero recomendaciones aterrizadas y practicas es lo que necesita el que pregunta, no teorías.

CedroAzul.

Desconectado AMAZONAS

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 222
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #33 : Mayo 11, 2009, 07:20:02 pm »
Hola Cristian estoy segura que aqui hay foristas muy conocedores del arreglo de los caballos que te resolveran las dudas de la mala postura y que influye, lo unico que si me atrevo a contarte es que los comederos altos no son buenos, porque?? porque lo natural es que ellos inclinen la cabeza hacia el suelo ...lo mismo cuando son potros como sus patas son mas largas en relaciopn con el cuerpo pues tienen que abrirlas hacia lso lados para poder comer bien, esto de debe a que con esa postura ellos tragan solo la cantidad suficienter que peude asimilar su sistema digestivo, pasa lo mismo con el agua.... de lo contrario se ahoga y se va acumulando la comida como un tapon en el esofago, esto puede llevar a graves enfermedades asi como tambien colico. Entonces debe ser bajo, pero de forma tal que se mantenga su salubridad.

Saludos,

PARTIENDO DE LO QUE DIJO CLARA INES RESPECTO A LA ALTURA DE LOS COMEDEROS Y BEBEDEROS..... ALGUIEN SABE LA ALTURA ADECUADA PARA ESTOS ???  GRACIAS SALUDOS..!
"por fallar un clavo, se soltó la herradura, por soltarse la herradura, se cayó el caballo, por caerse el caballo, el mensajero no llegó a su destino y por no llegar el mensaje, jamás se resolvió el problema".

Desconectado uribe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 480
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #34 : Mayo 11, 2009, 08:01:25 pm »
YO HE VISTO DESDE PEQUEÑO QUE LOS POTROS SE EMPIEZAN DEL BOSAL...........Y LOS VIEJOS DICEN QUE LA POSTURA DE LA CABEZA SE ADOPTA DESDE ESE PUNTO.......QUE OPINAN .....QUISIERA QUE ME MOSTRARAN EJEMPLOS GRAFICO  COMO LO HIZO CLEMOINE.......MUY BACANO EL TOPIC

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #35 : Mayo 12, 2009, 03:08:29 am »
Cuanto me menos chistoso que a los que predican trucos los llamen conocedores, y los que pretenden explicar el porque de las cosas, para a partir de ese punto trabajar los llamen teóricos.

Los caballos y yeguas no tienen la culpa que los montadores y algunos dueños no quieran aprenden sino trucos.

Si de base en el adiestramiento se preocupa uno por trabajar esos aspectos, que algunos llaman obvios pero se ve en el dia a dia que aplican pocos, el caballo se reúne, el como lo haga es técnica de cada persona, la base ya esta dicha, lastimas que algunos se metan al foro y leen pero no entienden,  trote en suelo blando, cabeza abajo, flexión de todo el cuerpo no solo el cuello. Y obviamente entrenar en el campo con subidas y bajadas, dejando que el caballo vaya con la cabeza lo más baja posible, eso fortalece dorso. Cuando se esta fortaleciendo un caballo muscularmente y flexionando la relajación de su cuerpo es fundamental por eso es importante llevarlo en un trote o trocha lo mas suelta posible.

Y si uno de los grandes aportes de Colombia al exterior es el trabajo en bozal de los caballos, y el tema esta  a que altura se ponga el bozal y como se juegue con las dos riendas, a la hora de pedir las acciones. entre mas alto el bozal ayuda a subir el cuello, y mas bajo a que baje la cabeza, pero es mas que eso cuandoentra el tema riendas y equilibrio.



Felipe Lleras

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #36 : Mayo 12, 2009, 05:18:16 am »
En definitiva" hay muchos que saben" y cuando el grado de ignorancia en un tema se encuentra supeditado en querer aprender en un gremio tan amplio como el del ccc. se expone  el buen cambio, quedando  presente expresiones en las narrativas de algunos del reconocimiento de "porqués, para que y la semilla de la duda" motivación al encuentro de lo mas cercano a la verdad.
Expuesta una  metodología que seguro  en la experiencia de cada uno se dará  el encuentro  de la técnica mas efectiva,  el caballo como  el aplauso dirán la última palabra.

Saludos

Una buena exposición para incluir en el ADIESTRAMIENTO VOLUNTARIO DEL CABALLO Y DEL JINETE  de los de silla colombiana
« Última Modificación: Mayo 12, 2009, 05:28:05 am por fernando gaviria »

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #37 : Mayo 12, 2009, 05:34:29 am »
Cuanto me menos chistoso que a los que predican trucos los llamen conocedores, y los que pretenden explicar el porque de las cosas, para a partir de ese punto trabajar los llamen teóricos.

Los caballos y yeguas no tienen la culpa que los montadores y algunos dueños no quieran aprenden sino trucos.

Si de base en el adiestramiento se preocupa uno por trabajar esos aspectos, que algunos llaman obvios pero se ve en el dia a dia que aplican pocos, el caballo se reúne, el como lo haga es técnica de cada persona, la base ya esta dicha, lastimas que algunos se metan al foro y leen pero no entienden,  trote en suelo blando, cabeza abajo, flexión de todo el cuerpo no solo el cuello. Y obviamente entrenar en el campo con subidas y bajadas, dejando que el caballo vaya con la cabeza lo más baja posible, eso fortalece dorso. Cuando se esta fortaleciendo un caballo muscularmente y flexionando la relajación de su cuerpo es fundamental por eso es importante llevarlo en un trote o trocha lo mas suelta posible.

Y si uno de los grandes aportes de Colombia al exterior es el trabajo en bozal de los caballos, y el tema esta  a que altura se ponga el bozal y como se juegue con las dos riendas, a la hora de pedir las acciones. entre mas alto el bozal ayuda a subir el cuello, y mas bajo a que baje la cabeza, pero es mas que eso cuandoentra el tema riendas y equilibrio.



Felipe Lleras


Felipe que buena expresión!!! Prueba de que la lógica es escaza en el ser humano.

Ya lo decían los viejos, "El sentido común, es el menos común de los sentidos".

Muy de acuerdo con sus comentarios y los de Fernando Gaviria, especialmente en aquello de que hay que arrendar con la cabeza gacha y sueltos, algo así como desgarbados (lo sabía por experiencia y por resultados, pero no sabía cual era la razón: fortalecer los músculos del dorso, gracias por el dato).

La postura de la cabeza de un caballo ensillado es UNA CONSECUENCIA, primero de su conformación física, luego de su fortalecimiento muscular y, finalmente, del mal o buen manejo que se de al caballo en su adiestramiento.

Un caballo con buena conformación, adecuadamente fortalecido y bien manejado, con el tiempo, por regla general, siempre dará una buena y NATURAL postura de cabeza, sin necesidad de violentarlo, porque todo ser vivo siempre busca la COMODIDAD para desplazarse. Al menos es lo que yo creo y he visto.

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #38 : Mayo 12, 2009, 05:36:25 am »
esa postura debe ser incomoda  pero habra que ensayarla 

Desconectado sulfato

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #39 : Mayo 12, 2009, 02:58:13 pm »
Señor Don Cristhian V. tu pides aclarar una duda sobre la postura de cabeza-- pues yo le doy a insinuar otro metodo que hace años lo usaba el maestro Luis Alfredo Ochoa- que era el uso de la rrecojedera que es un rejo de 160cts con dos argollas enredondo del cuello y pordentro de las argollas vala rienda cojida al bosal y que postura que dan{ la postura ideal }- siempre y cuando  que el montador lo haga con calma y paciencia

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #40 : Mayo 12, 2009, 03:33:53 pm »
Señor Don Cristhian V. tu pides aclarar una duda sobre la postura de cabeza-- pues yo le doy a insinuar otro metodo que hace años lo usaba el maestro Luis Alfredo Ochoa- que era el uso de la rrecojedera que es un rejo de 160cts con dos argollas enredondo del cuello y pordentro de las argollas vala rienda cojida al bosal y que postura que dan{ la postura ideal }- siempre y cuando  que el montador lo haga con calma y paciencia

Amigo sulfato muchas gracias por el interes mostrado a mi pregunta,  ¿tienes alguna fotografia de algun caballo que ilustre este metodo?.

Muchas gracias

Desconectado felleras40

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #41 : Mayo 12, 2009, 03:49:10 pm »
SALUDO JOGIGO.

Pues tiene usted toda la razón, a veces el sentido común es el menos común se los sentidos, y eso si que hace falta en el mundo del caballo.
Lo que usted cuenta es un ejemplo de cómo de forma empírica se puede llegar a la teoría, solo haciendo las cosas bien, observando resultados y no auto engañándose. Pero si nos preocupamos mas por aprender y aprender trucos obviamos en muchas ocasiones la base de lo que es un caballo y como funciona se pierde.

Vengo de una reunión con dos rejoneadores, y tres personas que se dedican a la alta competición y el tema era la importancia de fortalecer bien el dorso de los caballos antes que cualquier entrenamiento, todos coincidíamos que un mal dorso o mal trabajado es el culpable de muchos de los problemas en los caballos.

El trabajo con el caballo desgarbado al paso ligero, trote o trocha subiendo y bajando y en piso blando entre mas mejor, fue la conclusión de la tertulia de hoy en la finca del rejoneador, pues como ya se dijo fortalece dorso y además genera la correcta basculacion de la unión cuello y cuerpo, lo cual le da mas elasticidad al animal y mejor equilibrio. Y suavidad de rienda.

Un abrazo

Felipe Lleras

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #42 : Mayo 14, 2009, 05:56:40 am »
Entonces el tema puede coger el rumbo de la llamada "Doma Natural" practica de maestros adiestradores reconocidos en todo el mundo del caballo, en donde los "vicios adquiridos" en nuestro lenguaje "defensas" se evitan al  máximo,  las artimañas correctivas se ven innecesarias o simplemente ni existen.
Es la nueva busqueda ya con innegables resultados de que cuando se utilizan procesos comodos, voluntarios para el caballo son más efectivos en salud como en respuestas deportivas y ....... más

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #43 : Mayo 14, 2009, 08:08:43 am »
Me había limitado a leer pero hago una observación de usuario que llaman:

Y como les parecen los que están en proceso de adiestramiento y que llamamos "de cabeza pesada"; hay que "cargarles la cabeza"

A un potro que descarté (lo mencioné en estos días en otro Topic) había que cargarle la cabeza (y pesa !)

Esa y otras razones (en este caso) lo llevan a uno a pensar que, ese problema es de difícil solución, necesita tiempo (otros 3/4 meses), quien sabe si mejora, vale $ y el potro va a valer lo mismo............ entonces descártelo

Esa cabeza que la cargue otro

Jaime T.C.


Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #44 : Mayo 15, 2009, 08:10:33 am »
Señor Jatobon "expliquese" o ayuden los que entienden " de cabeza pesada"

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #45 : Mayo 15, 2009, 08:21:08 am »
Mucho cuidado con las martingalas.

Yo tengo una yegua, muy mansa, trochadora, dejó de montarse un tiempo y luego empezó a destaparse mucho.

Se trabajó con estas riendas cogidas de la cincha, haciendo un tríangulo entre esta, el freno y las riendas, y claro la yegua se clava, pero depues no ha sido posible bajarle la cabeza otra vez, y además se enfuerzó demasiado y es difícil de manejar.

Estas riendas dan una solución rápida, corrigen postura, pero también multiplican la fuerza y las llevan a apoyarse mas, es una herramienta delicada, para usar muy poco.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #46 : Mayo 15, 2009, 08:36:07 am »
Totalmente de acuerdo con lo que expone el carrusel e visto muchos casos asi, hay que saber utilizar este metodo.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado Alejo Rozo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 136
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #47 : Mayo 15, 2009, 09:28:21 am »
Amigo sulfato, podrias colgar un dibujo con un caballo donde puedas explicar tu metodo, la verdad suena muy interesante

Desconectado sulfato

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 226
    • Email
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #48 : Mayo 15, 2009, 11:20:37 am »
Señor Don Alejo Rozo -le agradesco que me tenga encuenta. por que en este topic hay un forista que nos ilustra muy saviamente, y medeja sin palabras como poder explicar el uso del collar .pero por tratarse de usted el proximo lunes tratare de explicar a mi manera lo que usted desea atte sulfato

Desconectado Alejo Rozo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 136
Re: POSTURA DE CABEZA
« Respuesta #49 : Mayo 15, 2009, 12:25:54 pm »
Amigo Sulfato, el que esta completamente agradecido soy yo, que pena ponerlo en esos trabajos, pero la verdad, me llama mucho la tension ese metodo.

De ante mano muchisimas gracias.