Autor Tema: DE CARA A LA OPINION PUBLICA  (Leído 7664 veces)

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« : Diciembre 16, 2009, 07:27:33 pm »
La  Junta Directiva despues de tanta insistencia acepto probar a manera de
experimento y por un tiempo limitado, que los jueces hablaran para discutir el
resultado de una competencia. Se dejo entera libertad a los Srs.Jueces de hacerlo
o no, y de esta manera tanto ellos como los expositores y el publico aficionado,
opinara sobre el particular. Personalmente me toco en la feria de B/quilla "A"
como Director General, en este fin de semana a observar la experiencia, y no me
gusto en ABSOLUTO, lo que aprecié ;  La discusión ,en la mitad de la pista cuando
cada Juez presentaba sus candidatos es desagradable y se presta a maliciosas
interpretaciones, además el tiempo empleado en ese acto es mayor que la del
Director Técnico en sumar los formularios.Fue tan notoria la incomodidad que los
Jueces con muy buen criterio resolvieron regresar al sistema vigente.............
Espero que los presentes en las otras ferias del país se manifiesten de acuerdo
a sus criterio sobre el particular y tendremos los argumentos necesarios.
Los Jueces de hoy por muchas razones tienen un sentido y preparación distinta
a los de años anteriores y creo que están totalmente adaptados al sistema.
Rafael Sanchez Patiño
LAGO CLARO

Desconectado Bahamon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1677
  • El Principado
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #1 : Diciembre 16, 2009, 09:17:14 pm »
Desde el inicio me parecio inadecuada esta nueva regla. Enhorabuena la reculada.
Slds,
German.
---------------------------------
CRIADERO EL PRINCIPADO
Neiva - Huila

Desconectado PabloTL

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 136
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #2 : Diciembre 16, 2009, 10:34:16 pm »
Don Rafael y Germán, respetando el conocimiento y experiencia del primero, y el ímpetu y notable crecimiento como caballista del segundo, yo si soy un convencido de la necesidad de dialogo por parte de los jueces, por varias razones:
1. La disparidad en los conceptos por parte de los jueces. Es necesario a mi manera de ver que se unifiquen ciertos conceptos para en rutar o direccionar la crianza, en especial en P1 y P4. Muchas veces las diferencias de lo que juzgan, que vemos entre competencia y competencia de una misma exposición son abismales. Para esto se necesita dialogo y concenso.
2. Un juez de bajo rendimiento (Aquí no se le puede decir malo al malo), puede por falta de conocimiento u observación poner patas arriba un juzgamiento (Tirarselo).
3. Docencia. Se están tirando al ruedo constantemente jueces nuevos, que sin demeritar el trabajo de ninguno, siguen estando muy crudos, y les queda faltando escuela, por lo cual es importante reciban cátedra por parte de jueces de mayor experiencia y conocimiento. Algunos dirán que esto se da para que unos cabresten otros, pero en esto la federación tiene claro que una de las principales cualidades que debe tener un juez o aspirante a tal, es criterio propio.
4. La Mundial. Acaba de pasar la Mundial y vimos como en especial el paso fino, por falta de comunicación y dialogo se cometieron graves errores, que casi nos dañan la fiesta.
5. 6 ojos ven mas que 2. Esto disminuye obstenciblemente el riesgo de error, sobretodo cuando de sacar animales de la pista se trata (Excusar como dirán algunos).
Pablo Trujillo Londoño
La Isabela Paso Fino

tenderete

  • Visitante
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #3 : Diciembre 17, 2009, 07:46:39 am »
Don Rafael y Germán, respetando el conocimiento y experiencia del primero, y el ímpetu y notable crecimiento como caballista del segundo, yo si soy un convencido de la necesidad de dialogo por parte de los jueces, por varias razones:
1. La disparidad en los conceptos por parte de los jueces. Es necesario a mi manera de ver que se unifiquen ciertos conceptos para en rutar o direccionar la crianza, en especial en P1 y P4. Muchas veces las diferencias de lo que juzgan, que vemos entre competencia y competencia de una misma exposición son abismales. Para esto se necesita dialogo y concenso.
2. Un juez de bajo rendimiento (Aquí no se le puede decir malo al malo), puede por falta de conocimiento u observación poner patas arriba un juzgamiento (Tirarselo).
3. Docencia. Se están tirando al ruedo constantemente jueces nuevos, que sin demeritar el trabajo de ninguno, siguen estando muy crudos, y les queda faltando escuela, por lo cual es importante reciban cátedra por parte de jueces de mayor experiencia y conocimiento. Algunos dirán que esto se da para que unos cabresten otros, pero en esto la federación tiene claro que una de las principales cualidades que debe tener un juez o aspirante a tal, es criterio propio.
4. La Mundial. Acaba de pasar la Mundial y vimos como en especial el paso fino, por falta de comunicación y dialogo se cometieron graves errores, que casi nos dañan la fiesta.
5. 6 ojos ven mas que 2. Esto disminuye obstenciblemente el riesgo de error, sobretodo cuando de sacar animales de la pista se trata (Excusar como dirán algunos).

Ojala sea una decision definitiva y no estemos en unos pocos años, otra vez hablando sobre el tema o haciendo pruebas, etc. Esto ya está probado, no es sano que los jueces hablen antes de un juzgamiento, debido a las suspicacias que pueden generarse.

Un juez, bien lo dice un comentario anterior, debe tener principalmente un buen criterio y eso lo garantiza la Federación haciendo una buena seleccion de quienes aspiran a convertirse en jueces, con un curso exigente en donde las evaluaciones midan los conocimientos y el criterio para calificar principalmente.

Los lineamientos de juzgamiento también los traza la Federación como rectora de nuestra actividad y como vocera de las asociaciones, respecto de tópicos como las carcaterísticas que debe reunir un aire en particular para acceder a un cupo en la tabla de puntuaciones. Hoy ese ejercicio lo estamos notando en las directrices que se dan sobre el trote que estamos buscando los criadores, que va en necesaria consonancia con lo que los jueces buscan en las pistas.

Un juzgamiento equivocado o desviado en la terna, no daña el resultado si hay los otros 2 que no poseen la desviación. Para eso está la table de puntuación que suma el director técnico. Por el contrario el consenso, basado en posiciones amañadas, si daña un juzgamiento y en tal caso llevan del bulto los 3 jueces. Es además una medida que nos garantizará conocer o por lo menos a la Federación el nivel en el que estan los jueces.

Muy respetuosamente pienso que la medida de no hablar debe mantenerse. Es sana, es honesta, es equitativa, en fin es pura. Ha funcionado por varios años y ha demostrado sus bondades. Entonces por qué cambiarla?

Tengan todos un muy buen día.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #4 : Diciembre 17, 2009, 09:25:19 am »
Me parese gravisimo que los jueces hablen, se supone que si estos son llamados a una feria es por que son personas idoneas en el tema, imaginense si los jueces pudieran hablar como hubiera sido la mundial aun estubieran poniendose de acuerdo, yo creo que lo que si se puede hacer es mostrar al publico como calificaron cada uno de los tres jueces la competencia.
Si los jueces van hablar antes de los resultados creo que es mas sano que las competencia la juzgue 1 solo juez y no los 3, yo creo que es mejor este sistema de cada juez califica por su lado como los jueces en las peleas de boxeo.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #5 : Diciembre 17, 2009, 09:50:56 am »
Pablo TL, muy agradecido por tu deferencia y colaboración con el tema, de eso se trata
escuchar  democráticamente las opiniones de todos. Interpreto tus diferentes puntos:
1,- La disparidad de conceptos se ha trabajado en eso y a Fe que se ha logrado un
mejoramiento en la unidad de criterio, falta pero vamos en esa dirección.
2.- De acuerdo, bajo rendimiento, por que de que saben es cierto, lo que he podido observar
es el problema del punto anterior  (criterio diferente) pero tengamos confianza.
3.-Docencia, se están haciendo talleres frecuentes con libertad de expresión y la tendencia
es de mejorar los *****s y forma de juzgar. Mas rápida amena y didáctica...
4.- La mundial, si estamos trabajando para mejorar la unificación de los nuestros en su
criterio puedes pensar con lo de otros países cada quien por su propia necesidad, por que eso
fue lo que se vio, distintas costumbres y *****s.Cantidad de ademanes señas y hasta un juez
que entregada la calificación se metía en el publico prohibido en Col. ( Puede pensarse de todo)
5.-Seis ojos, si ven mas que cuatro pero eso se traduce en la puntuación que es transparente.
Que se pueden hacer señas? Si, pero peor es la presión de la lengua y la soberbia y te lo comento
por que he observado en algunos casos que los desviados tenían la RAZÓN, eso da para pensar
que algunos "MUELEN" al (compañero)....colega.
Rafael Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado Criadero Villa Salome

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 569
  • Consul de Villa Salome
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #6 : Diciembre 17, 2009, 10:13:54 am »
Yo tenia entendido que el dialogo se permitia pero solo para el formato 1
Juan Pablo Celis Vergel
Crd. Villa Salome
Cúcuta
Colombia

Desconectado Dumes

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 289
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #7 : Diciembre 17, 2009, 10:44:51 am »
Yo digo algo, creen que no permitiendo el dialogo entre jueces se libran de todos los males que arriba mencionan.

Han visto ustedes el lenguaje visual que manejan los jueces?
Ellos asi los priven del dialogo en la competencia, con el lenguaje visual que manejan tienen.......

Asi que prefiero que hablen, y no tengamos mas episodios como el de la mundia en p4.

Saludos
---
Dumes

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #8 : Diciembre 17, 2009, 10:48:57 am »
Totalmente de acuerdo con Rafa Sánchez. Desde que el hombre aprendió a hablar siempre son menos "elocuentes" dos ojos que una lengua.

En principio, nadie puede ir a "aprender" a juzgar dentro de una feria. 

Hay que mejorar la docencia y si es del caso establecer que los jueces deban ir a varias ferias al año como observadores y hacer talleres dentro de las mismas ferias, pero SIN JUZGARLAS.

Si la "conversada" era lo que antes existía y por inconveniente fue que lo acabaron y existe el sistema actual.

Y en realidad, yo creo que estamos muy enredados confundiendo temas.

En cualquier estado o compañía que se respete, en este mundo, unos son los que hacen las reglas y otros los que las aplican.

Veo que seguiimos dándole la responsabilidad de fijar EL NORTE a quién no se debe. 

Resulta lamentable que sean los jueces son los que siguen fijando el NORTE de la crianza. En una feria juzgan de una manera y ahí mismo el grueso de los criadores piensan: "hay que cogerle a x caballos porque están juzgando trote "pulido", por poner solo un caso. Y en la feria siguiente juzgan al revés y entonces los criadores que asistieron a esa feria se van a ir en el otro sentido.

¿QUIENES SON LOS QUE SIEMPRE TERMINAMOS PADECIENDO LAS CONSECUENCIAS DE ESA FALTA DE COHERENCIA?

Lo que debería hacerse, en mi parecer, es una REUNION DE CRIADORES exitosos y con bagaje de años en esta materia, donde se fijen las características deseables y el NORTE de nuesro caballo y COMO debe ser juzgado. También pueden ir jueces y conocedores que los hay muchos. Lo difícil, como siempre será que realmente se hable de temas técnicos y de calidad y no de política.

¿De cuando acá los criadores perdimos el control del norte? Si nosotros somos los que invertimos, ponemos las yeguas, el esfuerzo, el gasto, el sufrimiento, el levante, el arreglo, asumimos las pérdidas y ponemos los "payasos" para el circo ¿por qué vamos a dejar que otros que no GASTAN NI SUFREN nos definan el lugar para el que debemos ir ?

No es por demeritar a los jueces, ni mucho menos, porque los hay supremamente capacitados. Pero cada quién en su sitio y con sus derechos y con sus obligaciones.

Los jueces, en cualquier actividad están SOLO para APLICAR las reglas, pero no para intervenir en su CREACION. Los estamos recargando de responsabilidades que no tienen por qué asumir y además después les echamos la culpa por todo.

Es con todo respeto y, en borrador, lo que yo pienso ahora.

Seguimos con la mujer cachona y cambiando de sofá.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #9 : Diciembre 17, 2009, 12:54:31 pm »
Don Rafael y Germán, respetando el conocimiento y experiencia del primero, y el ímpetu y notable crecimiento como caballista del segundo, yo si soy un convencido de la necesidad de dialogo por parte de los jueces, por varias razones:
1. La disparidad en los conceptos por parte de los jueces. Es necesario a mi manera de ver que se unifiquen ciertos conceptos para en rutar o direccionar la crianza, en especial en P1 y P4. Muchas veces las diferencias de lo que juzgan, que vemos entre competencia y competencia de una misma exposición son abismales. Para esto se necesita dialogo y concenso.
2. Un juez de bajo rendimiento (Aquí no se le puede decir malo al malo), puede por falta de conocimiento u observación poner patas arriba un juzgamiento (Tirarselo).
3. Docencia. Se están tirando al ruedo constantemente jueces nuevos, que sin demeritar el trabajo de ninguno, siguen estando muy crudos, y les queda faltando escuela, por lo cual es importante reciban cátedra por parte de jueces de mayor experiencia y conocimiento. Algunos dirán que esto se da para que unos cabresten otros, pero en esto la federación tiene claro que una de las principales cualidades que debe tener un juez o aspirante a tal, es criterio propio.
4. La Mundial. Acaba de pasar la Mundial y vimos como en especial el paso fino, por falta de comunicación y dialogo se cometieron graves errores, que casi nos dañan la fiesta.
5. 6 ojos ven mas que 2. Esto disminuye obstenciblemente el riesgo de error, sobretodo cuando de sacar animales de la pista se trata (Excusar como dirán algunos).


Con todo respeto Pablo, las observaciones que haces son ciertas pero creo que no deben de ajustarse en plena competencia, la Federacion debe de crear espacios diferentes para estandarizar conceptos y criterios de los jueces.

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #10 : Diciembre 17, 2009, 04:57:19 pm »
LOS JUECES SI TIENEN CAPACIDAD Y SABEN DE CABALLOS NO NECESITAN HABLAR Y CADA UNO POR SEPARADO

DEBE DAR SU VEREDICTO SIN AYUDAS E IMPOSICIONES DE SUS COMPAÑEROS.

EL SISTEMA YA LLEVABA 14 AÑOS Y LOS RESULTADOS SON MUY BUENOS,PARA RETROCEDER SIN NINGUNA JUSTI

FICACIÓN.EN MUCHOS DEPORTES GIMNASIA,NATACIÓN,BOXEO,LUCHA,KARATE ETC NO HAY AYUDAS DE NINGUNA

CLASE Y LOS JUECES SON AUTONOMOS.

EL TIEMPO NOS DARÁ LA RAZÓN Y EL CAMBIO NO CREO QUE PROSPERE.

ATT JALISCO.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #11 : Diciembre 17, 2009, 07:44:04 pm »
LLEGO LA HORA DE SOPORTARSE EN ALTA TECNOLOGIA  SOLO ASI LOS CONCEPTOS DE LOS GRANDES SE SUSTENTAN A LA HORA DE DAR CATEDRA Y NO LLEVAR A NINGUNO DE LOS PRINCIPIANTES CABESTREADOS..

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #12 : Diciembre 17, 2009, 07:55:22 pm »
JALISCO, Totalmente de acuerdo con tus comentarios.
Estoy esperando persona que vieron las otras ferias en el país
y que cuenten lo que vieron, el testimonio vivido es muy importante
se que el debate será fuerte.
Rafael Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #13 : Diciembre 17, 2009, 10:19:08 pm »
Me siento aludido en este tema sin lugar a dudas.
Siempre he pensado que los dialogos en los juzgamientos son formadores de consensos y cuando un juzgamiento que cumplió con todos los pasos  nos garanticen la equidad al final de un veredicto.
Por que?, por la sencilla razón que a la hora de la toma de la decisión cada cual hace valer su criterio en el tarjeton,pero tuvo la oportunidad de ser discutida y en el sabio juicio del juez dio su veredicto.
Pienso y de verdad creo de fondo que es la forma mas honesta de dar un dictamen en justicia por que no solo se dan los argumentos en menos de dos minutos como tiempo máximo si no que enriquece el juzgamiento y afianza a los que puedan tener algunas dudas para un veredicto imparcial y enriquecido.
El problema ya lo abordamos en años anteriores y esta en el CONFLICTO DE INTERESES,que el dialogo no les permite esconder sus intereses personales en el silencio y en el verdugo del tarjeton sin tamizar explicación de frente a sus colegas generando el no dialogo y el tarjeton un resultado ponderado y nefasto para mi concepto.
Por que nefasto? Lo explica en la forma como se acabo el trotón galopero y el trochador al igual que enviaron el fino a esos corositos despatados mentirositos y el trochador galopero en una manos de habilitados formando la gran legión de los perdidos en nuestra crianza.
Explicado por que? Tenemos mas del 95% de nuestros jueces son veterinarios y zootecnistas o ambos que se tomaron como tabla de salvación el juzgammiento,sin que la rectora se percatara del monumental error cometido al tener, juez y parte ,en casi todos los juzgamientos en nuestro país,explica el por que estamos donde estamos con la dirección de nuestro caballo, sin PENSAMIENTOS FILOSOFICO Y SIN TENER DURANTE TODOS ESTOS AÑOS EL CABALLO IDEAL EN CADA ANDAR,permitiendo eso si, que cambien de criterio como bien dice El Doctor Germán Giraldo, sin pena ni vergüenza el criterio de una competencia a otra, sin ni siquiera ponersen rojos.
Desde luego nadie patea la lonchera,vemos jueces manejando criaderos y reproductores,y reciben comisión por empujar la venta de saltos y juzgan hijos del reproductor que ellos manejan o su señora.
Nunca en otra actividad había visto alguien siendo juez con semejantes vicios de fondo.
Por eso vemos jueces de todo el gusto de el criadero de turno, poderoso, y eso paso y pasa desde hace muchos años en deterioro del caballo de su filosofía, y hemos dejado perder tiempo precioso en el avance de nuestro caballo, por las desacertadas decisiones de la junta rectora en Colombia.
Lapidarias frases Don Germán: "Resulta lamentable que sean los jueces los que sigan fijando el norte a nuestra crianza",Jueces que viven de los criadero que juzgan y que ven deteriorado sus ingresos donde los hijos del que maneja pierda,así digan que no tienen nada que ver con el dueño y el criadero del caballo que gano,pero en la clasificación del reproductor aseguran su permanencia en primerisimas linea y asegura su futuro como juez y en lo económico.
Solo con recibir semen de un caballo y preñar en el normal desempeño de su profesión, genera conflicto de intereses,pues se lucro de un animal que luego va a juzgar en el circuito ferial colombiano.
Perdonen señores, el dialogo en los juzgamientos no tienen ni deben ni puede torcer el verdicto de un juez, formado en principios y acorde con los parametros del caballo ideal a juzgar y a donde debe llevar la crianza y el caballo de paso colombiano.
Si por dialogar cabrestee decisiones, seria verdaderamente lamentable los criterios de los jueces y el juzgamiento en Colombia,se me hace mas grave esconderse en un tarjeton y en unos números para que no confrontar sus puntos de vista y poder ser evaluado.
Sabe que es lo mas triste Don rafa,que el derecho al trabajo dejo enterrar los juzgamientos en colombia por que es un derecho constitucional, como también lo es el conflicto de intereses de algunos jueces en colombia, que no se han tratado con la suficiente profundidad seriedad institucional y permitieron que este fuera el escampadero de unos MVZ,no todos, siendo ellos los que además manejan el norte(filosofía) de nuestro caballo,razón de ser de nuestro movimiento.
Para ser juez es necesario no solo mamar se no se cuantos años de pre pista, jefe de aperos, ir a la universidad ,suplicarle a no se cuantos dirigentes para que lo inviten como juez aspirante y cuando el grupillo de jueces le da la soberana gana con el empujonsito(por que no estan interesados en que entren mas personas) de uno que otro mesenas resultan señores jueces  que se ponen de moda y no la sueltan.
Para ser juez no solo hay que ser lo sino parecerlo.
Pero la responsabilidad también gravita en los dirigentes equinos, que no han querido ponerle reglas claras y serias al norte de lo fundamental: El caballo ideal que queremos y nos merecemos y los jueces habilitados para hacerlo.
Pedo
« Última Modificación: Diciembre 18, 2009, 08:02:33 am por Pedouff »

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #14 : Diciembre 18, 2009, 06:54:11 am »
LOS JUECES SI TIENEN CAPACIDAD Y SABEN DE CABALLOS NO NECESITAN HABLAR Y CADA UNO POR SEPARADO

DEBE DAR SU VEREDICTO SIN AYUDAS E IMPOSICIONES DE SUS COMPAÑEROS.

EL SISTEMA YA LLEVABA 14 AÑOS Y LOS RESULTADOS SON MUY BUENOS,PARA RETROCEDER SIN NINGUNA JUSTI

FICACIÓN.EN MUCHOS DEPORTES GIMNASIA,NATACIÓN,BOXEO,LUCHA,KARATE ETC NO HAY AYUDAS DE NINGUNA

CLASE Y LOS JUECES SON AUTONOMOS.

Sr Jalisco, la diferencia es enorme entre los jueces de las disciplinas que juzgan sus ejemplos y la del movimiento equino Colombiano que comparamos,pues las disciplinas que ellos juzgan no tienen relación de continuidad ni de profesión que los correlaciones su actividad de juzgar con la profesión que ejercen en su diario devenir de la actividad económica como forma de vida de los jueces.
Ellos juzgan la actividad bajo parametros de golpes plasticidad o rapidez en la llegada,pero es que en lo nuestro tiene un componente filosófico y de norte de nuestro movimiento.
El resultado esta a la vista mire lo que ha pasado con el trote y el galope y la trocha y el galope y en la toma de decisiones como aflojar la rienda para la comprobación del andar!!!!
No lo permitieron,por que desenmascara la habilitación.
Que le parece la trocha mentirosita y sin patas que juzgamos durante tantos años en nombre del PULIMENTO!!!
POR FORTUNA HOY SE RETOMA LOS POSTERIORES LA FRANQUEZA Y ANIMALES QUE HACEN SENTIR EL PASO CRIOLLO COLMBIANO.
Pedo

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #15 : Diciembre 18, 2009, 09:13:49 am »
Amigo Pedouff, Saludos, Buen articulo, Te descargaste!!
Tocaste varios temas todos muy interesantes y de actualidad
pero que es conveniente mantenernos en uno y despues abordamos
el otro. De mucha valía, la opinión de " jogigo" con razón es Jurisconsulto
Churchil dijo: "La guerra es demasiado importante para que la manejen los
militares" distinto siempre serán los ejecutantes de los Legisladores.
Por eso la elección de los representantes ante la J.D. es VITAL, para
el éxito en la estabilidad de las normas. Que hay Directivos que presionan
norma? casi que es una costumbre. y,  Que estos son presionados por
influyentes expositores? NO LO DUDE!!  Algún día le pregunte a un
legislador por que siempre tenia el mismo Juez y me dijo: Metete en tu
feria y Yo en la mía.  Seguro que tiene un amigo sabihondo "Quita y pon"
Pero el RESPETABLE, tiene muchos ojos y sabe mucho,ademanes y
discusiones no son de agrado. El vídeo sera respaldado como única
prueba y tendremos mejores juicios. (Es de reglamento)
Sigamos con el tema ; Hablan o  No??
Rafael Sanchez
LAGO CLARO



Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #16 : Diciembre 18, 2009, 09:24:39 am »
Don Rafael y colegas foristas, este tema me parece de gran importancia, Creo que el tarjetón NO es una herramienta que oculte los intereses personales de un juez, una instancia que evalué los resultados e identifique variaciones anormales podría interpretar que un juez tiene intereses con algún o algunos ejemplares de una competencia o feria. Y cuando publicaban los resultados de los tarjetones de los jueces en algunas ferias se podía observar que en algunas competencias algún juez se salía de la tendencia que tenían otros. Además no creo que un juez que identifique que un colega tiene algún interés vaya a ir a una junta directiva de la asociación o al comité técnico de Fedequinas a decir que piensa que "tal o pascual" tienen intereses en algún ejemplar.

Si los resultados finales se basan en las discusiones y cambian sus fallos en los tarjetones, no podríamos conocer el grado de conocimiento que van teniendo los jueces.

Soy evaluador de metodologías de Calidad en Salud, no pongo los estándares (tabla de juzgamiento en este caso), pero debo de tener muy buen conocimiento de ellos para implementarlos en mis actividades de evaluación, el ente  (Fedequinas en este caso) que establece los estándares recoge conceptos para actualización tanto de las entidades que son evaluadas (criadores y expositores en este caso) como de nosotros los evaluadores (jueces en este caso) y de expertos nacionales e internacionales (estudiosos  o conocedores reconocidos como dice jogigo). Además tenemos una instancia que evalúa nuestras acciones. Puedo ir a una institución que conozco y tengo afinidades pero debo tener muy clara el objetivo de la evaluación, la calidad y seguridad en salud que presta esa institución, utilizamos formatos (tarjetones en este caso) y podemos al final con los compañeros de evaluación aclarar conceptos, pero cada uno escribe su informe y el líder de la visita es el que los agrupa (Director técnico en este caso). Es que los métodos de evaluación o juzgamiento ya están inventados lo mismo que las instancias de auditoría a estas en todos los sectores

Vamos a ver cómo nos va este fin de semana aquí en la Feria de Rionegro, según me contaron juzgan Ángela Ochoa, Jaime Benavides y Juan Vásquez y seguimos con el tema que ha propuesto Don Rafael


« Última Modificación: Diciembre 18, 2009, 09:34:26 am por Carlos B »

Desconectado Galante ocheti

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 127
  • Criaderos Las Tres Marias
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #17 : Diciembre 18, 2009, 09:47:35 am »

   !!!!!Mientras que todos los seres humanos seamos diferentes , todos nuestras apreciaciones de la    realidad y la fantasia seran diferentes , y mas aun si como seres humanos nuestras apreciaciones puedan ser influenciadas por intereses ajenos a nuestra verdad!!!!!!

"mientras los jueces manejen criaderos y reproductores estamos en la olla y la suspicacia estara a la orden de dia"  lmaria                         MUY CIERTO!!!

NO ESTOY DEACUERDO AL DIALOGO ENTRE JUECES


"mientras los jueces manejen criaderos y reproductores estamos en la olla y la suspicacia estara a la orden de dia" l
JUANCHO CANIZALES A.
CRIADERO LAS TRES MARIAS
     ( JAMUNDI VALLE)

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #18 : Diciembre 18, 2009, 12:18:09 pm »
uds saben lo que es el  CABRESTEO, dos jueces contra uno y resulta que la razon la tiene ese uno.
queda mas aburrido que un mico en un bonzai,  llegan a evaluar y el malo es el bueno y los buenos son los malos.

los parametros de juzgamiento deben ser colocados por los criadores que son quienes finalmente ponen la plata que reciben  FEDEQUINAS, JUECES, MONTADORES, HERREROS, VETERINARIOS, PALAFRENEROS, ASOCIACIONES, EMPRESAS DE ALIMENTOS, DE HERRADURAS, DE APEROS, DE RON y mas de 100 que viven de lo que aportan los marranos dicembrinos de quien cria un potro.

el dia que hagamos un gremio de criadores chichipatos y seamos una sola voz, ese dia sera el dia.
mientras tanto sigamos poniendo la cabeza para que nos den hasta con el valde

JA,ja,ja,ja,ja,ja,ja!!!!!!!!!!!!!!No se si te entendi bien Lucho Maria, lo que estas diciendo es que se debe crear otro gremio de criadores y expositores diferente a Fedequinas (pues creo que Fedequinas es eso un gremio de criadores y expositores) para poder mejorar en este aspecto?????

Desconectado Carlos A

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 721
  • CRIADERO EL CORTIJO
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #19 : Diciembre 18, 2009, 12:37:29 pm »
El problema no es que un juez asesore un criadero, el problema es que a la hora de juzgar un caballo de ese criadero, no tenga la objetividad para ponerlo en el lugar que le corresponde legalmente.

Evitar que un juez dé consejos u opiniones a criadores o expositores es prácticamente imposible. Lo importante es nombrar jueces honestos (que los hay y muchos, estoy seguro) que actúen con transparencia, objetividad y conocimiento. Que así se equivoquen, lo hagan de buena fe.

Yo creo que el diálogo es un voto de confianza que se merecen los jueces de este país.

Por todo esto: YO APOYO EL DIALOGO ENTRE LOS JUECES.
Carlos A
Criadero El Cortijo
Rionegro - Antioquia

Desconectado rojas

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 208
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #20 : Diciembre 18, 2009, 01:00:38 pm »


Hace unos años en el 90 o 91, mi Papa, saco su caballo El Astro,  a competir a Girardot, el juez gran amigo y digamos consejero, Sr Mario Castillo, dijo al iniciar la competencia, dada la cercania con el dueño del caballo, astro, me declaro impedido, para juzgar esta competencia, entro un juez suplente y la competencia fue juzgada, pero ese acto personalmente nunca lo he visto repetir, los jueces no se pueden apartar de sus profesiones, tiene que estar ejerciendo como veterinarios o zootecnistas,  pero tambien deben apartarse de juzgar animales de sus afectos, ojala ese acto se haya repetido muchas veces, les repito yo nunca he vuelto a ver ojala se de las veces que tenga que darse.
JAIME ROJAS
CRIADERO EL ASTRO

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #21 : Diciembre 18, 2009, 01:51:41 pm »
Las reflexiones tienen que ser profundas y las reformas y soluciones de nuestro gremio deben de llevar un consenso de los CRIADORES EN UN FORO CADA 2 AÑOS Y ESAS CONCLUSIONES Y REFORMAS DEBEN DE SER ANALIZADAS Y APROBADAS POR EL COMITÉ TECNICO QUE ES EL ORGANISMO INDICADO PARA TOMAR ESAS DESICIONES Y NO LA JUNTA DIRECTIVA DE FEDEQUINAS CON 26 MIEMBROS.

La junta directiva es la que debe marcar y planificar la agremiación en la parte administrativa,economica,ferias,mercadeo a nivel nacional e internacional,etc.

LA PARTE TECNICA ES DE LOS CRIADORES Y EXPÒSITORES QUE CON LA SABIA DIRECCIÓN DEL COMITÉ TECNICO ES EL ORGANISMO QUE DEBE HACER LOS CAMBIOS,YA QUE FEDEQUINAS HA DEMOSTRADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UNA FALTA DE RESPETO Y DE SERIEDAD POR LAS NORMAS Y LAS CAMBIAN A DIARIO SIN JUSTIFICACIÓN ALGUNA.

LOS jueces son un tema fundamental que hay que optimizar lo más pronto posible y las reformas se pueden dar si hay unas verdaderas políticas claras y efecientes que de una vez por todas le demos una solución definitiva a los jueces para el bien de ellos y del gremio en general.

1 CREAR LA COMISIÓN DE JUECES Y SUS FUNCIONES SERÍAN.

2 ADMISIÓN DE LOS JUECES

3 EDUCACIÓN,CURSOS,CAPACITACIONES TEORICAS Y PRACTICAS.

4 NOMBRAMIENTOS

5 RECIBIR QUEJAS Y RECLAMOS

6 SANCIONES.

7 EVALUACIONES,TALLERES.

8 RETIRO DE JUECES.

ES DECIR UN ENTE AUTONOMO DONDE SE EVITE TANTA CONTAMINACIÓN DE LOS JUECES CON DIRECTIVOS EXPOSITORES Y ES LO MISMO QUE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL FUTBOL.


QUE LOS JUECES HABLEN ME PARECE RETROCEDER 15 AÑOS DE LUCHA PARA EVITAR LAs famosas desiciones de uno sólo que es el que al final impone su criterio.

Esperemos a ver a los jueces discutiendo en el centro de una pista y sin ponerse de acuerdo,el público chiflando y a la carrera por la presión los jueces cediendo su punto de vista.

Como los vamos a evaluar si ya entre ellos cuadran el resultado y los que saben poco copian lo de los demas.


att jalisco.

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #22 : Diciembre 19, 2009, 10:03:44 am »
Nos centramos en si me habla y si te miro se tuercen los juzgamientos,no señores pongamos le seriedad a lo fundamental,si tenemos jueces sin personalidad y sin criterio sin conocimiento lo mejor es que ni se miren ni se hablen y se escondan en un tarjeton y en los promedios y sigamos como vamos,que los resultados están a la vista, miren como van los aires compuestos y a donde va el fino.
LA UNIVERSALIDAD señores,entendiéndose como la comprobación  del ejemplar juzgado es lo que es y lo que  parece con la debida montadita, que nos muestre que no es producto de la habilitación, de la gitanería que de eso si que tenemos y muy bueno.
Si nosotros nos retro alimentamos de los juzgamientos para poner los reproductores a nuestras yeguas, por que no nos comprueban la universalidad del caballo, con la debida montada de un juez en pista, de estos enormes caballos idolos de algunos, que se desborona cuando otro que no sea su habilitador lo monta!!!!
Por que? No han visto la incomodidad de un montador al entregar su caballo para que otro se lo monte en pista cuando este es un habilitado!!!!
Si el problema es que por una conversadita vana acabar con los criterios de un juez, no estamos en nada, apague y vámonos, es como decir que no tenemos nada.
Cuanta falta nos hace criterios como el de Don Jose Joaquín Quintero, que juzgaba y le daba el premio al mejor, así no fuera el mejor arreglado, no dejaba que pasara por encima el cumpidorsito, al gran caballo.
Como regañaban a los montadores con las gitanerías y se montaban y luego el montador salia con la cola entre las patas pero hoy nooooooooooooo.....
Faltan jueces de a caballo y no de tablero y tiza ni MVZ. :-[ :-\ :'( :'( :'(
Señores lo fundamental es lo fundamental.
Pedo


Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #23 : Diciembre 20, 2009, 04:31:50 pm »
Yo soy de los que he pensado que no hay necesidad de dialogo entre los jueces durante el juzgamiento pero debo de decir con sinceridad, lo que observe el viernes fue un comportamiento bueno, no vi diferencias ni alegatos entre los jueces y tampoco alargo los juzgamientos ni las competencias.

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #24 : Diciembre 21, 2009, 12:10:30 pm »
Estoy complacido con los comentarios de los foristas, mi idea no es imponer lo
que Yo, creo, lo importante es escuchar como ven y argumentan los aficionados
y expositores del caballo Colombiano, esto enriquece la cultura de los jusgamientos.
Pedouff tiene razón cuando insiste en que la pauta de la selección  equina parte
de la apreciación de los Señores Jueces. Eso me ha puesto a pensar, que no se
le otorgado la importancia debida a las estadísticas producida por el tarjeton, y
creo que es hora de hacerlo pero como debe ser, No buscando el juez desviado,
eso no es todo, es identificar los criterios de cada uno, comportamiento de unos
con otros, seguros que encontraremos quien es mejor para cada modalidad, y el
tipo de gusto por cada una de ellas, cadencias, velocidades, pulimentos, fenotipos.
La estadística es infinita y te puede dar el comportamiento en situaciones distintas.
Pero todo esto es sin hablar, para que revele la personalida da de cada uno.
Aclaro, es mi parecer sin obligar y no hablo de honestidad sino de apreciación

Rafael Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #25 : Diciembre 25, 2009, 12:45:31 pm »
Juan estoy de acuerdo, el formato permite total libertad en la
lo que se cree, la comunicación siempre traerá la duda en
que pueda existir influencias de uno de lo jueces por diferentes
razones, experiencia, antigüedad o simple poder de convicción.
Todas muy sanas pero "Las cosas no son como debe, sino como
parecen"
Rafael Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #26 : Diciembre 25, 2009, 07:12:25 pm »
Quiero hacer una pregunta que desconozco por completo.
Quien evalúa los tarjetones y los juzgamiesntos?
Por que no se publica los puntajes de los jueces para que el propio publico en vivo los evalué?
Como queda uno como juez(que no le toco el micrófono por supuesto), si el caballo al que le dieron el primer lugar no era el que los otros jueces compañero le había dado el primer lugar, pero si era el del segundo puesto,pero como el juez que esta diciendo el ganador le dio muy mal puntaje al caballo que los otros dos jueces dieron de primero y este le dio ninguna calificación,el  segundo pasa a ser el mejor sin que le pudieran exponer el por que no esta bien encausado,pero si el juez desea continuar con su criterio luego puede ser evaluado,pero enriquecieron la decisiones en el dialogo NO EN EL CABRESTEO  COMO ALGUNOS QUIEREN EXPLICAR QUE DESVIARIA EL JUZGAMIENTO.Sera esto justo?,¡No sera mejor una conversadita?
Bueno por que no publican en tablero electrónico lo que los jueces calificaron!!!! :o :o :o :o
Por que no nos cuentan lo que paso en 2005 en la feria de girardot cuando hicieron el ejercicio con todos los jueces calificando lo que estaba en la pista para ver las desviaciones de los juzgamientos con que realidad se en contaron?!!!!!!!
Cuenten que paso la hecatombe total desnudo la realida de lo que paso y pasa y como la del gato a tapar.
YO PUEDO TORCER UN JUZGAMIENTO EN BENEFICIO DE UNO QUE ESTA EN LA PELEA SOLO CON DARLE NADA EN EL TARJETON EN BENEFICIO DEL SEGUNDO GENERAL SIN TENER QUE DAR NINGUNA EXPLICACION.
Pero le queda de para arriba hacerlocon el dialogo con los compañeros sin argumentos validos y de peso!!!!!!
UN JUEZ SE PUEDE ESCUDARSE EN EL JUEGO DE LOS NUMEROS DE UN TARJETON PARA DARLE EL PREMIO A UNO DE SUS QUERENCIAS MUY FACIL Y SIN TENER QUE DAR NINGUNA EXPLICACION, LO HACE EL PROMEDIO
Es lamentable y lo vemos con lo que pasa con la caballada cuando caen todos en falsos profetas de la reproducción de la mano del tarjeton y de los jueces y del retorcido sistema
Pedo

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #27 : Diciembre 25, 2009, 08:02:24 pm »
El sistema es perverso si dos jueces en una competencia dan el primer lugar a un caballo y un tercer juez le da a ese caballo el quinto lugar y el segundo lo tienen los otros jueces y el tercero lo tiene de primero lleve por bobo y consumado el desacierto.
No señores no dejemos que se sigan escondiendo los resultados en la mecánica de los números sin poderlos cuestionar ni evaluar y sin poder matizar lo que se hace con el resto en nombre de la independencia,que la tiene en el tarjeton, pero de seguro con argumentos a sus colegas, que tendrán que soportar la chiflada de la mayor injusticia con el caballo y con que ellos mismos carguen lo que no se han comido por culpa de un desviado en el juzgamiento.
Si un caballo es primero para dos jueces debe ser el ganador, y no, como pasa ahora segundos parejos tercería se tuerce....... y  ñauuuuuuuu adiós te veo, no señores pongamos le seriedad al asunto.
Pedo

Desconectado jhuanbher

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 271
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #28 : Diciembre 26, 2009, 07:17:11 am »
el amigo pedouff se fajó con ese comentario, opinó de todos los temas
porque  no solo está en el juzgamiento, además de eso si hay conflicto de
intereses aunque a muchos les duela
los jueces deben ser jueces no se pueden acomodar entre ellos
que cada uno dé su veredicto de lo que creen que para ellos es el mejor
con el diálogo cambiarán su criterio y se dejará acomodar de lo que
piensan sus colegas
en el pasado se vivió todo esto y se compraron muchas competencias
por eso creo que se dió este giro antes,
para mi opinión creo que como están las cosas ahora es mejor así
y ser mas exigentes con la calidad de los jueces y que juzguen los que
son los mejores, no porque son amigos dé ó por recomendación dé
Criadero Sierra Morena
Riosucio Caldas

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #29 : Diciembre 27, 2009, 08:10:54 pm »
Amigo Pedouff, respeto tus comentarios pero el tema que tenemos
es de si "Si se habla en los juzgamientos o no"pero  para evitar
Confusión,en la aplicación de los reglamentos te aclaro. Si un caballo
es primero en dos formatos y no es considerado en un tercero, ese
caballo es ganador como primero. (Reglamento a mi entender no a
la letra) Matemáticamente siempre la sumatoria te dará un mejor.
Los formatos están a disposición y también en la Pag, Web de la Fed.
Aclaro discuto solamente la mecánica del juzgamiento  no puedo partir
de que todos son malosos e interesados.
Rafael Sanchez
LAGO CLARO

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: DE CARA A LA OPINION PUBLICA
« Respuesta #30 : Diciembre 28, 2009, 09:03:26 pm »
Cuanto me gustaría que revisaran los juzgamientos y los cómputos para que se dieran cuenta de los errores que se cometen y han cometido en muchas ferias,le dejo esa inquietud Don Rafa con todo el respeto.
Quiero ser practico en el por que es tan importante el dialogo de los jueces.
Como ve usted la evolución delcaballo fino en colombia,y el trochador galopero,el trotón galopero.
Cree usted que los jueces han ayudado a la busqueda del mejoramiento continuo en estos pasos durante la utilización del tarjeton.
Cree usted justo que a la fecha jamas le haya yo visto o oído, de cual caballo es el ideal o se acerca al ideal como caballo en cada andar, por los jueces o por la organizacion equina, parametro fundamental para la busqueda de ese animal que todos deseariamos y que debería ser patrón en los juzgamientos, aterrizado en carne y hueso con nombre propio para que uno como vulgar humano pueda acercarse y compartir ese criterio en el suelo.
Por eso tenemos corositos despataditos y marcadorsitos del paso fino, con finuras mentirositas, hayamos perdido de esa forma el norte y la filosofía de nuestro caballo.
Como no van a hablar entre jueces si tenemos unos que una competición ponderan el criterio por el cual gana la competencia y en seguida competencia dan el criterio pero en forma radicalmente contraria sin ponerse rojo para nada.
Eso si es grave pero grave por que no tenemos parametro en nombre a la independencia y un tarjeton que ayuda a escudarlos en detrimento de nuestro caballo.
Le aseguro algo que no los dejan hablar,criterio que se abrirá paso por que así podrán siempre en nombre de la independencia continuar como venimos sin saber que es lo que se busca y se quiere.
Jueces confundidos ganancia en juzgamientos revueltos,como dice alguien yo cabreteo los jueces de mi gusto como dirigente.
Pero del caballo de paso que!!!!!
Quien lo defiende y le pone norte a todo esto!!!!
Miren los domingos en los juzgamientos del paso fino en toda Colombia perdió todo interés,solo en los campeonatos,por que?!!!!
Personalmente no me arranca ningún sentimiento,como si los que manejan en USA esos moritos patudos con tamaño,esos si arrastran pasión y publico pero eso que tenemos hoy por hoy aquí noooooooooo,en nombre de la perfecta marcación no estamos por el camino incorrecto.
Es mi percepción.
Pedo
« Última Modificación: Diciembre 28, 2009, 09:18:22 pm por Pedouff »