Autor Tema: ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING  (Leído 1908 veces)

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« : Marzo 29, 2010, 06:02:26 pm »
Me encontré con este articulo que leyéndolo se confirma que cualquier sustancia que altere el rendimiento de un ejemplar así sea en una mínima concentración es considerada DOPING. Excelente ejemplo con el embarazo;  esta o no esta embarazada,  igual esta o no esta dopada. La prueba de ELLISA es cualitativa pero altamente sensible, rápida y permite la evaluación de muchas  sustancias


Equinos Farmacología, Terapéutica y Toxicología
por: Universidad de Kentucky, Facultad de Agricultura
26 de marzo 2010, Artículo # 16066
 Imprimir  Correo  Añadir a Favoritos  RSS Compártelo
La farmacología equina, terapéutica y toxicología en el programa de Gluck Equine Research Center se centra en las interacciones entre las sustancias dopantes y medicamentos terapéuticos en caballos de rendimiento. Los primeros trabajos se centraron en la detección de sustancias dopantes, y en 1983, fue galardonado con Patente de EE.UU. # 4.473.640 para la detección de la morfina.
Poco después, comenzaron los trabajos en el desarrollo de la enzima altamente sensible ensayo inmunoenzimático (ELISA) para los medicamentos no aprobados para su uso en caballos. Una prueba de ELISA es equivalente a una prueba de embarazo, es muy sensible, necesita sólo una gota de orina, y puede ser completado en una hora. Estas pruebas altamente sensibles revolucionado las pruebas de drogas en la década de 1980, y este trabajo está en curso. Esta tecnología fue autorizada en sede en Lexington, Neogen Corporation, en cooperación con Neogen, aproximadamente 100 pruebas de ELISA de alta sensibilidad capaz detectar alrededor de 300 fármacos y medicamentos terapéuticos utilizados en los caballos de rendimiento están disponibles para los laboratorios de ensayo equina mundial de las drogas.
Debido al gran aumento en la sensibilidad de las pruebas relacionadas con la introducción de las pruebas de ELISA, se hizo necesario para identificar específicamente a los cerca de 50 medicamentos terapéuticos utilizados habitualmente por los veterinarios para proteger la salud y el bienestar de los caballos. Estos medicamentos han sido identificados y la investigación está en marcha para asegurarse de que están debidamente regulados en los caballos de rendimiento. Como tal, ahora hay una necesidad de los umbrales de regulación definida en el plasma o la orina de estos 50 medicamentos terapéuticos para la alta sensibilidad de la metodología analítica moderna no interfiere con la atención veterinaria adecuada de los caballos de competición.
Trabajo desde el primer programa establecido "prueba de principio" del concepto de los umbrales de reglamentación definida para los medicamentos terapéuticos en el plasma o la orina equina. El programa se centra ahora en proporcionar las necesarias normas de referencia certificados y de isótopos estables normas internas necesarias para la cuantificación exacta de los medicamentos en el contexto normativo. Un problema en esta área es que muchas de las normas exigidas son las normas únicas de metabolitos de drogas equina o fragmentos de metabolito.
Adicionalmente, debido a los requisitos de acreditación de los laboratorios forenses, las normas de referencia deben estar preparados para su distribución en un centro acreditado ante la Organización Internacional de Normalización (ISO) y provisto de un certificado completo de ISO/IEC-17025 irregular de análisis. Trabajar en la creación y certificación de estas normas está llevando a cabo en colaboración con dos empresas de Central Kentucky, FrontierBiopharm y la Neogen Corp.
En el ámbito de la terapéutica, a mediados de la década de 1990 el programa identificado la eficacia clínica única de sustancias diclazurilo y afines en la prevención y el tratamiento de los equinos mieloencefalitis protozoos (EPM). Esta investigación dio lugar a la Patente de EE.UU. # 5.583.095, lo que llevó a la FDA primer tratamiento aprobado para equina mieloencefalitis protozoos, Marqués, ahora comercializada por Bayer Corporation en virtud de esta patente. La investigación en curso es la exploración de nuevas aplicaciones de esta iniciativa terapéutica.
Más recientemente, en 1996, el programa fue galardonado con Patente de EE.UU. # 7.074.843 para la novela corta equina calidad / tranquilizante veterinario. Otros enfoques de la equina farmacología y terapéutica, en general, están en curso.
Thomas Tobin, MVB, MSc, PhD, MRCVS, dipl. ABT, es profesor en los Departamentos de Ciencias Veterinarias de la Gluck Equine Research Center y en el Centro de Graduados de Toxicología.
 


Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« Respuesta #1 : Abril 03, 2010, 10:56:30 am »
EL DOPING ES UNO DE LOS TEMAS MAS IMPORTANTES EN LA CABALLADA YA QUE ESTA PRACTICA DEBE SER ACABADA DE UNA VEZ POR TODAS.ES NEFASTO PARA LA SALUD DE LOS CABALLOS Y ES UNA TRAMPA PARA OBTENER PREMIOS ILEGALMENTE.

LOS CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS DEL DOPING SON URGENTES YA QUE LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE ES OBSOLETA Y ATRASADA.

LA FALTA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN POR PARTE DE FEDEQUINAS ES MANIFIESTA Y PREOCUPANTE.

MUCHAS SANCIONES A CABALLOS Y MONTADORES SON INJUSTAS,POR TENER UNA LEGISLACIÓN INCOMPETENTE Y ANTITECNICA.

LA FEI  FEDERACIÓN INTERNACIONAL ECUESTRE ES LA MÁXIMA AUTORIDAD MUNDIAL Y ES LA QUE NOS DEBE REGIR.

LA USEF QUE ES LA DE EEUU Y QUE NOS RIGE ACTUALMENTE DEBE SER ABOLIDA DE UNA VEZ POR TODAS.


SERA QUE FEDEQUINAS ATIENDE EL CLAMOR POPULAR DE TODOS SUS ASOCIADOS Y SE VUELVEN SENSATOS Y PRACTICOS.


att jalisco.

Desconectado Jan

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 170
    • Email
Re:ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« Respuesta #2 : Abril 03, 2010, 12:02:42 pm »
Estimado Jalisco,
Usar la FEI cómo un ejemplo a seguir no es recomendable. Especialmente no en el tema de doping, sustancias permitidas y prohibidas, ni en otros temas. Hubo mucho descontento y protestas en último aňo al respecto - decisiones absurdas Es una organización más que otra cosa comercial, incapaz de enfrentar los problemas de caballos - por ejemplo el doping, igualmente cómo los problemas de equitación. Muchos intereses, muchas influencias, mucha esquiva de los temas incomodos a pesar de ser muy serios. Muchos caballistas descontenos con la actitud de esta organización, muchas protestas. Por allí no hay camino.
Jan

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« Respuesta #3 : Abril 03, 2010, 09:55:48 pm »
Estimado JAN si la FEI que es la federación internacional ecuestre que rige el mundo en los olimpicos,mundiales,panamericanos y demas justas deportivas del mundo no es el camino indicado,menos lo es la USEF que es la que rige a los eeuu.

Nosotros en fedequinas lo que hicimos fué copiar a la carrera lo de eeuu sin hacer una evaluación juiciosa y científica con todo lo relacionado con el doping a nivel mundial.

No hacemos talleres de investigación para conocer las sustancias dopantes y sus efectos en la fisiología del caballo y así podríamos tener conocimiento de causa para tomar las determinaciones en cuanto a los cambios fisiologicos de nuestros caballos y poder legislar para hacer un verdadero codigo de sanciones que se ajuste a la realidad.

Estudiar la FEI Y LA USEF y poder hacer una legislación bien completa donde verdaderamente lo que suceda sea catigado en forma justa y de manera ejemplar.

Rechazamos las SUSTANCIAS DOPANTES Y NO DESCANSAREMOS HASTA EXTERMINARLAS PORQUE SABEMOS LOS DAÑOS QUE HACEN A NUESTROS CABALLOS Y NO HAY RAZÓN PARA SACAR VENTAJAS EN FORMA ILÍCITA.

att JALISCO

NOTA Las quejas son muchas y que hay que estudiar y aprender de doping para cambiar la legislaciuón vigente NO HAY DUDA.



« Última Modificación: Abril 04, 2010, 11:31:26 am por Jalisco »

Desconectado Jan

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 170
    • Email
Re:ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« Respuesta #4 : Abril 04, 2010, 09:19:36 am »
Estimado Jalisco:

Las instituciones solamente por ser grandes o extranjeras o internacionales no necesariamente hacen las cosas bien. Eso vale para cualquiera actividad y cualquier país.
Estoy de acuerdo que el tema de doping es un problema muy serio. Todo caballista de verdad tiene que rechazarlo en cualquiera de sus formas, sobre todo por el bien de todos los caballos y los caballistas honestos.
Cada organización debería esforzarse para encontrar la mejor manera cómo manejar el doping, la prevención, el control y las sanciones suficientemente severas para que los que quisiéran ir por el camino de doping y engaňo sepan que van a ser castigados tan duro, que no vale la pena intentarlo.
Ojalá Fedequinas y las asociaciones regionales en Colombia y Confepaso en los países confederados tengan éxito en esta parte de su labor.

Jan

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:ARTICULO INTERESANTE SOBRE DOPING
« Respuesta #5 : Abril 06, 2010, 03:35:08 am »
En definitiva:Todo aquello que sea forzado pierde su belleza natural.
!Ahora mas! cuando lo que se quiere es presentar sin importar el como sea y por encima del que sea  de lo que se carece sea con sustancias que  dopan o con mañas o trampas, la consecuencia es que  confunde el horizonte, se expone la calidad la buena forma del propósito.

!Que amanezca para ver!