Autor Tema: Perdida embrionaria...algunas causas...  (Leído 2208 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Perdida embrionaria...algunas causas...
« : Mayo 26, 2010, 03:46:21 am »
El Sr. Fernando Aguirre, distinguido forista ha preguntado sobre la perdida embrionaria precoz...expondré algunas causas para esto...sabemos que en las yeguas, el ovulo ya fecundado, o el embrion, tarda algunos dias en implantarse, o en fijarse en el endometrio, dentro del utero de la yegua,,,esto hace posible que este embrion pueda ser "lavado" y transferido a otra yegua...para que el embrion se implante saludablemente dentro del utero y no sea abortado, o absorbido precozmente, deben cumplirse una serie de condiciones locales, geneticas y hormonales...entre las condiciones locales que pueden propiciar un ambiente hostil dentro del utero estan los cuellos uterinos flacidos , o incompetentes, que permiten la entrada de bacterias o de aire, las lesiones del endometrio, tales como cicatrices, fibromas o quistes de endometrio, y las infecciones...cualquier situacion hostil dentro del utero puede causar una perdida temprana del embarazo...entre las condiciones geneticas que causan abortos estan las mutaciones del ADN y los desordenes o syndromes cromosomicos que producen desarrollo anormal del embrion, o su muerte...esta es una causa bastante comun en cruces de endogamia cercana...entre los factores hormonales que causan el aborto, o perdida prematura, el mas importante es la falla del cuerpo luteo, un quiste en el ovario, cuya funcion es proveer progesterona suficiente para mantener el embarazo en las etapas tempranas, antes de que se forme la placenta...cuando se identifica una falta de progesterona, esta se puede administrar para intentar detener el aborto...cualquiera de las causas anteriores pueden ser responsables por la perdida embrionaria prematura...las mas comunes son las anormalidades cromosomicas y la falla del cuerpo luteo...en yeguas multiparas, viejas, o mal nutridas, las infecciones son una causa comun, especialmente si tienen el ano muy hundido...
« Última Modificación: Mayo 26, 2010, 04:50:03 am por Potrero Agujaazul »