Autor Tema: Colicos...  (Leído 4792 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Colicos...
« : Junio 05, 2010, 01:43:34 pm »
Cólicos

A continuación un somero resumen de la gran cantidad de colicos que hemos visto durante las pasadas dos décadas…y algunas de sus causas…vuelvo a enfatizar que este reporte, como todos los que hemos hecho,  es solo nuestra experiencia…y nada mas…pueden haber otras causas y otros tipos de cólicos que no hayamos experimentado y queda abierto el foro para otras aportaciones…

Definamos cólico…un dolor agudo que produce sudoración profusa y un comportamiento angustioso en el caballo, que se manifiesta de varias formas, usualmente revolcándose violentamente y escarbando…

Causas que hemos visto:

1.Cólico de aire, frecuente en caballos que halan aire y  sus asas intestinales se distienden causando, dolor y dificultad respiratoria, al disminuir la movilidad del diafragma.

2. Cólico de fermentación, suele ocurrir con grano fermentado, especialmente si el grano tiene melaza…

3.Cólico por endotoxinas, suele ocurrir con la ingesta de agua, alimento o heno contaminado por una gran cantidad de organismos, incluyendo los hongos en el heno que se empaca húmedo…también ocurre por contaminación de insectos, ratones y algunos pájaros…

4.Cólico por ovulación, ocurre algunas veces cuando las yeguas ovulan…al romperse el huevo puede producir sangrado o irritarse localmente el peritoneo…

5.Cólico por infección o por hemorragia interna, ocurre casi siempre en el periodo post-parto, especialmente cuando hay una laceración interna o retención de partes de la placenta…

6.Cólicos por trauma, lo hemos visto en yeguas que son pateadas en el vientre por otras yeguas que pastorean juntas…también lo hemos visto en potrillos…

7.Cólicos por infecciones o cálculos en vías urinarias…mas frecuente en reproductores…

8.Cólicos por ulceras estomacales o por “bezoars”…tuvimos un caso de un bezoar gigantesco dentro del estomago de una yegua…un bezoar es una piedra que se forma dentro del estomago y esta compuesta por tierra y por alimento granulado…muchos caballos comen tierra…pueden ocurrir bezoars de pelo y de madera…

9.Cólicos por enfermedades sistémicas, pueden verse en yeguas con diabetes o con enfermedad de tiroides…

10.Cólicos por torsión de asas intestinales o “volvulus”, ocurre cuando se tuerce una asa intestinal, si la torsión perdura por mas de 6 horas, ya es irreversible, frecuente causa de muerte…

11. Cólicos por estrangulación de hernias, hernias umbilicales o inguino-escrotales que se estrangulan o se tuercen…

12. Cólicos por orquitis…frecuente en reproductores que se usan en monta directa…

13. Cólicos por infartos cardiacos, usualmente en animales obesos o de avanzada edad..

14. Cólicos por enfermedades cerebro-vasculares, aquí se incluyen los nuevos viruses que afectan el sistema nervioso central, y los infartos y hemorragias cerebrales de edad avanzada

15.Colico por laminitis aguda...



« Última Modificación: Junio 05, 2010, 04:44:09 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado TROCHAPURACOL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 866
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #1 : Junio 05, 2010, 03:35:35 pm »
Buena recopilacion, seria importante conocer algo de sintomatologia especifica de cada dolencia y  los procedimientos de primeros auxilios para tal caso...

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #2 : Junio 05, 2010, 05:24:19 pm »
El sintoma principal de las causas gastro-intestinales es distensión abdominal....tambien ocurre sudoracion, anorexia y deshidratación severa, el animal se deshidrata porque se crea un tercer espacio dentro de las asas intestinales, las cuales se llenan de liquido...el tratamiento incluye lavados estomacales, banamina para el dolor y líquidos intravenosos en grandes cantidades...caminarlos frecuentemente tambien ayuda...algunos terminan es cirugia...el colico por causas gastrointestinales es el mas frecuente y el que mas mortalidad causa...

Las infecciones manifiestan fiebre y leucositosis en el contaje de sangre...se tratan con antibioticos...

En laminitis aguda, hemos visto animales que sudan profusamente y se mantienen acostados...al principio parece un colico intestinal, pero cuando se paran, es evidente la cojera y el desplazamiento del peso hacia el tren posterior...el aumento en los pulsos a nivel del menudillo es diagnostico...el tratamiento de laminitis es multidiciplinario, incluye al herrero, al veterinario y al encargado de mantener la jaula y de alimentar el animal...

En infecciones de via urinaria, o de calculos, se nota al animal intentando orinar frecuentemente...y el color de la orina se torna rojizo o turbio...el tratamiento incluye liquidos intravenosos, antibioticos, analgesicos y antiespasmodicos...

En infartos cardiacos y en accidentes cerebrovaculares, el animal cae abruptamente y convulsa...rara vez se salvan...

En golpes internos o hemorragias internas, o en fractura de costillas, se trincan de la extremidad mas cercana y muchas veces simula una cojera...el tratamiento es con analgesicos y anti-inflamatorios...

Vimos un colico despues de vacunacion contra el virus del Nilo...el animal amanecio sudoroso, cabiz-bajo, escarbando y con fiebre alta...luego desarrollo desbalance neuro-muscular y eventualmente murio...

Las hemorrhagias y las infecciones post-parto se deben sospechar en partos dificiles o prolongados, especialmente en primerizas y cuando la placenta sale fragmentada, o incompleta...debe llamar a su veterinario pronto porque la condicion es seria y casi siempre la yegua muere por septicemia...



Desconectado Omar Salazar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 695
Re:Colicos...
« Respuesta #3 : Junio 05, 2010, 07:27:59 pm »
Doctor, Mil gracias!
De lo mejor del foro en estos dias.
OMAR SALAZAR M.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #4 : Junio 05, 2010, 09:08:27 pm »
Olvide mencionar la parasitosis como una causa importante de cólicos gastrointestinales...exceso de parasitos pueden causar obstrucciones en arterias mesentericas que luego producen isquemia y gangrena de asas intestinales...

También quiero mencionar un mecanismo teorizado como posible causal para torsión intestinal...el mesenterio que sostiene las asas intestinales del caballo es un poco suelto, o laxo...el peso del bolo alimenticio es crucial...el pasto no absorbe agua y produce un bolo alimenticio liviano dentro del intestino, en cambio, si el bolo alimenticio es muy pesado por mucha cantidad de grano, o de algún otro alimento que absorba agua, como la remolacha,  el exceso de peso del bolo alimenticio puede hacer girar la asa intestinal durante una peristalsis...si gira sobre su propio eje, se obstruye y ahi comienza el colico...las volteretas que da un caballo con colico por torsion, revolcandose, son un intento de corregir el giro anormal del intestino...y a veces lo logra...para evitar un bolo alimenticio muy pesado, nunca de grano solo en grandes cantidades...nada mejor que el pasto verde de buena calidad...
« Última Modificación: Junio 05, 2010, 09:14:09 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado juan jaramillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1131
  • Alma Latina (Tupac * Arco)
Re:Colicos...
« Respuesta #5 : Junio 06, 2010, 03:31:53 pm »
En este momento no tengo mucho tiempo para  escribir....pero discrepo en muchísimos conceptos, tratamientos y etiologías expuestas por ud. cosas q deberían estar claras para los menos conocedores del tema y no dejar conceptos  errados.

saludos
JUAN C. JARAMILLO TRUJILLO
MEDICO VETERINARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL
CRIADERO LAS ESTRELLAS
jcjaramillo1@hotmail.com
318-3227845

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #6 : Junio 06, 2010, 05:22:39 pm »
Juan...adelante...es solo lo que nos ha ocurrido en los pasados anos...no pretendo estar correcto en nada...ni pretendo sentar ninguna pauta...es solo lo que nos ha ocurrido y como hemos intentado resolver las situaciones que hemos enfrentado, y que seguimos enfrentando dia a dia...tenemos una población grande de animales y ademas nos consultan los cólicos del pueblo, porque donde estamos no hay veterinarios equinos...y yo no soy veterinario, soy medico Radiologo, y bastante viejo... y solo hago lo que puedo...mucho me gustaría que expusiera su propia experiencia, mas aun si usted es veterinario...también es bienvenida la opinión de los veterinarios del foro...así aprenderemos todos...adelante...
« Última Modificación: Junio 06, 2010, 05:24:10 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Rancho la Esmeralda

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 271
Re:Colicos...
« Respuesta #7 : Junio 06, 2010, 06:54:54 pm »
Totalmente de acuerdo con usted Dr Rivera... al igual que usted nosotros hemos tratado cantidad de colicos, mas en esta temporada que el clima es de lluvia y humedad.

Un saludo.
Rancho la Esmeralda S.E

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #8 : Junio 07, 2010, 06:22:43 am »
Agradezco su opiniones...pero vuelvo a repetirles que no soy veterinario...y que solo me limito a exponer las experiencias que nos han tocado vivir... y lo que hemos hecho intentado salvar los caballos que nos han padecido de colicos y algunas de las causas que hemos observado...y hemos perdido muchos...asi que en muchas ocasiones debimos equivocarnos en el tratamiento...no deben tomar estas experiencias como correctas...siempre deben consultar a sus veterinarios...en mi caso, estoy en un lugar donde no hay veterinarios y tenemos que inventar como podamos..

Quiero compartir esta otra experiencia sobre algunos colicos que hemos tenido...durante las epocas de lluvia, escasea el heno...y por prisa, lo tienden a empacar humedo...luego se calienta y se fermenta...y produce un hongo que nos ha matado muchas yeguas reproductoras, especialmente las recien paridas porque esas tienen siempre un hambre voraz y se comen todo, aunque les huela mal...cuidado con el heno caliente o con el heno que tenga unas manchas negras...es mortal...

Otra experiencia mala que tuvimos fue con un pasto que se corto donde antes habian regado yerbicidas...eso tambien es mortal...

Repito, que esas cosas que cuento son solo mi experiencia y no reclamo que necesariamente sean correctas...agradecere aportes de otras experiencias que les hayan causado colicos a ustedes...gracias...
« Última Modificación: Junio 07, 2010, 06:24:21 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado ADAC

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
Re:Colicos...
« Respuesta #9 : Junio 07, 2010, 09:54:30 am »
Me parece muy interesante este tema y ante tan diversos etiologias sugiero una revision minuciosa del tema para poder ilustrarnos mas acerca de tratamiento inicial

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #10 : Junio 07, 2010, 06:52:26 pm »
Paso la batuta a los veterinarios sobre los tratamientos iniciales...nosotros hacemos lo que podemos porque estamos en un pueblo montañoso, en el mas alto de la isla... y aqui no suben mucho los veterinarios...muchas veces nos equivocamos...que los veterinarios del foro aporten sus teorias sobre los tratamientos iniciales para beneficio de todos los pobres caballos con colicos... en lo que ellos llegan al lugar del colico, pueden pasar varias horas... y el animal y el dueño sufren la espera ...los veterinarios del foro deben indicar los tratamientos iniciales para beneficio de todos...

Desconectado pacho_721

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 224
  • I love CCC
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #11 : Junio 07, 2010, 09:03:05 pm »
Por aca para los colicos por torcion dan 2 botellas de aceite de cosina
Francisco Javier Gomez
Estudiante Ingenieria Industrial

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Colicos...
« Respuesta #12 : Junio 07, 2010, 09:32:37 pm »
Pacho, gracias por su aportacion...le prometo que lo tratare...le dare dos botellas de aceite...uno intenta todo lo que pueda cuando tiene un animal querido con un colico y no aparece un veterinario...agradecere otras sugerencias...todas son bienvenidas...nada uno pierde con probarlas si estamos a punto de perder el animal...