Autor Tema: <Consejos para comprar una potranca Fina o Trachadora>  (Leído 3806 veces)

Desconectado conrado perez

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
    • Email
<Consejos para comprar una potranca Fina o Trachadora>
« : Septiembre 16, 2010, 12:17:08 pm »
Buenos dias.
Porfavor necesito consejos para comprar una potranca fina o trachadora. Soy un poco novato en este mundo tan facinante de los caballos; que es lo mas importante para hacerce a un buen ejemplar.
Gracias.
Att. Conrado perez 

Desconectado desafio388

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
Re:<Consejos para comprar una potranca Fina o Trachadora>
« Respuesta #1 : Septiembre 16, 2010, 12:27:28 pm »
LO MAS IMPORTANTE SI VA A COMPRAR FINO, FIJESE EN EL FENOTIPO, LA ALZADA, QUE SEA COMPENSADA DE SUS PORTERIORES, QUE SEA RAPIDA, BRIOSA, PATUDA, ESTAS SON UNAS DE LAS MUCHAS COSAS QUE DEBE MIRAR AL MOMENTO DE COMPRAR UNA YEGUA FINA!
SI VA A COMPRAR TROCHADORA LO MISMO, FIJESE QUE SIMPRE SE MANTENGA EN SU ANDAR! Y NUNCA SE SALGA DE EL,FIJESE MUCHO EN LA RAZA, Y EN LA EDAD.
MUCHA SUERTE Y EXITOS.

Desconectado Mar De Leva "Centauro"

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 804
  • "Un Caballista, Un Amigo mas"
    • Email
Re:<Consejos para comprar una potranca Fina o Trachadora>
« Respuesta #2 : Septiembre 16, 2010, 04:55:46 pm »
Todo depende de para que proposito lo quiere Comprar. y cual es su capacidad adquisitiva. asi le podria depronto ar una idea. pero hay parametros basicos a la hora de comprar un Caballo.

Cómo Comprar Un Caballo Criollo Colombiano.
Asesor: Doctor Camilo Rodríguez (Juez Equino Nacional).
A la hora de comprar un caballo criollo colombiano, ya sea paso fino, trocha, trote y galope o trocha y galope, usted debe tener en cuenta aspectos de vital importancia, pues es mucho lo que hay que saber sobre los ejemplares colombianos, que están catalogados a nivel mundial dentro de los más hermosos.
El primero de ellos, es el de buscar la asesoría de un experto en el tema, pero teniendo cuidado de que no tenga vínculos comerciales, o sea que no compre o venda caballos, ya que la asesoría podría no ser muy objetiva.
Uno de los principales puntos que se deben tener en cuenta, son los papeles o documentos del caballo, si los tiene o no, quien los ha generado, por qué asociación, si ya están en Fedequinas, si son auténticos. Esto es realmente fundamental, ya que da garantías de que no tiene anemia, que nació bien, quién es el papá, la mamá, y, si no tiene registro, se le debe hacer una Genotipificación por ADN.
El lugar donde se compra el caballo, así como cualquier otro artículo de gran valor, deben ser de confianza y reconocido en el medio, que sea un criadero de nombre, donde podemos estar seguros de que todos los documentos son legales y están al día.
Para que un caballo esté sano, es vital el aseo y cuidado de las pesebreras, así como la vacunación contra las enfermedades mas frecuentes y peligrosas entre los equinos, y esta seguridad nos la da igualmente los criaderos organizados, los cuales están pendientes de que sus caballos están vacunados contra la encefalitis equina venezolana, la influenza equina y que se hagan las pruebas cada 4 meses como exige Fedequinas, que el examen de anemia infecciosa, que es como el sida en los caballos, debe arrojar negativo.
La importancia de la edad del caballo radica en el uso que usted quiera darle, ya sea para reproductor, exposiciones, u otros usos, pero si usted no sabe reconocerla por medio de la dentadura, no se preocupe, ahora se cuenta con los registros certificados y denunciados, lo cual nos da entre otras cosas la edad exacta del potro.
Cuando usted ve al caballo por primera vez puede que le parezca muy bonito, pero es importante que usted sepa qué identifica la calidad en un caballo criollo colombiano, como su fenotipo, que son las características del caballo, sus ollares, ojos, orejas, que tenga un pecho amplio, buen cuello, que sea un caballo grueso, musculoso y con crines abundantes y brillantes.
Si el caballo lo va a comprar para exposiciones debe tener un nivel máximo de exigencia, pero si lo desea para cabalgatas, puede estar tranquilo, escoja el que más le gusta, ya que algunos defectos pequeños no impedirán que el caballo cabalgue tranquilamente.
Si desea comprar un caballo para exposición en ferias y festivales equinos debe fijarse que el animal no tenga defectos físicos que no son aceptados en la pista y que también pueden generar problemas de salud, como por ejemplo cuando un caballo es picudo, es decir, que su maxilar superior es prominente al maxilar inferior, o al contrario, belfo, que su maxilar inferior sobresale de su maxilar superior, esto conlleva a una mala oclusión y por lo tanto genera problemas digestivos permanentes, pues un caballo que no mastica bien, no engorda bien. De la misma forma hay que estar atento a que el caballo tenga todos sus dientes y muelas, en caso de ser un caballo que ya mudó.
En cuanto a los ojos, el reglamento prohíbe el oji cambiado, es decir, un ojo de un color y el otro de otro, este defecto físico le impide a su caballo participar en la feria, cosa que no sucede con el ojo de plata, pues si el caballo lo presenta el juez debe dejarlo entrar a competencia.
Para las orejas se debe mirar que sea una oreja bonita, que la tijeretee, que muestre viveza, no puede el caballo ser gocho o tungo, es decir, con una oreja caída, así sea por accidente o porque nació con ese defecto.
No puede ser un caballo pando, este se reconoce de la siguiente manera: se toma la medida desde la parte alta de la cruz hasta la parte alta de la grupa y en todo el centro de ellas hay un hundimiento, si este tiene una medida de 8 centímetros, el animal presenta el defecto de pando y por lo tanto no puede participar. El caballo en esta parte debe estar nivelado.
El ejemplar no puede ser lunanco, no puede tener ninguna de sus ancas caídas, ninguna más alta que la otra.
En cuanto a manchas blancas en el animal hay que tener en cuenta que estas no vayan a interesar los ollares y que además no bajen hasta los labios del caballo, esto se conoce como beber con ambos labios, y no lo permite el reglamento, porque esto es genético y se transmite con facilidad y por ende no nos daría caballo criollo. Igualmente estar pendiente que las manchas no interesen la línea media de la rodilla, que no la lleguen a pasar, lo mismo, que estas manchas no sobrepasen la línea media del corvejón.
Es importante tomar una decisión en cuanto al paso que quiere en el caballo que va a comprar, para que así lo disfrute al máximo, pues como dice el refrán popular "entre gustos no hay disgustos".
Ver el caballo montado es uno de los requisitos más importantes para saber si es bueno o no el ejemplar. Debe decirle al montador que arranque y así usted observar bien cada uno de sus movimientos y sobre todo el arreglo de boca que este tenga, que es el trabajo que el montador le ha hecho previamente y que hace la diferencia entre un excelente, bueno, regular o mal caballo.
Un caballo puede ser muy bonito, tener un excelente paso, pero si no tiene un buen temperamento va a ser complicado que usted lo maneje y no va a disfrutar el animal, pues esto es de vital importancia para adquirir un buen caballo; aquí hay que tener muy clara la diferencia entre buen o mal temperamento y entre el brío del ejemplar. Temperamento es el comportamiento del mismo, que lo manifiesta en el momento en que se monta el montador y en la presentación en una pista o por fuera de ella y lo moldea con el buen manejo y el brío, es la pujanza, es la energía de origen genético para responder al más mínimo estímulo del montador.
Fíjese también que el pelaje del caballo este brillante y bien tenido, esto dice mucho de la salud del caballo, demuestra que está con todos los requerimientos diarios mínimos de alimentación.
Es muy importante preguntar a quien se compra el caballo, qué tipo de alimentación se le ha dado, pues un cambio abrupto en la dieta puede ser algo riesgoso, casi siempre conlleva a cólicos y si usted ve al caballo gordo, sano y con buen pelaje no es necesario correr ningún riego por cambio de concentrado.
Si el caballo que compró presenta un comportamiento extraño, está un poco nervioso, no se preocupe, ya que esto es normal por el cambio de ambiente, ellos extrañan su pesebrera pero los caballos son animales que se acoplan muy fácilmente, en cuestión de días e incluso de horas.
Para finalizar, recuerde que lo más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un caballo son sus papeles, sus registros, sus vacunas, sus pruebas de anemia infecciosa y por supuesto que a usted le guste. Lo felicitamos de antemano, pues va a tener la fortuna de montar un CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO.
Andres Isaza del Valle
"Un Caballista, Un Amigo mas"

"Criadero Mar de Leva"