Autor Tema: -EL SER CABALLO- Reflexión  (Leído 4286 veces)

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
-EL SER CABALLO- Reflexión
« : Octubre 03, 2010, 11:37:19 am »
                                                            -EL SER CABALLO-

Reflexión:

LA EFECTIVIDAD DE LA ACCION Relación Hombre Caballo - ES DADA DESDE LA ACEPTACION DEL LIDERAZGO –El mejor ubicado en el tiempo y en el espacio-


Del saber sobre el caballo, puede bien decirse que estamos en sus inicios, lo que nos obliga, sin condiciones ni orgullos de un pretendido saber a crecer en la relación es el encuentro de avances en la ciencia y el arte generado y expresado en dicha acción.

Hemos evolucionado juntos, nos hemos necesitado mutuamente. Cuando la relación con los caballos cambia el rumbo de la historia a favor del desarrollo de las sociedades, su uso da frutos seguro gracias a sus capacidades y atributos en su adaptación a las exigencias.

Ambientes de estudio e investigación concluyen que sus beneficios están presentes en toda actividad y que amplían posibilidades en los propósitos, desde el ser alimento, para la caza , el trabajo, el deporte, la recreación, la terapéutica y para actividades asistidas en aspectos pedagógicos y en el coaching. Es por esto que la imagen del equino nos proyecta, desde su fragilidad como especie, el poder hacia la libertad.

Así, es necesario atender a consideraciones fundamentales: El respeto por el espacio del otro, tan evidente entre los caballos; el tiempo que escapa a su apreciación y que es tan importante para los humanos, son ejemplo que puede extenderse a otras esferas y aspectos tanto humanos como equinos involucrados en estas investigaciones. Es nuestro deber en la búsqueda del bienestar, considerarlos atender a cada parte, al todo.

Se requieren pues, soluciones claras  exactas como las que expresa el SER CABALLO que no duda ni dice mentira cuando su instinto le guía. Apreciar este ser  y la relación desde la óptica humana exige respuestas con inteligencia y lógica. Con la razón en defensa de lo predecible pero también con fe evitando siempre la improvisación. Solo así, y volvemos con ello al respeto, podrán atenderse otras consideraciones presentes y que nos son dadas desde lo ecológico dentro de una perspectiva que apunte  no solo a lo saludable sino igualmente a lo sostenible y en consecuencia a lo sustentable. Aceptar el aquí y el ahora preparados para el futuro.



Fernando Gaviria Múnera
Arquitecto Caballos Formadores    
« Última Modificación: Octubre 09, 2010, 10:58:31 am por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #1 : Octubre 03, 2010, 12:30:15 pm »
.

Desconectado MONASTERIO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 294
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #2 : Octubre 04, 2010, 02:18:49 pm »
????????????????????

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #3 : Octubre 05, 2010, 12:10:38 pm »
Así como como se entienda, Señor MONASTERIO.

Cordial saludo.

Desconectado MONASTERIO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 294
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #4 : Octubre 07, 2010, 12:19:52 am »
Dr Gaviria,respeto su forma de expresion y el mensaje intrinsico que usted pretende transmitir en su aporte,pero le pido por favor que sea un poco mas explicito,pero escrito de una forma sencilla, y facil de entender,para que todos los participantes del foro,que desde simples aficionados hasta altos directivos de las distintas agremiaciones del pais,pasando por palafreneros,montadores,criadores,propietarios,etc,puedan opinar en el tema que usted pretende dar a conocer.

Desconectado Pedro Navaja

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 281
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #5 : Octubre 07, 2010, 06:55:31 am »
A mi me gusto su reflexión, tiene mucho de cierta y es bien aplicable a lo cotidiano.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #6 : Octubre 07, 2010, 09:35:40 am »
A mi siempre me gustan las intervenciones de Fernando, así mismo este texto y el espíritu general de los aportes de este buen Forista
Saludos

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #7 : Octubre 07, 2010, 02:42:34 pm »
Cordial saludo, Don Fernando:

Es que en la antigüedad nuestra relación con el caballo era asunto de vida o muerte, es por esto que el hombre necesitaba un perfecto entendimiento de lo que era un caballo y saber perfectamente que necesitaba él de nosotros y nosotros de él. 
Hoy,  nuestra relación con el caballo  no se da por necesidad, si no por pasatiempo u otros asuntos, en donde la vida ya no está en juego  y esa dependencia mutua entre hombre y caballo ya desapareció, siendo ahora ellos quienes  más necesitan de nosotros, aunque alguien, no recuerdo quien, dijo alguna vez: “Existe algo al exterior del caballo que es bueno al interior del hombre” y eso es totalmente cierto.

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #8 : Octubre 08, 2010, 08:48:41 am »
Gracias  Señor jatobon, El ESPIRITU es lo que nos mueve hacia adelante lo que en los caballos es tan evidente, su reconocimiento es correspondido.
Señor Pedro Navaja, la ciencia arte de la equitación no para en su avance, en el mundo equino internacional se vive una revolución, en sus técnicas como en sus aplicaciones al bienestar mutuo.
Señor Monasterio, SOLO SE "ES" CUANDO SE ES ESCUCHADO pienso con todo respeto que nuestra cultura equina debe abrirse a la educación la que sin castigo ampliará las posibilidades de nuestra afición e industria

A todos gracias por por su lectura.

Cordial saludo

Fernando     
« Última Modificación: Octubre 08, 2010, 10:24:44 am por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #9 : Octubre 08, 2010, 10:28:01 am »
Señor AIbarra, en este momento la guerra es del centavo lo que deja mucho a al imaginación del como nos vemos. Los caballos son espejo del como lo hacemos.

cordial saludo

Fernando

Desconectado MONASTERIO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 294
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #10 : Octubre 08, 2010, 03:29:43 pm »
Saludos doctor,estamos totalmente de acuerdo cuando usted dice que nuestra cultura equina debe abrirse a la educación que sin ningun tipo castigo amplia un abanico de posibilidades.

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #11 : Octubre 08, 2010, 06:51:55 pm »
LUDO-PEDAGOGIA es lo a lugar para todos los integrantes.

saludo, Señor Monasterio

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #12 : Octubre 08, 2010, 08:46:28 pm »
Saludos Fernando, leo con alegría que has encontrado eco, tus mensajes están llenos de sentimientos por los caballos y de introspección para el alma humana. Confieso que soy de los que pienso que tu mensaje, que es muy bonito, podría ser en un lenguaje más directo, de todas maneras no vayas a cejar en tu empeño de hacerte oír.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #13 : Octubre 09, 2010, 04:51:55 am »
El caballo, en pasadas generaciones, era indispensable...la relacion del hombre con el caballo era tan estrecha y tan necesaria que el ADN humano fue modificado epigeneticamente por esa influencia tan estrecha y por sus vinculos afectivos...con el advenimiento de la industrializacion, y el desarrollo automotriz, el caballo paso a segundo plano....pero su impresion epigenetica en el ADN humano perdura como un vestigio que evoca un sentimiento de amistad y de agradecimiento, aun en generaciones modernas, aun en niños autistas que nunca han visto un caballo...ese aspecto sentimental epigenetico que tenemos todos en nuestro ADN hacia el caballo, es utilizado hoy como un recurso para tratar niños autistas por medio de la equinoterapia...se ha encontrado, que esos niños, al ser expuestos a los caballos, muestran sentimientos afectivos y mejor desempeño social debido a esos vestigios sentimentales que todos poseemos hacia los caballos en nuestro ADN...

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #14 : Octubre 09, 2010, 04:25:33 pm »
Gracias Carlos, se hace el camino al andar, es el clamor de los que con emoción nos encontramos en la búsqueda de lo mejor posible, y que mejor que se retumbe con el sincero clamor.
Ahora sobre el lenguaje jajaja este foro es el responsable, la comunicación es de impacto, dicen los que saben y si alguno de los lectores desea mas y mas de lo que inquiete, pues acá se está "el cejar" también es para adelante como la dinámica del movimiento es para los caballos.

Cordial saludo
« Última Modificación: Octubre 09, 2010, 04:28:59 pm por fernando gaviria »

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #15 : Octubre 10, 2010, 01:04:29 am »
Señor Potrero Agujaazul, gracias por su aporte y de seguro tiene Usted razón, puedo comentar  una experiencia que tuve hace un tiempo con un niño autista con quien por solo intuición  comencé a comunicarme con él de la forma corporal con el gesto, la emoción con mi intención como  con los caballos y que conversación tuvimos, fue algo de no creer. Pienso que nos hemos vuelto demasiado humanos, como que buscáramos olvidarnos a lo naturales que también pertenecemos.

Cordial saludo    

Desconectado fernando gaviria

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2299
Re:-EL SER CABALLO- Reflexión
« Respuesta #16 : Octubre 10, 2010, 08:34:52 pm »
Porque ludo pedagogía: Los caballos en libertad en su cotidianidad  pastan, retozan, duermen y juegan, entonces si la relación con el humano es planteada de  manera que él lo interprete como un juego, estamos aprovechando su naturaleza para nuestro beneficio, que se alegre, que lo desee porque existe confianza va ha estar cómodo a gusto y seguro, la formación de los futuros jinetes como se da cuando acercamos a los jóvenes a las actividades ecuestres es desde lo recreativo, entonces es posible adiestrar el binomio con el mencionado enfoque.

Cordial saludo
« Última Modificación: Octubre 10, 2010, 08:39:54 pm por fernando gaviria »