Autor Tema: INFLUENCIA EQUINA  (Leído 3890 veces)

Desconectado DAVIDAYALA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1000
    • Email
INFLUENCIA EQUINA
« : Agosto 16, 2007, 04:40:09 pm »
Amigos Caballistas encontre este articulo en una paginad e internet me pare interesante

" La influenza equina causa una enfermedad respiratoria aguda, febril, muy contagiosa. Se han observado dos virus de influenza inmunológicamente distintos en las poblaciones equinas mundiales, excepto en Australia y Nueva Zelanda. El ortomixovirus A/Equi- 1, aunque probablemente presente durante décadas, no se ha aislado en parte alguna desde 1980; ortomixovirus A/Equi- 2 se reconoció por primera vez en 1963 como una causa de epidemias difundidas, tras lo cual el virus se ha hecho endémico en muchos países. Las endemias se mantienen por los casos clínicos esporádicos y por la infección leve o inaparente en los caballos susceptibles, que se introducen en la población por el nacimiento, debido a la inmunidad decreciente o después del desplazamiento desde otras regiones o países. No se sabe si existe el estadio de portador. El resultado clínico después de la exposición vírica depende especialmente de la situación inmune; en los animales susceptibles, ésta puede variar desde una infección leve, inaparente, a una enfermedad grave, que rara veces es fatal, excepto en los animales jóvenes, viejos o debilitados por otras razones, y en los asnos. La transmisión ocurre por vía respiratoria a través del contacto con secreciones respiratorias infecciosas. Las epidemias surgen cuando uno o más caballos agudamente infectados se introducen en un grupo sensible reunido para exhibición, venta, entrenamiento o carreras. El resultado epidemiológico depende de las características antigénicas del virus circulante y del estado inmune de una población dada de caballos a la hora de la exposición y de la posible infección con ese virus. La exposición natural frecuente a las vacunaciones regulares puede haber contribuido al grado de desplazamiento antigénico que ha ocurrido con ciertas cepas de virus A/Equi-2 en algunas partes del mundo.

Hallazgos clínicos y lesiones

El período de incubación suele ser de 1 a 3 días, pero varía de 18h a 5 o, en raras ocasiones 7 días. El inicio es brusco, con fiebre que alcanza 42°C, que generalmente dura <3 días en las infecciones no complicadas. Una característica significativa es la tos, normalmente seca, dura y no productiva; se produce precozmente en el curso de la enfermedad y puede persistir durante varias semanas, especialmente si sobreviene un infección bacteriana. La secreción nasal, aunque escasa y serosa inicialmente, se suele volver profusa y mucoporulenta más tarde. Es frecuente que haya depresión, anorexia y debilidad. A veces hay descarga lagrimal, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la cabeza, edema de las extremidades, rigidez, laminitas, disnea respiratoria y neumonía. Los caballo afectados levemente, se recuperan sin problemas en 2 a 3 semanas; los caballo gravemente afectados pueden estar convalecientes incluso durante 6 meses. La recuperación de la tos y de las secuelas incapacitantes de la enfermedad se acelera con la restricción completa de una actividad física vigorosa. La recuperación del epitelio de la vía respiratoria tarda más que la desaparición de los signos clínicos.
El riesgo de complicaciones o secuelas graves, como la neumonía, pleuroneumonía, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se reduce al mínimo restringiendo el ejercicio, controlando el polvo, proporcionando muy buena ventilación y manteniendo una buena higiene en la caballeriza.

Diagnostico

Con frecuencia se necesita ayuda del laboratorio para diferenciar la influenza de la rinoneumonitis vírica equina, la arteritis vírica equina y otras infecciones respiratorias. No obstante, la ocurrencia de una infección respiratoria de difusión rápida en un grupo de caballos, caracterizada por un inicio rápido, fiebre elevada, depresión, debilidad y tos difundida, usualmente es suficiente para establecer un diagnóstico diferencial de influenza equina. La confirmación se basa en el aislamiento del virus o en la serología de los sueros agudos y convalecientes. Las muestras clínicas de elección son las nasofaríngeas obtenidas con torundas.

Tratamiento y control

 Los caballos que no desarrollan complicaciones necesitan solamente descanso y buenos cuidados.

Se recomienda la administración de antipiréticos para los caballos con una fiebre de #8805; 40,5°C. Los antibióticos están indicados cuando la fiebre persiste durante más de 3 a 4 días, o cuando hay secreciones nasales purulentas o afección pulmonar. El descanso debe ser completo y durar un tiempo suficiente después de cesar signos clínicos, con el objetivo de evitar la lesión pulmonar o miocárdica a largo plazo.

El control requiere un buen tratamiento y el uso de una vacuna inactivada con coadyuvante, que contenga tanto virus A/Equi-1 como A/Equi-2. La posibilidad de exposición a la infección puede reducirse, aislando cualquier caballo recientemente introducido en la caballeriza u otro grupo de caballos, y reduciendo al mínimo el contacto con los demás caballos. Las autoridades reguladoras de los hipódromos u otros grupos equinos exigen que los caballos reciban dos vacunaciones a intervalos no < 3 semanas ni > 3 meses, seguidos de una revacunación inicial a los 6 meses y revacunaciones posteriores anuales.

Bibliografía

El Manual Merck de Veterinaria. Quinta Edición.2000. Pág. 1216 – 1217
Vademécum Veterinario. Diccionario. Grupo Latino. Pág. 844 - 845  "
Informes 3005113282
dayala@criaderolamarqueza.com
CRIADERO LA MARQUEZA
 "GENÉTICA SUPERIOR"

Desconectado Rogelio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 405
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #1 : Agosto 16, 2007, 07:35:08 pm »
Que buen aporte.. esto es lo que ams necesita este foro.
Satatus Equino - Odontología equina
Inf. 3134562627

Desconectado JCamilo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 445
  • Criadero Seis Emes - Reproductores de Paso Fino
    • El Caballo Colombiano
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #2 : Agosto 16, 2007, 11:27:32 pm »
Senores,con el respeto que todos se merecen, no creo que sea necesario coger los articulos que ponen en las demas paginas y ponerlos en este, y mucho menos no darle el credito a la persona que lo escribio, me parece una falta de respeto.

Muchas Gracias
Juan Camilo Mejia
(321) 641 55 82

Criadero Seis Emes

Desconectado Sara de J

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 13
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #3 : Agosto 16, 2007, 11:35:01 pm »
SINCERAMENTE QUE FALTA DE ORIGINALIDAD PONERSE A TRANSCRIBIR ARTICULOS QUE HAN SIDO EXPUESTOS EN FOROS DE OTRAS PAGINAS. POR LO MENOS DENLE EL CREDITO A LA PERSONA QUE EN REALIDAD LO HIZO.
QUE PENA PONERSE CON ESTAS.....

CRIADERO LA PASARELA

  • Visitante
Re: INFLUENZA EQUINA (corregido)
« Respuesta #4 : Agosto 16, 2007, 11:37:22 pm »
SOBRE TODO CUANDO COPIAN HASTA EL TITULO MAL!!!!

INFLUENCIA EQUINA!!!!!!!NOOOOO :o :o :o :o

INFLUENZA EQUINA!!!!!!!SIIIIIIIIII ;) ;) ;) ;) ;)


PD: LA BIBLIOGRAFIA HAY ESTA!!
« Última Modificación: Agosto 16, 2007, 11:39:37 pm por CRIADERO LA PASARELA »

Desconectado DAVIDAYALA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1000
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #5 : Agosto 17, 2007, 02:36:52 pm »
Q PENA CON USTEDES, PERO ESO LE PASA A UNO POR LAMBON POR TRATAR DE TRANSCRIBIR MESJES LEIDOS EN OTRAS PAGINAS, ENTONCES COLOQUEN USTED ARTICULOS Q AYUDEN AL FOMENTO EQUINO   
Informes 3005113282
dayala@criaderolamarqueza.com
CRIADERO LA MARQUEZA
 "GENÉTICA SUPERIOR"

Desconectado Rogelio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 405
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #6 : Agosto 17, 2007, 02:48:52 pm »
Estoy de acuerdo contigo david.. asi este mal escrito el titulo eso le pasa a cualquiera... mas bien deberian haber mas personas que publiquen estos temas que nos enrriquescan mas dejen de criticar a las personas que hacen fomento equino y que le dan altura a este foro..

Rogelio
Satatus Equino - Odontología equina
Inf. 3134562627

Desconectado DAVIDAYALA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1000
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #7 : Agosto 17, 2007, 06:28:42 pm »
gracias rogelio por tu apoyo
Informes 3005113282
dayala@criaderolamarqueza.com
CRIADERO LA MARQUEZA
 "GENÉTICA SUPERIOR"

Desconectado pechi

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 572
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #8 : Agosto 17, 2007, 06:46:21 pm »
q tipos tan patos...
la idea del señor es aportar...y me parece muy bn david ..lo felicito!
ademas...el puso la bibliografia...el no se esta dando ningun merito!!
el merito q tiene...es hacernos este aporte tan grande y compartirlo

muy amable
Alvaro Pineda

Desconectado vientosG

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 7
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #9 : Agosto 17, 2007, 10:54:24 pm »
Señor David lo que los foristas trataban de decir es que la informaciòn fue tomada de un pagina (foro) de internet dedicada a los caballos, por lo tanto la bibliografia seria la direcciòn de internet de donde tomaste la informaciòn. La bibliogafia que aparece en el articulo es de dos libros por lo tanto alguien tuvo que tomarse la molestia de transcribirlo, por eso te dicen que respeto, ya que no le diste el credito.

No se trata de desmeritar tu idea de realizar fomento equino.

Al señor Alvaro por favor mas respeto al dirigirse a los foristas ( Tipos tan patos) ya que todos tenemos puntos de vista distintos.

Silvia Guerra

Desconectado LA NIÑA PERCHE

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 296
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #10 : Agosto 17, 2007, 11:43:47 pm »
PARA MI OPINION.... YA AQUI SE DEDICARON A ARMAR POLEMICA POR UNAS TONTERIAS!!!

ESO SI DEBERIA DAR PENA  :-\ :-\ :-\

HASTA DONDE YO SE ESTO ES UNA BIBLIOGRAFIA:

Bibliografía

El Manual Merck de Veterinaria. Quinta Edición.2000. Pág. 1216 – 1217
Vademécum Veterinario. Diccionario. Grupo Latino. Pág. 844 - 845  "
[/quote]

PUES ESO LE ENSEÑAN A UNO EN EL COLEGIO, NO? ADEMAS SOLO SE PRETENDIA HACER UN APORTE, NO SABIA YO QUE HABIA QUE PEDIR CAMARA DE COMERCIO PARA PONER UN SIMPLE COMENTARIO.

MARCELA MEJIA.



 

Desconectado Augusto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3652
  • CRIADERO EL ENCANTO
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #11 : Agosto 17, 2007, 11:48:29 pm »
marce no era solo camara de comrecio, hasta querian mandar a autenticar en notaria. jejeje


la verdad es que intento hacer un aporte y lo recibieron mal, si no les gustaba no lo lean, pero esa informacion es buena tenerla
.                 Augusto Enrique Martinez V.
                    Criadero El Encanto AMV
                          Arjona - Bolivar
                       celular   3157492693
                    instagram @cr_el_encanto

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #12 : Agosto 18, 2007, 12:03:33 am »
PARA MI OPINION.... YA AQUI SE DEDICARON A ARMAR POLEMICA POR UNAS TONTERIAS!!!

ESO SI DEBERIA DAR PENA  :-\ :-\ :-\

HASTA DONDE YO SE ESTO ES UNA BIBLIOGRAFIA:

Bibliografía

El Manual Merck de Veterinaria. Quinta Edición.2000. Pág. 1216 – 1217
Vademécum Veterinario. Diccionario. Grupo Latino. Pág. 844 - 845  "

PUES ESO LE ENSEÑAN A UNO EN EL COLEGIO, NO? ADEMAS SOLO SE PRETENDIA HACER UN APORTE, NO SABIA YO QUE HABIA QUE PEDIR CAMARA DE COMERCIO PARA PONER UN SIMPLE COMENTARIO.

MARCELA MEJIA.



 
[/quote]

MARCE YO TE APOYO AL 100%, PORQUE LA VERDAD ES QUE SEGUN LO QUE ME ENSEÑARON EN EL COLEGIO, ESO ES DEFINITIVAMENTE UNA BIBLIOGRAFIA......
ADEMAS QUE COMENTA QUE LO VIO EN OTRA PAGINA Y QUE LO TRANSCRIBIRA, EL HOMBRE QUISO HACER UN APORTE Y SE LA MONTARON....
POR ESO CADA VEZ MENOS GENTE QUIERE HACER APORTES, PA QUE NO SE LA MONTEN....
PILAS CON ESO.....

AY CRISTO!!!!!
AY CRISTO!!!!!

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #13 : Agosto 18, 2007, 06:13:29 am »
Susto!! Que nivel de foristas!! hasta metodología de la investigación (citas contextuales) exigen.

Esto no debe ser así, debemos tolerar algo de informalidad en el foro, puesto que el Sr David solo quiere hacer una contribución sencilla para el beneficio general.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado Lucho F.

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 321
  • Criadero La Pomarrosa
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #14 : Agosto 18, 2007, 07:47:08 am »
Amigo David, muchas gracias por su intencion , me parece excelente. No se sienta mal por lo que algunas personas escribieron a este respecto, de esto se trata internet, escriban lo que quieran,  ya veremos de todo esto que es lo que sirve. Personalmente prefiero mil veces su aporte a dos o tres comentarios destemplados, que en nada ayudan. No veo porqué se va a echar para atrás, si Ud. lo hizo muy bien.
Luis E. Fajardo D.
Cel. 317 516 72 65
Criadero La Pomarrosa. Pacho (Cundinamarca)

Desconectado pechi

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 572
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #15 : Agosto 18, 2007, 08:59:15 am »
yo me pregunto, si alguien pone un articulo, para el beneficio de todos, para enriquecer el foro, para aprender cada dia mas de este gusto por los caballos, CUAL ES EL PROBLEMA SI PONE mal la bibliografia?
a uds(los opositores) les pagan por defenderlos?..a sra silvia?
la causa de armar polemica, y sembrar discordia, me parece una accion de PATOS!!!!

ES MI PUNTO DE VISTA,
SALUDOS SILVIAAA!

Alvaro Pineda
Alvaro Pineda

Desconectado JAV

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 457
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #16 : Agosto 18, 2007, 02:57:43 pm »
EL QUE HACE POCO SIEMPRE HABLA Y CRITICA AL OTRO
JAVIER ROBAYO

cel:300 8004044

Desconectado torreshorse

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 12
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #17 : Agosto 18, 2007, 04:46:39 pm »
CON TODO RESPETO. LA BIBLIOGRAFIA ES DEL LIBRO DE DONDE SALE EL ARTICULO, NO DEL QUE LO TRANSCRIBIO, SI LA CAMBIAMOS SERIA PLAGIO.

JORGE TORRES

Desconectado DAVIDAYALA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1000
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #18 : Agosto 18, 2007, 05:41:17 pm »
GRACIAS A TODOS PO REL APOYO, LO UNICO Q BUSCA ERA CONTIBUIR CON ESTE FORO E INFORMAR DE LO QNOS PUEDE PASAR A NOSOTROS LOS CABALLISTAS MUCHAS GRACIAS
Informes 3005113282
dayala@criaderolamarqueza.com
CRIADERO LA MARQUEZA
 "GENÉTICA SUPERIOR"

Desconectado ARMANDO M

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
    • Email
Re: INFLUENCIA EQUINA
« Respuesta #19 : Agosto 22, 2007, 06:29:03 pm »
te apoyamos fue un  error  sabemos que eres un niño enfermito,,,,  jajajjaj
mentiras somos tus amigos  miguel y armando fue un buen aporte