Autor Tema: PRECIOS DE LOS CABALLOS  (Leído 8397 veces)

Desconectado ANV

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 58
PRECIOS DE LOS CABALLOS
« : Agosto 17, 2007, 11:04:04 am »
La estimación del precio de un caballo es un tema demasiado complicado pues cada uno lo “calcula” desde una perspectiva muy diferente. Empecemos por la diferencia entre el precio que estima el vendedor y el que estima el comprador (el comprador casi siempre ofrece máximo la mitad de lo que pide el vendedor!!!).

Hace poco le escuche a un criador que para el un potro de descarte, ojo de DESCARTE, debería valer 5 millones de pesos aprox y una potranca de descarte entre 15 y 20 millones aprox. otro dijo que el despajaba por parejo a 8 millones lo que le compraran.

Yo quisiera escuchar las experiencias con respecto a la estimación del precio que tengan los amigos foristas al momento de negociar caballos, en que se basan para pedir (venta) u ofrecer (compra) por un caballo o yegua. Yo entiendo que esto tiene tanto de largo como de ancho y que es un tema complejo pero debido a esto es que quise ponerlo en discusión en el foro.
ALEJANDRO NOREÑA V.

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #1 : Agosto 17, 2007, 11:17:10 am »
Los caballos tienen 3 precios:

1. El precio que piden

2. El que Vale

3. El que estan dispuesto a pagar.


El tercero es el que es.  No es pecado pedir y tampoco es pecado ofrecer.

Slds.

JOSE M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado luciano

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 469
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #2 : Agosto 17, 2007, 11:31:21 am »
Los caballos cuestan ( tienen costos ) pero no tienen un valor, solo lo adquieren a momento de la venta y mas aun al momento real del pago. En realidad ningun caballo deberia valer menos de 5MM o el costo de levantarlo hasta que este con rienda pero las condicines del mercado son otras.

Desconectado Mar De Leva "Centauro"

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 804
  • "Un Caballista, Un Amigo mas"
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS (Ejemplo)
« Respuesta #3 : Agosto 17, 2007, 11:38:01 am »
El precio de los caballos no solo debe ser puesto por el ojo del criador, es necesario hacer un poco de finanazas con este, este es un pequeño ejemplo:

El valor del Salto y costos de veterinario - U$ 2000
Mantenimiento de la yegua gestante      -  U$ 2200  ( # meses 11)
Mantenimiento del potro                          -  U$ 9100  ( # meses 26)
Mantenimiento del caballo                        - U$ 16800  (# Meses 24)
                                                                  -----------------
                                                                    U$ 30.100        

Es asi mas o menos como un poto de 50 meses puede llegar a costar mas de 30.000 dolares, sin contar otras variables como: Manejo de ferias, Enfermedades, aperos, etc....

ojo y si el potro sale Extra, es como el comercial de Mastercard, todo lo anterior lo puedes comprar pero que el potro sea Extra no tiene precio.....  Asi que ahi les dejo una inquietud y le demuestro a los que se preguntan como un caballo puede valer  mas de 30 millones de pesos la realidad del manejo de equinos.

p{d: El ejemplo se dio con los precios de un caballosregular, lo que significa que hay mas caros y mas baratos, es solo una media para la demostracion.        

Anexo: ejemplo de un potro que puede romper estos limites y mas.    

Andres Isaza del Valle
"Un Caballista, Un Amigo mas"

"Criadero Mar de Leva"

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #4 : Agosto 17, 2007, 12:38:56 pm »
Las cosas valen por la capacidad de generar flujos de caja futuros...en otras palabras la capacidad de generar ingresos dentro de un periodo futuro de valoración...

En el caso de un reproductor, seria la estimacion de los saltos promedio a vender en los años de vida util restantes, descontados a una tasa de oportunidad (Ej: CDT), mas el valor del activo fijo, o valor comercial, ahi sera como un plus, donde incluiriamos el valor sentimental que tiene para el propietario. Es decir el Valor presente de los ingresos futuros.

Ej: suponiendo que el caballo produce 30 millones de pesos mensuales y se mantienen constantes, tiene 10 años y en promedio puede vivir hasta los 17 años,es decir 84 meses mas; la DTF  8.78% E.A. equivalente al 0.7038% M.V. que en su defecto seria el interes que generaria el dinero producto de la venta del reproductor.(aunque esta tasa puede cambiar segun criterio del evaluador), El valor comercial, es el valor que se estima puede costar cualquier caballo, aca se podran incluir, el valor sentimental,etc. ej: 10 millones

VP = Σ1-84 de : {30.000.000 x (1+0.7038%)^- n} + Valor Comercial =10.000.000

Esto seria igual a: 1.897'636.047 + 10.000.000

Ahora entendemos porque un reproductor puede costar tanto.

En el caso de las yeguas reproductoras se podra realizar teniendo en cuenta el costo de sus crias...
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado ANV

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 58
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #5 : Agosto 17, 2007, 02:17:08 pm »
Las cosas valen por la capacidad de generar flujos de caja futuros...en otras palabras la capacidad de generar ingresos dentro de un periodo futuro de valoración...

En el caso de un reproductor, seria la estimacion de los saltos promedio a vender en los años de vida util restantes, descontados a una tasa de oportunidad (Ej: CDT), mas el valor del activo fijo, o valor comercial, ahi sera como un plus, donde incluiriamos el valor sentimental que tiene para el propietario. Es decir el Valor presente de los ingresos futuros.

Ej: suponiendo que el caballo produce 30 millones de pesos mensuales y se mantienen constantes, tiene 10 años y en promedio puede vivir hasta los 17 años,es decir 84 meses mas; la DTF  8.78% E.A. equivalente al 0.7038% M.V. que en su defecto seria el interes que generaria el dinero producto de la venta del reproductor.(aunque esta tasa puede cambiar segun criterio del evaluador), El valor comercial, es el valor que se estima puede costar cualquier caballo, aca se podran incluir, el valor sentimental,etc. ej: 10 millones

VP = Σ1-84 de : {30.000.000 x (1+0.7038%)^- n} + Valor Comercial =10.000.000

Esto seria igual a: 1.897'636.047 + 10.000.000

Ahora entendemos porque un reproductor puede costar tanto.

En el caso de las yeguas reproductoras se podra realizar teniendo en cuenta el costo de sus crias...
$10.000.000 de valor sentimental para un caballo de 2 MIL MILLONES?? ??? con ese precio yo creo que lo deberian querer un poco mas...
ALEJANDRO NOREÑA V.

Desconectado Rogelio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 405
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #6 : Agosto 17, 2007, 02:52:50 pm »
Para ponerle precio a un caballo yo consideraria:
La raza
Campeonatos o figuraciones en pistas
Posibles hijos
Valor sentimental
Calcular un valor aproximado de lo que se le ha invertido   




Satatus Equino - Odontología equina
Inf. 3134562627

Desconectado Carlos A

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 721
  • CRIADERO EL CORTIJO
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #7 : Agosto 17, 2007, 03:03:21 pm »
Todos esos cálculos están muy interesantes, pero un caballo vale lo que alguien sea capaz de dar por él en un momento dado, teniendo en cuenta muchas cosas, como las ganas y la chequera del comprador, la necesidad del vendedor, lo cotizado que esté, etc.

Esto no es como hacer una valoración para vender una empresa .... creo yo!!!
Carlos A
Criadero El Cortijo
Rionegro - Antioquia

Desconectado Gerpovi

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 973
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #8 : Agosto 17, 2007, 03:23:45 pm »
El precio de los caballos depende de su dueño, si este es rico vale un jurgo de plata, si es pobre no le dan nada.

Desconectado Andresfer

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 443
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #9 : Agosto 17, 2007, 04:19:07 pm »

Como el precio de un caballo es tan subjetivo trato de basarlo en puntos de comparacion...  Veo que otras opciones hay por esa misma plata o cual es el precio que estan pidiendo por otros animales con algunas caracteristicas similares al que se ofrece.

De ahi para adelante es el tire y afloje, y totalmente cierto... el caballo vale por quien lo tiene..  lastimosamente porque el apellido lo debe dar la raza y los movimientos, no su propietario.

Ornitoptero

  • Visitante
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #10 : Agosto 17, 2007, 06:27:36 pm »
Historia para que cada cual le coja la moraleja:

Hace muchos años un amigo mío compró un caballo malo, re-malo en $2.000.000, en una feria se lo vendió a Fabio Ochoa en $20.000.000. Se fue a beber una botella de aguardiente y a celebrar la tumbada que me metió al viejo Ochoa. Al rato paso el viejo Ochoa y le preguntó que porqué tan contento y mi amigo le dijo que porque lo había tumbado por fín! y el viejo Ochoa le dijo entonces que compraran una caja entera de botellas porque el acababa de vender el caballo en $100.000.000.

Desconectado ILIADA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1992
  • N.B.R
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #11 : Agosto 17, 2007, 08:11:37 pm »
ES MUY FACIL, LOS ANIMALES BUENOS O MALOS VALEN DEPENDIENDO EN LAS MANOS QUE ESTEN.
Nicolas Briceño R

La Iliada ® Criadero Equino
iliadacriadero@gmail.com

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #12 : Agosto 17, 2007, 08:41:33 pm »
Ud puede tener un potro bien cojido y al cabo de los 2 años el caballo es un taparo su precio es de dos pesos,si el caballo es regularete el precio es de tres peso,si es bueno para cabalgatear no pasa de 5 millones,si es bueno para pistear y ud es reconocido en el medio el precio es SM.

esto es demasiado sujetivo.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado amateur

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 161
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #13 : Agosto 17, 2007, 09:37:36 pm »
EL CABALLO VALE EN LAS MANOS QUE ESTE,  ESE MONTON DE NUMEROS Y CALCULOS RIDICULOS QUE HIZO  EL POBRE RECUERDO ES CARRETA DE PROFESOR EN SALON DE CLASES DE UNIVERSIDAD NOCTURNA.

POR OTRO LADO TENEMOS QUE RECONOCER QUE EL CABALLO NO CUMPLE NINGUNA UTILIDAD A NO SER EL DE CARGAR EL PASTO EN LA FINCA,  DE RESTO ES UN LUJO,  COSTOSO POR DEMAS PARA MANTENER,   ENTONCES,  UN BIEN SUNTUARIO TAN COSTOSO  TIENE UN MERCADO LIMITADO,  Y  CREO QUE EL MERCADO PROPICIO ES EL DE USA SI SE APRUEBA ALGUN DIA EL TLC.

Desconectado EL_EDEN

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 204
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #14 : Agosto 17, 2007, 11:46:49 pm »
Escuche que alguna vez  un amigo, que es además  es un gran criador y el más cruel crítico de sus mismos caballos (German Vélez) dijo:

“Un caballo de paso fino vale un millón (1’000.000.)  …si vale o un millón de pesos o un millón de dólares”……..… y la verdad los reproductores finos es muy difícil que valgan mucha plata, les toca ser de los buenos para que los paguen bien.


JHRESTREPO
JORGE H RESTREPO.
INSTAGRAM: eleden.criadero
FACEBOOK : criadero el Eden

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #15 : Agosto 17, 2007, 11:59:22 pm »
Cuando vendemos un caballo se debe estar claro que el caballo es lo es en ese momento, e ignorar lo que se le ha gastado en el tiempo que fue nuestro, pues sería como vender u carro usado y pretender cobrar toda la gasolina que ha consumido.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #16 : Agosto 18, 2007, 07:35:25 am »
Independiente de los gastos que estén invertidos en un caballo:

Un macho fino bien mediocre, así sea hijo de Campeón con yegua importante es difícil venderlo en mas de $2 o $3. Si es trotoncito o trochador pues para carrumbiar los pagan hasta en $10 y ahí a veces salvan la platica.

Las hembras son mas agradecidas pero no todas libran los gastos.

Los caballos cuando no son hijos de animales conocidos y además son bien regulares es demasiado difícil venderlos pues la gente tiene $5 o $10 invertidos por los 2 años de levante, el año de concentrado, el registro, la amansada, etc; y no es capaz de dejarlos ir en $2 o $3 que es lo que ofrecen por animales tan regulares.

Vender caballos se logra, lo que pasa es que los criadores muchas veces no aceptan el verdadero precio que tienen los animales y los demoran mas, entonces en sus cuentas se encacrecen mas.

Un animal que no sirve en un criadero entre mas rápido se vaya mejor para que no gaste mas, se come la comida de los que si valen la pena.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #17 : Agosto 18, 2007, 08:14:31 am »
Yo creo que la cosa es así:

"los caballos de silla no tienen valor, pero tienen PRECIO y este solo se conoce el día que uno tiene la plata en el bolsillo" (porque muchas veces ni los pagan).

Esa es la gracia de esto, que NADIE sabe cuanto puede ser el precio de un caballo: El día que se sepa cuanto valen los caballos nadie los vuelve a criar.

Yo he visto vender un caballo sabroso sucesivamente, en un período de 2 años, en los siguientes precios: en $35, luego este lo vendió en $25, el nuevo dueño lo vendió en $18.5 a un negociante y este lo vendió en $120 (contando el precio de unos caballos que recibió).

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Mar De Leva "Centauro"

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 804
  • "Un Caballista, Un Amigo mas"
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #18 : Agosto 18, 2007, 03:18:20 pm »
Con el debido respeto, Sr Amateur:
Me parece una falta de reseto lo que usted opina del del aporte Sr recuerdo, para su informacion, no es chahara, se llama TEORIA financiera y la enseñan hasta en las mejores universidades del mundo, el que usted no sepa que es, no le da derecho a faltar el respeto a los demas, espero que se disculpe con el el señor recuerdo ya que es miembro activo del grupo y el eningun momento se metio con usted, ademas el si hace aportes muy interesantes. Lo unico que el quiere demostrar es su punto de vista.

Por favor miembros del Foro, seamos mas respetuosos a la hora de criticar y si se hace, ojala se haga con verdaderos fundamentos.
Andres Isaza del Valle
"Un Caballista, Un Amigo mas"

"Criadero Mar de Leva"

Ornitoptero

  • Visitante
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #19 : Agosto 18, 2007, 07:59:24 pm »
El análisis de valor futuro de Recuerdo, tiene tanto de correcto como de idealista. Faltaría incluirle el beta, es decir el riesgo financiero, que es un factor multiplicador que aumenta o disminuye el valor futuro de un bien. Por tanto este sería el componente que le falta a la ecuación para hacerla minimamente cercana a la realidad. Dicho factor sería la representación numérica entre 0 y 1 de los siguientes factores: quien es el dueño y cuanto quiere el animal.

No la califiquemos de cháchara o pendejadas de academia. Digamos mejor que no es el modelo a utilizar.

Con el precio de los caballos pasa lo mismo que cuando un feo se consigue una novia bonita. Inmediatamente las demás mujeres comienzan a preguntarse que le vieron al feo y todas en conjunto le tiran el lazo no más por satisfacer la curiosidad. Porque la apreciación estética más que un fenómeno individual es un fenómeno cultural o mejor aún colectivo de una subcultura.

Terminamos diciendo que los caballos tiene su auge, apogeo y caida gracias a la RADIO BEMBA.




Desconectado amateur

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 161
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #20 : Agosto 18, 2007, 08:29:13 pm »
CORRECTO,   ES EL IDEAL DE TODO DOCENTE EN ESCUELA DE ADMINISTRACION NOCTURNA,    ESTO NO EQUIVALE A ENGORDAR GANADO,  O  CRIAR NOVILLOS;  EL CABALLO NO LO PAGAN BIEN  POR ESTAR GORDO O CON LA CRIN LARGA,  LO PAGAN POR SUS MOVIMIENTOS,  ENTONCES,  POR FAVOR RAZONEMOS,  NO CHICANIEMOS CON FORMULITAS  DE FINANCIEROS DE  U DE GARAJE,  "CUALQUIERA,  CON UN POCO DE SENTIDO COMUN SABE O CONOCE  LOS FACTORES DE RIESGO EN ESTE NEGOCIO,  LOS CUALES POR CIERTO SON BIEN ELEVADOS".

POR LO ANTERIOR COMPARTO LOS LINEAMIENTOS ESBOZADOS POR ORNITOPTERO...  HAA Y POR CIERTO CENTAURO CUALES APORTES VALIOSOS HA PLANTEADO TU  QUERIDO RECUERDO,  APARTE DEL CEPILLO Y LENGUETAZOS A TODO EL QUE ENTRA AL FORO.

DEJEMOS DE SER TAN SALAMEROS Y SEAMOS MAS SINCEROS.

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #21 : Agosto 19, 2007, 08:06:03 am »
Recuerdo no ha opinado nada sobre mis animales, x lo menos no lo he visto, evidencia esto que soy objetivo.

Pero si es evidente que es una persona decente y mientras escriba con respeto puede opinar.

Es mas, es mucho mas bienvenido que TODOS los anónimos.

Amateur y Ornitoptero, cual es la necesidad de hacer comentarios tan fuera de tono?

Son ustedes los que han aburrido a varios de los foristas buenos que cada vez se ven menos x acá.

Estoy de acuerdo en llamar las cosas por su nombre, pero cual es la necesidad de hablar de la universidad y esas cosas, en ese tono tan jarto.

Me he reunido con varios foristas, y aunque algunos se asustan un poquito xq saben q tienen rabo de paja (doble nick), si están de acuerdo en que el ambiente que generan los anónimos (en la mayoría de casos), es destructivo.

Yo seguiré opinando: FUERA LOS ANONIMOS.
« Última Modificación: Agosto 19, 2007, 08:09:46 am por elcarrusel »
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado terios

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 468
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #22 : Agosto 19, 2007, 09:02:37 am »
Todos los análisis que hacen son validos, pero el que creo mas acertado es el de Josemap, un caballo vale lo que el cliente este dispuesto a dar, y no es pecado pedir ni ofrecer.  Claro que desde que las ofertas estén en rangos aceptables.

Diego Moreno Daza

Desconectado mile

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 532
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #23 : Agosto 19, 2007, 11:15:36 am »
Amigos foristas, no se dejen provocar por los comentarios estúpidos de la gente resentida que entra al foro únicamente a crear mal ambiente y tampoco se desgasten respondiendoles ni entrando en debates con ellos. Me refiero particularmente al señor amateur quien solo sabe despotricar y jamas le he visto un solo comentario constructivo ni una opinión seria y decente. Ese es uno de los que se esconden en un nombresillo para insultar y no tiene los pantalones para firmar con nombre propio.

A palabras necias, oídos sordos.

Saludos.

Milena

Desconectado amateur

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 161
    • Email
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #24 : Agosto 19, 2007, 07:41:10 pm »
AGRADEZCO LA SINCERIDAD DE LA TOGADA,  POR LO MENOS SE VE QUE ES DIRECTA,  FRANCA Y SINCERA;   HECHO QUE DE FORZOSO GENERA DEBATE;    EN LO DE COMENTARIOS ESTOLIDOS  SI DIFIERO,   LO QUE HABLO LO SUSTENTO POR MI EXPERIENCIA,  QUE NO ES LA MAS  DENSA  PERO QUE ME OTORGA HERRAMIENTAS PARA OPINAR;    SIN EMBARGO,  PARA EL CARRUSEL,  TENGO ALGO QUE DECIRLE : "TIENE UD TODA LA RAZON ",  MUCHOS FORISTAS SE HAN ABURRIDO Y YA NO ENTRAN TAN SEGUIDO COMO ANTES,  Y  ME INCLUYO EN ESA LISTA,  LA EXPLICACION NO ES OTRA QUE LOS CONTINUOS COMENTARIOS SALAMEROS,  LAMBONES,  SOSOS,  LAMBISCONES Y DEMAS QUE LANZA NO SOLO RECUERDO SINO MUCHOS OTROS...  NO BASTA YA DE TANTO LENGUETAZO,  HABLEMOS LAS COSAS COMO SON,  SIN TANTO ADORNO E HIPOCRECIA,  ES COMO SI YO ELOGIARA Y  ADULARA A MILENA POR SU BRILLANTE CARRERA EN LOS ESTRADOS CUANDO NO LA CONOZCO Y MENOS HE OIDO HABLAR DE ELLA COMO JURISTA.  ENTONCES  AL PAN PAN Y AL VINO VINO.   

Desconectado opalacio

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 121
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #25 : Agosto 19, 2007, 08:51:45 pm »
HOMBRE SEÑORES¡
NO MAS PELEAS; EL PRECIO SIGUE SIENDO SUBJETIVO Y NUNCA DEJARA DE SERLO, A PESAR DE LAS CUENTAS QUE HAGAN EN MANTENIMIENTO, COMIDA Y ETC; EN ESTO NO HAY NADA 100% CUANTIFICABLE; HAY MUCHOS CRIADORES DE BESTIAS BUENAS Y CON RAZA QUE VENDEN "BARATO", HAY OTRAS PERSONAS MAS NEGOCIANTES, DE MEJORES CONTACTOS Y CON MENOR CONOCIMIENTO QUE VENDEN MEJOR.
EL PRECIO SIEMPRE SERA SUBJETIVO  POR MAS CUENTAS QUE SE HAGAN, Y EN ESTO NO PUEDEN HABER FORMULAS EXACTAS
ESO SI,  LOS CAMPEONES SIEMPRE COSTARAN MAS QUE LOS CABALGATEROS.......... 

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: PRECIOS DE LOS CABALLOS
« Respuesta #26 : Agosto 20, 2007, 12:41:22 am »
Cuando expuse mi punto de vista a cerca del precio de los caballos, lo hice para justificar en parte el alto precio de los reproductores...Y el modelo a mi manera es acertado...aunque para el que lo compra habra otra forma de valorarlo...pero en fin.
ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER