Autor Tema: GENETICA DE LOS COLORES  (Leído 5568 veces)

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
GENETICA DE LOS COLORES
« : Diciembre 10, 2010, 08:35:27 am »
Cordial saludo, foristas
Les dejo adjunto una información que encontré sobre la genética de los colores, pero me gustaría que ustedes me contaran sobre experiencias que hayan tenido sobre cruces que hayan echo para conseguir un color determinado, tengo una yegua color rosilla y e escuchado que es un color dominante en sus crías no se que experiencias han  tenido con este color que es poco apetecido por los caballistas. bueno ahí les dejo la inquietud.

Desconectado juanfervet

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 160
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #1 : Diciembre 10, 2010, 09:52:55 am »
que buen articuculo y dentro de todo el texto hay algo que los caballistas olvidan y en el documento lo dice:
Sólo cruzar caballos buscando mejorar desempeño, ejecución y funcionalidad. Nunca cruzar caballos basados sólo en el concepto de color: más temprano que tarde el tipo y el temperamento se habrán sacrificado.
importantisimo señores, nos hemos perdido de grandes reproductores por el estigma que llevan consigo.
JUAN FERNANDO CANO ROJAS.
MEDICO VETERINARIO U de A.
Biotecnologias reproductivas y medicina interna en equinos.
Cel: 3004863798

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #2 : Diciembre 10, 2010, 12:25:42 pm »
Aca les dejo otro articulo mas que estaba por ahi en internet que es del mismo tema, la idea es que ustedes nos cuenten que experiencias han tenido con los cruces que han hecho.

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
QUE COLOR ES ESTA YEGUA??
« Respuesta #3 : Diciembre 10, 2010, 01:37:20 pm »
tengo una inquietud con el color de esta yegua he preguntado unos me dicen rosilla otros mora o sea que en las mismas ni idea que color es alguin me podria ayudar??



Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #4 : Diciembre 10, 2010, 01:40:33 pm »
dejo otra foto por el otro perfil agradesco a los que me colaboren con decirme cual es el color

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #5 : Diciembre 10, 2010, 03:59:40 pm »
Es mora, algunos le llaman moro raton, se le ve como una capa rojiza me imagino que es por que esta suelta en potrero y tiene el pelo quemado si fuera asi rojiza a la luz de la sombra seria de color moro melao.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #6 : Diciembre 10, 2010, 04:23:05 pm »
gracias por su respuesta, y yo creo que tienes mucha razon en cuanto al pelo quemado por que ella anda suelta en potrero, esta es una potranca de 26 meses, sera que cambia de tonalidad o ya asi queda el color.

Desconectado cambeto

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 301
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #7 : Diciembre 10, 2010, 05:40:37 pm »
que buen articulo el que nos das, este es un tema que para mi tiene relevancia  en esta epoca ya que como dijeron ya hay muchos reproductores buenos caballos que se han sacrificado por un color, por mi parte pueden ser verdes que si son buenas ahi las tengo comiendo bueno es triste ver hoy en dia competencias donde predomina colores como el zaino y el castaño mas que todo en finos, y netamente por  mercadeo a estos colores son a los que se les coge; es triste puesto que en opinion personal lo bonito de los caballos son los colores su gran variedad. en mi experiencia te cuento, he criado varias rosillas y han sido extras y por ser de este color nunca he reegado, te cuento les he cojido con reproductores castaños cerrados dandome crias catsañas, tambien les he cojido con reproductores zainos dandome en este caso unas rosillas y  unas castañas. de todas maneras vuelvo y lo reitero es quizas algo de lo mas bonito de nuestros caballos la variedad de colores que nos presentan y no por esto se deberia juzgar un animal.

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #8 : Diciembre 11, 2010, 08:32:35 am »
Es algo muy común en las fincas y   criaderos que se descarten los potros por el color sin importar si van a ser buenos, yo prefiero una buena yegua o un buen caballo que sea de  buenos movimientos sin importar el color, aunque siendo egoísta, por mi que los descarten por color así gente que piense  como yo los compremos a buenos precios. les pongo esa potranca de ejemplo la de las fotos esa la compre regalada por que el senor de la finca que la vendía no le gustaba el color, aunque es una potranca grande bien proporcionada tiene 26 meses lo  malo que le vio el anterior dueño fue el color y yo  aproveche pues por que yo de colores no vivo.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #9 : Diciembre 21, 2010, 12:07:32 pm »
Estoy de acuerdo con ustedes no se deben sacrificar los buenos caballos porque son de un color u otro, tenemos que buscar brio, ejecucion, por encima de los colores. Este es untrabajo estupendo y nos puede ayudar a aclarar muchas dudas. Por ejemplo segun este trabajo el color zaino no existe en la nomenclatura inglesa de los colores, existe el negro y el castano cobrizo. En cuanto a la yegua que presentan, a mi modo de ver es mora, aunque me gustaria ver una foto mas clara, pero se ve que es mora, y seguro con el tiempo ira perdiendo esa capa color crema. En cuanto a los rosillos[ roanos, segun el texto], he manejado algunos, por ejemplo una hija de sensacional la cruce con Zeus de alejandria y dio un potro castano. A la mama de esta, tambien color roano, le puse un caballo alazan y dio un potro alazan, y en la actualidad cargo un potro roano rojo[segun el texto], hijo de el pao de la cascada[castano hijo de as de la graciosa x diosa de villa rosa{ barrabas x dictador de entrerrios}] en una hija de candidato de sociagro de color moro mosqueado, tiene 24 meses y lo voy a ensillar asi todo mundo me diga que salga de el que yo pa' que eso, y en contra del viejo refran " rosillo ni lo crio ni lo ensillo". Es probable que con el tiempo cambie de color ya que su madre es mora, lo que no se es de potranca de que color era, para tener un reerente de como podria quedar el potro.
Lo que alguno de ustedes mencionaba acerca del estigma que hay sobre ciertos colores, parece que a los caballistas se las ha olvidado de donde vienen los aires diagonales, olvidaron de que color era el papa de los diagonales, se los recuerdo? era color isabelino y se llamaba don danilo. En el paso fino tambien hubo colores claros que marcaron la lapauta en la evolucion de este andar verbigracia el papa de danilo[ rey cometa] era isabelino, caballos como bochica, contrapunto y plebeyo que eran moros y de los cuales descienden gran cantidad de ejemplares de altisima calidad, y hoy la gente les da la espalda por ser de este color tan noble y elegante.
Conclusion senores, yo creo que esto no es de colores sino de calidad, como decia alguien por ahi no importa que sea verde despues de que sea bueno, ademas todos los caballos son hermosos independiente de sus colores.

Desconectado alex

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 217
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #10 : Diciembre 21, 2010, 12:25:54 pm »
con respecto a los colores me puse a ver el libro de fotos de franz lagos y los mas llamativos de los caballos son los moros y los pintados  a mi modo de ver no son los castaños  ni los zainos ojo siendo todos llamativos. no perdamos colores como el isabelo  el moro el cervuno   pues en la variedad esta el placer y digan que uno en una cabalgata en un isabelo dorado gordo uffff.

Desconectado Rancho la Esmeralda

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 271
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #11 : Diciembre 21, 2010, 07:38:54 pm »
La yegua quedara mora. este es un ejemplo del color, de potranca y de adulta junto a su cria.
« Última Modificación: Diciembre 21, 2010, 07:41:39 pm por Rancho la Esmeralda »
Rancho la Esmeralda S.E

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #12 : Marzo 22, 2011, 05:00:15 pm »
ve que bonita que quedo la yegua de adulta cambio bastante..

Desconectado PEDRO YUDEX

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #13 : Marzo 22, 2011, 05:40:39 pm »
esa no es la misma yegua  en las primeras fotos esta en proceso de aclararse y en la ultima esta pataconeada que sucede apenas empieza a cambiar a blanco

Desconectado FINCA NOCHE OSCURA

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Email
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #14 : Marzo 25, 2011, 04:51:07 pm »
Una pregunta a ustedes senores  foristan que tienen experiencias con caballos moros, esto de que se vuelvan "pataconeados", a que edad ocurre mas  o menos y si todos los moros se vuelven pataconeados, mi pregunta es por que e escuchado un par de veces que dandoles buen cuido se ponen pataconeados y bonitos tiene algo de cierto este argumento. agradezco por los aportes que me puedan brindar.

Desconectado gestion

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 77
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #15 : Marzo 26, 2011, 02:23:44 am »
Aqui pueden encontrar un Calculador del pelo del potro en base a los padres.

http://www.horsetesting.com/CCalculator1.asp

Tiene una base genetica y no es "solo"  color madre x color padre...

Desconectado JLM

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 726
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #16 : Marzo 26, 2011, 11:45:46 am »

Desconectado Rancho la Esmeralda

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 271
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #17 : Marzo 26, 2011, 05:05:01 pm »
Una pregunta a ustedes senores  foristan que tienen experiencias con caballos moros, esto de que se vuelvan "pataconeados", a que edad ocurre mas  o menos y si todos los moros se vuelven pataconeados, mi pregunta es por que e escuchado un par de veces que dandoles buen cuido se ponen pataconeados y bonitos tiene algo de cierto este argumento. agradezco por los aportes que me puedan brindar.

Es correcto... buena comida y vitaminas, en mi caso puede observar la yegua junto a su cria, a esta le damos alfalfa y Mare plus.  El color cambia segun observando mis animales entre los 3 y 6 años.
« Última Modificación: Marzo 26, 2011, 05:22:00 pm por Rancho la Esmeralda »
Rancho la Esmeralda S.E

Desconectado Rancho la Esmeralda

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 271
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #18 : Marzo 26, 2011, 05:12:05 pm »
esa no es la misma yegua  en las primeras fotos esta en proceso de aclararse y en la ultima esta pataconeada que sucede apenas empieza a cambiar a blanco

Señor PEDRO YUDEX.  La primera foto es de la yegua del compañero FINCA NOCHE OSCURA la  3ra , 4ta y 5ta son de mi yegua, en las fotos 3 y 4 tenia 16 meses y la 5ta foto con la cria de Capuchino ya tenia 4 años.

Esta foto es de febrero de este año con sucria.

« Última Modificación: Marzo 26, 2011, 05:20:32 pm por Rancho la Esmeralda »
Rancho la Esmeralda S.E

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:GENETICA DE LOS COLORES
« Respuesta #19 : Marzo 28, 2011, 10:20:48 pm »
El moro se pataconea con la edad, unos tardan mas que otros, pero en algun momento de sus vidas seran pataconeados.