Autor Tema: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!  (Leído 11104 veces)

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Quiero poner a discusión las familias que con su trabajo han formado gran parte del mapa
genetico del paso fino en Colombia y ellas se concentran en cuatro regione en Colombia.

La familia Velez: son ellos los de mayor tradición en Colombia su origen es Antioqueño,son ellos los Velez,Agudelo Velez,Uribe Velez,Velez Ochoa.

La Familia Ochoa: los mas entusiastas criadores y sobre todo negociantes con una tradición de mas de un siglo en Colombia,a ellos se les debe el gran auge del caballo criollo Colombiano y su difusión. Don Fidel y Fon Fabio y hoy sus hijos y nietos fieles a sus taparitos como una enfermedad familiar que los consume,como forma de vida.

La familia Kling,heredado de su abuelo y de su hija y hoy su nieto contruyeron estos descendientes Alemanes una importante linea de trasendencia internacional con campeonas mundiales.

Don Ernesto Urrea y susesores tejieron una filosofia de la crianza del caballo fino en Colombia,desde su Armenia natal trasendieron al mundo del fino con productos inigualabales para el mundo.

 Don Milo Sarria fiel a sus principios mostro como se criaba el fino desde su amada Popayan,
dejando un prototipo de fino que impacto y se quedó en USA,su dilema fue finura con verguenza que corazón ponia en ese criadero, motores descomunales en los finos.

Pedo
« Última Modificación: Agosto 31, 2007, 09:29:50 pm por Pedouff »

Desconectado lago claro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1456
    • Email
Pedouff.interesante tus comentarios, es un homenaje a los forjadores
del Paso Fino....pero estas corto....metale  que Ud. sabe bastante
el exclusivo Club como los Ingleses tienen más socios.....
Queremos aprender hagale........
Rafa Sánchez
Lago Claro

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Don Rafa, quien me falta que tenga por lo menos 75 años criando fino en Colombia y que algun descendiente continue!!!!
Que bueno que un Antioqueño descendiente de algunos de ellos nos ayudara a escribir la historia de sus criaderos con ejemplares y pudieramos enrriquecer nuestros conocimientos.
Con los Velez tendriamos rios de tinta que llenariamos de anegdoticas y enriquecedoras historias de vida de esos enfermos por tradición.
Se podra imaginar la de los Ochoa que ya la escribiron,y que considero que falta mucha por contar.
Se imagina lo que nos contarian los Velez de la raza de los Resortes,Darling,Pistolero,Chucuano!!!!!!!
Les quiero recordar que eran tanto o mas enfermas por los caballos las mujeres Velez que los mismos hombres, y que la que se casaba tomaba sus yeguas como dote, por que en sus fincas no podian faltar y muy finas.
Que bueno que alguno de sus descendientes entraran y escribieran sus historias que tan poco conocemos en la contrucción del caballo fino en Colombia.
Pedo

Desconectado pabloval

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 519
    • Email
Los Ochoa:

Todo comenzo con Abelardo Ochoa (ganadero, criador y agricultor de primera, muy querido por la gente del agro en su epoca, reconocido con la cruz de Boyaca por el presidente de la epoca), padre de Tulio Ochoa (gran criador de Asnales y Mulares) y de Fidel Ochoa Veterinario y zootecnista de la Universidad de Iowa en Estados Unidos(en su epoca tenia otro nombre) fue de los primeros en hacer Inseminacion Artificial en yeguas en Colombia.

Ahora bien, Fabio Ochoa Restrepo, hijo de Tulio Ochoa, Nieto de Abelardo es el criador que todos conocemos.

Es decir es una linea de criadores que viene de tres generaciones que ya completa cuatro con los hijos de Fabio Ochoa Restrepo. Y seran mas.......

Son muchas las cosas buenas que hay por contar de los antepasados de la Familia Ochoa.
Pablo Valencia Arango
Zootecnista
cel: 315 478 8284
Manizales - La Dorada - Bogota, Colombia.

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
De estos descendientes Velez tenemos hoy criadores,expositores,dirigente equino,jueces,directores tecnicos,veterinarios,zootecnistas,rector de universidades del caballo y presidente de la republica,etc,etc,... y ellos para mi, tienen buena parte de la hitoria del caballo criollo Colombiano.
Son ,óigase bien,los unicos hoy y grandes cultores y promotores de algo que les hierve en la sangre la crianza de la mula, como ningunos,y saben sus secretos como nadie en este pais.
La feria de Titiribi la promocionan, apoyan, trabajan, como nadie en Colombia.
De asnales saben con que se encasta y que yegua fina es para que burro.
Que bueno que nos hablaran del tuerto dayan,doctor de amaga,candelazo,etc,etc,etc....
Pedo

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #5 : Septiembre 04, 2007, 06:29:08 pm »
Que b uen reconocimiento a éstas familias que han sido los patriarcas de nuestro caballo criollo colombiano.sólo tenemos palabras de agradecimiento con todas las personas que han ayudado a forjar nuestro caballo.Alos vaqueros de las fincas,mayordomos,arrendadores,palafreneros,montadores,veterinarios,locutores,directores tecnicos,freneros,jueces,a las asociaciones,fedequinas,laboratorios universidades y a todos en general que de una manera u otra han puesto el granito de arena para llevar a nuestro caballo a ser el MEJOR CABALLO DE SILLA DEL MUNDO. A T T  . J A L I S C O .

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #6 : Septiembre 04, 2007, 07:44:26 pm »
De los Velez podriamos tener tema para rato, pero quiero dejar  claridad de que caballos forman  el mapa genetico del fino como:
Velez:resorte III,Darling,Pistolero(el padre de contrapunto),chucuano( abuelo de de plebeyo),caramelo(llamado el tuerto dayan)y su nieto es candelazo,el doctor,la sombra,la gasolina vieja, carnaval velez.
Pedo
« Última Modificación: Septiembre 04, 2007, 08:09:17 pm por Pedouff »

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #7 : Septiembre 04, 2007, 08:51:17 pm »
Agudelo & Velez,de Doña Angelica Velez y su criadero la primavera tiene hoy los top del fino en Colombia,como no recordar yeguas como la rosa y su madre la marsellesa,de todos su maitamas y capiros de famosisimo Maitama XIV,el que despues de vendido resulto con su nombre AMADEUS,que aun hoy, no se ha podido aclarar su cambio de nombre,y ni hablar de la maria centeno yegua de pasitroche castellano inigualable, que maquina!!!!.
Que tal jazmín de la primavera ,el padre de virrey de las guacas,capiroX,embrujo,la violetrea,siempre viva,francesilla,catleya.
Atrevido del 8 era el caballo que mas se le asemejaba a la Maria Centeno cuando trabajaba.
Yegua sentimental cuando queria no la tocaba nadie en este mundo pero muy temperamental y buena.
A ellos se les debe buena parte del fino moderno y su aporte a la ensalada genetica fina.
Pedo

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #8 : Septiembre 05, 2007, 06:56:17 am »
A los Velez Ochoa,de Don Roberto Velez Ochoa el criador de RIII y conocido por la marca V8
y criador de campanillas en el fino en su epoca, continuo su tradición su hijo German Velez Ochoa,criador de la Lechona(FC),Paraiso campeon mundial en Puerto Rico hijo de Frenesí,
Macondo,Artista,katiuska,Armonica,Cantinela Metafora,La esfingie,bordadora,etc,etc....
El criadero El Liebano VO tiene figuraciones importantisimas en trocha como  criador de la Ovación la hija de tupac en la venus, yegua fina hija de R IV en la zarzamora.
Amor de VO fue un buen trochador que disfrutamos en la pista trochando.
Recordemos que la ovación es la madre de hermano sol (Baru X la ovacion VO)
Pedo
« Última Modificación: Septiembre 05, 2007, 08:18:50 am por Pedouff »

Desconectado luchoperez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 426
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #9 : Septiembre 05, 2007, 04:40:40 pm »
el hecho de que los ochoa hayan comprado los resortes y todos los caballos buenos de la epoca no implica que sean los mejores criadores de caballos de colombia. lo mismo que el paso en la trocha con los caballos del castillo marroquin en diagonales.

para mi es el momento en que la mafia se adueño de los caballos y la gente que habia criado desde hace 100 años se salio del tema.

tenian los buenos porque los compraban y obviamente daban hijos buenos. dejemos ya de hacer apologia al delito y una oda a los traquetos en este forum. un poquito de respeto y de consideracion con las persona que odiamos el delito y no queremos tener ninguna relacion con narcotrafico ni nada que se le parezca.

en mi concepto cuando se le muere un caballo a un delincuente para mi es una buena noticia porque crece en mi la ilusion que se desestimulen y se sagan de esto. no como mis amigos forstas dicen: "es una gran perdida para la caballada nacional, mis condolencias a su propietario"

caballos buenos siempre van a nacer, ninguna muerte de un animal es una gran perdida para la caballada nacional, si sus abuelos los vieran alardeando delincuentes les darian una pela del otro mundo.

no se les olvide: " lo importante no es serlo sino parecerlo"

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #10 : Septiembre 05, 2007, 04:46:26 pm »
Lucho,

Cuando Don Carlos Ochoa vivio en Popayán, tuvo de los buenos caballos la mayoría, y bien pobres si eran.

Aca en Bogotá me contaban que tuvieron a Perfume el papa del Astro hasta viviendo en la sala de la casa porque no tenian en donde más.

Yo creo que porque las generaciones que vinieron metieron billete de otro lado no se les puede nega a las generaciones arriba de Don Fabio y hasta el que ayudaron a formar este mapa genético.

En Popayán hoy hay descendientes de los Ochoa, los Ochgoa pobre, o normales como nosotros, y siguen gustandole y teniendo uno que otro taparito por ahi.

Slds.

JOSE M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado luchoperez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 426
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #11 : Septiembre 05, 2007, 08:47:17 pm »
jajajaja otra vez me gano.

Desconectado pabloval

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 519
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #12 : Septiembre 05, 2007, 09:58:35 pm »
Juan Andres, que buenas palabras,  estoy de acuerdisimo.....  De Salgar Antioquia salio mucho de los buenos y fue a punta de trabajo.... y dedicacion.
Pablo Valencia Arango
Zootecnista
cel: 315 478 8284
Manizales - La Dorada - Bogota, Colombia.

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #13 : Septiembre 05, 2007, 10:11:17 pm »
Miren aquí estamos tratando el tema de familias de tradición en la contrucción del caballo de paso fino y señor lucho perez diculpese con el foro y quite semejante intervención desobligante e irrespetuosa de lo que usted no sabe ni le consta.
Estamos contando la historia del caballo fino, para que se aporte, y no para que salgan con estos comentarios.
Si usted no lo sabía las familia Velez y casi todos los Ochoa son gentes de bien y de tradición en Antioquia.
No da lugar semejante intervención.
Pedo

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #14 : Septiembre 05, 2007, 10:21:41 pm »
Don Roberto Velez Ochoa crió a RIII y no lo compro señor Perez cuando usted aun no habia nacido.
Para su información los URIBE VELEZ DE ANTIOQUIA CRIADRES ENTRE OTROS DE PETRARCA(FC) Y DE SU HIJO CANDELAZO(FC) FUE CRIADO POR DON ALBERTO URIBE PADRE DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y SU SEÑORA PRIMA DE DON ROBERTO VELEZ.
PEDO

Desconectado juanrey

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1793
  • la casa del duque y de telurico de la encantada
    • criadero la gaviota
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #15 : Septiembre 06, 2007, 12:44:12 am »
don lucho que paso ahi??????  decir eso si es un super cagadon!!! ni sunday diria semejante atrocidad.... :-[ :-[ :-[ :-[


juan rey
JUAN MANUEL REY MARULANDA
bb pin 22856DCF

Desconectado luciano

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 469
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #16 : Septiembre 06, 2007, 08:46:31 am »
Que pena pedouff, Resorte III nacio en el valle del cauca en la hacienda jiguales de propiedad del Sr. Ruben Bryon al norte de cali en lo que hoy es ACOPI. La yegua Guala era de propiedad de un amigo de el que aun vive y se llama Alvaro Abadia C. Si la cria con Kerensky nacia hembra era para don Ruben que sostenia la yegua, y si nacia macho era para el Sr. Abadia. Nacio macho y le pusieron por nombre RAYITO. El Sr. Abadia gustandole el potro lo cambio por que lo vio calambroso y asi se lo confirmo un veterinario de los pocos equinos de la epoca, el Dr. Tomasso Babanni de origen italiano que le confirmo el diagnostico. Don Ruben Bryon es el criador y el propietario de Rayito, que lo vendio despues a Don Fabio y este le cambio el nombre por el que todos conocemos : RESORTE III

c m rodriguez

Desconectado numasue

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 445
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #17 : Septiembre 06, 2007, 08:48:00 am »
Hablando de familias tradicionales del altiplano cundiboyacense estan la familia MEJIA ESCOBAR oriundos del tolima "creo" pero muy arrigados en la sabana de Bogotá en el criadero el JUNCAL de Chía, Don Jaime Mejía fue uno de los mejores jueces de Colombia y por su imparcialidad y don de gente fue casi que exiliado de aquí fundando el criadero el Juncal en USA, el cual fue uno de los primeros y más importantes criaderos precursores del paso fino y portento orgullo para nuestra caballada nacional. Del juncal han salido bestias tan sobresalientes como lo fue MAJESTUOSA, MAJESTUOSO, CAMPANERA entre otros de la data vieja y de los actuales como PETROLERO uno de los mejores descendientes de BOCHICA, CAFETO padre de HEREDERO uno de los caballos más impactantes para la retina en mi concepto, La POLKA hija del gran AMADEUS, la MALTICA y un sin número de ejemplares más que hoy estan y siguen vijentes en ese gran criadero en cabeza de Don Jaime y su hijo Andres. De esta gran familia hace parte Don Gustavo Mejia, gran juez de caballos digno caballero en las justas competitivas de nuestro  caballo..

La familia RODRIGUEZ, Don Luis Eduardo Rodriguez socio fundador de ASDEPASO, padre del gran juez y caballista Luis Fernando Rodriguez quien tiene el criadero Tres Potrillos, de donde vienen MELCHOR, TUTANCAMON y muchos otros que no recuerdo en el momento.  

La familia CASTILLO,  Don Gregorio Castillo, gran caballista de Chiquinquira, tenian de lo mejor, padre del juez y caballista Mario Castillo quien tiene el criadero mi tierrita aun con unos vientres de lujo en sus filas.

Hay muchas familias más  que quisiera citar que no retengo por el momento, pero apenas coja mis revistas y libros con mucho gusto escribire en el topic, que bonita forma de hacer remembranza de las familias tradicionales y de los caballos de los cuales proviene nuestros caballos actuales, a mi corta edad uno de los pasatiempos favoritos es escuchar a los viejos que saben de todo esta historia, a departir un trago y a aprender más sobre el CCC.
Atentamente.

Numael González S.
RANCHO NUMASUE
Tenjo (cundinamarca)
cel: 320 803 74 40 - 311 460 23 34
e-mail: numasue@gmail.com

Desconectado luisg

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 15
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #18 : Septiembre 06, 2007, 10:01:29 am »
Agregaría la Familia Vargas.  Don Martín Vargas y su crieadero "El Establo".  Todavía su Hija Blanca (La Gallina Vargas) mantiene al menos unos 200 Ejemplares.  Sólamente Paso Fino.

Han tenido varios FC y han impulsado también la Exportación de Ejemplares hacia USA.

Tenían una Yegua (La Pisa Flores) que era algo impresionante. (No se si está viva todavía).

Desconectado luchoperez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 426
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #19 : Septiembre 06, 2007, 12:55:45 pm »
respeto la opinion de todos uds pero no la comparto. punto


no le guardo nongun tipo de admiracion, consideracion o aprecio a ningun narcotraficante de este pais, porque me parece que es mas grave la sangre derramada por miles de colombianos en especial en antioquia, que el merito al criar caballos por importantes que sean

por tal razon no me disculpare con el foro

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #20 : Septiembre 06, 2007, 06:50:49 pm »
Lucho,

De acuerdo con tus palabras, mas ciertas no pueden ser.  Pero a los viejos y a quienes no se metieron en el tema  ni hicieron de los caballos su refugio también hay que darles crédito.

Toda la razon don Lucho.

Slds.

JOSE M.
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado juanrey

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1793
  • la casa del duque y de telurico de la encantada
    • criadero la gaviota
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #21 : Septiembre 06, 2007, 10:21:47 pm »
yo soy total admirador de la familia ochoa, y la defiendo a capa y espada, pero tambien respeto las opiniones de otras personas mientras tengan argumentos. por eso respeto la posicion de lucho mas no la comparto para nada.


juan rey
JUAN MANUEL REY MARULANDA
bb pin 22856DCF

Tormenta

  • Visitante
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #22 : Septiembre 08, 2007, 03:35:11 pm »
Defintivamente sería un error indiscutible no dar el mérito que se merece la familia Ochoa como pioneros en la crianza de nuestro caballo criollo colombiano. El primero que debo nombrar sin duda al Señor Abeldardo Ochoa que ya antes se ha mencionado. Un hombre que realmente se tomó la tarea de seleccionar el caballo de paso en la búsqueda de un gran reproductor que fue sin duda el caballo Resorte, ese primer Resorte de don Abelardo en la Hacienda la Margarita de Salgar Antioquia junto a 10 o 12 yeguas que se consiguió con mucho trabajo buscando en todo el país y de las cuales con este caballo Resorte dieron al Cometa Viejo, a Monarca, a Jupiter, a Karey y a Jazmin, todos ahora reconocidos por nosotros como insignias de nuestra caballada nacional, grandes jefes de raza y allí plasmados en el pedigree de las yeguas o caballos que hoy conocemos.

Por otro lado, esa estirpe caballista de Don Abelardo que siguió su curso con su hijo Tulio y su nieto Don Fabio Ochoa Restrepo que de quién escribir unas pocas palabras pues casi todo está dicho por los demás foristas. Aprendió sin duda de su padre y de su abuelo ese amor intrañable por los caballos y esa intuición de saber a “ojo” cual era bueno y cual no. Títulos en las pistas fueron innumerables y aún, en su ausencia, hoy en nuestras pistas y en las del exterior sus ejemplares y los descendientes de éstos siguen obteniendo títulos en su nombre.

Leyendo en revistas y escritos de hace mucho tiempo, encontré un artículo en donde citan algunas frases de este antioqueño que por su amor al caballo de paso colombiano dedicó su vida a su crianza y engrandecimiento. Decía Don Fabio:  “Los dos mejores ejemplares que he visto en mi vida son Resorte II en la modalidad de paso fino y la yegua Dalila en trote y galope”.

Resorte III murió a los 22 años. Dalila fue de Fabio Ochoa, la vendió y la recuperó luego de 10 años de estar en Venezuela. No podemos dejar de mencionar tampoco a Resorte I y las yeguas Venus y Gaviota.
 
Frases populares de Don Fabio: -“Se nace caballista”. -“El caballo colombiano es el mejor caballo del mundo, porque en él se reunen las cuatro modalidades que no se dan en otros lugares, paso fino, trocha, trote y galope y trocha y galope”. – “Criar un caballo es como criar un hijo”.

Su satisfacción reflejó en los galardones ganados por los ejemplares que él mismo crió. Introdujo en Venezuela la crianza del caballo de paso, durante los 10 años que vivió allí. Participó en la crianza del caballo Don Danilo como dueño de su padre Rey Cometa y su madre.

Presagiando lo que sucedería en el futuro, alguna vez dijo con nostalgia: “Posiblemente no me toque recoger la semilla que se va a sembrar en Estados Unidos".

Ya el resto de la historia pues es conocida... es fácil como hemos visto demeritar esfuerzos de otros sin conocer realmente cómo fueron las cosas. Al pan, pan y al vino, vino. Cómo dijo Josemap, a los que no tuvieron que ver con el paseo pues, por qué quitarles el mérito y no valorar su indiscutible esfuerzo?





« Última Modificación: Septiembre 17, 2007, 03:44:09 pm por Tormenta(moderadora suscaballos) »

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #23 : Septiembre 08, 2007, 04:23:44 pm »
Srs del Foro,

Estan equivocados al hablar de los Ochoa y los Velez aparte. Ellos son los mismos Ochoa Velez-Velez Ochoa,Uribe Velez, etc...

FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #24 : Septiembre 08, 2007, 04:44:20 pm »
Alejandra,totalmente de acuerdo, estabamos desarrollando  con el rigor historico del caballo y sus criadores y su aporte a la crianza,pues no podria acercarme a contar la historia del caballo criollo Colombiano, sin hablar de la familia Ochoa,gustele a quien le guste, ellos son contructores superlativos del mapa genetico del caballo criollo en Colombia,asi algunos no gusten de ciertos aspectos de familiares y sus vidas privadas.
Tratemos de mirar dentro de la ensalada genetica de los grandes finos en Colombia que lineas aportaron mejoramientos y de donde provienen.
Que parte de esa ensalada ya la tenemos que traer de los Estados Unidos y cuales estan en Colombia, desde la pespectiva del caballos lineas y familias que nos ayudarian a entender y explicar desde otra optica la historia de nuestro caballo.
Pedo

Desconectado Pedouff

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2710
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #25 : Septiembre 08, 2007, 04:55:23 pm »
Pedro Calle,ese puntico de esa división que acabas de habalar nos responde el porqué
Asdesilla siendo una institución tan tradicional en Antioquia y Medellin,no cabían los nuevos caballistas y da origen para que nazca  Asocaba.
Fueron esa rancia y muy conservadora sociedad Antioqueña la que no los aceptó en su seno
y armaron toldo aparte.
Esa es la historia a la espera que Lucho Perez la termine de contar desde su perspectiva.
Muy respetable,pero yo solo me limito a los hechos desde la optica del caballo y quienes fueron sus gestores.
Pedo
« Última Modificación: Septiembre 10, 2007, 06:56:28 am por Pedouff »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #26 : Septiembre 09, 2007, 07:04:45 pm »
hablar de la familia ochoa en caballos de paso es reconocer el trabajo y la dedicación de 100 o más años de tradición.desde don ABELARDO hasta LUCAS Y LOS QUE VIENEN llevan el caballo en su sangre y sólo tenemos palabraS DE AGRADECIMIENTO por toda la labor que han hecho en beneficio de la CABALLADA  COLOMBIANA. ATT. J A L I S C O  .

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #27 : Septiembre 09, 2007, 10:52:41 pm »
Y no solamente don Abelardo, don Tulio, don Fabio, Juan David y Angelita.
Don Fidel Ochoa tio de don Fabio era el dueño del caballo Cometa y como era veterinario fue el primero en lograr preñar una yegua por inseminacion artificial y ahi nacio el caballo Zar o Rey Cometa que despues fuera el padre de don Danilo.
El que no conoce es como el que no ve.


ASI ES NO PODEMOS CON UN ARGUMENTO TAN PENDEJO COMO EL HECHO QUE SUS HIJOS HAYAN ESTADO INVOLUCRADOS EN NEGOCIOS NON SANCTOS, DESCONOCER LA IMPORTANCIA QUE ESTA FAMILIA HA TENIDO PARA LOS CABALLOS DE PASO COLOMBIANO Y A NIVEL MUNDIAL, NO OLVIDEMOS QUE DON FABIO METIO EL CCC POR MUCHOS PAISES...

AY CRISTO!!!!!

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #28 : Septiembre 09, 2007, 10:56:15 pm »
Y HABLANDO DE OTRAS FDAMILIAS EN OTRAS REGIONES, EN LA COSTA  VOY A MENCIONAR DOS.
EN SINCELEJO Y ESA ZONA LA FAMILIA VERGARA, QUIENES SIEMPRE TUVIERON EXCELENTES CABALLOS Y YEGUAS, Y FUERON TRADICIONALMENTE CABALLISTAS, SE ME VIENE A LA CABEZA EL SEÑOR JOSE VERGARA PRADOS, CON SU CRIADERO MEDELLIN, QUIEN FUE JUEZ NACIONAL Y UNA PERSONA INTEGRA ADEMAS DE UN GRAN CABALLISTA.
EN BOLIVAR LOS HERMANOS SEGRERA LEMAITRE QUIENES LOGRARON HACER UNA LINEA DE TROTE Y GALOPE MUY INTERESANTE LOGRANDO CRIAR TRES FUERA DE CONCURSO DE ESTE ANDAR ADEMAS DE QUE SE LES MURIO UNA QUE IBA EN ESE CAMINO Y OTRA QUE TAMBIEN IBA POR LAS MISMAS SE LES LESIONO.

AY CRISTO!!!!!

Desconectado pabloval

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 519
    • Email
Re: Familias y tradiciones que formaron el mapa genetico del fino en Colombia!!
« Respuesta #29 : Septiembre 12, 2007, 06:33:50 pm »
La finca en Salgar de Abelardo Ochoa, se llamaba La Margarita, sin plural.  Y es de donde salieron muchos de los buenos.
Pablo Valencia Arango
Zootecnista
cel: 315 478 8284
Manizales - La Dorada - Bogota, Colombia.