Autor Tema: Cultura del sombrero  (Leído 12991 veces)

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Cultura del sombrero
« : Junio 07, 2011, 03:57:46 pm »
Me llama la atencion que ultimamente veo mucha gente Joven que ya no le interesa la cultura de usar Gorra,Boina,cachucha,costeño o lo que sea y salen a entrenar,observo videos en unos super caballos sin esta prenda,en unas sedes hermosas donde se le hace el culto al caballo sin esta prenda.

Sera que se nos va a perder esta cultura y no vamos hacer capaces de trasferirla a los jovenes?

PD: ni hablar de los Tennis blancos.

« Última Modificación: Junio 07, 2011, 04:00:30 pm por pedrocalle »
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #1 : Junio 07, 2011, 04:31:57 pm »
Si se ha perdido un poco esta cultura, pero se ve mas en edades tempranas, con la madurez
uno solito va buscando otra vez el sombrerito.
Es que no olviden que usar sombrero no es cualquier cosa, se necesita caracter y actitud
para hacerlo, creo yo.

Por lo pronto lo fundamental es que no se pierda la cultura de caballos, eso es basico.

Una vez en una cabalgata de manizales hace mucho tiempo el senor javier giraldo neira
tuvo una anecdota por un sombrero. Resulta que estaban en la cabalgata y don javier
montaba el magnifico, un caballo trochador muy bueno incluso este es el abuelo materno
de bucefalo de vuelta grande, el iba sin sombrero, entonces otro senor le dijo: "don javier
caballista sin sombrero no es caballista". Don  javier volteo y lo miro, el senor iba en un taparo
muy malo, y le dijo con un poco de soberbia pero con mucho orgullo: "no senor,
caballista sin caballo no es caballista." ;D ;D ;D

Saludos

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #2 : Junio 07, 2011, 04:48:28 pm »
En la zona donde yo me encuentro existia un señor llamado Alfonso Rojas De la parra "Pocholo" y nos enseño que deviamos usar sombrero cuando llegabamos a la pesebrera siendo yo muy joven y no llevaba el sombrero no nos dejaba montar asi el caballo fuera de nosotros y la verdad yo hoy dia muy dificil que me monte en un animal sin algo en la cabeza, cosa muy diferente a lo que hacen los jovenes y los caballistas de hoy.
Cuento algo que me comentaba un montador costeños este fin de semana que los otros montadores costeños y amigos de el se reian o se burlaban por que estaba sacando lso caballos a pista con sombrero vueltiao tradicional y el decia muy orgulloso estos si no se meten a montador de caballos finos y estubieran trabajando en fincas ganaderas jadiando ganao seguro estarian con sombrero vueltiao y tambien comentaba no vieron ahora a falcao el futbolista en el campeonato que ganaron que muy orgullosamente se colocaba un sombrero vueltiao lo mismo hacia el pugilista costeño Happy Lora cuando defendia su titulo mundial que ganaba inmediatamente se colocaba el sombrero vueltiao como orgullo de una raza.
« Última Modificación: Junio 07, 2011, 04:53:03 pm por La S »
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado Pedro Navaja

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 281
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #3 : Junio 07, 2011, 05:56:57 pm »
La tradición debemos cultivarla en nuestros hijos, que desde pequeños los usen, yo veo muchos niños en la calle de gorra para protegerlos del sol (en vez de ponerles un bonito sombrero) que es mas protector y es mas nuestro. La gorra o cachucha (cap)  realmente es otro americanismo, me corregirán Uds. si estoy equivocado.
El sombrero no es solo para montar a caballo, coger café, resguardarnos del sol o la lluvia; el sombrero hace parte de un buen atuendo.
Ya cambiamos la ruana por el chaleco tipo americano o por las chaquetas y las botas por  tenis.
¨Y ni hablar del tenis blanco¨ (como afirma pedrocalle)… que tal las gafas de sol con sombrero, respeto los gustos pero eso si me parece fuera de lugar, esa combinación tenis, sombrero y gafas.
El sombrero de llevarlo hay que llevarlo bien, es mi opinión y respeto a quien le guste o use dicha trilogía.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #4 : Junio 07, 2011, 06:18:02 pm »
Si hombre, la cachucha es grave pero montar sin nada en la cabeza es peor
Este ritual lo perderemos con el tiempo, sin duda

El sábado en el evento nuestro, en Asdesilla, me sorprendió el primo Juan Camilo Noreña,
llevó 3 yeguas y las montó él mismo
Para hacerlo se cambió de camisa, se puso zamarros y chaqueta...

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #5 : Junio 07, 2011, 10:43:24 pm »
Tienen toda la razon. Ya los chalanes son de tenis blancos, camiseta y gorra. Donde mi abuelo lo viera a uno de gorra pal potrero lo bajaba del caballo a cantaleta. Bueno yo la gorra la apruebo pero en cabeza si es lo peor q se pueda ver.
Ya en los coliseos se ve es a todo el mundo de gorra y casi nadie de sombrero. Eso es como si al estadio la gente se fuera de sombrero. Cada cosa en su lugar.
Creo q la moda de los chalanes de gorra la impuso fue Gabriel Martinez.
En los caballos de silla hay q tener elegancia y señorio. Ensillar bien, sacar los animales bien presentados, peinados y limpios. Aperos y sillas bien limpios y engrasados con las correas bien abrochadas y sin sobrantes. Los zamarros bien puestos y con la correita bien puesta porq si sobra y toca al caballo lo puede arrear y hasta hacer colear. La presentacion me parece a mi muy impotrtante. Hacen hasta publicidad de caballos con los chalanes de gorra, camisa por fuera y tereque de trabajo. Eso a mi modo de ver hace deslucir mucho.
En la forma de ensillar y aperar un caballo se conoce al calan. El chalan al igual q el caballo debe tener orguillo y ser "pinchado" eso es como un desfile de reinas de belleza o cosas asi.
Hay chalanes q ni en cuenta caen y sacan a la pista un caballo con apero de cabeza negro, zamarros cafes, saco azul oscuro y alfombra roja.
El apero de cabeza con las puntas volando si q es feo, las acciones colgando peor, el pisador mal envuelto ni decir.

Hay tambien unos sombreros muy feos y lo malo del sombrero es q uno ordinario se nota a kilometros de distancia. Hay unos mas economicos y mas bonitos q muchos muy caros y muy feos. Para el buen gusto no se necesita mucha plata.
« Última Modificación: Junio 07, 2011, 10:49:07 pm por Juan Andres »

Desconectado Juan Andres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3467
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #6 : Junio 07, 2011, 10:50:33 pm »
Otra cosa. Ya en las pesebreras se oye mas regueton q rancheras.

Desconectado mizulu

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 122
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #7 : Junio 08, 2011, 12:19:30 am »
PA' QUE SOMBRERO SIN CABEZA??
PA´QUE CABALLO SIN SOMBRERO?
MI ABUELO TAMBIEN DECIA: POR RESPETO AL CABALLO NO SE ASOME SIN SOMBRERO!!!!!
Una opinión muy personal: HORROROSA  SE VE UNA PISTA DE JUZGAMIENTO CON SOMBREROS COSTEÑOS. SE PIERDE LA ELEGANCIA. SACO Y SOMBRERO COSTEÑO????
PODRÁ SER TODO UN PATRIMONIO PERO DESLUCE ABSOLUTAMENTE PARA LAS PISTAS.

Desconectado currulao

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 778
  • Cr. Paso Glorioso E.U.1771-2010 4 SIGLOS DE SILLA
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #8 : Junio 08, 2011, 12:36:56 am »
QUE BOLETA!!!!
Criadero PASO GLORIOSO E.U.
1771-2015   4 SIGLOS DE SILLA EN COLOMBIA
P1-P2-P3-P4
Por el placer glorioso de montar un caballo colombiano
pasoglorioso@gmail.com

Desconectado Federico09

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 514
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #9 : Junio 08, 2011, 01:17:12 am »
Tienen toda la razon. Ya los chalanes son de tenis blancos, camiseta y gorra. Donde mi abuelo lo viera a uno de gorra pal potrero lo bajaba del caballo a cantaleta. Bueno yo la gorra la apruebo pero en cabeza si es lo peor q se pueda ver.
Ya en los coliseos se ve es a todo el mundo de gorra y casi nadie de sombrero. Eso es como si al estadio la gente se fuera de sombrero. Cada cosa en su lugar.
Creo q la moda de los chalanes de gorra la impuso fue Gabriel Martinez.
En los caballos de silla hay q tener elegancia y señorio. Ensillar bien, sacar los animales bien presentados, peinados y limpios. Aperos y sillas bien limpios y engrasados con las correas bien abrochadas y sin sobrantes. Los zamarros bien puestos y con la correita bien puesta porq si sobra y toca al caballo lo puede arrear y hasta hacer colear. La presentacion me parece a mi muy impotrtante. Hacen hasta publicidad de caballos con los chalanes de gorra, camisa por fuera y tereque de trabajo. Eso a mi modo de ver hace deslucir mucho.
En la forma de ensillar y aperar un caballo se conoce al calan. El chalan al igual q el caballo debe tener orguillo y ser "pinchado" eso es como un desfile de reinas de belleza o cosas asi.
Hay chalanes q ni en cuenta caen y sacan a la pista un caballo con apero de cabeza negro, zamarros cafes, saco azul oscuro y alfombra roja.
El apero de cabeza con las puntas volando si q es feo, las acciones colgando peor, el pisador mal envuelto ni decir.

Hay tambien unos sombreros muy feos y lo malo del sombrero es q uno ordinario se nota a kilometros de distancia. Hay unos mas economicos y mas bonitos q muchos muy caros y muy feos. Para el buen gusto no se necesita mucha plata.



Asi es Juan Andres, muy valioso tu aporte, en esta temporada de vacaciones visitare tu criadero para que le des a mi pelado, unas clases de como mostrar en competencia, como aperar y todo lo necesario para exhibir ese Caché a la hora de montar. y a ver si negociamos un salto de tu caballo constante para una yegua que tengo.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #10 : Junio 08, 2011, 09:12:17 am »
Muy buen comentario el tuyo Juan Andres.


El sombrero costeño ya es parte de la cultura Colombiana.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado mcarthur

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 286
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #11 : Junio 08, 2011, 12:16:50 pm »
Muy buen comentario el tuyo Juan Andres.


El sombrero costeño ya es parte de la cultura Colombiana.
Sombrero costeño (vueltiao) en sus diferentes calidades, sombrero "suaza" (dicen que es el "papa" de todos), sombrero aguadeño,(sin comentarios)... se me escapan otros   Colombia es un pais de regiones,  y en el caso que nos atañe repartido en 5 zonas agremiadas a lo largo y ancho de nuestra Geografia, tan colombianas las unas como las otras.  El mejor tributo que se puede hacer a una region que albergue y acoja un evento equino es el respeto por los distintivos de cada region.  Yo creo que si un chalan es costeño y su montura es criada en el litoral atlantico , deberia tener todo el derecho de hacerlo con su sombrero "vueltiao" ...si asi lo quiere voluntariamente. Garcia Marquez  recibio el nobel de "liqui liqui", los jeques arabes , hacen respetar sus tunicas donde vayan...   el sombrero no se debe discriminar, se debe valorar como parte de una identidad "nacional"  tan artesanal es el sombrero como artesanal sigue siendo nuestro CCC.    A veces toca montar asi sea con la gorra pero yo por lo menos me siento "chiviao"


Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #12 : Junio 08, 2011, 12:24:57 pm »
La verdad es que se debe partir aconsejando a los promotores de ferias en vez de publicitar con gorras hacerlo mejor con sombreros. Nos estamos dejando quitar la identidad colombiana usando gorras, estribos metalicos usados en salto, aperos de cabeza de cuero liso y muchos accesorios que son de otra cultura.
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado mcarthur

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 286
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #13 : Junio 08, 2011, 12:35:29 pm »
Muy buen comentario el tuyo Juan Andres.


El sombrero costeño ya es parte de la cultura Colombiana.
Que sera mejor   parecerse a un Luis Alfredo Ochoa (chalan de Resorte III) o a Daddye el propietario de Joyero III ...???

Desconectado Pedro Navaja

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 281
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #14 : Junio 08, 2011, 12:51:02 pm »
Muy buen comentario el tuyo Juan Andres.


El sombrero costeño ya es parte de la cultura Colombiana.
Que sera mejor   parecerse a un Luis Alfredo Ochoa (chalan de Resorte III) o a Daddye el propietario de Joyero III ...???

;D ;D

Desconectado Bayona

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 223
  • ¡¡VIVAN LOS CABALLOS POR SIEMPRE!!
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #15 : Junio 08, 2011, 01:18:47 pm »
Estoy deacuerdo con Juan Andres, el sombrero es una prenda basíca del chalan, o que tal un futbolista sin Guayos???, no se puede perder la identidad de nuestra tierra, claro esta que respetando las nuevas generaciones que llegan a esta hermosa PASION , debemos inculcar el uso de este elemento basico y elegante; mi hijo tiene 2 añitos y ya usa su sombrero cuando monta.

No dejemos perder este tipo de costumbres que nos identifican como criadores de los mejores ejemplares del mundo.

Saludos
« Última Modificación: Junio 08, 2011, 01:20:34 pm por Bayona »
Criadero los Alpes
Pereira R/Da
dalejoba@correoequino.com

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #16 : Junio 08, 2011, 01:35:17 pm »
YO SI ACEPTO QUE MONTO MUCHO CON GORRA, PERO POR COMODIDAD DE LLEVARLA, AUNQUE ME TRAE MIL PELEAS CON MI PADRE QUE ES DE LOS QUE NO LE GUSTA EL CUENTO DE LA GORRA SINO EL SOMBRERO, HASTA EL PUNTO QUE EN LA CIUDAD USA SOMBRERO (BUENO EL DICE QUE COMO ES MEDIO CALVO, ES PARA NO QUEMARSE LA CALVA...), PERO SI ES MAS ELEGANTE UN CHALAN CON SU SOMBRERO BIEN PUESTO, SEA COSTEÑO, AGUADEÑO, DE ALA ANCHA, CORTA O COMO SEA.
LO DEL SOMBRERO COSTEÑO YO NO LE VEO EL POR QUE CRITICARLO TANTO, SI TAMBIEN SE PUEDEN USAR DE ORMA GRINCA MIENTRAS SEA DE PAJA, ASI QUE NO VEO EL POR QUE NO USAR EL COSTEÑO QUE BASTANTE NOS HA REPRESENTADO EN EL EXTERIOR Y ES REGALO CASI QUE OBLIGADO A LOS VISITANTES INSIGNES... HASTA EL PAPA JUAN PABLO II TENIA SU SOMBRERO VUELTIAO Y SU CARRIEL QUE LE REGALO EL PRESIDENTE URIBE, LO MISMO CLINTON, BILL GATES..ETC.
LA GORRA RESULTA SE MAS COMODA POR LO PEQUEÑA Y QUE SE GUARDA COMO SEA DONDE SEA, PERO SI RECONOZCO QUE NO ES ELEGANTE..... LA ULTIMA CABALGATA SALI CON GORRA Y MI PAPA SE LA PASO AMARGANDOME LA CABALGATA POR NO LLEVAR SOMBRERO, HASTA EL PUNTO QUE DIJE QUE NO VOLVIA A MONTAR EN UNA CABALGATA SIN SOMBRERO PA NO TENER QUE AGUANTARME LA CANTALETA JAJAJAJA.
PERO LO QUE SI NO ME PUEDE TERMINAR DE GUSTAR ES COMO SE VISTEN EN LAS FERIAS GRINGAS QUE PARECEN MAS MESEROS QUE MONTADORES, ESA VAINA DE SMOKING Y SOMBRERO NEGRO.... UNO NO SABE SI SON MESEROS O LOS MANES ESOS DE LAS FUNERARIAS....
AY CRISTO!!!!!

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #17 : Junio 08, 2011, 10:48:57 pm »
Don Melchor Mina (q.e.p.d) gran caballista del norte del Cauca me dijo una vez  hace mucho tiempo en una cabalgata "Mijo uno en una  feria  sin sombrero no es nadie" en ese momento no le comprendi era yo un chico de 14 años mas adelante y ya con la pasion por los caballos influenciando la mayoria de desiciones de mi vida comprendi. Es el respeto que se debe tener para con uno mismo y para con el ejemplar.


Cordialmente......................¡¡¡¡¡

Cristhian Vasquez
Cali-Valle

Desconectado CRIADERO EL OCASO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1147
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #18 : Junio 08, 2011, 11:37:47 pm »
Lo de la gorra va más por comodidad como dice rodri, porque uno siempre va tener una a la mano digamos yo los sobreros solo los tengo en la finca, eso si siempre procuro subirme a un caballo con sobrero o gorra, y si no tengo ninguno disponible  y me ofrecen montar en un caballo bien bueno la verdad que si se me olvida  todo la tradición, las palabras de mis viejos, ETC  las ganas de montar  me pueden más.
« Última Modificación: Junio 09, 2011, 10:38:27 am por Julian Vargas »

Desconectado estebanJR

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1256
  • Criadero Andares Colombianos.
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #19 : Junio 08, 2011, 11:59:53 pm »
La gorra si la ulitizo pero digamos si voy a calentar la yeguita de resto si sombrero, pero llama mucho la atencion es que las personas ahora quieren es montar como lo he visto hasta en clanchas eso si que horror, o tambien me parece es que ni encuentro la palabra, unas peronas con estos sombreros de colores o tipo pasion de gavilanes, no no no, bueno pero como dice un compañero forista hay unos sombreros baratos y bonitos, por mi parte es como cuando voy a salir a uan cita es como un ritual, camisa, chamarras, buena correa, etc....

Desconectado Dandy

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 944
  • La Milagrosa Criadero.
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #20 : Junio 09, 2011, 12:12:11 am »
Uno de los mejores atuendos para montar un CCC es un sombrero criollo y NO una gorra, boina etc, aunque la moda evolucione, hay atuendos que no pasan de moda.
MV. Daniel  Edo Díaz Garrido
Celular # 3155781667.

Desconectado hammus

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 145
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #21 : Junio 09, 2011, 01:22:52 am »
La simbología es muy importante en la culturas, las costumbres y las tradiciones que son parte integral de los pueblos. Aunque tengo serias diferencias con la realeza inglesa,  quiero hacer esta reflexión: se dieron cuenta del impacto que causó en el pueblo británico la última boda real? Una de las pricipales razones es que conservan por siglos la simbología de sus atuendos y toda la parafernaria de una boda y esto les hace remembranza de  la hegemonía del imperio británico. Aún después de la decadencia del imperio,  sus simbolos les refrescan el espíritu y  afianzan su sentido de pertenencia. Por cosas como estas es que hay que defender nuestras tradiciones como son los atuendos al presentar un caballo. Respeto por el caballo, respeto por los espectadores, por el propietario por los jueces y aprecio por uno mismo.

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #22 : Junio 09, 2011, 09:27:10 am »
Lo de la gorra es una Moda que dificilmente pasara, la verdad considero que se usa es por comodidad, a mi me gusta usarla por que me da mas confianza, trato de que solo sean gorras alusivas a Equinos. El sombrero solo lo saco para cabalgatas.

Pero si tienen toda la razon y es que el sombrero es un elemento que genera elegancia y presentacion en la chalaneria, ademas de que cubre de la inclemencia climatica mejor que la gorra, es un elemento distintivo y autotono de nuestra cultura que debemos rescatar en la chalaneria.

Lo que si procuro hacer siempre es aperar lo mejor posible, me fijo mucho en las modas que impone el chalan Luis Fernando Marin y Carlos Mario Herrera, no hay nada mas elegante que un apero de cabeza fino y sutil, con cueros suaves y bien lumillado, con herrajes pulidos y en acero inoxidable, acompañado de Riendas Blancas tipo americanas que hagan juego con una cincha de Hilos Blanca, la embocadura limpia y ojala de separadores rojos. Con el tema de los aperos si soy muy exagerado y extricto, ensillo siempre lo que voy a montar y trato de hacerlo de tal forma que le genere comodida y confort al animal mas que a mi mismo, ademas de q no uso fustes ni sientos exesivos.

Voy a procurar por usar mas seguido el sombrero para montar, aunque reconozco que no es con lo que mejor me siento.

Muy bueno el tema y soy un abanderado de que al caballo se debe presentar con la elegancia y el garbo de un Principe.
Titiribi Antioquia.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #23 : Junio 09, 2011, 09:41:58 am »
Visiten semilleros y se daran cuenta que una parte de los niños usan casco protector y el resto no usan nada en la tusta.  Deberia ser obligatorio el casco y en su defecto el sombrero.  Esa seria la unica forma de cultivar esta trdicion al igual que el atuendo pero esto si es otro tema....
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado Majorcapeto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1383
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #24 : Junio 09, 2011, 03:56:55 pm »
Todo lo que dicen es muy cierto, yo tampoco estoy de acuerdo con montar con gorra. Pero bueno, entre gustos no hay disgustos
Carlos Alberto Ayalde
El Cerrito (Valle)

Desconectado jose mauricio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 444
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #25 : Junio 09, 2011, 09:33:01 pm »
Pedro Calle tiene razon eso si que se ve de mal gusto, el sombrero esta ligado a la cultura campesina y equina de nuestro pais, pero en ferias o eventos se ve montando con tenis, sin sombrero y arrastrando el poncho y chicaniando, como dijo un dia un amigo que poco y nada gusta de esto, me dijo se ve pinta de traqueto, mucha plata y poca cultura, bien cierto
Jose Mauricio Rendon Cordoba
Escuela de Chalaneria "SOMBRERITOS"
Pasto - N

Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #26 : Junio 09, 2011, 09:49:41 pm »
A mi tampoco me gusta como montan en smoking eso no es autoctono y sin samarros peor de verdad parecen meseros a caballo como montar bicicleta en guayos
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado CAMIRUB

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1665
  • Criadero El Zócalo
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #27 : Junio 10, 2011, 07:30:06 am »
En la pasada feria de tenjo vi la tapa de las tapas, un montador conduciendo una tremenda yegua y luciendo una PAVA, no que destiemple mucho frondio, lo ùnico que le hacia falta eran las uñas pintadas, guante largo y cigarrillo con pitillera...
________________________
   CRIADERO EL ZÓCALO

Desconectado Pedro Navaja

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 281
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #28 : Junio 10, 2011, 09:40:05 am »
En la pasada feria de tenjo vi la tapa de las tapas, un montador conduciendo una tremenda yegua y luciendo una PAVA, no que destiemple mucho frondio, lo ùnico que le hacia falta eran las uñas pintadas, guante largo y cigarrillo con pitillera...
jaja  ;D

Desconectado kardan

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 477
Re:Cultura del sombrero
« Respuesta #29 : Junio 10, 2011, 01:47:54 pm »
A mi me enseñaron que el sombrero se usa por respeto al Caballo, y eso es bonto y es tradición, motivo por el cual mas de una vez he dejado de montar, por q a veces sin planeralo y solo por ganas de verlos, arranco desde donde este y le doy vuelta a mis ejemplares  y me he encontrado frente al caballo y me dan ganas de ensillar y ahí mismo, ahh hp´s no traje mi sombrero y ni una gorra y ya no monto o hasta q tenga los aperos completos.

jajaja ahora mantengo una gorrita en la guantera