Autor Tema: TLC e importacion de "paso fino de las americas"  (Leído 4553 veces)

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« : Octubre 16, 2011, 09:13:36 am »
Buenos días,
Como bien ilustraba el forista Alvaro Lozano, apartir del primero de enero se podran importar caballos con 0% de arancel.
Alguien sabe si fedequinas permite el registro de P4 que tengan sangre puertoriqueña asi sea de abuelas o abuelos?
El reconocimiento de raza pura de "paso fino colombiano" le conviene la mezcla con estas lineas mestizas?
Un cordial saludo
« Última Modificación: Noviembre 29, 2011, 10:38:27 am por criaderomirabel »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #1 : Octubre 16, 2011, 12:07:05 pm »
ElTLC que es una apertura economica donde hay un libre comercio muy amplio donde sustancialmente se rebajan los impuestos por el sistema arancelario,debe ser beneficioso para el sector agropecuario.

Hay que mirar con denimiento que acuerdos especificos para nuestro sector se hicieròn y cuales seràn los beneficios para nuestro gremio que tan olvidado nos tienen.

att jalisco.

Desconectado Juan Sebastián Cadavid V.

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 409
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #2 : Octubre 16, 2011, 07:44:28 pm »
Al menos puede llegar a darse que entren mas baratas algunas materias primas para elaboración de concentrados y suplementos, entonces podrían bajar de precio.
Juan Sebastián Cadavid V.

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #3 : Octubre 17, 2011, 08:41:58 pm »
Con, o sin, este tratado, los resultados de exportación seguirán siendo muy pobres si no se hace gestión. Es necesario abrir mercado, posicionar nuestro caballo a nivel internacional y lograr que haya una buena demanda. Según cifra que conozco, sin ser ningún experto, en el año 2.008 exportamos 206 equinos, esto no se compadece ni con el volumen ni con la calidad de ejemplares de los que disponemos.
En el libre comercio se favorecen aquellos que tienen ventajas comparativas y en el caso de los caballos tenemos el producto, pero quien mas lo sabe? Cuántos están trabajando al respecto? Creo que este es un tema de repercusión alta en el gremio y debiera ser abordado por la Asociación de Criadores; no solo por el TLC con USA sino que es imperativo para todos, que se amplie la demanda, para no estar preocupados porque la transferencia embrionaria genere una una sobreoferta de caballos de alta genética y se cierren las posibilidades de VENDER.
Ahora bien, el otro lado de la moneda: La importación de caballos está gravada actualmente con un 10% y tiene un IVA del 16%. Tan pronto se firmó el TLC con Canadá el gravamen se fue al 0%, igual que sucederá con USA.
Si vamos atener una invasión de pintos americanos, cuarto de milla, o appaloosas, por favor empecemos a exportar los de paso Colombiano, porque adonde vamos a meter tantos caballos!!!
Cordial saludo
« Última Modificación: Octubre 17, 2011, 09:30:48 pm por SERLO »

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #4 : Octubre 18, 2011, 12:43:08 pm »
Ademas de los impuestos y aranceles de importacion y exportacion, el TLC va a afectar la "denominacion de origen" Paso Fino Colombiano?
Un capitulo completo del TLC tiene que ver con patentes y similares. Si en Estados Unidos ya hay un registro parecido es practicamente imposible el reconocimiento de algun producto similar.
Algun experto que nos enseñe sobre el tema o tenga experiencia?
Cordial saludo
« Última Modificación: Abril 13, 2012, 07:53:24 am por Criadero Mirabel »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #5 : Octubre 18, 2011, 06:33:32 pm »
No creo que de ninguna manera tenga que ver con el tema de patentes. Las condiciones de exportación no variarán en esencia. Si no se trabaja en una campaña de fomento a la exportación, las cifras continuarán iguales. El volumen de caballos importados desde USA, puede aumentar, al disminuir los aranceles, pero esta cifra se verá reducida por la demanda que continúe teniendo en Colombia el caballo de paso criollo colombiano. Finalmente, le agradecería al Sr. Jan Kubesa u otro de los foristas que tenga experiencia en el comercio internacional del caballo, nos dieran sus valiosos puntos de vista y recomendaciones en este importante tema.

Cordial saludo  
« Última Modificación: Octubre 18, 2011, 07:15:44 pm por SERLO »

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #6 : Octubre 19, 2011, 02:42:10 pm »
Gracias SERLO por la respuesta. En el capitulo de patentes tambien habla de denominacion de origen y reconocimiento de marcas, mi pregunta va dirigida al caballo de paso fino americano y el reconocimiento del Paso Fino Colombiano, este TLC impidira el reconocimiento legal de nuestro paso fino colombiano?
En cuanto a comercializacion internacional seria bueno leer la experiencia de los criaderos que exportaron los 206 equinos, que esperan de este TLC y de los otros TLC existentes?
Cordial saludo
« Última Modificación: Abril 13, 2012, 07:51:14 am por Criadero Mirabel »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #7 : Noviembre 06, 2011, 08:04:38 am »
He encontrado este interesante escrito en la revista Dinero.
http://www.dinero.com/actualidad/economia/articulo/colombia-avanza-sanidad-agropecuaria-para-afrontar-tlc/138892
Mencionan importantes avances en las cadenas productivas porcícola, avícola, bovina, de la leche, las frutas y otros vegetales pero absolutamente NADA de la equina.
En medio de esta crisis que se agudiza con el enfrentamiento de la UNION y FEDEQUINAS, que opinan estas 2 entidades?
Algo que decir de los TLC?
Un cordial saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Criadero Palo de Agua

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1492
  • Palo de Agua
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #8 : Noviembre 06, 2011, 09:08:10 am »
EL RENGLON EQUINO  LAMENTABLEMENTE TIENE  UN PESO DE CERO %  EN LAS IMPORTACIONES DEL PAIS, LA SITUACON  EN USA DE LOS CABALLOS DE PASO FINO COLOMBIANO ESTA EN COMPLETA RECESION, POSIBLEMENTE SE TRAIGAN BUENAS YEGUAS DE CRIA  COMO DE HECHO YA ESTA SUCEDIENDO.
CRIADERO PALO DE AGUA

Desconectado Mar De Leva "Centauro"

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 804
  • "Un Caballista, Un Amigo mas"
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #9 : Noviembre 06, 2011, 10:18:51 pm »
Son muchas las causas que impiden al CCC ser visto como una oportunidad aca en los paises de Norte America.

La primera y mas importante es el Tamaño, Aun ven al CCC como ponis y no son interesantes.
La segunda es la falta de Conocimiento en el Manejo. Es un animal muy complicado y tiende a enfermarse por cualquier cosa.
La tercera, el Precio.

Aca los caballos mas que todo son multifuncionales, la Ganaderia, los paseos y exibiciones deben ir de la mano. El brio de nuestro caballo por ser de Sagre Caliente, no es muy apetecido y lo tachan de mal geniados.

He estado trabajando en ferias, dando a conocer nuestro caballo y la respuesta siempre ha sido positiva, hasta que comienzan con las preguntas de Manejo, Alimentacion, Cuido, etc... Es dificil pero no imposible. La cosa es que cuesta demaciado mantener los animales por aca arriba y a menos que se tengan unas instalaciones propias, no damos abastos con los altos costos de mantener los animales aca. Ejemplo:

Pesebrera 400 Dolares
Montador 400 Dolares
Concentrado y Vitaminas 100 dolares
Herrada 120 dolares
Aperos, Vet, Gasolina, Trailer, etc.... Mucha plata por Animal.

Ese es el gran problema al que nos enfrentamos los que queremos difundir nuestra raza ante el mundo.

Y por ultimo, nos Matan cada vez que preguntan porque aun no estamos reconocidos como una Raza.

Pero aun asi le seguimos dando y seguimos bregando porque algun dia los CCC salgan adelante ante los ojos del mundo.
Andres Isaza del Valle
"Un Caballista, Un Amigo mas"

"Criadero Mar de Leva"

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #10 : Noviembre 07, 2011, 11:48:45 am »
Son muchas las causas que impiden al CCC ser visto como una oportunidad aca en los paises de Norte America.

La primera y mas importante es el Tamaño, Aun ven al CCC como ponis y no son interesantes.
La segunda es la falta de Conocimiento en el Manejo. Es un animal muy complicado y tiende a enfermarse por cualquier cosa.
La tercera, el Precio.

Aca los caballos mas que todo son multifuncionales, la Ganaderia, los paseos y exibiciones deben ir de la mano. El brio de nuestro caballo por ser de Sagre Caliente, no es muy apetecido y lo tachan de mal geniados.

He estado trabajando en ferias, dando a conocer nuestro caballo y la respuesta siempre ha sido positiva, hasta que comienzan con las preguntas de Manejo, Alimentacion, Cuido, etc... Es dificil pero no imposible. La cosa es que cuesta demaciado mantener los animales por aca arriba y a menos que se tengan unas instalaciones propias, no damos abastos con los altos costos de mantener los animales aca. Ejemplo:

Pesebrera 400 Dolares
Montador 400 Dolares
Concentrado y Vitaminas 100 dolares
Herrada 120 dolares
Aperos, Vet, Gasolina, Trailer, etc.... Mucha plata por Animal.

Ese es el gran problema al que nos enfrentamos los que queremos difundir nuestra raza ante el mundo.

Y por ultimo, nos Matan cada vez que preguntan porque aun no estamos reconocidos como una Raza.

Pero aun asi le seguimos dando y seguimos bregando porque algun dia los CCC salgan adelante ante los ojos del mundo.

Gracias por compartir tu experiencia. Crees que el TLC nos beneficiara o nos terminara de hundir?
Un cordial saludo
« Última Modificación: Abril 13, 2012, 07:48:34 am por Criadero Mirabel »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #11 : Noviembre 10, 2011, 03:06:17 pm »
Andrés: En lo que conoces, existía algún gravamen para la importación de C.C.C. y ahora con el TLC se ha modificado o la normatividad continúa igual. El nuevo tratado da algún impulso para nosotros o definitivamente se ven beneficiados sus caballos por la baja de nuestro arancel ?
Cordial saludo

Desconectado ALVAROLO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 245
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #12 : Noviembre 17, 2011, 08:00:10 am »
El Arancel base actual en Colombia es del 5% para Caballos vivos reproductores de raza pura, y del 10% para asnos, mulares y demás caballos.
Con la entrada en funcionamiento del TLC, se indicaron unas CATEGORÍAS DE DESGRAVACIÓN para todos los productos dependiendo el nivel de protección arancelaria que tenga cada producto y que van de desgravación total para el primer año, hasta, desgravación progresiva en hasta 19 años.

Para los caballos, la categoría asignada es la A, es decir que quedara 0% de arancel con la entrada en vigencia del tratado, es decir a partir del próximo año.

Cordialmente

Alvaro Lozano

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #13 : Noviembre 17, 2011, 05:34:28 pm »
Alvaro, se abarataran los insumos y los concentrados? Sabe algo sobre esto?
Un cordial saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado ALVAROLO

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 245
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #14 : Noviembre 19, 2011, 01:24:55 pm »
Criaderomirabel efectivamente este tratado hace que los insumos y concentrados que importe Colombia entren a menos precio, pero esto no va a ser de forma inmediata;  Ejemplo:

 El maíz que es un rubro importante para la elaboración de concentrados tienen topes de importación y esta clasificado en CATEGORÍA DE DESGRAVACIÓN "C", es decir gradualmente durante 10 años.

Lo mismo pasa con la alfalfa en pellets que tiene un arancel del 15% y también se clasifico C, es decir se desgravara gradualmente durante 10 años.

Para los alimentos balanceados para animales, entraran con 0% arancel, pero estos tendrán unos topes en miles de toneladas que se puedan importar, a partir de este tope se cobrara un arancel.

En general yo pensaría que efectivamente aunque no veamos unos descuentos sustanciales en el precio de los concentrados si tendrán tendencia a la baja, esperemos que así sea.

Cordialmente
Alvaro Lozano

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC y el CCC
« Respuesta #15 : Noviembre 20, 2011, 07:45:48 am »
Alvaro, gracias por su aporte.
Un cordial saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« Respuesta #16 : Noviembre 29, 2011, 10:41:54 am »
Que opina de la importacion de "paso fino de las americas"?
Podremos tener un reconocimiento de raza con caballos mestizos en nuestros registros?
Un cordial saludo
« Última Modificación: Noviembre 30, 2011, 05:33:28 am por criaderomirabel »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado El Silencio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 763
  • Criadero El Silencio
Re:TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« Respuesta #17 : Noviembre 29, 2011, 12:24:33 pm »
El papeleo y las legislaciones sobre el TLC aun estan por tomar efecto en muchos campos, y muy seguramente podra traer beneficios para EL CCC y el paso fin colombiano, lo que si veo que trae un serio problema para El CCC y el paso fino colombiano es el nombre de Paso Fino de las Americas o similares que se traten de dar a un producto similar con el mismo origen, esto seria como tratar de homologar el Pura Sangre Ingles, como Pura Sangre Americano o El Caballo Arabe, Como Arabe Americano por ser criados en Las Americas.El imposible ser reconocidos como raza, cuando hay 2 o 3 que quieren serlo tambien y cuentan con las mismas caracteristicas.
Las Cosas toca llamarlas por su nombre, y si bien es cierto que Colombia, Puerto Rico, Republica Dominicana, Y el resto de America tienen un comun denominador en cuanto a la procedencia de sus caballos y en especifico los primeros en la procedencia de un andar, tambien es cierto que el Paso Fino de hoy se debe a una gran labor inicial de Los Colombianos, "sin desmeritar la labor que los demas latinos que tambien han aportado a su propagacion y perfeccion."
Para mi en lo personal me parece una gran falta de respeto acreditrar a los que vinieron despues por sobre los que iniciaron una labor.
Las empresas pueden pasar por muchos gerentes, pero tienen un solo fundador y es ese quien tiene el reconocimiento de crearla y por consiquiente de darle su nombre
« Última Modificación: Noviembre 29, 2011, 12:36:45 pm por El Silencio »
Andres Trujillo
Criadero El Silencio
La Ceja Antioquia
trujara1981@hotmail.com

Desconectado DonOscar

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 45
Re:TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« Respuesta #18 : Noviembre 29, 2011, 02:40:27 pm »
Lo primero que tenemos que hacer es reconocer nuestro caballo como marca,osea registrar nuestra raza,para así poder abrir un mercado no solo en norte américa sino también en Europa,segundo,los insumos y materias primas si llegan mas económicas y en mayor cantidad,al igual que medicamentos y equipamientos veterinarios para nuestros animales,en cuento a la importación de animales,si lo mas lógico es que se de debido a concentración e genes que hoy en día tenemos.pero lo primordial hoy en dia es hacer reconocer nuestro caballo.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« Respuesta #19 : Noviembre 29, 2011, 03:52:29 pm »
Como yo miro las cosas y la logica debe ser que bajen los concentrados por la importacion de materia prima, ojala y asi sea por q este es uno de los limitantes mas grandes que tiene esta actividad.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:TLC e importacion de "paso fino de las americas"
« Respuesta #20 : Diciembre 05, 2011, 11:30:21 am »
Buenos dias,
Algun forista esta al tanto de esta cadena productiva?
Un cordial saludo

http://www.minagricultura.gov.co/08cifras/08_Misi_Cadenas.aspx

La Cadena Equina, Asnal y Mular fue conformada el 29 de Abril de 2011 viendo la necesidad del sector de organizarse para ayudar a impulsar su competitividad.
 

Está conformada por la Federación Nacional Colombiana de Asociaciones Equinas – FEDEQUINAS, Federación Ecuestre de Colombia – FEDECUESTRE, Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia – UNAGA, Asociación Nacional de criadores de Caballos de Pura Raza Española – ANCCE COLOMBIA y Universo Equino.
 

El objetivo inicial es elaborar el Acuerdo de Competitividad que dará la línea al sector para poder direccionar las acciones conjuntas; así mismo será la herramienta principal para paralelamente preparar la Organización de Cadena para la inscripción ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
 

Información de contacto
 

Coordinador de la cadena: Aura Maria Duarte Rojas
Teléfono: 3341199 Ext. 441
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Correo: aura.duarte@minagricultura.gov.co
 

Secretario técnico nacional: Evelyn Dayana Naranjo Barón
Celular: 3124372597
Teléfono: 3682495
Correo: cequinasnalmular@gmail.com
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel