Voy a dar mi punto de vista desde el desconocimiento que tengo de las asociaciones de criadores , de fedequinas y sus agremiados.
1. No es malo buscar el sostenimiento económico de las mismas y si pueden dar ingresos mucho mejor, Una organización sin animo de lucro no es igual a una entidad con animo de perdida.
2. La profunda división sectorial y cultural que vive nuestro país, también se ve reflejada en este caso, todos tirando para distintos lados.
3. Una junta directiva perpetua es perjudicial para cualquier compañía, incluyendo una gremial como es este caso, no quiere decir esto que sus miembros no puedas estar mucho tiempo si realizan un buen trabajo, pero es necesario refrescar constantemente dicha junta.
4. la apatía que vivimos los colombianos es inmensa, todos nos quejamos pero ninguno busca soluciones (espero que este no sea el caso de los asociados), o que porcentaje de los asociados van a las votaciones?
5. El tema de las ferias es un tema que muchos vemos desde las barreras, montar un evento de esta naturaleza no es nada fácil, dentro del foro se ha hablado mucho pero nunca se han tenido en cuenta temas como seguros, impuestos, etc.. que son bastante costos.
6. Los temas de legislación urgentes como embriones, clones, etc, es un tema que las mismas asociaciones locales deberán plantear ante la federada y tendrían que ser escuchados y debatidos, O es que las asociaciones no tienen voz ni voto dentro de una junta revisora de normas.?
7. Ni fedequinas ni la Asociación de criadores tiene claro cual es el futuro del CCC, no saben para donde van por lo que las decisiones las están tomando todas las direcciones sin apuntar a una misión ni visión clara, lo que a la larga solo genera problemas y divisiones, tal cual esta sucediendo en este instante .
8. Da pena decirlo pero se nota que las normas creadas no aplican para todo el mundo, se les esta pegando el vicio de la justicia colombiana, Señores las normas son una sola y las sanciones deben ser claras y ejemplarizantes, además de ser medidas con el mismo rasero o si no solo se generan injusticias.
Por ultimo propondría:
una junta de asociados por medio de herramientas virtuales, (existen herramientas como Elimminate, Webbex, etc), en donde por medio de un moderadores se dirija una discusión civilizada donde se inviten a todos los actores del gremio, Veterinarios, Herreros, Montadores, Casas de concentrados, etc.. y se busquen políticas y lineamientos para el futuro del CCC.
A partir de los parámetros de dichas reunión se reúnan también virtualmente los presidentes de cada asociación, , donde se saquen políticas claras que sean presentadas a fedequinas como un acto urgente.